Está en la página 1de 67
Sea eta a ae ima a Gprsins ip > ey Hi _! srl ae i — ay a *) CO Displays. de : a plea sh es y ea AAneuy suit dyteon bs Sido sr doje 2 Julio 1998 Némero 218 3 4" £ 4 S 5 2 8 26 3 5: Displays de pantalla plana: tradicional y nueva tecnologia Por nuestro equipo editorial Introduccién al procesamiento digital de la seal (6) Un curso de seis partes por Dr, Ing. M. Ohsmann Circuito integrado receptor AM/EM para sintonia digital Una aplicacién de Telefunken Semiconductors Array analégico de campo programable MPAA020. Por M. Kupiner Supresién de interferencias entre canales utilizando antenas apiladas Disefiado por W. Fischer, DDURQ Acelerémetro electrénico Una idea de J. Wilkes ProgramadorPIC y AVR Disefiado por W. Schroeder Circuito de descarga Disefiado por K. Walraven Sumario Editorial Teletipo Hojas de caracteristicas: ACE Tipo UMB250A y Siemens relés Electrénica en linea: PICs en Internet, Anuncios Breves Libros Director eando Coal olaboradores og Mt aoc Francecn avr Granados. ‘Pa de Mune, Anates Pee tas'o} S752 70 Fae o1 2044632 bes epubica slutty, 2 1° ‘Cheore MADRID “te:0} a7 9191 foc et day ouce Delgado Rarer So} Foc 0451 6923 a pinata wh se ro ren Impax gara Cie becamercana de Eacones, S.A ‘is ees 517 Sertage do Cre ‘oa: o7eeaes 0o5 orenoes 2200 Foe o7ee268 1012, mpotadg x0 Cora Sur CEDE, SA. Bosse Sulananca 1532 Bees Aves gotta) Moxie Distbucor exclusvo: CADE, SA. de CV. ‘rio Lacon, 220 Cala Arua Hail Tar Mees i Monod hiaios Pubieacence OEM DP: unin de voor terror ra Eo Cac Cacao that de tdo en are) “catered bond de contr on Var) Nimes feel er recs aoe on wit) PVP -en Gsnanis, Cac y Maa S20 Pas, Imorime rics Regrets D476. Mads ‘Depeata eat Gus 1980, ENT 07K Te 98 Preimprosion Voor St Toe ‘n'a cova beers espe aon Srtebsaaves Azmira Saco Cogs Set jae, St, Leon, En nuestro préximo niimero: ~ Adaptador de 12/6 V para batrias de automéviles ~ Medidor de nivel de liqudos. = Protcecién ESD de puertos de cntradafsalia, No cabe duda de que el televisor se ha convertido en un elemento imprescindible en nuestras casas. Muchas veces ni siquiera le prestamos atencién, simplemente estd encendido como un ruido de fondo. Pero ahf estd, ocupando un lugar preferente en el cuarto de estar, en el saldn, en el dormitorio y hasta en la cocina. Un aparato enorme, dificil de encajar en la decoracién de una habitacién. Cuanto ‘mds plana y mds grande sea la pantalla, mds profunda es la caja que lo contiene. Si la habitacién donde lo vas a instalar es grande, no hay muchos problemas, siempre puedes encontrar un mueble para colocarlo, Pero cuando el espacio es pequeno, como suele ocurrir en las casas actuales, hay que hacer juegos malabares para encajarlo, y siempre surge la misma pregunta: es que nadie ha inventado las pantallas planas? No serfa magnifico tener un televisor que abultara lo mismo que un cuadro, que incluso resultara decorativo y que ademds tuviera una alta calidad de imagen? ¢Es tecnologicamente posible? Si abrimos un televisor mds o menos moderno, comprobaremos que la electronica que lo hace funcionar ocupa una minima parte, pero el tubo de rayos catédicos es tremendamente profundo. La solucién parece evidente, hay que emplear otro dispositive para reproducir las imdigenes. El equipo editorial de Elektor ha investigado sobre las diferentes tecnologias que existen actualmente para la produccién de pantallas planas. Quizd no estemos tan lejos de mejorar ta decoracién de casa. FRANCIA, Elektor sal Les Trois Tilleuls BP. 59; 59850 NIEPPE Editor: G.CP Racdersdort ALEMANIA Elektor Verlag GmbH Slisterfeldstr 25 52072 AACHEN Editor: E.JA. Krempelsauer GRECIA Elektoe EPE Karaiskaki 14 16673 Voula—ATHENA, Editor: E. Xanthoulis, INDIA, Elektor Electronics PVT Lt Chhotani Building $52, Proctor Road, Grant Road (E) BOMBAY 400 007 Editor: CR. Chandarana ISRAEL Elektorcal P.O Box 41096 TEL AVIV 61410 Editor: M. Avraham OTRAS EDICIONES HOLANDA. Segment BV Peter Treckpoelstrast 2-4 6191 VK BEEK Editor: PHIM. Baggen POLONIA, Elektor Elektronik 02-777 Warszawa 130 Skeytka Pocztowa 271 Editor: W, Marciniak PORTUGAL Ferreira & Bento Lee. Campo Grande, 56 ~82/9° 1700 LISBOA. Editor: F Ferreita de Almeida ESPANA LARPRESS, S.A. Plaza Republica del Peuador, 2-1". 28016 MADRID Editor: Julio Rodriguez SUECIA Electronic Press AB Bx $505 14105 HUDDINGE Editor: Bill Csérum INGLATFRRA Blektor Hlectronies PO. Box I414 DORCHESTER DT2 8YH Editor: Len Seymour Elektor MICROTOUCH TOMA LA DELANTERA EN EL MERCADO DE PANTALLAS TACTILES DE CRISTAL LIQUIDO Elaumentodelademandade Disponible a primeros de este tipodeppantallashasido julio, la gama incluye tres espectacular: se estin inte tamatios de pantallas de cris- . grandoentodaclasedesiste- tal liquido completamente mas como cajeros automati- nuevas: una esténdar de 608, quioscos, puntos de in- 12,1” (con un precio inicial formacin y,enparticular,en de 1.482 dolares), una de muchas instalacionesnuevas 13,8” (2.184 délares) y una, de puntos de verta”, ha de tamafio mayor de 15,0” manifestado Robin Dyer, (2.330 délares). Todas esta- jefe de ventas pars Europade ran disponibles con latecno- MicroTouch. logla resistiva ola capacitiva “Este crecimiento se ha pro- de MieroTouc, que permiti- ducidoapesarde quelos pre- rin ofrecer una amplia varie- cios son notablemente mas dad de aplicaciones. Nume- altos que los de sus equiva-rosos clientes de Micro- lentes de tubos catédicos, Touch estén. incorporando pero se vienen usando cada las pantallas de panel plano vvez mis por su ahorro de una. amplia variedad de apli- espacio y suatractivo disefio. eaciones: desde salas de Esta nueva gama reduce el transacciones bursitiles,ca- precio de las pantallasticti-_jeros automaticos, todo tipo lesdecristalliquido hastaen de quioscos hasta aplicacio- 1n-40%, Ofrecemos incluso nes de puntos de venta en las descuentos porgrandescan- que las pantallas de cristal tidades a los fabricantes de liquido, de diseiio mis atra equipos originales y a los tivo y de menor tamaio, verdedotes de equipos; de _aventajan notablemente alos, esta forma, las pantallastée-_monitores de tubos catédi- tilesde MicroTouch sehacen cos, menos flexibles y de asequiblesa unmayorniime- mayor tamaito, ro de aplicaciones”, atadid La nueva gamaes muy com- Dyer pacta: la versién de 15” s6lo La nueva pantala tactil de altas prestaciones de bajo coste del lider del mercado MieroTouch, diseRada para satisfacerlacre- ciente demanda del mercado de pantaltastéctles de panel de cristal liquido que seana la vez compactas, elegantes y ase- quibles al bosillo EL fabricante lider en panta- Ilas téctites lanza una nueva gama de bajo coste de panta- las tictiles de cristal liquido MicroTouch, lider del mer- cado en pantallas tictiles ha anunciado hoy el lanzamien- to de una nueva gama de pantallas de cristal liquido dealtas prestaciones y bajo coste disefiadas para adap- tarse‘a ln creciente demanda del mercado de pantallas Léctiles de cristal liquide planas, que sean a la ver compactas, elegantes y ase- quibles al bolsillo. “MieroTouch fue el primero del mercado en lanzar panta- las titiles de cristal iquido. 6 Elektor TELETIPO mide 385 mm X 353 mm X 465 mm con wn peso de tan sélo 4,5 kg. El modelo de 12,1" tiene una resolucion de pantalla de 800x600, mien- tras que el de 13,8” y el de 15" también ofrecen resolu- ciones de 640x480 y 1024 x 768 puntos, Todos los LCD tienen garantia de | afio y los Componentes de la pantalla tictl garantia de 5 aos. “La tecnologia tactl se esti convirtiendo répidamente en un sector basco de la infor- ratica y, gracias a nuestra inversién en investigacion y desarrollo, nuestra tecnologia hha tomado la delantera en el ‘mercado. En este momento estamos relanzando el merca- do gracias a nuestros nuevos productos dealta calidad y a precios asequiibles antes no aleanzados. por lo que la ilti- rma tecnologia esta disponi- ble para una amplia gama de nuevas aplicaciones. Con nuestra politica de precios y deservicio al eliente estamos enriqueciendo el mercado; en tn futuro no muy lejano, todas las pantallas serdn de tecnologéa tictt”, manifesté Dyer para resumit Acerca de MicroTouch Constituidaen 1982, Micro- ‘Touch Systems es el primer fabricante mundial de dispo- sitivos de introduccién de informacién téetil por orde- nador y software relacionado, MicroTouch tiene sus ofici- nas centrales en los EE.UU., la principal oficina europea en Abingdon, Oxfordshire y otras en Francia, Alemania, Italia, Espafa, Hong Kong, Japon, Corea, Taiwan y Australia, MicroTouch, em- presa pablica, registré unas ventas de 128,5 millones de dares en 1997.lo que supo- ne un inereiento del 35% con respecto a 1996. Median- te lasavanzadas tecnologias capacitivay resistiva, los sOli- dos. productos. de’ Micro- ‘Touch se emplean en nume- rosos ambitos tan diversos como plantas industriales, puntosde venta, aplicaciones médicas, juegos, multimedia y formacién asistida por ‘ordenador. Sitio. web de MicroTouck ‘ap:/Awnwmicrotoxch.com Si desea obtener mis infor- ‘macién, pongase en contacto con: MieroTouch’ Antonio Tombas - General Manager Tel: +34 934156285 Correo electrénico: atombas(@microtouch.co.uk Clare Macer- Marketing Communications Manager Tel: 444 (O)I235 444 446 Correo electrénico: ‘cmacer@mierotouch co.uk Louise Brown - Banner Pulstic Relations Tel: +44 (O)171 3492200 Correo electrénico: louise brown @bannerco.com TEMPEL ANUNCIA EL PPC 102T pe ADVANTECH TEMPEL anuncia el PPC 1027 de ADVANTECH, un pane! multimedia pensado como punto de informa- cidn, con las siguientes caracteristicas: Touchscreen Sound blaster de 16 bits Pantalla TFT de 800x600 Zocalo para DOC (Flash disk) 4 puertos serie Intereface dered Proteocidn IP 65 Se puede utilizar como MMI en distintos ipos de maquina, A NUEVO CATALOGO. CIMA Box CIMA box ha publicado el nuevo catélogo general de pro- ‘ductoque tendravigencia du- rante los préximos dos aos. Laestructura del eatilogo se ha definido de la misma Forma para todas las series de Productos que CIMA. box fabrica. Los apartados inclu- cién de las caracteristicas ‘écnicas de cada producto se- atin sus referencias, las di mensiones de estos ilustra- das con planos, ejemplos de configuracionesy algunos ejemplos de aplicaciones Con el fin de consolidar este «catélogo como herramienta dispensable paracl instala- dor, se han disefiado unas ifustraciones que detallan pa- 0 paso las instruceiones de instalacién y montaje deca dauna de las series. El catilogo se publicara en seis idiomas; castellano, inglés, francés, alemén, ita- iano y portugués para acce- der también a los mercados internacionales. Er catilogo general de pro- 1998-1999 Cereal Cero) or ducto CIMA box 1998-1999 presenta la actualizacién de todas sus series, Se han in- cluido todas las referencias de nueva creacién, asi como ladescripeiény caracteristi~ ‘eas principales para su co- recta utilizacion Paralelamente a la publica cidn del catdlogo, se editard Jalista de precios actualizada que tendra vigencia durante 1998 Cima box Meritzell Romero Tel, (34-3) 345 3350 Fax: 34-3) 345 3608 -08030 Barcelona (Espaia) N VAS CAJAS DE EMPOTRAR SERIE M CIMA box ha lanzado recien- temente al mercado las cajas de empotrar de la Serie M, Se trata de unas cajas disefia- das con 31 mm de profundi- Elektor dad euya instalaeién empo- trada se puode realzaren pa red mamparas maviles p> dur. Para cualquicradlestos casosexisten unas nsiuceio- TELETIPO af res de montaje, tanto en el nuevo catilogo general de producto, como en una hoja incluida en cl embalaje de cada unidad. Al igual que el resto de pro- ductos es totalmente modu- lar, permitiendo la instalacion de cualquier tipo de placa, ya sea para aplicaciones eléctri- cas ode vor y datos. El sistema de anelaje y su amplia solapa frontal, ax DUARMAPHONE TELERONiA INTERNE ‘menta considerablemen- telatolerancia de la caja frente a posibles errores en a realizacién de los alojamientos, Fabricadas en PC/ABS, constan de un cajetin para empotrar, un marco yun embellecedor. Dis- ponibles en 1, 2,3 y 4 médulos, proven al usuario de una capacidad maxima de Shases eléctricaso 16 tomas devory datos. También permiten la inser- ibn de elementos de protec cién como magnetotérmicos y diferenciales. Se fabrican en blanco y beige. Meritxell Romero Tel.: 93 345 33.50 “MADE IN SPAIN” La firma DataVoice offece gratis el primer programa desarrollado integramente en Espaia para hablar por telé- fonos través de Internet QUE ES DharmaPhone? Esel primer servicio de tele- fonia para Internet creado y desarrollado integramenteen nuestro pais. En el corazén de este servicio se encuentra un seneillo programa para PC que podemos encontrar de forma gratuita en las paginas Web de la firma espanola DataVoice, Pero DharmaPhone noes s6- oun programa, es una forma de comunicaciéna través de Ja Red, Estelefonia sobre In- ternet. Este nuevo invento permite efectuar llamadas telefenicas entre navegantes, de cualquier punto del pla- neta a precio de llamada local. Es deeit, permite Ia mar y hablar a travéy del ordenador con nuestros ami- gos y familiares de otras pro- vineias o fuera de Espatia pagando unas 150 ptas. por cada hora de conversacién. Los primeros pasos de la telefonia Internet se dieron hace dos o tres afios, aunque el boom de este servicio comenzé a producirse en el 97. Esto tiene que ver, en parte, con la Ilegada de los médems a 33,600 Kbps. y la popularizacién de los orde- nnadores Pentium, En la actualidad existen vatios programas de telefonia Internet ereados en otras par- tes del mundo por multina- cionales -como NetMeeting de Microsoft-, DharmaPho- ne es el primero desarrollado cen nuestro pais por una em- presa totalmente espaiiola y ccon tecnologia propia. Ade nds de oftecerse gratis en la Red desde las paginas de la firma DataVoice, se trata de un programa muy avanzado que offece alta calidad en la emulacién telefoniea. 12 PARA QUE SIRVE? El uso més comin y sugeren- tedeeste tipo de aplicaciones cesdisfrutarde Hamadas tele- fonicas eon personas que se ‘encuentran en cualquier lugar del mundo al precio de una amada local En un futuro proximo gracias 1 programas como Dharma Phone se podri ofrecer servi cios de informacién teiefbni- cea desde Internet en la que teleoperadores y tecnicos po- dri aclarar dudas sobre pro ductos y servicios que apare- cen en las piiginas Web a todos los internautas. De esta forma, al llegara una pagina Web, podriamos pulsar un botén para entablar una con- versacién con un experto 0 un tele-operador @COMO FUNCIONA? Para empezara hablar a tra- ves de In Red con Dharma Phone -igual que con otros programas de telefonia [ter net-, lo primero que hay que hhaceres tegistarse en un ser- vidor ILS. Esto es algo asi como apuntarse a una guia telefinica electrénica donde se muestra -en un listado- las, personas registradas y en li- nea, Ahora mismo hay varios grandes ordenadores por todo el mundo habilitados como servidotes ILS. En Madtid, la firma DataVoice ha con. doa la Red uno de estos ser- vidores, de forma que cual- quierinternauta puede darse de altade forma automitica desde el programa Dharma- Phone. Para completar esta opera- cién sélo hay que abrirel pro- rama y pulsar “opeiones de directorio”. Eseribimos nues- tro nombre, apellidos, buzon de correo electrinico y el paisenel queestamos. Cuan- donosconectamosa Internet, el programa se dirige de for ma automatica al servidor ILS de DataVoice y realiza ta operaein instantineamente, Las siguientes versiones del Elextor programa permitirin elegir centre los distintos servidores aque hay en el mundo para que eada uno se apunte enel que quiera Para llamar a nuestro primo ucesté en Japs a través de Internet con DharmaPhone. oprimero que debemos ha- eres abrirel programa yes tar conectados los dos a la Red esta operacin también tiene que realizarla nuestro primo-. Una vez en Dharma- Phone, iremos cont ratén al ment Hamar, AL pulsar en la opcidn directorio aparecer’ en pantalla un Tistado con todas las personas conectadas al servidor. Buscamos el nombre de nuestro primo el de Japén, pulsamos en su nombre y apretamos el botén amar. En nuestros altavoces del ordenador sonara una se- fal -como ocurre cuandella- smamos a alguien por teléfo- rno-.Eltipico timbre de tele fono saldré de los altavoves conectados al ordenador de ‘nuestro primo -l de Japn-o, nesta version inicial, apare cera en su pantalla un aviso eserito que indicaré que esta recibiendo una Hamada. Con tunclie descolgara y empeza- remos a hablar. Cuando se corta la llamada por cual- quier problema sonar una sefal de comunicando... de forma que, encualau nos encontraremos con una simulacién muy realista de una llamada telefonica con- sencional LATECNOLOGIA DE DharmaPhone Enuna conversacién de tel fonia Internet la vor se trans mmiteen forma de ficheros de audio comprimido. Los pri rmeros programas usaban los algoritmos estindar de Ia codificacion GSM ~que es la que tsan para transmitir la vozen la telefonia mévil a 16 Kbps-. Del GSM se pass al sistema True Speech, hoy muy extendido en este tipo de aplicaciones. Para Dis ‘maPhone han dado un paso ms, empleando ef Ghlimo estindar de compresién denominado “G.723", Con este sistema slo se necesita una velocidad de transmi- sin entre 5.3 y 6,3 Kbps, de forma que, con un médem de 144 Kbps, se podrian mantener incluso dos con- versaciones telefnicas a la vez. Ademés este estindar soporta “Codee” musical Es decir, no sdlo es eapaz.de comprimir voz, también puede comprimir miisica Algo impensable con et siste- ma True Speech, Ademés, con as teenologias anteriores al estindarG.723, cuando alguien deja de h blar, la comunicacion se corta en seco, Se produce un efecto de silencio desconcertante~ no sabemos slzotra persona sigue o nal oto lado ya que nose oye absolutamentena- da- Cone! G.723 cuando no hablamos, el sistema mantie- ne el ruido ambiente del lugar en el que nos encontramos. Emplea un algoritmo adapta- tivo y, en los momentos de silencio, manda.al otro extr- mo un_mensaje codificada que indica que no estamos hablando y que, por lo tanto, debe hacer sonar un ruido ambiente determinado. Asi, el equipo receptor sintetiza tun ruido ambiente igual al aque tenemos aeste lado dela linea, Este proceso llamado ‘éenicamente “generacion de ride confor es un mecanis- ‘mo que nos aeerca ala sens cid de telefonia convencio- nal Oto aspecto fundamental aque se ha superado en Dha ‘maPhonces a reaecién ins- tantinca ante cualquier seal Con otros sistemas anterio- res, antes de empezar a ha- blar hay que hacer un peque- Fo ruido, de otro modo, nues- tras primeras ilabas de cada frase no legarian al ovo lado. DharmaPhone reacciona de Elektor TELETIPO forma instanténea, El sistema adaptative y transmite per fectamente todo desde el principio, ALGO MAS QUE UN PROGRAMA Pero DharmaPhone no s6lo es una herramienta/ muy Potente y impia para hablar Por teléfono a través de la Red. Ademas deestafuncién tan interesante, el programa tambign forma parte, eomo tna pieza mas, de un Centro de Llamadas moderno. Data- Voice, empresa dedivada a dar soluciones integrales en materia de Centros de Lit- rmadas, ha ineluido este pro- grama en su equipo “Dh: ma Call Center” Con esta nueva opeién de telefonia Internet, las empee- sas equipadas con un Dhar= Center podrén intro- ducir en sus paginas Web puntos calentes, para que los imternautas de todo el mundo se comuniquen portelefonia Internet con sus tSenicos y tele-operadores. Imaginemos que estamos na- vvegando por Internet en las piiginas de una empresa que vende discos en la Red, Nos interesa comprar uno y he- mos visto. toda la informa- cién que figura en la Web, pero tenemos dificultades para rellenar el cuestionario db pedido 0 queremos aclarar alguna informacién gue no encontramos en las paginas. Sila empresa de venta de dis. cos tiene instalado un Dharma Call Center imple- mentado con telefonia Internet, apareceri en la pagina un hotdn para comu- nivacién personal, Bl boton podtia indicar una leyenda de este tipo: “SI USTED QUIERE HABLAR CON UNA PERSONA EN VIVO QUE LE SOLUCIONE ALGUNA DUDA, PULS! AQUI", EI internauta s6lo tendra que pulsar en este punto caliente y al instante, esa orden se procesari a tra- vésdel Centro de Llamadas para poner en contacto al po- sible cliente eon un tele-ope- raddorde la tienda de discos. El cliente habla eonel téenico que le resolve risus dudase incluso podré fonia Internet. Al Final, estas paginas Web estarin absolu- famente humanizadas con alguien al otro lado siempre listo para contestar. Ademis, este servicio estat disponi- ble para los internautas de todo e! planeta sin gastar una fortuna en telefono, ya que todas las conversaciones ten- rin la tarifa de una llamada local. arel tratoa través de tele QUE NECESITAMOS EN EL ORDENADOR? DharmaPhone require ‘minimo un PC con process: Numerosos accesorios ‘Spates ope na ctr 0308085 mm ELECTRONICA - ELEUTDOMmIon - HIZO T—=GNIGA + ELECTRONICA dor Pentium 100 y 8 Mb de memoria RAM, Basta un simple un médem de 14.400 bps. y una tarjeta de sonido “Full Duplex” -por ejemplo tuna Sound Blaster de 16 bits, ‘También hay que ineorporar alordenador unos altavoces y un micrafono. DharmaPhone es ua pequetio ‘paso para nnestra cuenta tele- fnica y un gran salto tecno- logico que nos permite eruzar fronteras y establecer contac- to con toda la humanidad, Para cualquier informacion, Jorge Lomar AMBAR COMUNICACION e/Aciego de Mendoza N° 1 28224 Pozuelo de Alarcén. MADRID (91) 3521959 907 8433.59 ambarcomunicacion@jet.es AL SERVICIO DEL CIRCUITO IMPRESO DE MATERIALES Y PROCESOS Maquinas CNC para la circuitos , fabricacien de impresos, Ve Maquinas CNC paraet corte de circultos impresos ay > ee TELETIPO UNIDAD DE DISTRISUCION DE FIBRA 3M presenta la unidad dedisti- Dbucién de fibra éptica FDU 8425, pieza fundamental del sistema 8400 dest fabricant, Es una unidad modular y per~ sonalizable que permite una cconcentracién mayor de fibra ‘mientras mantiene un espacio interior comodo y itil pars otras necesidades. La 8425 acomoda hasta 12 precargades en la unidad estin diseiades con una finica conexién seperior, dejando cierta soltura en la zona inferior que permite wna instalacion mas rapida y cémoda sin la necesidad de fener que legara las fibras ya instaladas, Los platos estin disponibles en todas las con- figuraciones mis comunes, y platos deacoplamiento,cada son completamente inter- uno con una capacidad de 12 __cambiables. fibras. El tamaiio del 8425 permite una colocaciin elas 3M Expaia, SA fibras que evita excesivas ccurvaturas y tensiones. Los platos de acoplamiento ‘Srta, Esther Casero ‘Tel: 91 3216135 Fax: 91-3216204 EL PRIMER SISTEMA DE INSPECCION OPTICA AUTOMATIZADA DE HP SUPERA. EL PROBLEMA DE ACCESO LIMITADO PARA PRUEBAS. El sistema HP BV3000 res- ponde a los problemas de tiempo y tecnologia alos que se enfrentan Jos fabricantes de productos lectrénicos. Respondiendo atademanda de los fabricantes de preduc- tos electrénicos de reducir tiempo para lanzar productos, ‘al mercado y aumentarla mi- nniaturizacién de componen- tes, la _compatiia Hewlett- Packard ha presentado su pric AOI permite inspeccianar de- ‘mer sistema de inspeccién salineamientos,omision de 6ptica automatizada (AOI). piezas y defectos aparentes Elsistema HP BV3000, desa- en soldaduras y evita los cue- rrollado por HP Singapore Ilos de botella durante el Vision Operations (lamada_— montaje y Ios resultados no anteriormente Vital Techno- _uniformes debidos al aumen- logies) ha sido disefiado para to de los volimenes de pro- reducirla inspeceién manual duccién y @ la disminucion visual éeconjuntos detarje- del tamaiio de los componen- tas de citcuito impreso tes en PCBs con una mayor (PCBAs), proporcionando al densidad de poblacién. Ade- ‘mismo tiempo una grancape- més, proporciona niveles de cidady una fiable cobertura mayor calidad, satisface las de fallos, necesidades de lanza pr0- A medida quelos fabricantes ductos al mercado con mayor buscan medios para reducir rapidez y reduce los costes costes, son muchos fos que _ totales de fabricacién. se deciden por sistemas de “Nuestro objetivo esencon- evaluacién AOL. Latecnolo- trar soluciones que permitan ‘gia AOL es superior ala ins- peccién visual manual, per- miitiendo las siguientes fun- ciones: sinspeceién de componentes que resultan escasamente visibles para el ojo humano aumento de la velocidad de inspeccién visual ‘smejora dela fiabilidad en la deteccidn de defectos, Especificamente, el sistema 414 ‘alos fabricantes de productos clectrénicos superar los retos alos que se enfirentan, como el acceso limitado para las pruebas y menor tiempo para lanzar productos al merca- do”, dectaré Kamran Fitooz, director general de la Divi- sin de pruebas de Fabrica cin de HP. “Para lograr esto, tenemos que arpliary diver sificar constantemente a oferta de soluciones de prue- ba de HP. Nuestra empresa HP Singapore Vision Opera- tions eselitimo paso de esta estrategia continuada y su primer producto ofrecido, el HP BV3000, es un compo- nente fundamental de nuestra cartera de productos para pruebas.” macidn facil de aprender y una intuitiva interfaz de usuario, que se han diseiado para simplificarel proceso de aprendizaje. Caracteristicas_ principales Gel sistema HP BV3000: ‘iluminacién intensa por fibra éptica — No se ve afectada por cambios en la iluminacion ambiental y permite capturar imagenes laras para que los resulta- dos de la inspeccién sean fables. scémaras de dispositivos aacoplados en carga (CCD) — Estas camaras utilizan lentes telecéntricas quete- ducen los efectos de parala- je (una causa deerrores ép- ticos) y permiten capturar imagenes con una defini cidn excelente para que los resultados de la inspeccién sean repetibles. algoritmos robustos — Estos controla- dores matematicos analizan rpidamente los datos deta- llados de las imégenes y devuelven resultados de calidad Muminacién, cémaras y algoritmos potentes Bt sistema HP BV3000 pro- porciona un método automa- tizado, fiabley repetible para detectar fallos enmumerosos puntos durante el proceso de fabricacién, Ademas de de tectar los problemas mencio- nados anteriormente, pose capacidad para inspeccionar piezas tan. pequelias como componentes “0402”. El sis- ‘ema BV3000 funciona sobre Microsoft® Windows NT® Y tiene un software de progra- Se puede obtener informa- cién sobre productos de la Organizacién de medida y prueba de HP en la direc: ccién de la World Wide Web up: //wwwehp.com/go/tmdir Conecrores “F” Pusn& Lock 3M presenta los conectores coaxiales Push&eLock de alta calidad construidos en una Las caracteristicas principa sola pieza, resultadosdeun les de estos conectores coa- desarrollo continuo, orienta- _xiales son, entre otras, su doacumplirlasnecesidades composicién de una pieza, tecnolégicasde las industrias sin partes separadas, con pro- detelecomunicacionesy ser- _ teccién frente a exposiciones vicios, Uv. Losconectores SPLhansido Presentan unos excelentes comprobadosy certificados resultados frente a pruebas, paralosestindareseléctricos RFI. El sistema de montaje y medioambientales SCTE por presién mediante una por Orteck Canada, unaem- sencilla herramienta permite presa independiente dedica- una retencién muy alta det daa certificaciones y prue- cable, impidiendo rupturas bas que cumplen los requisi- tos ISO 9002. Elektor por tensiones. Finalmente, estan construi- dos sobre niquel plateado. abrasivo, con excelentes re~ sultados en inmersiones en agua, cumpliendo las especi- ficaciones SCTE Las pérdidas de retorno de estos conectores son aproxi- madamente de 30dB a fre ccuencias de 1 GHz, las pé didas de insercién, de 0.25048 también a | GHz, 3M Espaita, SA. ‘Srta. Esther Casero Tel: 3216155 Fax: 91-3216204 LA COMBINACION DEL MANIPULADOR DE TARJETAS DE JOT AUTOMATION Y DEL SISTEMA DE PRUEBAS HP3070 REDUCE DRASTICAMENTE EL TIEMPO. DE MANIPULACION Respondicndo a la necesidad de los compradores de pro- ducts electrinicos de obte- nes un mayor rendimiento en Ia produecién, Ia Com- paitia Hewlett-Packard y JOT Automation tne, han presentado una solucién consistente en una caja doble compuesta por un compro- bador yun maniputador que climinan virtualmente el tiempo de manipulacién du- rante las pruebas. Disefiado para los sistemas de pruebas integrados de la familia HP 3070, este manipulador de tarjetas permite una capaci- dad de procesamiento extre- ‘madamente rapida de tarje- tas de circuito impreso (PCB's) a través de sus cel das de prueba, La caja doble del manipula dor de pruebas de JOT Auto- ‘mation permite montar una placa mientras otra se prueba, Las cajas simples tradiciona- Elektor les tienen una media de mas de cinco o seis segundos. Otras caracteristicas del nuc~ vo manipulador de pruebas son su pequeiio tamaio las mejorasen la ergonomia yen la facilidad de uso. Tiempo de Montaje y Ciclos de Produccién Los fabricantes de la indus- tria clectrénica (particular~ ‘mente los que pertenecen al sector de productos de consu- mo) tratan diariamente de conseguir el volumen de pro- duccién demandado por el ‘mercado, Para acortar el tiempo de montaje de los po ductos, los fabricantes han ‘comenzado a utilizar equipos de fabricacién dotados dela tecnologia mas actual. Ade- mas, estén buscando las solu- ‘ciones mis avanzada en siste- mas de pruebas para alcan- zar,¢ incluso superar, dicha redueeién en los tiempos de TELETIPO ‘montaje,demaneraque pue- “La combinacién del mani- dan seguir siendocompetiti-._ pulador de JOT conel siste~ vos, Esto e5 especialmente ma de pruebas integrado HP cierto en las empresas sub- 3070 permite a nuestros contratistas de productos clientes conseguir una drésti- electrénicos, que pueden te- ca reduccién del tiempo de ner un volumen muy alto de montaje”, hadicho Kamran contratos que les obligue a Firooz, director general de Ia obtener un producto acabado Manufacturing Test Division en tan solo una semana. de HP.“ Consu velocidad de “Aunque la reduceién de los produccién, el doble que las tiempos de montaje en la anteriores, la Serie 3 de HP fabricacién exige manipula- exige un manipulador auto- cidn automética, la mayoria mitico como el de JOL delos fabricantes de produc- Automation”. toselectrénicos todavia car- Ademasde la velocidad y la ganydescargan manualmen- _consistencia, el manipulador te las placas que van a pro- de prtebas JOT presenta bar”, hadicho Mika Kettula, otras caracteristicas impor presidente de JOT Automa- _tantes: tion. “Sacar una placa de un -capacidad para minimizar comprobador y ponet una _lostiempos de cambio en la nueva puede llevaraun ra- _ instalacién, particulatmen- bajadorunminimode 10215 te beneficioso para los fa- segundosdemedia, Nuestro bricantes que tienen que manipulador doble elimina probar muchos tipos disin- estetiempo porcompleto.” _tosde tarjetas en un dias CIRCUITOS IMPRESOS EN 1 Y 2 CARAS PRESUPUESTOS AL INSTANTE. PROTOTIPOS: 48 HORAS SERIES: CONSULTAR EL MEJOR SERVICIO/PRECIO LES ATENDERA PERSONAL CUALIFICADO DE LAS 8 DELA MANANA HASTALAS. 20 HORAS SIN INTERRUPCION modem; 485.04.17 E-Mail: 2cisa@conecta.es TELETIPO - tamaifo reducido, lo que! que el manipulador de que se necesita que esté tornos industriales en los pruebas tenga el mismota- _operando durante veinti mafio que el propio com- tro horasal dia, siete dias a probador (esto resulta im- la semana; portante en las instalaciones _-posiblidad de un paquete de defabricacionde productos soporte completo para el electrénicos, donde lalon- __manipulador de tarjetas y sgitud de tna ineadeensam- para el sistema de pruebas blajedebe serminimadebi- HP. do alas limitaciones dees- pacio y al alto coste de los. Se puede obtener mas infor- inmuebles); macién sobre a division de software de manejo automa Mediday Prueba de tico de células de p para integrarlocon la rueba Hewlett-Packard y sus pro- fami- ductos en la direccién dela lia HP 3070desistemasde World Wide Web pruebas; htp.Aiwww: -robusto y duraderoparaen- hp.com/spain/imo Bay NETWORKS SE CONVIERTE gE EL PRIMER PRINCIPAL FABRICANTE. DE REDES EN PROPORCIONAR UN ROUTER DE ACCESO CON AUTODETECCION 10/100BASE-T. -BayStack Advanced Remote BaySecure™ —Firewall-1 Node (ARN) proporciona — Ningiin otro routerde sucur- una ficil migraci6n a t logia Fast Ethernet en Ia of cina remota. Bay Networks, (NYSE:BAY) anuncia sal iguala las prestaciones y nivel de integracién del rou- ter ARN, y representa una so- Inc. lucién facil de administrar signi- para laserecientes demandas ficativas mejorasa su router deanchode banda de las apli- de ack vanced Romote BayStack™ Ad- _caciones existentes y futuras, Node incluyendoel acceso Inter- (ARN™), que permitiran a netylamultimedia, las organizaciones integrar _Incrementat el soporte de totalmente todas las funcio- _X.2Senel ARN permite a los nes profesionales de | lassu- clientes integrar el soporte cursalesenunatnicaredad- para una amplia gama de ministrada basada en router ARN es un pros clave de la agresiva est IP El aplicaciones de oficina remo- yducto taenuna ica plataforme en ategia una red corporativa. En parti- de Bay Networls que aporta cular as organizaciones pue- valor afadidoenelextremo den transportar informacion dela WAN, taly comosedes- desde un sistema de punto de cribe en otroanuncio simul- venta electrénico (EPS), tineo quedetallaelcompo- sistemas de autentificacion nente “Access “de laestrate- de tarjetas de crédito, contro- gia Adaptive Networking, les de entorno y site Las nuevas caracteris anunciadas y que ya disponibles incluyen el de sticas seguridad, que tipicamente estin _estin basados en X.25,en un sumi- _troncal de red comin, y por lo nistro de interfaces LAN de tanto esto reduce los costes y autodeteccién 10/100RASF- — mejora la administrabilidad, T,soporte integrand aplica- Esta forma de integracién de clones X.25 y seg uridad servicios se apfica a una _gi6 amplia gama de segmentos de clientes, particularmente en el sector de los servicios financieros y todo el mereado de consumo, “La nuevas opciones del ARN mejoran todavia més su posicién desolucién del rou- ter de acceso de primera cate goria y refuerzan nuestro compromiso para proporcio- nar alosclientes soluciones abiertas para satisfacer sus necesidades de coneetividad actuales y futuras,” dijo Pa- trick Grillo, Access Product Marketing de la Regién EMEA de Bay Networks. “Bl soporte de Bay Networks para la autodeteccién 10/100, el primero det mercado, ofte- ce la opeidn de soportar Fast Ethernet hoy -0 mafiana—a medida que las aplicaciones dealto ancho de banda y mule timedia pasan de ser un enfo- que de oficina central a una necesidad de sucursal, Com= binarel routing industrial de BayRS™ con la. seguridad lider de Firewall-1 en una plataforma de bajo coste con X.25 PAD imtegrado y auto- deteccién 10/100BASE-T crea la solucién de acceso a Internet ideal.” EI BayStack ARN es el router de acceso mas rapido, flex bley demis bajocoste dela industria con autodeteccién 1OBASE-T/100-BASE-TX. Debidoa que el uso de intra nets y la complejidad de las, aplicaciones estan creciendo deforma exponencial, seguir elritmo de las demandas de ancho de banda es crucial para las prestaciones de red. Las actualizaciones LAN de 10 Mopsa 100 Mbps se auto- detectarin y soportaran. sin intervencién administrativa, haciendo que estas transicio- res sean transparentes. Las mejoras adiciones det ARN incluyen: BaySecure Firewall-l: Bay Networks ayuda a conseguir tuna seguridad completa, El administrador de BaySecure Elektor Firewall-1 soporta simulta neamente miltiples routers con agentes de cortafuego, aplicando centralmente la politica de seguridad de la red. Al aiiadir el soporte de cortafuego integrado, las empresas con redes con incluso centenares de routers pueden beneficiarse de una solucion Firewall-I transpa- rote X25 PAD: EARN X.25 PAD proporeiona soporte para las, aplicaciones heredadas que utilizan el protocolo X.25 para comunicaciones, A me- dida que las redes migran de X.25 a redes troncales mis econémicas como IP sobre Frame Relay, el ARN X.25 PAD proporciona un camino de migracién fécil a una red basada en IP ElBayStackAdvanced Remote Node (ARN) de Bay Networks El router ARN proporciona tuna arquitectura de router de acceso innovadora y flexible con las restaciones y mod laridad para resolver las ne~ cesidades actuales de aplica- ciones y satisfacer las ere- cientes demandas de la evo- lutiva intranet corporativa, Puede proporcionar Ethernet, Token-Ring y ahora autode- teccién lOBaseT/I00Base-TX para laconectividad de LAN. Su densidad serie de puerto permite amiltiples disposi- tivos de datos. heredados (SNA, BSC, polled asyne y X.25) serintogrados directa- mente en el ARN. Opciones de prueba integradas UIDSU, ISDN BRI, modem y RMON2ayuden a faciltar la administracién remota deed. Como resulta- 0, cL ARN reduce de forma significativa el coste global de propiedad y proporciona el mas alto nivel de protec- cién de inversién para las redes deempresa Bay Networks - Where Infor mation Flows™ Bay Networks, Ine. (NYSE:BAY) es un lider en el mercado mundial de las redes y proporciona una ‘gama completa de productos para las empresas, proveedo- res de servicios y operadoras. La compaitia ofrece conmu- tadores de tramas y ATM, routers, soluciones de medios compartidos, de acceso re- moto ya internet, servicios IP y aplicaciones de adminis- tracion de red, todo esto inte trad en Ia estrategia Adap- tive Networking de Bay Net- works. Con sede central en Santa Clara, California, Bay Networks comercializa sus productos en todoe! mundo proporeionando cobernura de soporte 7 diasa la seraana las 24 horas del dia. Para mis informacién visite la pagina World Wide Web de Bay Networks: http:/www.bay- networks.com, Se encuentra és informacion de prensa sobre Bay Networks en Is direcciém hutp://www.news- desk.com, la World Wide Web de NEWStdesk Inter- national Los datos de este comunica- do de prensa, excepto la in- formacién finenciera histori ca, pueden ser previsiones que involucran riesgos e in- certidumbres. Estos comen- tatios pueden ser material- mente diferentes de os even tos futuros reales. Por ejem- plo, los factores que pueden hacer que varien los eventos futuros incluyen el tiempo de adopcién de nuevas tecnolo- as, Ios precios de la compe- tencia y los programas de marketing, entres otros. Los lectores de este comunicado de prensa también deben referitse a los documentos cumplimentados por lacom- pafifa con el S.F.C., especial- mente los tltimos informes del formulario Form-10K y 10-Q que identifican los im- portantes factores de riesgo de la compaiiia que pueden hacer que los resultados rea- Jes sean diferentes de las pre- visiones. Bay Networks Ricardo Miranda-Naén Country Manager Tel: 91) 384 2000 Liliane Chinyavong. Abanico Comunicacién Tel.: 91) 594 43.53 Bay Networks es una marca registrada de Bay Networks, Ine. Bay Networks - Where Information Flows, BayRS, BayStack y ARN son marcas de Bay Networks, Inc, Otras marcas y nombres de pro- ductos son mareas reistradas ‘o marcas de sus tespectivos propietarios. COMPROBADOR DE CAPACIDAD DE BATERIAS BQ2018 PowER MINDER™ Anatronie, S.A.,desurepre- sentada Benchmarg, presen- taun concepto tinico en con- ‘rol de baterias, el comproba- dor de capacidad de baterias 'bq2018 Power Minder™ ‘Con un controlador inteligen- te proporciona informacién del estado de carga de las baterias con exactitud. Este controlador se sirve de un medidor multifuncién de bajo coste y gran fiabilidad Para la representacion de la Elektor informacion emplea términos amigables y ficiles de enten- der (LEDs, barias, ete.) en modo de operacién 0 en modo standby. Por ejemplo, un circuito de telefonia mé- vil, equipado con elbq2018 puede indicar con exactitud que el equipo podra estar operativo durante 7h 45 minutos més en standby y durante 1h 15 minutos en funcionamiento ininterrum- pido. Esto permite planificar un usuario el uso de sus ‘equipos portitiles. En cuanto alas caractersticas técnicas del bq2018, opera desde 2.8 hasta5.5 Vy consu- me menos de 80 HA (en modo standby menos de 10 WA), ccontiene 128 bytes de NVR- AM y LIS bytes de RAM de usuario que almacena la ine Formacién sobre la bateria, Madrid Tel: 913660159 Fax: 913655095 EMail: igarcia@anatronic.com Internet: utp:/www.anatronic.com SOLUCIONES INTEGRADAS PARA APLICACIONES PORTATILES Y DE SISTEMAS CON ALTOS REQUISITOS DE POTENCIA Anatronic, S.A., presenta Jos nuevos productos que figuran en la oferta de su representada Benchmarg, para prover soluciones ‘de disefio de sistemas con bajo consumo de potencia ‘sistemas maviles que se alimentan con baterias. Estos productos se distri- buyenen cuatro categori- as, que son la de cireuitos integrados y médulos de manejo de baterias, que ineluyen. comprobacién TELETIPO de la capacidad, circuitos integrados y médulos para implementarrelojes en tiem- po real, incluyendo RTCs con control de supervisién, médulos de memoria RAM estitica ne volatil, circuits integrados y médulos de con- troladores no voltiles Estas soluciones son, segiin aasegura el fabricante, de facil integracién y uso. Puede ob- tenerse informacion porme- norizada en www.anatro- Madrid Tel: 913660159 Fax; 913655095 EMail jigarcia@anatronic, com Internet: hup:/wwwanatronic.com WATIMETRO DE PROTECCION OBR ARGA Y POTENCIA INVERSA CON 2 RELES DE SALIDA PGR 96 Esun instrumento eleetronico depanel (96x96) que sirve de proteecién de generadores pot sobrecarga_y por potencia inversa, Est compuesto por tun convertidor de potencia cuya salida analégica se conecta al indicador de aguja con 2 reles. El equipo mide e indica continuamente la po- tencia del sistema (medida en 4 cuadrantes) y da una sefal dealarma cuando la potencia sobrepasa los valores de dis- paroajustados. La alarmaac- tiva los reles de salida pu- diendo conocer su estado mediante dos LEDS frontales. Laescalaes intercambiable. EI equipo dispone de dos relés independientes: uno pa- ra sobrecatga y otro para po- tencia inversa: +Proteccién por sobrecarga. Caractersticas: - Punto de disparo ajustable del O al 100% de fa potencia del fondo de escala ~ Histéresis ajustable del | al 50% del fondo deescala -Retardo ajustable de 0030s. + Protecein por poten- cia inversa. Con varios generadores conecta- ddosen paraleloes posi- ble que, en determina- das condiciones, uno de ellos pase a consu- mir poteneia y trabaje come motor (“motorize- iG”). Flrelése activa cuan- do se da esta circunstancia Caracteritcas: - Punto de disparo ajustable del 0 al 20% de la potencia del fondo deescala. ~Retardo ajustable de 0 a 30s. = Enclavamiento del relé (latch): una vez dada la con= dicién de alarma (y aunque posteriormente ésta desapa- rezca) el relé queda activado hasta que no se quite la ali- ‘mentacién auxiliar del instr mento. - Seguridad de fallo: la posi- cidn de reposo del relé es la ‘misma que cuando se produ- cela alarma, De esta manera cuando se pierde la alimenta- cién auxiliar, el equipo da tuna indicacién de alarma ‘Laprecisin del Watimetro es, de clase 1.5 y los ajustes de las alarmas poseen un ettor inferior al 5% respecte al 18 fondo de escala. EI equipo esta fabricado segiin las normas IEC $1, IEC 1010, IEC 529, 1EC255, IEC 278, IEC 414, IEC 144, LLOYD'S (TEST ESP.N’1), Para mas informacién pue- den consultaral Departamen- to Comercial de CIRCUTOR SA. ¢/ Lepanto, 49 en 08223 - TERRASSA (Barcelona) Teléfonos (93) 786 19 00 1731 0 536 Fax (93) 786 47 52/783 94 30 EMAIL: central@eireutores Web: hutp:i/wwwcircutor EL pRocesADOR PENTIUM® IT XEON™ pe INTEL® seRA EL, NUEVO NOMBRE. DE MARCA PARA LOS PROCESADORES ¥SPECIFICAMENTE DISENADOS PARA SERVIDORES Y ESTACIONES DE TRABAJO Intel Corporation anuncia Rene tiums® II - Xeon™ (pronun- ciadoen inglés “ZEB0n"), un ruevo nombre de marca para tuna linea de procesadores que estar disefados especifica- mente para satisfacer las meee sidades de las aplicaciones de servidores y estaciones de trabajo de gama media y superior. El procesador Pen- tium 11 Xeon de intl ofrece- ra prestaciones y escalabil dad de primera categoria a los fabricantes que disefian estaciones de trabajo y servi- dores. Intel introducira estos procesadores a mediados de 1998 ya continuacion pro- ductos de sistema, “Se trata de otro paso en Ia evolucion de muestra estrate- ‘gia de mareas Intel Inside®, ijo Dennis Carter, vicepresi- dente del Sales and Marke- ting Group de Intel, “La ra- zon de tener marcas separ das es proporcionar a los usuarios la capacidad de identificar rapida y facile mente el sistema con el pro- cesador que mejorseadaptea sus necesidades, La marca Pentium Il Xeon identificara hora los procesadores para servidores y estaciones de trabajo de empresa, propor cionando prestaciones para las aplicaciones profesiona- les eruciales.” En consistencia con la nueva estrategia de Intel de disefiar y proporcionar procesadores linicos para satisfacer mejor Elektor las necesidades de segmen- tos de mercado tinicos, los, processdores Pentium If Xeon dispondrin de innova- ciones técnicas especificas para satisfacer las necesida- des de las aplicaciones de servidores y estaciones de ‘trabajo. Para los servidores el procesador Pentium I Xeon ha sido disefiado con ‘memorias caché de Nivel 2 mayores v mas répidas, asi como con capacidades de multiproceso, que permiten al usuario escalary expandir su sistema para soportar as actuales y futuras aplicacio- nes profesionales cruciales. Para las estaciones de traba- jo, la potencia del procesa- dor junto con _memorias caché de Nivel 2 més rapi- das proporcionan mayores prestaciones requeridas para satisfacer las diferentes ne~ cesidades del segmento de mercado de las estaviones de trabajo. Naimero Uno mundial de ci- cuitointegrado semicondue: tor, Intel también es fabrican- te de primera linea de pro- ductos microinformaticos para las redes y las comuni- caciones. Se encuentra mas informacién sobre Intel dis- ponible en Internet en la direccién: biip://www.intel comipressroom Las otras marcas o productos son marcas o marcas registra das de sus respectivos propie- tarios. opie “W6L 23057 Card Relay E Passive Components Relays v23057 Card Relay E Upright mounting, immersion cleanable. For PCB mounting, pin arrangement suits 2.5 mm and 0.1- in. grid in accordance with DIN 40801 and DIN 40803, fine DATASHEET v23057-B0"** with creep distances and clearances > 4mm’, 1 changeover contact, single or bifurcated, or 1 make contact, single. 'v23057-D0"** with creep distances and clearances > 8mm’. 1 make or 1 break contact, single, * between winding and contact Manufacturer Siemens. Siemens pic, Siemens House, Windmill Road, Sunbury-on-Thames, tel. (0932) 752677, fax (0932) 752671. UK distributor: ElectroValue. Ordering Code Block? ech ei 2890 ows BO = with creep distances ‘and clearances > rin 4 changeover contact, —! " single o Bifurcated, rf make contact, single DD = with creep estances ‘ani clearances > 8 mm “Take oF 1 break contact. singe UM8250A Integrated Circuits Microprocessor, Interfacing UM8250A ‘Asynchronous Communication Element (ACE) Oume Manufacturer United Microelectronics Corp (UMC), No 3, Li-Hsin Road II, Science-Based Industrial Park, Hsin-chu City, Taiwan, R.O.C. Fax: (+886) 3-57-4767 Internet: www.ume.com.tw/. UK Distributors: Future Electronics (01753) 76 3000; Ambar Cascom (01296) 395 635. General Description ‘The UM8250A is 2 programmable Asynchronous Communication Element (ACE) chip fabricated using the S-Gate NMOS process. It performs serialto- parallel conversion on data characters received from 2 peripheral device or a modem, and paralel-to- serial conversion on data characters received from a DATASHEET CPU. The CPU can read the complete status of the ACE at any time during the functional operation. It also includes a programmable baud rate generator capable of dividing the timing reference clock input by divisors of 1 to (218-1), and producing a 16x clock for driving the internal transmitter logic. Application ‘Analogue-to-Digital Converter, Elektor Electronics June 1998 Supplement ‘The following tables of ACE register functions are offered as a help to program the above converter. Interrupt Identification Register (IIR) The ACE has an on-chip interrupt capability that allows for flexibility in interfacing popular microprocessor presently available. In order to provide minimum software overhead during data character transfers, the ACE prioritizes interrupts into four levels, When addressed during chip-select time the |IR freezes the highest priority interrupt Pending, and no other interrupts are acknowledged Until the particular interrupt is serviced by the CPU. Interrupt Identication Register| {altorrupt Set and Reset Functions BE2 ] GUT | BRO | Prion Level | lnlerrpt ype | Inlerupt Source | lnerrapl Reset Control ee = None None = ‘verun ror Party Ero Receiver Line Fezang ne 1 1 ° Highest o ‘Status amity tro: | Une Salus Recs Break Interrupt Received Data | Recover Osia | Reading he Recever ey, ey? Sean ‘Avalabie ‘alate Bute Register acing thew Regier (i source of ntecrupt) ansmites | “Tansmiter Holding | o Bf 1 | o | Mies | Hetdna Reiter | Reser Ema | Wing tte | Tansmiter Hong | Register ‘hart Send or | DataSet Ready ° ° 0 | Fourth | MODEM Status or Beceo. tn oCe Ping Inceator es eg a [Data Carer Detoet ODLAB~0 | ODLAB~6 yous-0 | 2 3 DUB =1 ‘ODLAB= 1 Imerrup (ERB) (wiso) Receiver Interrupt otter | Hoicing | interrupt Enabie | Went. | ine contot | M960™ | ine status | OREM | seraten | onisor Late | bivisor Laten easter | Register | Resister) | Regser | Register | genle, | Revster | pouve, | Reiser | (Ls) (us) (fead ont) | cite Oty) (Read ony) “fb THR ee cr tsk sR sor Du uM Enable Recoved Word Langth 5 “0 Iter Data Terminal | Data Resdy | Deta Clear 0 0 | oaaaco- | daa sno | date Aatabie | DMEM | soecrwro | Ferrey | CY | ceoars) | 92 | Bed Bite Buroepeyzuy 4Yossao0idos01W, Enable Transmitter ‘Word Longth vay | Hohing Reiter | tntorrupt 10 Request To. | Overrun Eror | Delta Data Set 1 | canst | oasaus | Yona ever | twas O | Usp | Reames To | Onan ror |paw awa} ey | gry | ns _ ere | west) - ral evar nba cee [eee 2 | omerz | oaae2 | “nests | Mame | "Soars | ows | PHUEO' Talgimscnr] rz | ere | ako Interrupt (ELSI) (78) (TERI) Ente woe oat 2 | omars | oseaes | Stucrmonet | of P*MEM | ope | Famenerercmraaae| ata | aka | anit (DESSI) | (0000) sana tron | caro sie + | omare | owas | 0 ‘ 1p tag [Orman | ore | oe | oese Transmitter ienies | fgra 5 Data Bit | Data Bit S o 0 ‘Stick Parity 0 Sage Ready (DSR) Bits ats BR Is Set Break (0) Tranemitor Empty (TENT) co) Ring Indicator Dior Laten 7 | oawsi7 | oa at7 0 0 Access Bit (0148) Data Carter Deteet (00) a7 Be? bu 15 * Bit Os te east signdicant bit Its te fst bt seraly iansmited or received. syNoIg payes69}U 23057 Card Relay E Passive Components Table 1 Coil voltages. Nominal voltage Operating vatage range a1 20% Resistance 01 20% Minimum vatae | Maxima vtage Uy voc | a voc | voc 8 42 wre % 83 a 5 330233 006 24 188 200 + 180 013 48 338 79 “4700 + 700 03 60 2 % 7200 = 1080 [Table 2 Contact specifications V23127-A0 ‘and V23057-A0" "/80°** with single contacts Ordaring Code, block 3 aio 2201 MOT Contact materal siver gold flashed sive nicks! siver-caamium| oxide Contacts (98 also base terminals) double, change-over single, make ‘Max. switching voltage as per | YOE e110 grup © | Mas, switening current a | ssi Sst wisi ‘Max, power rating 2, OC vorage 50.380 (voltage ependent) u pio 2av.io0 | 35.390 (voltage dependent) voliage ‘epercent) uo 50.330 | 24v:100 | 95.930 (eatage dependent) | AC voltage va | 1280 2000 1250 2000 Max. cortmucus current a 8 ‘Mechanical ite Ops. ‘appron 2% 107 T higher curent may flow fora maximum of 4 seconds for up to 10% of oa time. ps ble 3. Contact specitications —V23127-A0 Or dering code, block 3 B11 8601 (Comat material iver godfashed | 0d F (Contacts (See iso base terminals) doubie, change-over ‘Max. switching votage as per vec 300 | 8 OE 0110 aroun G VAG 250 | » Wa sho ure x “oi ax power tng | | C vohage w \otage-cependent 5 AAC votage vA 300 _ ‘Ma. continaous current 6 [ Mechanical ite ‘approx. 2x 10" ‘higher current may w for 2 maximum of 4 seconds for up to 10% of on time. Elektor on ¥¢. § ay rT e ’ resion de interferencias entre canales utilizando antenas apiladas una solucion inteligente para radio VHF/UHF y TV Si queremos recibir una emisora de TV distante, incluso extranjera, que tenga la misma frecuencia que una emisora local que no deseamos, las sefiales recibidas seran débiles y siempre sufriran efectos extrafios, como interferencias entre estructuras periddicas de la imagen (moiré) y otras interferencias. En algunos casos, la recepcion sera totalmente imposible, porque la intensidad de la sefial que llegue a la antena sera de Ja emisora local en su mayoria. En este articulo veremos como reducir la interferencia, método éste que podemos utilizar para sefiales UHF de TV y de VHF de radio (incluyendo aficionados). 22 La totalidad de las emisoras de ‘TV satélite llenan normalmente el ancho de banda disponible en las redes de TV por cable, porque se violan los programas terrestres. Desgraciadamente, la mayoria de ‘es0s programas no son a través de satélite, pot lo gue fos telespecta- dores de zonas costeras estan obligados a utilizar antenas de TV normales para la recepcidn de esos programas con una calidad ceptable Si las seftales son débiles, pueden desaparecer casi por com- Pleto debido a las interferencias, Por lo que no hay que lamentarse en absoluto. Después de todo, la potencia radiada por la antena va en cefacién directa con la altura y el diagrama de radiacién, y todo .do para que la zona de siempre” tenga una co- bertura aceptable. Por tanto, cual- gquiersefial que esté fuera del ra lio de cobertura se puede captar debido a condiciones especiales de propagacién o simplemente Bloktor por fortuna, Muchos espectadores de cadenas terrestres de television extranjeras viven constantemente esta situacidn y justo cuando tie- nen sintonizada una emisora, la Pierden y apatece una de emision nacionafo la de un repetidor que emite a la misma, o casi la misma frecuencia, Aunque existe alguna coordinacién internacional entre los operadores de TV con respecto a la ubicacién de los transmisores de alta potencia, la responsabili- dad no fa asume quien produce la interferencia dentro de la nacién donde la recepcién es de una emisora extranjera, ‘A menudo ocurren proble- mas similares con la recepcion de radio VHF y los radio aficionados (por ejemplo con emisiones a la misma frecuencia). Bajo condiciones favora- bles de propagacién se producen interferencias fécilmente. Particu- armente el efecto es més marcado con sefiales en AM, para radio, y en UHE, para TV, pudiendo verse afectadas incluso por emisoras de pequefa potencia, dentro del mis- mo canal, lo que da lugar a extra- fios efectos sobre la imagen de la emisora cercana, Las interferencias entre canales pueden suprimirse en gran medida utilizando un par de antenas yagi apiladas, en vez. de una simple. Aunque éstas estén orientadas a una emisora de pe- quefia potencia, no estan apiladas fara incrementar su ganancia Total (unos 3 dB, en teow, como resultado del ineremento de la directividad). Realmente esto se hace para cancelar la seftal capta- da de la estacién no deseada, ya que es la fuente de interferencias. ANTENAS APILADAS El principio fundamental se ilus- tra en la Figura 1. Se montan dos antenas idénticas a una distancia ‘a’ y sus sefiales entregan una potencia unida a través de dos cables coaxiales que tengan la misma longitud. Como el array de antenas estd dirigido hacia Ia emisora ‘débit, las seftales recibidas llega- rén en fase con las entradas del acoplador de potencia. $i las an- tenas estan espaciadas a lo que se conoce como distancia 6ptima de apilacion, la_ganancia teérica obtenida es de 3 dB. Sin embargo, esta distancia no se utiliza aqui, debido a que nosotros pretende- mos la cancelacidn de la interfe- rencia, y no incrementar la ganan- Gia de la antena, ni agudiza su diagrama de radiacién. Eloktor Intertcing transmitter —y— wanted tranamitter Ae 0044-44 2 Ay 180" or Aiection Figura 2. Posici6n de los nulos del diagrama de directividad de un par de antenas yagi con horizontal. Ao 90008119, Figura 3. Un caso practico basado en dos transmisores en la misma frecuencia de la banda UHF. El transmisor X es la fuente de interferencia, mientras que el transmizor Y, la estacton qu deseamos recibir. Una sefal captada de la El desplazamiento de fase, g, se emisora que interfiere tiene un puede calcular como: Angulo a, por lo que llegard con diferentes angulos de fase en cada 9 = 360 5/2 una de las dos antenas (realmen- te, se tratan como dipolos). En donde Aes la longitud de onda de realidad, la sefial llega ala antena la seftal A2y cubre una distancia extra, s, Para una total eliminacién de de la sefial recibida en esta direc- dseno cidn, la sefial recibida tiene tener unas tensiones con un 23h. Z=37.50 REALIZACION PRACTICA Las dos antenas estan conectadas utilizando un acoplador coaxial que se obtiene de la antena insta- Jada, Hemos usado un acoplador Reichelt tipo RWOZIDC. Esta sen- cilla y barata solucién tiene, sin embargo, un inconveniente. Su insercidn tiene una pérdida de 4 4B, anulando cualquier ganancia extra obtenida del apilamiento de Jas antenas. Con seftales de antena débiles, recomendamos utilizar un método de acoplamiento de antenas diferente. La alternativa es un transformador de cuarto de downlead cable longitud de onda (equilibra) cuya Z=752 construccién la podemos ver reflejada en la Figura 4. Para ma- yor claridad, estan dibujados los ipolos de antena. 980041 - 14 Las dos antenas estén eléctricamente conectadas en pa- ralelo por dos trozos de cable coa- recibir una emisora de TV austria-_xial que tienen la misma longitud. ca que est situada justo en la La impedancia de la unién de los frontera. Esta situacidn la podemos cables es entonces de 75/2 = 37.5 ver en la Figura 3. Ambas emiso- 2. Se utiliza un trozo de cable fase de exactamente 180°. ras, Xe Y, ubilizan el canal $5 (la coaxial de 50 Q (por ejemplo el Como vemos en la Figura imagen va.a 743.25 MHz). En este RG38) para pasar la impedancia 2, las antenas apiladas tienen ejemplo, acstacion deseada utiliea de la fuente de 37.5 a 75 2, como cuatro ‘nulos’ en su diagrama de el transmisor Y, cuya recepcidn esti se requiere para el cable de carga directividad. Esos nulos ocurren _siendo dificultada por la interferen-- inferior. La impedancia de equili- en los puntos que son imagen cia constante causada por la emi- rio del conductor adaptador es: respecto al eje de recepcisn. sora de mayor potencia X. ° ‘Vamos a situar los trans- ZL = NeZsouscoXZaowni) PROCESANDO misores y los receptores: LA DISTANCIA La impedancia de 50.2 del DE APILACIO X= ARD (TV regional alemana), cable RG58 es suficientemente potencia de transmisién aproxi-_aproximada al valor tedrico de 53 La distancia ‘d’ entre dos antenas_ mada 100 KW. 2 que nos da la ecuacisn. yagi se puede calcular por medio = ORF 2 (TV nacional austria- La ecuacién simple necesi- dela ecuacidn: ca), potencia de transmisién tard calcular la longitud del cable aproximada 2 KW. adaptador que nos da la Figura 4. d=(/24n # 2)/(sena) ‘A= receptor local El factor -v- de las ecuacio- Enel caso de que la distancia ‘d’ —_Utilizando algunas ecuaciones,la__nes es el llamado factor de velo- calculada sea tan pequefia que se distancia idéntica entre antenas _cidad, una constante del material toquen entre silos deflectores de yagi de UHF se puede calcular __especificada para el cable coaxial las dos antenas, la constante ‘n’, como sigue: por su fabricante, Para el cable la podemos hacer 1, 2, etc, (nece- = 300/F RGS58 como el que utilizamos sariamente, eso si, un valor ente- aqui, -v- la fijamos como 0.66, 10). A= 300/(743.25 MHz) =0.403m valor que viene en las hojas de Desgraciadamente, un caracteristicas. Utilizando esta desplazamiento de fase de 180°no d= (A/2+n.1)/(sen a)= (0.403;'2+ constant, la longitud del adap- se puede obtener de las dos an- 00.4013) / sen 150° = 0.403 m tador de 50 2 del ejemplo de la tenas apiladas, como describimos Figura 3 se calcula como sigue: aqui, porque en ese caso la sefial d= 0.405 m la deberia ser cancelada F = 743.25 MHz d= 1.2096 1m Cable = RGS8CU; v = 0.66 Si nos esmeramos un poco 4. = 30000/f fem] en la construccidn, puede supri- _Debido a que no es posible mon- = A/4e1/4v [om] mirse la interferencia entre cana-_ tar las antenas a una distancia de 66 em des en torno a 25 dB. justo 40 cm (resultante del primer céleulo), la distancia siguiente se Colocando el arrray de antenas, la EsemPLo calcula utilizando n=1. Elresulta- _sefial que se acopla y las fluctua- do es una distancia, ‘d’, de 12096 _ciones que se reciben en la sefial Supongamos que vivimos enel sur m, la cual se puede implementar de TV, serén mucho mejor. de Alemania y que queremos muy facilmente. exsty aes Elektor acelerometro electronico para medida de aceleracion, deceleracion, choques, inclinaciones y vibraciones Ya hemos visto anteriormente en algun articulo publicado en esta revista algunas aplicaciones del chip aceler6metro, modelo ADXL05 de Analog Devices. Ahora vamos a ver una interesante aplicacion con este integrado, que podemos realizar en nuestra propia casa. Como ya sabemos, la aceleracién es un fenémeno que se mide en m/s?. La aceleracion es debida a la fuerza de gravedad de la tierra ¥, sin embargo, se expresa normal- mente como un factor de -g-, donde -g- adopta siempre el valor 9.80665 m/s?. Cualquier fuerza mayor de 1 g puede producir ex- traftas sensaciones en los seres hu- manos, tal es el caso de los pilotos de jet y los astronautas. Nosotros mismos habremos vivido esa sensacion en algtin viaje, sobre todo en los cambios de rasante y también en algdin modern y rapido ascensor, Volviendo a la electninica, vamos a dar un repaso para co- nocer ef integrado que nos va a Eloktor permitir realizar esta medida, ‘Como podemos ver en la Figura 1A, el acelermetro tiene un encapsulado TO100 de 10 pines, y esté constituido por: un sensor, un oscilador, un demodu- lador, un pre-amplificador, una tensidn de referencia y un adapta- dor de seftal. El rango de medida de aceleracién va desde #5 g hasta +41 g 0 incluso menos. Tiene un ruido de fondo de 500 1g/Fz, lo cual permite que se puedan medit seftales por debajo de 5 mg. El AADXLOS puete medir aceleracion uniforme, tal como de la grave- dad, y también aceleraciones va- riables, como vibraciones. Debido a que la acelera- cién es un vector cuantificable, el dispositive tiene tres ojes: un cje sensible, X, el cual esta resefiado en la Figura 1B, un eje transversal Y, el cual es perpendicular al eje sensibie en el plano circular y un eje transversal Z, que es perpen- dicular a ambos, X e Y. La sensi- bilidad transversal es virtual- mente nula DESCRIPCION DEL CIRCUITO Como podemos ver en el diagra- ma del circuito de la Figura 2, el acelerémetro esté alimentado me- diante bateria y equipado con una pantalla de cristal liquido (LCD) ein suministra el propio integrado y para poder leer directamente la la las eesistencias RI, R2 y el poten- medic Para una aceleracién deOg —ciémetvo PI. el acelerdmetro esta a una tensién nominal de 1,8 V. Antes de conti- nuar, vamos a dar dos breves no- tas sobre esta tensién. Primero, puede tener una tolerancia de # Fiowra 2. 0,3 V. Segundo, este valor permite Esquema de! que sean medidas aceleraciones cireuito del positives y negativas Para asegue acelerometro. Se rarnos de que el voltimetro digital consigue un bajo marca 0 g con la salida del sersos ndmero de a 18 V, necesitamos elevar su en- trada negativa (-) con respecto a gracias al uso de ‘masa, en olzas palabras, afiadir Un un circuito offset de 1,8 V. Esto lo consegui- integrado sensor remos con las ayuda de la tension yun médulo de referencia de 3,4 V que no i Lae Elektor El potencidmetro P3 y la resistencia -R6 nos _permiten comogir cualquier desviacion de la tensiGn nominal que suministra el integrado a0 g, es decir, 1,8 V. Aunque el uso ‘de un médulo con voltimetro digital con un fondo de escala de 200 mV se hace para compactar el circuito, puede causar. alguna contra: diccién y vamos a tratar de acla- Qo ay VL 28 rarlo todo. La maxima precision y sensibilidad que podemos obtener en el circuito serd la propia del sensor, es decir 200 mV/g. Conse- guir esto no es muy dificil: basta con caicular las resistencias del operacional de salida del inte- grado para obtener una ganancia je 0,5 y asf crear un rango de 2 que se corresponden con el fondo de escala de 200 mV. Por otro ado, con esto, no disponemos de todo el margen de trabajo del sensor, que puede alcanzar hasta 5 g Para conseguir, a ganancia del operacional deberia ser 1/20 asi una medida de 5 g, nos daria tuna tensidn de 50 mv, lo cual no es muy aconsejable dada la precsign del voltimetro digital or ello, se ha dispuesto, an conmutador para poder elegir el rango de la sefial a 22 g 025 g Megando asf a un compromiso entre la precisién del sensor y la del voltimetro. Debido a que la sensibi dad del sensor también tiene una tolerancia de + 25 mV/g, la ga- nancia del operacional puede va- riarse mediante el potenciémetro P2, El acelerémetro esta ali- mentado por una bateria de 9 V que después se estabilizaré a5 V mediante el regulador ICI, un 7805, El consumo de corriente es de unos 15 mA, de los cuales 2 mA son debidos al voltimetro digital. Por ultimo, nos queda se- nalar que el circuito tiene varios condensadores de desacoplo para situaciones eriticas. CONSTRUCCION El acelerémetro puede realizarse {écilmente silo montamos sobre la placa de circuito impreso que po- dlemos ver en la Figura 3. Lo tinico importante a tener en cuenta es gqus.cl sensor tene que er solda- lo directamente a la placa (no de- bemos utilizar un zdcalo para el mismo). Esta tiltima observacién es muy importante, porque el sensor tiene que ser nivelado ‘cuando la placa esté nivelada. Los componentes externos (interrup- tor on/off, bateria, selector rango y voltimetro digital) serén cableados tal y como ilustra la Figura 4. No debemos conectar ain el médulo del voltimetro digital porque primero tenemos que ajustar el acelerémetro. AJUSTE 1. Conectar un polimetro digital entre el terminal DVM y masa, ‘ajustar PI hasta conseguir una lectura de 1.80 V. A continua- cidn conectar el polimetro entre +DVM y masa. Asegurarse de aque la placa est nivelada (0g) ¥ ajustar P3 de nuevo a 1.80 V. ahora conectar el médulo del voltimetro digital a la placa del acelerémetro. . Cambiar sucesivamente entre Jos dos rangos. Los valores indicados no deberian cambiar. Si no es asi, ajustar P3. A con- tinuacion, regular la ganancia de PL hasta que el médulo indi- que 0g. Repetir estos ajustes Elektor ° sa0oa7-1 hasta obtener un valor razo- del instrumento. Sil circuito esté metro digital. Debemos indicar rable. dentro de una caja, ya estamos en _que la conexién negativa de la pla- 3.Seleccionar el rango #2 g y _ situacidn de realizar alguna medi- ca del voltimetro digital representa mantener la placa perpendici- da del mundo real, como puede una pequefia resistencia, por ello, lar con el pin 10 de ICI apun- ser la comprobacidn en un ascen- no la podemos conectar al ter- tando hacia arriba. Ajustar P2 sor rapido o una de esas maqui- minal negativo de fa placa del hasta leer 1,000 (1g). Ahora nas de feria acelerémetro, La conectaremos en sgirar la placa hasta que el pin 10 Por tiltimo, vamos amen- su lugar al terminal negativo. La de ICi apunte hacia abajo. El cionar alguna caracteristica sobre __inica diferencia es la orientacién voltimetro digital debe marcar el médulo de tensidn digital utili. del sensor (simplemente girare- entonces -1,000.Sino, regule P2 _zado en el circuito. Este médulo mes la placa del acelerémetro hasta que la desviacién para +1 tiene una opcién para medidas 180°). Utilizando un conmutador fige0 Ja misma que pata “1 g, —lotantes a cual permite que el tiple, en a posicién $2, el punto sta desviacin esta causada —circuilo sea alimentado por una _ decimal del médulo del voltimetro por la pequefta sensibilidad simple baterfa. La placa del acele- digital lo podemos cambiar de transversal del ADXLOS. rémetro tiene una conexin de5V acuerdo con el rango seleccionado. Esto completa los ajustes para alimentar el mdulo del volt ower La mejor forma de entrar en el mundo de los microcontroladores ALTAIR 552 + Compilador BASIC = 49.000 Ptas DIN. RASCOMI-T : Complaio BASIC ojectabs sve Win 9S, euro ALTAIR 552 Mi enoRAM simonactn 2200 sy 13V 18, RSBR& RSAKS, se de pstmt sae Tura, varies hye wont yl onions pa UCD. Iie cl mp inlay yn edit yw snd El colar pes ara ii para cine srconrler i. inclaygndo lo see ATMEL que dspns dea ol 2 Kher. Et counts rina co aegis soe de Pc _ Ibercomp C/ Parc n® 8 (bajos) - E07014 Palma de Mallorca - http://www.ibercomp.es Tel: (971) 45 66 42 Fax: (971) 45 67 58 electronica en-linea PICs en Internet La casa Microchip tiene en su haber la familia de dispositivos PIC, que comprende una pequefia SMicrocnip, galaxia de diminutos WeDewven ht microcontroladores tremendamente e populares porque son faciles de programar. Nosotros hemos buscado un poco en Internet, encontrandonos con una enorme cantidad de informaci6n relacionada con los PIC. A continuacion hablaremos de algunos de los sitios mas importantes. Existen numerosos sitios (en In- puede obtener normal- ternet) que cubren temas mas ge-_ mentee en sitios donde nerales relacionados con los PIC. os aficionados publican El contenido de estos lugares sus ideas a través de In- abarca desde un simple cambio _temnet. En el servidor de de informacién hasta paginas co-_la Universidad de Mari- merciales que ofrecen circuitos bor (en Slovenia) en la para su venta, Ala mayoria de — direccién wuwwunti-mb.si/~uel205 net sobre los PIC, puede ser una nosotros pueden interesarnos los ¢7b/ (damos las gracias al Sr. E. buena idea mantener algunas pa- Proyectos y software de libre Dekker por suministrarnos esta _ginas por gente que busca trabajo. difusién sobre los PIC. URL) podemos encontrar un pro: La pagina de PIC de Eric Para comenzar, vamos a gramador de PIC para el puerto es muy amplia y nos ofrece, entre ‘mencionar la pagina de que dispone _paralelo del PC (PI6PRO), com- otras cosas, proyectos, tretas y el fabricante, es decir, Microchip: pleto, con placa de circuit impreso. trucos, y una lista de lugares twww.microchip.com y software bajo Windows, donde obtener informacién. Para Aqui podemos encontrar toda la ‘Otro programador para encontrarla iremos a: informacién elemental, ademés puerto Centronics tiene el nombre www.browhaha.com/~erielpic! de la relacionada con el famoso de TOPIC. Se puede encontrar en: Dave Tait también es res- BASIC Stamp suministrado por wwwman.ac.uki~mbhstdj/topichtml posable del programador TOPIC, Parallax Inc, una placa miniatura Sin embargo, si lo que queremos __ tiene una pagina llamada ‘Enlaces que contiene un PIC que corre _ es que las cosas sean lo mas sen- con fuentes de Internet’, la cual bajo intérprete BASIC. Esta infor- _cillas posible, debemos buscar un _contiene cientos de referencias a ‘macién la tenemos en la direccién _programador de PIC por el puer-_ libros, productos comerciales, ‘wow parallaxinc.comfhomelhtm to serie. Uno puede ser el KISS y reas de aplicacién y otros dise- Hay muchas més compa- mejor atin, un diseno completo él __fios. Lo podemos encontrar en: fias que suministran hardware COMB4. Todos los detalles sobre wuranmian.ac.ukmbhstdjipclinks tml y/o software para el uso de dis- _éste los podemos encontrar en: En la zona de Sudafrica postivos PIC. Por ejemplo, ITU uantngaemainategemgsttinl —podemos encontrar mucha infor fechnologies de Cincinnati: Por ultimo, deberiamos —_macidn referente a los PIC y luga- wwvw.itutech.com mencionar el diseito del progra- res de buisqueda dentro de la pro- El software para la miniplaca de mador 2, situado en pia red de Internet: Pigeramacion de PIC PIPO2, pur aumghnauihl-88600!meupichim wx pccalpoplpilefl on licado con anterioridad, est dis- Estos son sdlo algunos de los mu- Por tiltimo, si necesitamos ponible en Silicon Studio en: chos que podemos encontrar en mas informacidn, podemos visitar ‘toww.sistudio.com Internet. el archivo de la pagina Web con la lista de PIC en: PROGRAMADORES ENLACES ww w.iversoft.comipiclist? donde podremos elegit por tema, Los diseitos para programadores Debio al completo volumen de fecha o autor, de PIC y el software asociado se informacién disponible en Inter ous) 439 Elektor v ve programador PIC yAVR Hardware y software para programar microcontroladores PIC y AVR El hardware y ef software para Windows 95 que veremos en este articulo nos ayudard a programar de forma sencilla y / eficiente | algunos microcontro- ladores de Microchip, como el 16C84 y 16F84, al igual - que los modelos de Atmel ‘AVR’ AT90S1200, ar a eg imposibe imag AT90S2313, AT90S4414 y AT90S8515. Todos BPlicaciones de microcontrolador ellos tienen arquitectura RISC y son circuitos gran niimero de aplicaciones en programables, ademdas de ofrecernos una ™uchss cas, que van desde el memoria de programa Flash o EPROM, RAM control de Procesos, sistemas estatica, varias lineas de entrada/salida y otra uinrclncaoras-Achmcnde que EEPROM para que el micro la pueda escribir. sealers dluit un control timporizado de tuna puerta de seguridad, un con- 32 Elektor LELLLLL Flguie 1. Evqueme programador y tos de control es una gran opcién. Cuando se necesita mas ‘Zocalo de Los controladores PIC del__potencia de trabajo o més pines ‘programaci6n ICS, tipo 16C(F)84 no son muy poten- de I/O, deberiamos optar por el tes, pero también son componen- uso de controladores AVR de At- tes mas baratos. Esos controlado- mel. Los mas bajos de la serie son res RISC tienen un set de unas 30 el AT90S1200, que ya se ha utiliza- trolador infrarrojo de puerta de _instrucciones (bastante reducido). _ doen algtin proyecto casero y que garaje, una unidad de luces y so- Pueden operar a una frecuencia _ puede ser comparado, en lo que a ido o una fuente de alimentacién de reloj de hasta 10 MHz, y ofre-_potencia de computacidn se refie~ de laboratorio controlada digital- cen ciclos de ejecucién de instruc- re, con el PIC. El mayor de los mente. En esos ejemplos, el usode _cidn de 400 ns, que puede ser de controladores. AVR ofrece microcontroladores como elemen- hasta 1/4 dela frecuencia de reloj. _caracteristicas adicionales como Controlador -Reloj += RAM = ProgrFlash EEPROM '1/0_~—«TIMER S232. SPI_—- PWM PICTECIFIB4 = TOMHz «968 t024W 048 fae il 7 AVRAT@OS1200 16Mhz2 05" —512W 648 6 1 - some AVRATSOS2313 20MHe 1288" 1024 1268 coos x = ape AVRATIOS4614 20MHz 256.8" 2048 W 256.8 ae x x ay AVRATOOSSS15 20MHz 5128" 4095 W 5128 ee x % ) ae "92% 8 Bit Registers Etektor 33h li 1c2 Bice AIS una interface integrada 2 a aro, Rose une inttace | tere SP modulaion por anchura de pulsos, 7 a dos temporizadores, y hasta 120 instrucciones. Ademés tienen una velocidad de _ proce- samiento de instruc- ciones maxima, lo que los hace hasta cuatro veces més répidos que tun PIC con la misma ve- locidad de reloj. ‘Como muestra comparativa _podemos ver la Tabla 1, en la que tenemos las principales caracteristicas de algu- ‘nos microcontroladores. Normaimente podemos encontrar sin ningtin problema los microcon- troladores PICI6F84, ‘AT90SI200 y AT9OS8515, con una velocidad maxi- ma de 8 MHz. Smet e008 DESCRIPCION DEL HARDWARE Y CONSTRUCCION Et hardware y el software descritos en este articulo nos permiten programar al PICI6C84/16F84 de Microchip ya los ‘19081200, AT90S2313, ‘AT9OSM414, AT9OS8515 de Atmel. ‘Tedos los mi- crocontroladores de ar quitectura RISC que 50- porta este disefio se pue- den programar con la ayuda del programa PICAVRS2 qu core bajo entorno Windows 95. Esos controladores dis- ponen de una memoria de programa Flash/EE- PROM interna, SRAM, varias Iineas de entra’ da/salida_y una EE- PROM donde el micro- controlador tiene acceso directo. El montaje del hardware no debe ofre- cernos dificultad si lo ha- cemos con paciencia y Figura 2. Vista dela placa do etreutto impreso smontaje a Esta placa osta st est disponible en ef Servicio de Publicaciones. 434 Etektor LISTA DE COMPONENTES: Cédigos de as cistintas partes: PCB. PIC programado y disco a0049-C PIC programado (slo) 966509-1 Diseo con programa {séio) ‘986019-1 Ri2,R14 = array SIL 8 x 2402 Pi = 10K0 tiempo. Con Ia tinica excepeién del programador PIC, en el Circuito fodos los componentes son comunes. La programacién cableada del PIC esté disponible y suede obtenerse directamente de las publicaciones 0 kits que aconsejamos en esta revista El hardware esté disefiado de tal forma que tanto los PIC como los AT9051200 y AT90S2313 pueden ser programacos y proba- dos, insertandolos en un zécalo DIL de la placa programadora. Estos son los chips que queremos srogramar, no el PIC mencionado intes (conteniendo el cédigo de programacién interno), En stuma, todos los micro- controladores pueden ser progra- mados a través de los conectores K6 para AVR y K3 para PIC, el cual es particularmente atl para el AT9OS4414 y AT9OS8515, que vienen en encapsulado PLCC. La placa programadora de- be ser alimentada a través de un adaptador de 15 V y un minimo de 500 mA, conectado a K8. Cuan- do s6lo utilizamos micros de la familia AVR, bastaré con una ten- sidn de 9 V, ya que estos integra- dos no neceatan tensidn adicional para ser progtamados. La tensién de alimentacidn se estabiliza me- diante el regulador (IC2) y sus condensadores adicionales, C1- C4, para filtrado y desacoplo. Un regulador 78L12 (C6) es el encargado de proporcionar la tension extra necesaria para la programacion. El corazén del PICAVR32 es el PIC IC8, el cual contiene el cadigo y todo el control de la co- municacién con las otras dos par- tes: por un lado el PC, y por el otro el microcontrolador que va- mos a leer o programar. La unién con el PC se esiablece utilizando un conector sub-D de 9 pines con Elektor Condensadores: 1,C3,C5-C10,C20,023,C24 = 100nF C2= 100 25V radial (C4,C27 = SOpF 16V radal CM,C12,018,019,021,C22 = 18pF C13.017 = IHF 16V racial (025 = t0nF 626 = 10uF 25V racial Semiconductores: Drs aNdoot D2i6=LeD 71 = 88250 T2T3=8S170 vo Ici =Pict6c8ura4 (regramadc) ic2= 7805, IC3ic4-= rarcsa1 Ics 7aLso7 Ice = revi Gr = maxes gu corrgpondiente cable alarga- dor (mache y hembra). Para reali- zar la conversion de niveles utili- zaremos el conocido MAX-232 (IC7), que cambie en la placa pro- gramadora tensiones de RS-232 (412 V) a tensiones compatibles TIL/CMOS (5 V)y se conecta directamente a los pines de 1/0 del PIC (IC8). Este integrado re: ponde al control directo de co- mandos enviados desde el soft- ware que hay en el PC y controla el PIC o el AVR que se van a pro- gramar (posiciones IC1 e IC9 res- pectivamente). En el presente pro- gramador ambos modelos de m Crocontrolador son programados en serie a través de un interface SP. Para esta operacién de comu~ nicacién el AVR utiliza los pines de I/O 5, 6 y 7 del puerto B (MOSI, MISO, SCK). Los PICs son Brogramados através de los pines de I/0 6 y 7 del puerto B (CLK, DATA). A esas seftales de progra- macion tendriamos que aitadir la tensién de alimentacién (GND, VCC) y las sefales de /RESET 0 /MCLR, siendo todas ellas nece- sarias durante la programacién. Todas las sefiales importantes son tenidas en cuenta en el patillaje de los conectores de programacién antes mencionados. Cuando disefiemos nues- tro propio circuito de aplicacién, en él cual usaremos este tipo de programacién, debemos asegurat- nos de que no haya colisiones entre el hardware del programa- dor y el del chip a programar. En particular, nos cercioraremos de suministrar las resistencias en 3e- He en las linens de seal uilizadas Pipara evitar ei riesgo de que nuestro propio circuito a progra~ mar pueda daar al programador hardware, este tiltimo contiene un driver con salida en colector abier- ep = PIC16C84-10/P (programado, ‘c6cigo 986509-1) 1C9.=ATS0S1200 (no programado) Varies: ‘S1-S4= nteruptores DIP éctuplos 'S5= interruptores DIP cuacruples X0,X3 = cristal da cuarzo de 4 Miz X2'= cristal de cuscz0 de 10 MHz Ki = conector para cala de 16 pines 2 = conector sub-D en angulo para montaje PCB (nembra) FRE = ra otx act oo K4,KS = conector para caja 10 pines 6 = conector para adaptador, ‘montaje PCB Disco con el programa PICAVAS2, ‘digo 986019-1. to del tipo 74LS07 (IC5 )y los tran- sistores T2 y T3, los cules se en- cargan de aislar todas las lineas del PIC de la placa ICB. El uso de drivers en collector abierto no evi- ta, sin embargo, la utilizacién de resistencias de “pull-up” en los in- terruptores DIP. Para los inte- grados AVR, las lineas del puerto 8 puestas en “pull-up” son lag que corresponden a S1.6, S17 y S18, mientras que para los PIC, $1.7 y $1.8 se colocarén en “on”. Los otros interruptores de SI y todos los de S4 deberfan ser “on”. Todos los interruptores de $4 deben estar en “on”, mientras que todos los de S2y $3 deben estar en “off” La linea de /RESET en un AVR esta controlada a través del transistor T2. El flanco de caida del pin /RESET es fundamental en el inicio de la secuencia de pro- gramacidn. En los PIC, la tensin de Ia patilla /MCLR tiene que ser de 12'V durante la programacién, los transistores T1 junto con T3 se encargan del sesetéo del PIC. Nor- malmente estos dos transistores estén en corte. Del punto medio de las resistencias R5-R7 se obtiene una tensidn de unos 4 V que llega alaentrada /MCLR del PIC que ‘vamos a programar a través de la resistencia R6. Para resetear el PIC, ponemos el pin /MCLR a ‘masa a través del transistor TS. La tensi6n de programacién se aplica activando el transistor MOSFET de canal P, Cuando este transistor conduce, cortocircuita RS y la tensidn de 12 V se aplica a R6. Los PIC se programan a una frecuencia de reloj de 4 MHz, aunque también es posible hacerlo a otras frecuencias. Para los chip AVR est disponible un cristal de cuarzo y como alternativa un completo oscilador controlado. Los interruptores. DIP existentes nos ayudan a probar las 35h PICAVA32 - :\DELPHISZ\PICAVE: SET Daly Sat Delys S22 erty Seed alice O03 tert ote teal inert lex i ve terpteoize Tred Eee eg 000 RESET “GOTO START Toponanstat stant IRF PORTA: QaaePot CLF FORTE Gea PorE BSP STATUSRDD * cSrmtchioBakt MovEW vocamor ” Swtch PORTA to MOUWE TRISA cca Moyle Seactoor —“Srteh Ponto MOVIE TRIS BCE STATUS A= SinchwBakd BSP STATUSCARRY © "sat Ceyo0 BCE INTCONABIF :SetPat Changeiertto0 lresterc CLR TEMP ASF STATUSCARRY Set Caryto0 MOVLM et) Losey vane nto MovWe coowr "“LesdwincOUNT CURE TEMP Jnora ALF TEMP —:futtePORTBMAtine CARRY Fa CALL Walt Wa Move ramen MovWr PoRTe DECESZ COUNT —:Ilanottentweonnars YS : 436 1/0 de los dos microcontrolado- tes Los interruptores DIF, y 4, tienen conectadas resistencias de “pull-up” de 1 KO en todas las I reas del puerto, mientras que S2 y 53 permiten que las lineas del juerto se puedan poner a nivel ajo. Si hacemos alguna aplica- cin, debemos tener Cuidado y no utilizar nunca interruptores en las lineas del puerto que sean salidas, ya que si lo hiciésemos se podria dafiar el puerto del micro que queremos programar. Los diodos LED D2 hasta D2 sirven para indicarnos el estado de las lineas del puerto. Estos se pueden controlar a través deIC3 eIC4. Podremos comprobar el hardware con la ayuda de un par de utilidades escritas especial- mente para este propésito. Antes de ver esto, vamos a ver el softwa- re de control que corre en el PC. SOFTWARE DE CONTROL BAJO Winvows 95 El software desarrollado para el srogramador de PIC y AVR tam- Bier nos = pete esrb progra mmias en codigo ensamblador para poder programar y leer los PC y AVR. Para este propésito, el pro- Eno al igual que la memoria "EPROM, se puede leer y escribir. Lo primero que hay que hacer pa- ra trabajar con la tarjeta es co nectarla al puerto serie del PC (a través de un conector sub-D de9 pines) conectar la alimentacién. fambién deberiamos probar si todo va bien introduciendo un. PIC y el fichero TESTPIC.ASM 0 un integrado AVR y el fichero ‘TESTAVR.ASM. Este programa de prueba lo que hace es producir un desplazamiento en todos los dio- dos LED de salida. Para realizar esta operacién seguiremos el si- guiente procedimiento : ‘Comenzar con PICAVR32. EI PICAVR32 comprueba primero si estd presente el hardware del programador. Si éste no responde, aparecerd el mensaje “No COM Port Selected” en la parte inferior de la pantalla. Elecci6n de puerto RS232. Seleccionaremos un puerto serie libre mediante el menti: OPTIONS ICOM PORT. Cuando el hardwa- Eiektor re del programador esté presente, ena linea de estado del programa podremos leer “PIC Version x.x ready”. Entonces el menti CON- TROLLER estara accesible. Carga de fichero en 6 samblador. Con la opcién FILE| OPEN car- garemos el mencionado fichero fuente. Si seleccionamos la opcidn FILE|LOAD, el fichero se abriré en hexadecimal. Fichero ensamblado. Utilizando FILEISTART ASSEM- BLER pasaremos el cédigo ensam- blador a codigo objeto. Descargar eddigo objeto. Acontinuacién, en el menti CON- TROLLER|DOWNLOAD PRO- GRAM es donde realmente pro- sramamos el PIC 0 el AVR. Sino jay errores en la programacién, el controlador arrancaré y los diodos LED de la placa del programador comenzaran a iluminarse como luces desplazdndose. Opciones El software ofrece varias funcio- nes adicionales a la secuencia de ‘cargar el ficheroy programar’ ya indicada. La ayuda se puede invocar en el menti de opciones individual pulsando Ia tecla Fl. Los ments FILE, EDIT y HELP se explican por si mismos, por lo que no se discuten aqui. Para seleccionar el controlador que queremos programar elegi- remos OPTIONS |CONTRO- LER. Si el modelo de controlador est incluido en la primera linea del cddigo ensamblador, detrés del punto y coma, se seleccionara autométicamente cuando cargue- ‘mos el fichero del edigo ensam- blador. El menti de entrada OPTIONS | EDITOR nos permite algunas op- iones para el editor como pueden ser fuente, color y tipo, asf como el color de fondo. En OPTIONS | ASSEMBLER OP- TIONS ajustaremos los paréme- tros requeridos para lamar al ensamblador. Para los dispositivos PIC debemos utilizar el programa Microchip Assembler Release 14. Para los AVR usaremos AVRASM, Version 1.1. Debemos asegurarnos de que las versiones corren bajo Ninguno de ellos se encuen- tra incluido en el disco n° 986019- 1, pero, los podemos obtener gra- tisa través de Internet sin ninguin problema, Cuando ejecutamos OPTIONS | AUTODOWNLOAD, creamos Elektor autométicamente una operacién de descarga de programa, apare- ciendo posteriormente el codigo fuente en ensamblador. OPTIONS | PIC DIFF DOWN- LOAD crea un fichero-diferen de descarga para PICs. Es muy itil cuando sélo tienen que mo- dificarse ciertos pardmetros del programa, Esta opcién tinica- mente esta disponible para PIC, porque los AVR tienen que ser completamente borrados antes de cualquier programacién de la memoria de programa, Cuando utilicemos un PC lento que no tenga una FIFO serie para GVinterface RS-232 debe habil tarse OPTIONS |SLOW PC. Si cuando descargamos programas ocurre algtin error frecuentemente tendremos que usar esta opcién. OPTIONS [DEBUG MONITOR crea un depurador que nos per- mite obtener valores hexadeci- males utilizando una rutina de salida de prueba. El procedimien- to de depuracién y las rutinas mas, importantes se discutiran con mayor detalle en el fichero de ayuda PICAVR32, Seleccionando OPTIONS | SHOW ERRORS podemos ver el fichero de errores que ha lanzado el en- samblador. Esta opcién se pro- duce autométicamente si al en- samblar se produce algtin error. Todas las funciones que se en- cuentran en el menti CONTRO- LLER cubren la carga y descarga de programas, la EEPROM y la configuracién interna de los mi- crocontroladores. Las funciones individuales son, por supuesto, dependientes del tipo de micro- controlador seleccionado. CONTROLLER | DOWNLOAD escribe un fichero cargado nor- malmente en hexadecimal 0 el cédigo objeto (resultante de una compilacion del fichero en cdigo ensamblador) en el microcontro- lador. EI PICAVR tiene un buffer interno para que el codigo objeto sea escrito en el microcontrolador También se transfiere a este buffer, el cual no tiene display grafico en el PICAVR32, un fichero hexade- cimal, cargado utilizando FILE! LOAD INTEL-HEXFILE32. FILE)SAVE HEX habilita un con- trolador para leer y escribir su contenido en un fichero hexade- cimal, CONTROLLER| UPLOAD lee la memoria de programa del micro- controlador y nos muestra en una ventana el contenido, palabra a palabra, en notacién hexadecimal. Si un microcontrolador tiene pro- teccién de lectura, tendremos una memoria de programa vacia y veremos FFFFh para los AVR, y SFFFh para los PIC. La salida és en forma de palabras, porque cada uno de los controladores tiene su propia organizacién de memoria. Con los PIC, la longitud de palabra es de 14 bits, mientras jue con los AVR es de 16 bits. ONTROLLERIWRITE TO EEPROM nos permite modificar cada uno de los bytes de la me- moria EEPROM del microcon- ‘olador. Las memorias EEPROM en los PICy los AVR estén organi- zadas en modo byte. CONTROLLER! UPLOAD EEPROM permite la lectura de la EEPROM y su visualizacién en notacién hexadecimal. Con CONTROLLER | CONFI- GURE CONTROLLER podemos definir la configuracién basica de los datos del microcontrolador. Con el chip AVR Ia configuracién es muy sencilla, ya que solo existe la posibilidad de proteger Ja me- moria Flash de programa. Con los PICS, la configuracién no sdlo pro- tege la memoria de programa y la EEPROM, sino también la confi- guracién del oscilador, la alimen- facién y los temporizadores watchdog. CONTROLLER |ERASE CON- TROLLER permite que los micro- controladores se puedan borrar. Esta opcién es muy itil cuando queremos reprogramar un PIC con proteccién de lectura, CONTROLLER | START CON- TROLLER realiza wn reset hard- ware del microcontrolador. PROGRAMACION DE LOS MICROCONTROLADORES La discusién sobre los protocolos de programacién de las dos fa- milias de microcontroladores est desgraciadamente, fuera del dm- bito de este articulo. Si tenemos interés en esta cuestién podemos remitimnos a las publicaciones: Atmel AVR Enhanced RISC Mi- crocontrolier Data Book Microchip Datasheets DS3043A y Ds301891) Estas no sélo, contienen amplias descripciones de los algoritmos de programacidn y procedimientos Tecomendados por los respectivos fabricantes, sino que también nos describen las estructuras de con- trol y las instrucciones en lenguaje ensamblador. sk 37> displays de pantalla plana tradicional y nueva tecnologia Los displays de pantalla plana se han utilizado en los receptores de television y monitores de ordenador desde los primeros afos 80. Hablando estrictamente, todos los displays electronicos, excepto el tubo de rayos catdédico (CTR), se pueden clasificar como pantallas planas. La regla se la salt6 Sony introduciendo un tubo de rayos catdédico de TV plano (Trinitron) a principio de 1982. Lo que el mundo esta esperando ahora es un display de pantalla plana delgado y que se pueda colgar en una pared como un cuadro. Sin embargo, a pesar de este temprano optimismo, tras su introduccién hace algunos ajios, la bajada de coste de materiales para los modelos monoliticos y, mas particularmente el coste del ensamblaje de los dispositivos, habria supuesto un mayor problema en aplicacion practica de lo inicialmente esperado. 38 Elektor Los displays electrdnicos se pue- dien clasificar en emisivos no emisivos. A su vez, los primeros se dividen en : CTR (tubo de rayos catédico) PDP (pantalla de plasma) ELD (pantalla electroluminiscente) VED (pantalla de vacio fluorescente) LED (diodo emisor de luz) Los no emisivos pueden dividirse en: LCD (pantalla de cristal liquido) ECD (pantalla electromecdnica) EPID (pantalla de imagen electro- SP pantalla d r SPD (pantalla de particula sus- pendiga) P ‘TBD (pantalla redonda inclinada) PLZT (pantalla cerdmica transpa- rente) EICTR fue inventado en 1897 en Alemania (Braun); los LCD co- ‘menzaron a circular en el mercado americano en 1972; en 1982 Seiko produjo un reloj ECD en el Japon; también en Japén, en 1978, se mostré una’ televisién experi- mental PDP; el diodo emisor de luz (léser) se invent6 en 1962 en USA y el primer TV de prueba a LED fo mostré Sanyo en 1979 en Japén. Indudablemente, el peso de los trabajos de desarrollo en el campo de las pantallas planas ha sido, y atin es Ilevado en los Estados Unidos (USA). EL MERCADO La pantalla de rayos catédicos CTR, ha sido a lo largo de la ria (101 afios) y atin es, el modelo lider a seguir tanto por su precio econémico como por la calidad de imagen; tiene casi el 85% del mercado ‘mundial. En 1997, cientos de factorias en todo el mundo produjeron 68 millones de CTR y para el aiio 2001se espera fabricar 85 millones. Después, mds alejado, esta el LCD, el cual tiene el 10% det mercado mundial. En 1997, este Elektor ‘secede C4 tipo de pantalla se producia en unas 30. factorias en todo el mundo. El tamaiio de apertura (diagonal) de la mayoria de esas pantallas varia de 10 a 12 uulgadas (9 a 11 son de imagen). Es posible realizar pantallas de mayor tamaiio, pero se hacen en menor ntimero ya que requicren maquinaria especial, la cual es muy costosa, Teniendo en cuenta Ia realidad, con la gran explosion de mercado que ha supuesto el ordenador portatil, la demanda, lejos de dejar atrés la capacidad de produccidn, ha dado lugar a que los fabricantes sean reacios a gastar grandes sumas de dinero mientras esta situacién contimie. En 1997, la demanda del mercado para este modelo de pantalla fue de 6.9 millones, mientras que la capacidad de produccidn fue de 43 millones, A pesar de esto, algunos fabricantes estén modificando sus factories para producir un nuevo modelo de 14 pulgadas (13 de imagen) para el ano que viene aproximadamente. Sin embargo, es poco probable, por no decir im- posible, que es0s huevos product tos bajen los precios, sobre todo porque muchos fabricantes de LCDs también fabrican CTRs. LCD o CTR Desde el punto de vista del usuario, la tecnologia LCD ha avanzado hasta el punto de que un LCD puede sustituir aun tradicional CTR, al menos hasta jue las pequefias aperturas son tratadas’ Los iltimos desarrollos tecnolégicos han hecho posible una mejor resolucién, mayores aperturas y una mayor frecuencia (normalmente 240 MHz). Sin embargo, los LCD atin sufren de un limitado angulo de visidn, un limitado margen de contraste y un mayor precio frente a los CTRs. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UN DISPLAY LCD En una pantalla de cristal liquido la aplicacién de una tensién pro- 39h 2 Super TFT LCD ({PS) Figura 2. En un conmutacion matrix Counter eubstra ce peacual ——j ae Color fiter inclinacién de las Liquid-crystal— moléculas de cristal Pel desrote “OMIT Cp tte Se consigue con dos \ en el mismo lado del Thin-ilm transistor camos dos polarizadores ortogo- nales. Cuando aplicamos una tensidn a una celda nemética incli- nada desde una cierta tensidn de Polarizer “ disparo, Uth, los cortes de la mo- Iécula se alinean ellos mismos con el campo eléctrico. Cuando apli- camos una tension de unos 20th, Conventional Ja mayoria de las moléculas tienen is ‘sus cortes alineados en la direc- thin-film-transistor LCD Analyzer cin del campo eléctrico, de forma {que los 90° de potencia dptica de Black matic Counter substrate rotacién son eliminados. En este a caso, ocurre todo lo contrario a * Color fiter cuando no aplicamos tensisn en- Sa Se ey tre los polarizadores paralelos, la luz es transmitida y se corta entre Counter electrode \ los polarizadores ortogonales, Liquid-orystal Electric La operacién basica que Thin-film transistor molecule .{ field acabamos de describir esta ilustra- da ena Figura Ib, Esté basada en yg el efecto electro-dptico, es decir, cuando una celda nemética estd colocada entre dos polarizadores ortogonales. En este caso la luz se trasmite cuando no hay tensién aplicada, y se bloquea cuando Polaricer *. aplicamos tensién. Entre polariza- ees Hae Ls won dores paralelos, sin embargo, la relacién entre transmisién y blo- duce un cambioen la orientacién ras, Ver Figuras 1a y 1b. queo de luz es inversa. De esta de las moléculas del cristal Debido a las fuerzas inter- forma, un LCD nemeético inclina- liquido, y como resultado de esto _moleculares entre los cristales, no do nos permite ver la representa- un cambio en las caracteristicas hay, 0 apenas hay movimiento _cién en negro sobre fondo blanco Spticas, tales como doble refrac- _aleatorio de las moléculas que han _0 justo al revés. ci6n, rotacién Gptica, dicronismo _adoptado la misma orientaci6n. Un LCD en color contiene © difusién éptica causada por la Ladirecciénde las vanuras un filtro de color aftadido a cada reorientaci6n que da lugar aun —_enelelectrodo es, normalmente, _ pixel. Cada uno de esos pixels cambio visible. en dngulo recto sobre las ranuras _consta de tres puntos de color Los modelos de LCD més del otro electrodo. En el tipo STN (rojo, verde y azul). Esto significa utilizados son los que tiene una los cortes moleculares del cristal que una pantalla de color tiene fina pelicula de transistor (TFT) y _liquido giran 90° continuamente _ tres veces mas pixels, tal y como los de inclinacién super nemética entre los dos substratos. Debidoa__podiamos esperar en base a su (STN). Basicamente, cada uno de que el grado de inclinacién es __resolucién gratia ellos es una pantalla de tipo pa-__suficientemente grande compara- El fondo de un LCD es una sivo que utiliza la modulacién de do con el de la longitud de onda __fuente de luz difusa, normalmente luz dentro de una celda de cristal de la luz. visible, la direccidn de __fluorescente, colocada detrés o al liquido. Esta celda consta de una__polarizacidn de fa luz que incide lado de la pantalla. Un difusor capa de cristal lquido de unos 10 _verticalmente, polarizada lineal-_asegura que la luz cae uniforme- mm de espesor que estén entre mente, sobre uno de los electrodos mente sobre la pantalla. dos substratos de moléculas de __(substratos) esta girado hasta 90” Un serio inconveniente de cristal. Las ranuras de cada uno porla inclinacidn de las moléculas__un LCD es que se transmite rela- de los electrodos apuntan en lade cristal liquido y pasa a través __tivamente poca luz: en la préctica misma direccién y son utilizadas de la celda. Por lo tanto, lacelda slo del 3 al 5%. Esta pobre patadlsgitelectromecinicamente nemtica aisla Ia Iuz cuando la eficencia est causada en parte las moléculas, esto es, la longitud _colocamos entre dos polarizadores _por los polarizadores (50%) y en de las moléculas siguen las ranu-_y transtite la luz cuando colo- _parte por otras capas transparen- 40 Etektor tes, particularmente la matriz ne- gra (30%). 3 Plasma display Los fabricantes estén bus- cando constantemente mejorar la — Front glas eficiencia, lo cual es particular- mente importante para los usua- . tios de portatiles. En estos ordena- — Sustain, dores, Ia vida de la bateria es una Dielectric cuestién que depende directamen- \ te de la eficiencia, de forma que Bes erodes cualquier mejora ser muy bien | juagnesium / SUL reabida ‘one iayor’ i —~ separator La compafiia 3M ha desa- —~ rrollado una fina hoja de metal Rear gias ‘A AAs ears donde se depositan millones de ‘substrate pequefios prismas, Esos prismas Phosphors (R) (G) (B) Adress electrodes asepuran que lamayoria de laluz | incidente lo hace en Angulo recto. | oon 18 Debido al desorden de los pris- mas, la potencia de la fuente de En un dispositive TET Figura 3. Una Juz se puede reducir a la mitad, cada pixel tiene su propia celda eae SDP} con transistor (de ahi su nombre). plasHialeRe yes) ACTIVA 0 PASIVA El transistor esta depositado en eee uno de los dos substratos de ieee Dentro de las pantallas de cristal __ cristal y se puede controlar precisa tardara algdn liguido hay principalmente dos _y rapidamente. Este tipo de pan- tlempo hasta que tipos: talla es, por lo tanto, muy ade- ‘oatulcuoldel Jas pasivas, que noson muy caras _cuado para utilizar con un gran CEs o y estén formadas por las de tipo _espectro de color y cambios ré- comercialice. STN, y las activas, mas caras y _pidos de imagenes. Debido a la formadas por las de tipo TFT. amplificacion del transistor, la Enos dispositivosSTN, el fuerza del campo eléctrico a través canza_un éngulo de casi 140" cristal liquido esta controlado por de la celdaes mayor que la alcan-_(dependerd del fabricante).. una mattiz de conductores bidi- ada con pantallas pasivas. Esto, La nueva técnica tiene el mensionales. Esos finos condue- por el contrario, da lugat a tin beneficio adicional de simplificar tores de dxido de Indio est4s mayor margen de contrastes. el proceso de produccién. Los dos depositados sobre el substratode electrodos que activan un pixel cristal. Una tensidn aplicadaenla ANGULO DE VISION son depositados en el cristal del tunién de los dos conductores substrato junto con la celda del cambia la orientacién del cristal y Uno de los mis serios problemas transistor. Esto significa que no el resultado lo vemos en un pixel. de los LCDses su limitado éngulo hay un mayor potencial a lo largo Debido a que la matriz es reco- de visidn, que va de 15°a40.En de todo el LCD, sdlo en el pixel. rrida por exploracién, este método el _ punto’ donde el angulo de La disposicién de esta técnica es relativamente lento. Diremos _visin es mayor, la mayor restric- _ podemos verla en la Figura2, més atin, las variaciones del cidnes el contraste. Esto es parti- En el estado de reposo, campo eléctrico durante cambios _cularmente preocupante enel caso cuando no hay tensidn en el pixel, P% preocup: Pi Képidos de imagen (como cuando de los displays.en color La solu- las molécalas etn en paralelo el texto estd siendo desplazado 0 —_cidn que han dado varios fabri- con las ranuras de los electrodos. tun cursor se esté colocando) pro-_cantes a este problema consiste en _La inclinacién de las moléculas duce molestas sombras. El con- una nueva técnica, llamada modo dentro del cristal liquido podemos traste y el mimero de colores re- de conmutacién plana (IPS) oSu- _verla en la Figura 1, por le tanto, producidos son limitados, per TET. Con este sistema se al- no sucede en la realidad. Los o . KIT TALADRO MINIATURA * ‘Taladradora * ‘Transformador Alimentador * Fresa * Muela plana de ceramica ila cilindrica de ceramica * — Muela cilindrica de ceramica * — Juego de 6 broeas desde 0.5 hasta 2,0 m/m * Juego de cabezales Brocas/I’resas * Un practico estuche Con el pedido recibiras un numero de cliente con el que tendras un 20% de Dio, en pedidos posteriores Te: 91.591.18.94 Fax: 91.9128,70 (excepto en ofertas ¢ instrumentacion) yaar |] are ws sa" yar |] var |] ae on Figura 5. En la fabricacién de LCDs estamos utilizando materiales de dimensiones fijas. Eluno de otras dimensiones da lugar a una baja effcioncia y puede, porto tanto, antes. ‘ocasionar que aparezcan pantallas con mayor polarizadores, que estan enfren- Cuando se aplica una ten- tados en Angulo recto, aseguran __sién, las moléculas se colocan a lo que la luz est bloqueada a lo largo del campo eléctrico, el cual largo del Angulo de visin, 0 sea, _estd perpendicular con la orien- la pantalla estd negra tacién de las moléculas en estado de reposo. La ampliacidn del cam- po eléctrico produce una mayor tito) fotacidnen el cristal y la luz trans- eee caabo, mitida se incrementa. imagnélcn oust PDP y FED catodo (si Otros dos importantes tipos de Oi aaiesreT tube) parila son se plasma PDP y de jas de emisidn de campo (FED), ai Los Ta existencia de las panta- electrones. Mas de plasma se conocid en el ‘emitidos excitan ef ao 1954, en USA. La primera fosforo que puede pantalla de television en color ‘ser idéntico al parecié experimentalmente en el utivizado en 27Re, ano 1978 en Japon, Mas reciente- ‘mente Fujitsu de Japén y Philips producen CTRs con de Holanda han colaborado en el ee ar desarrollo de un televisor de 41 muy = pulgadas. Actualmente el precio 4 Field-emission display SS 8 010 fet Saree rol sono ZS amma Prcsoor i \ il Bib aa Cathode = \ 8 Column =f \, Cathode conductor Glass 442 de las pantallas es demasiado alte para éxplotacisn comercial, pero es de esperar que baje aprecia Dlemente en los prOximos afios. Ademiés, existen algunos proble- mas fundamentales que tienen que ser resueltos también. Las capas basicas de un PDP podemos verlas en el dibujo de la Figura 3. En los modelos rnormales se aplica una tensién de unos 100 V a los electrodos. Es de esperar que en un futuro préximo, los nuevos modelos aparezcan con una tensién inferior a 60 V y en un futuro més lejano a 10 V. La vida de un PDP esté calculada en unas 10.000 horas, y es comparable con la vida de un te- Tevisor normal. Aunque la calidad de imagen en un televisor de este tipo es buena, no lo es suficiente. Aparecen molestos grises cuando hay movimiento de imagenes. Las pantallas de emisién de campo combinan la tecnologia de los CTR con la de un LCD. Esto da lugar a una excelente imagen, como la obtenida en los CRs, reproducida en pantalla plana. La capa bésica de un FED se muestra en la Figura 4 EI principio de funciona- miento es el de unos {ésforos que son encendidos por un haz de electrones. El cétodo consta de un ‘material conductor sobre el que se depositan pequefios conos (unos 10,000 por pixel). Ei cétodo en este tipo de pantalla cumple ‘a misma funcidn que el cafién de electrones en un CTR. Una tensién de 200- 800 V aplicada entre el dnodo y el cétodo asegura que el f6sforo se enciende para generar luz. La tecnologia FED es nue~ va, La preproduccién de modelos sélo esté disponible en modelos con una apertura en diagonal de 5-6 pulgadas. Elektor Los CTR visiOn de alta calidad y monitores Este tipo de tubo es, por lo tanto, SE RESISTEN de ordenador. mucho més ligero y barato de El desarrollo de los CTRs —_producir que los tubos de tres Los tubos de rayos catédicos se planosen los tiltimos veinte afios _cariones. caracterizan por tener una gran _ha estado leno de desavenencias La precisién con la cual el robustez (recuerde que hay un debido a las dificultades técnicas _caiin electrénico puede enfocar gran vacio interior), ademas de con las que se ha encontrado. el haz de electrones es de vital estar curvados en la parte frontal. Una de éstas ha sido el disefio de _importancia para la calidad de la Esta curvatura da lugar a alguna una dura construccién mecénica, imagen. Las nuevas tecnologias distorsién en ls imagen y a un _capaz de soportar grandes fuer- han hecho posible que se pueda incremento en la sensibilidad de 2a derivadas del elevado vacio _modificar tanto el cafién que en las reflexiones en el cristal. interior. Debido a que el tubo es _enfoque se haya mejorado enor- Ultimamente han salidoal__ grande y pesado, y a su dificil memente. Esto significa que el mercado CTRs alos que sellama-__fabricacién, ahora se esté hacien- tubo no necesita estar més profun- ban pantallas planas, aunque real- do del mismo cristal gue se utili. do. Mas atin, los deflectores se mente tenfan pequefias aperturas. za para la construccién de lunas han hecho mayores, lo cual inere- Sin embargo, Sony sacé el Trini- de coches. menta la precisién del haz. Otras trdn y Mitsubishi el Diamondtron tra dificultad fue que la pequefias modificaciones asegu- que esta ahora disponible con una __mayorfa de los fabricantes usasen_ran que el cafién electrdnico nos apertura en diagonal de 50 pul- una rejilla para asegurarla corree- dé una imagen nitida en los bor- gadas (en color) y que a todos los ta division del haz electrénico _des y en las esquinas del tubo, y efectos se puede considerar un _ para los tres colores primarios. minimiza cualquier distor CTR plano. Mis atin, el dltimo Sony Trinitron utilizé un resultante de la difusin de los modelo aparecido en el mercado simple cafién de electrones con _electrones en las esquinas. es el Wega FD Trinitron de Sony, _ tres cétodos alineados horizontal- Otras marcas como Hita- tun verdadero CTR completamen- mente, una rejila de apertura y _chi, Panasonic, LG, Mitsubishi y te plano, ya queen él las imagenes _fsforo en bandas verticales. Los Samsung han desarrollado tam- se pueden ver con grandes én- _cétodos estén inclinados hacia el__bién CTR para pantallas planas, gulos sin perder ningin contraste centro, de forma que interceptan _los cuales ser4n pronto utilizados 6 resolucién de color, ni siquiera el haz de electrones dos veces, una__en pantallas de ordenador de 17 y sufrir molestas reflexiones. Estos vez dentro del sistema’ de 19 pulgadas y en pequerios telé- se han estado utilizando durante _focalizacidn de lentes electrénico _visores. algtin tiempo en aparatos de tele- _y otra en la rejilla de apertura. pcr 5 MuLADOR ROM.IT i" ‘cOMPILADOR oe de EON Sooper ae V eae Soomemmrreee I Sie esac es [Pte sre simutavor Ensabinder PROGRAMADORES de EPROM | DESARROLLO. de tarjetas con chips ezr.ao BANPHIEADS eco Fone come sdteeroues yon Gms © enn os onan ene pana: Shahn parece» swan Hees Fagass ugulonatnti caus) Sire tapete Wado Lins Seep bn ore 3008 I Sn comme ne suse te HD ie sea ase - — cover - ~~ ANALIZADOR LOGICO omens BZ cou BLE seu TAS, WS cose ons = as : Circuit Maker aes rai iUopya ces bs cobnos + Pear de inp y Secs ete: Sets TRAX MAKER [* cates eres 2 Uses m=} auras: comers WINSCOPE introduccidn al procesamiento digital de la sefial Parte 6 — Modulacion y demodulacion Esta sexta y ultima entrega se ocupa del tema de la modulacion y la demodulaci6n. rca rr i) A . ee Antes de utilzar fos programas de} 10", deberemos copiar of a szceriogom ‘ROM haste! 0 dui. «park Ge entonces fos programas foodrén ofr ejecutakes desde el disco duro. Este ‘procedpiento se eXyica también en et fchero “READJIE” que poddnos encontrar en el CO- OM. ‘Cuando reaicamos una copia de un fchera 0 de 1 directorio baja Windows cuyo origen es un (CD-ROM, et atributo de "sola lectura” de dichos elementos también se copia. Asi, cuando ‘ralamos de ejecutar los programas que hemos coplado cone! atriuto de “solo lectura”, so ‘produco un error que so traduce en o! mensaje correspondiente oan fa desaparcién del _grdtica cone! que estamos trabajando. Este ‘problema se resuelve ticilment uilizando el “Explorer” be Windows 25. Com 61 ‘eleccionaremos todos is cheras del directorio. “EXPAESSO" de nuestro disco duro, pulsaremos botén derecho y elegiremos “Propiedades". ‘Suprimiremos este atributo eliminando ta marca ‘qe aparece sobre el elemento de “Solo Jodura". Finalizaromos pulsundo sobre “Aeaptar”y, a partir de 2qu/, podremos ejecutar ‘todos ‘os programas sin ningin problems. En e 44 45 aw rectifier low-pass scope Figura 45. Principio de demodulacién de envolvente. DEMODULACION DE ENVOLVENTE Las sefiales moduladas en am- plitud (AM) son demoduladas de tuna manera mas cémoda cuando su envolvente esté construida. Esto se realiza mediante la rectificacion de la sefal y el consiguiente filtrado que hace una seccién det filtro paso/bajo (ver Figura 45). Para la demodulacién de’ una seal AM como la que se utilizé en la quinta entrega , hemos usado el fichero experimental XDEMOD3SPP. La etapa de filtrado paso/bajo es necesaria para suprimir cualquier componente espectral de la sefial que no se desee BBC A REEsS TUDIO El detector de envolvente puede ser utilizado para demodular la sefial BBC de 198 kHz (fichero BBC188 WAV) con un oscilador local (OL) de 188 kHz, lo que da como resul- tado una frecuencia intermedia (Fl) de 10 kElz. Esto se ha hecho con el fichero XDEMOD3 SPP, y su resuh tado se puede escuchar cuando utilizamos el fichero TMP4.WAV. Cuando estudiemos el espectro del fichero BCC183.WAV (experimento XDEMOD2B), notaremos wn pico a la frecuencia de 10 kHz, que s corresponde con la portadora con- vertida (Fl) de la seal, y un pico de 5 kF¥z menos pronunciado. El viebil espurio FI de 5 kHz resulta de la mezcla de la sefial del oscilador local (OL) con la portadora de Europa I (que transmite a la frecuencia de 183 KHz). De hecho, cuando el fichero BCC188, WAV es demodulado con una frecuencia OL que produce una frecuencia intermedia (FI) de 5 kHz, podemos escuchar Europa 1 (en francés). Una OL que genera una Fi de 19 kHz también produ- cird una sefial en la recepcidn de un transmisor de radio a 207 KHz. DEMODULACION SiNCRONA Existen otros medios de demodular una sefial AM. En la presentacign que hemos visto sobre la modu- lacién de amplitud, cuando una se- fal se multiplica con la salida senoi- dal de un oscilador local (OL}, el es- pect es desplazado por la frecuencia del OL.. Por lo tanto, es posible restaurar el espectro original por una segunda multiplicacién. Bl ‘experimento correspondiente a esta Elektor tmp.uay 1.4600 aplicacién, XDEMODSSPP, se muestra en la Figura 47, y el resul- tado del mismo en la Figura 48. Si la sefial del OL es exactamente la misma que se ha usado para mo- dular la sefial original, la seal puc- de ser regenerada por medio de tuna simple maltiplicacién y real zando un filtrado paso/bajo. Sila fase de la sefial del OL. esté desfasada 90° con respecto a la jortadora de la sefal recibida, no brd serial izquierda después del filtrado paso /bajo. Por lo tanto, es esencial que la sefial del oscilador local esté en fase con la portadora de la sefial AM, Este método se denomina demodulacién coherente © sinerona. Cuando las dos fre- cuencias estén desplazadas en fase, tuna con respecto a la otra, los es- tados alternos “en fase” y “despla- zamiento de 90” en el ritmo de Ta Figura 47, Boreas nae Conia poriedora de desplazamiento de fase. Elektor tmp2.uav diferencia de frecuencia, se tradu- cen en una fluctuacién del volumen Ge la sefial de audio. Poresta razén, cuando se utiliza un detector coherente el receptor exige un circuito del tipo, por ejemplo, de lazo de fase fija (PLL), que asegure que la frecuencia y la fase de la sefial del OL sean correctas en todo momento. Aungue la deteccién sin- crona de sefiales moduladas en amplitud es complicada, propor- Giona unos esultatlos Opies. 47 ANALIZADOR DE ESPECTROS DE ALTA RESOLUCION Ya hemos visto que con la ayuda de un generador de sefial AM, 0 por medio de una multiplicacién con una frecuencia senoidal, po- demos conseguir desplazar el es- pectro de una seftal. Este prin- Cipio se utiliza en los receptores modernos para convertir la sefial de entrada en una sefial de frecuencia intermedia De tmp2.uay 14.600 Figura 49. de alta defi de Ja subportadora de ‘87 Kitz para fa sefial tmp. vay manera similar, es posible mejorar Ia resolucidn de nuestro progra- ma_analizador de especttos SPECI. Cuando la sefial original es escaneada a una velocidad de 22.050 muestras por segundo, usando una DFT de 4.096 mues- tras, el resultado es un intervalo de 5,3833 Hz entre muestras adyacentes. Para podec ver un rango de espectro mucho més preciso, es posible desplazar éste una regién de bajas frecuencias y someterlo a un filtro paso/bajo y a tun bajo muestreo. 1.4600 En la préctica, esto se reali- za fécilmente de la siguiente ma- nera: para resolver la sefial WDIL.WAV a unos 5 kHz, es de- cir, para obtener una resolucién de ‘unos 0,5 Hz con una DFT de 4.096 rauestras, es necesario reducir la velocidad de mwestreo de 22.050 por un factor de 10. Ala velocidad de 2.205 muestras/s es posible mostrar las seftales a frecuencias de hasta 1,1 kHz. La sefial de 5 kHz de WDIL.WAV puede ser desplazada dentro de este rango cuando se reduce a 300 Hz, al mezclarla con una frecuencia de 53 kHz, Si comenzamos con 40,960 muestras, nos quedan 4.096, lo gue nos proporciona el fichero XSPECSPP, cuyo resultado pode- ‘mos ver en la Figura 49. La porta- dora y las dos seftales a ambos Iados de la misma (originalmente 57 kHz) se reconocen fécilmente. La otra sefal, a una distancia de 125 Hz, es la seiial ART, que se activa al iniciar un nuevo barrido. La otra sefial, a 34,93 Hz de la por- fadora, es la sefial de identifica- cion de Ta estacién que indica en qué regidn estd sittado el trans- misor cuya sefial acaba de ser reci- bida. Por lo tanto, cuando se ve la primera porcién del fichero WDIL.WAV, es decir, cuando el mensaje no ha terminado atin de Elektor entrar, el pico de 125 Hz no se enconiraré, ya que la modulacién de reconocimiento del mensaje no estd activa todavia. MOoDULACION Y DEMODULACION EN CUADRATURA La discusién sobre la demodula- cién demostré que la fase de la seal del oscilador local debe ser igual a la de la frecuencia de la portadora, y que si existe un desfase entre ambas no hay sefial de salida. Este fenémeno puede ser muy util cuando trabajamos Figura 51. Este es : ‘ef modo en que 51 ® son demoduladas las seftales ARI y RDS. ‘con una sefial AM con portadora anions senoidal y se utiliza una segunda lonal Ny portadora de la misma frecuencia pero con forma de coseno. En este caso es posible enviar ambas sefia- les a través del mismo canal (Figu- ¥a 50) y demtodular ambas poste- riormente con las frecuencias ade- '__(%) cuadas en el OL, en su forma original. Este hecho se simula en el (er en experimento XDEMODS$.SPP. En dicho ensayo la primera sefal tiene una forma triangular, mien- tras que la segunda es senoidal. Los procesos de modulacién que Figura 52. Parte vom + ¥ » i. i superior: 52 demodulacién de t t i Seer iee [eames = aha parte inferior: una sefial RDS. utilizan simulténeamente porta- doras senoidales y cosenoidales : f Son llamados procesos de cuadra- tura, La portadlora principal y sus arménicos se identifican normal- mente por la letra “I” (en fase), yientras que los otros elementos I : I hacen con la letra "Q” a (Quadratura) Elektor 47 0.0 yb= 100.0 teptuay Cw ya 0.0 yb= 100! 400.0 cw= 1.0 fa= 0) fb = 40000 curs mL! 100.0 tmpS.uav tu) ua 0.0 ub= 100. tmpéusy wD ya = “0 fae 00 {b= 400.0 cure tu f= 00 fb DeETECCION RDS i d Una apiicacion préctica de la de- Saaueader rdulacién \dratura I Pestana modulacién en cuadratura la po- sinusoide. Fgura 54. Espectro demos encontrar en los equibos de la sefial de radio de VHF y UHE. Por ejem- especial transmitida plo, un radiocasete de coche se ear era eegiog ede encender y apagar automé- de las noticias de B Y abaBs i ficamente cuando se detecta la radiodifusién de una subporta- Unp2vay ya 2.0 y= 100. fa= 1796.0 fb = 2365.0 c= =i ‘tmp. vay (yas 00 y= fa= 17960 fb = 2868.0 cu 448 Eloktor dora de 57 kHz con noticias de tréfico, Esto se hace con una mo- dulacién de amplitud que tiene tuna frecuencia de audio de, diga- mos, 125 Hz, cuando las noticias de trafico comienzan a ser trans- mitidas. Esta es la constituyente I. Hoy dia se utiliza el mismo canal para los sistemas de datos radio (RDS). Para evitar que las seftales ARI y RDS se interfiera entre si, la subportadora de Ia sefial RDS esté desplazada 90° con respecto ala fase de le portadora principal, Esto significa que los datos de la sefial RDS son trans- 56. Enfiuractin de un eatatapel fers teletipo radio. Figura 57, Seftales el filtro START BIT STOP BIT MARK = 850 Hz H t 1 1 SPACE = 1300 Hz ' ' 20S yj tg Teader bit tot BIT =0= MARK BAUDOT character "8" = 00110 o20018-6-21 [z}* ‘mph. var 14-5513 tmp2.uar 14.5513, pS. uay 1,-5513 teps.uar 16,8813 ‘mp7. way 1.5513 Elextor 49°. mitidos formando los elementos Q.Elexperimento XRDS2.SPP si- mula el demodulador ART y RDS, como podemos ver en la Figura 51. La fase de la seftal del oscila~ dor local esté controlada normal- mente por un lazo de fase fija (PLL), lo que asegura su correcta posicién con la portadora de refe- rencia. Las seftales demoduladas pueden verse en la Figura 52. La sefial superior representa la sefial de identificacién de Ia estacién senoidal (34,93 Hz), mientras que la inferior nos muestra la serial RDS. MODULACION DE FRECUENCIA En la modulacién de amplitud, la seal moduladora es desplazada en la banda de frecuencias por la portadora. Sin embargo, en la modiulacién de frecuencia la seftal moduladora, s(t), modifica la frecuencia de la portadora. La sefial transmitida es: ye) Estrictamente hablando se est tratando la frecuencia de modulacién como una variacién de la fase de modulacién. No se trata pues de una simple conexién para’ realizar el célculo del espectro de la seffal transmitida. Incluso con una sefal senoidal el espectto se convierte en algo bastante mas complejo: sos[2mfct + Hs(t)] y(t) = cos[2nfet + pcos(2nfyt)] 1a Figura 58 muestra el espectro cuando la frecuencia portadora fe= 2.000 Hz, la frecuencia demo- duladora fay = 100 6 200 Hz, y m = 2,4048 6'4.0. Con estos datos tendremos que aprecar un nico espectro de frecuencias a una dis- tancia fy de la portadora. La pro- ia portadora no esté presente en dicha sefial. La amplitud de las distintas frecuencias puede ser calculada con una funcién Bessel. Debemos darnos cuenta de que el espectro FM de la sefal transmi- 50 Experimentos adicionales en el CD-ROM Generacién de sefiales en banda lateral unica, Método de filtro y método de fase. Demodulacién en banda lateral inica. ‘Modulacién de fase. AMDS BBC Radiodifusién meteorolégica terrestre. Radiodifusién meteorologica por satélite. Radiodifusién de seftales en el tiempo. DTMF (Frecuencia Miltiplo de Doble Tono). tida es mas amplio que el de la frecuencia modulada, Aunque el ancho de banda de audio es slo de 15 kHz, el espectro de FM se extiende hasta los 150 kHz mds alld de la portadora. Es este aspecto el que hace aparentar ala sefial FM menos vulnerable a las interferencias, ya que una inter- ferencia de ancho de banda es trecho 3élo afecta a una pequefia parte del espectra FM. Bl ancho de banda Carson necesario se calcula a partir del ancho de banda y de la energia de la sefial moduladora, SENAL DE GORGOTEO ELCD-ROM que acompaiia a este curso de tratamiento digital de la seftal contiene un ejemplo de una sencilla seftal FM con modulacion senoidal, En Alemania, ARD (Ar- beitsgemeinschaft der dffentlich- rechtligen Rundfunkanstalten der Bundesrepublik Deutschland 0, sencillamente, Germany I) trasmi- te una sefial especial para indicar el envio de noticias de tréfico. Dicha sefal consiste en una porta- dora de 2.350 Hz que es modu- Jada con una de frecuencia de 123 Hz, con un indice de demodu- lacién de 1. Ver Figura 54. Por supuiesto, esto no es de interés para Io lectores del Reino Unide, donde Ja BBC y las Esta- ciones de Radio Independiente proporcionan un servicio de noticias de tréfico bajo formato TP/TA y EON. Cuando se selecciona el mado “tréfico” en el receptor, el equipo conmuta sobre la estaci6n local donde las noticias de trifico estan siendo emitidas La lectura del casete 0 del CD también es interrumpida y el volumen del equipo se incre- rmenta un poquito para llamar Ia atencién del conductor sobre el boletin de noticias. Cuando el modo TA/TP se utiliza en conjun- cin con el EON se permite que la escucha de la estacién BBC Nacionat pueda ser interrumpida por las noticias de tréfico prove- nientes de las estaciones locales de la BBC, EON (Enhanced Other Networks, Otras Redes Mejo- radas) se ha convertido en una buena referencia para las esta- ciones de servicio de trafico y otras prestaciones. TELETIPO RADIO El servicio de teletipo radio utiliza invariablemente FSK (manipula- cién por desplazamiento de fre- ‘cuencia) para transmitir seftales de teletipo. Dicha sefal (que pue- de verse en la Figura 55) tiene un estado de reposo, marcado como ESPACIO, que tiene relacién con la situacion en la que el servicio de teletipo esta inactivo. Un solo carécter comienza con el BIT DE, Eloktor INICIO, en el cual la seftal pasaal_ = PLAZAMIENTO. El fichero fa conversidn de bits més répida estado de MARCA. El BIT DE RTTYI.WAV contiene una sefial —_ (XRTTY5SPP). INICO dura, en el caso de una de este tipo que tiene una velo- velocidad dé transmisin de 50 cidad de 50 bits/s, MARCA=850 EN RESUMEN simbolos, 1/50=20ms.Dicho bit Hz. y ESPACIO = 1.350 Hz. El estd seguido por los bits de datos. _espectro de la sefal de teletipo Aunque éste es el final de la sexta El viejo cédigo Baudot (que ain _ puede ser generado con el experi-_parte del curso, hay un determi- sigue utilizdndose en algunos lu- mento XRITY1SPP. Este experi nado ntimero de temas que, debi- gares) usa. cinco bits para ‘mento nos muestra dos picos cla- do a fa limitaci6n de tiempo y es- resentar 64 caracteres alfanumé- _ramente visibles en las frecuertcias__pacio, no han podido ser tratados. Ficos. Cada bit tiene la misma de ESPACIO y MARCA. Puesto. Los experimentos que hemos con- longitud que el BIT DE INICIO. —_que estas sefales estén claramente _siderado més importantes pueden Estos bits estn seguidos por el incluidas dentro del rango de 300- _verse en el apartado explicito que BIT de PARADA, que tiene una 3.400 Hz, pueden ser facilmente nos muestra el resto del contenido duracién de 142 veces la duracién _transmitidas via radio a través del del CD-ROM que acompaiia a de un bit de datos, tras el cual el canal telefénico. este curso. El titulo de! disco (que sistema pasa de nuevo al estado se puede obtener a través de nues- ESPACIO (0 de reposo). Tras esto. DECODIFICANDO tro Servicio de Lectores) es EX- puede haber una larga pausa SENALES TELETIPO PRESSO, un acronismo de Elektor (transferencia asincrona}, después. RADIO Electronics Signal PRocessing Ex- de la cual se contin la trama de periments and Simulation Softwa- bits de datos. Una seftal modulada en FSK pue- re (Software de Experimentos y EnFSK el estadode MAR- de ser decodificada por un filtro Simulacién de la Electronica de CA viene determinado por una _decodificador tradicional, como se Procesamiento de Seital, de Elek- frecuencia de 850 Hz, mientras muestra en la Figura 56, que ha __tor). Con los conocimientos obte- que el estado de ESPACIO lo hace sido el modelo utilizado en el ex-_nidos en este curso, los lectores con una sefial de 1.350 Hz, Las se- _perimento XRTTY6SPP. Las for- _serdn capaces de trabajar con estos fiales son transmitidas de acuerdo mas de onda resultantes se mues- experiments sin teoria adicional. con el estado previo de los datos, fran en la Figura 57, mientras que _A pesar de ello, el CD-ROM dis- por medio, por ejemplo, de un el texto decodificado se presenta _pone de un pequefio programa de oscilador controlado por potencia _ en Ja Figura 58. texto de test con ayuda, contenido en el fichero (VCO). La distancia entre las dos més interés es la cadena de carac- EXPS.DOC. frecuencias se denomina DES- teres RYRYRYR, ya que contiene pecs COMPONENTES ELECTRONICOS INSTRUMENTACION LIBRERIA TECNICA C/ JUAN DE AUSTRIA, 20 - TEL 448 48 77 - FAX 448 58 79 - 28010 MADRID arrayep@teleline.es “a sx circuito de descarga para baterias NiCd de 1.2 V Los desarrollos en el mundo de las pilas recargables y los modelos que han ido apareciendo en los Ultimos afios, tales como las pilas de metal hibrido y las de idn-litio, son principalmente las de mayor interés en la industria de la electronica. Gran parte de los técnicos experimentados, los principiantes y los aficionados, se han mantenido fieles a las pilas de NiCd tradicionales, que llevan con nosotros desde los afios 50. La principal razon de esta popularidad es probablemente su facil y seguro comportamiento (solo sobrepasado por las pilas de plomo-acido selladas). Otro factor en favor de las pilas de NiCd es su baja resistencia interna (al menos en lo que se refiere a las pilas del tipo sin masa de blindaje), que permiten proporcionar grandes corrientes (aunque no tan grandes como las pilas de plomo-acido). Las pilas recargables de niquel- cadmmio sin masa de blindaje son mecénicamente robustas y de lar- ga duracidn, Tienen un excelente Comportamiento en baja tempera- tura y pueden ser selladas hermé- ticamente. Sin embargo, su coste es bastante superior al de las pilas recargables de plomo~icido oa las, RAT de niquel-zinc: En una gran can- tidad de aplicaciones es preferible utilizar las pilas de plomo-écido selladas en lugar de otras de otro tipo diferente. La pequefia corriente de retorno de una pila recargable de NiCd sin masa de blindaje recibe el nombre de efecto memoria, que, por suerte, es completamente re- versible. Debemos de sefialar que Elektor Ja masa de blindaje de las oétulas y baterias de niquel-cadmio no desarrollan el efecto memoria en ningiin caso, Sin embargo, el pre- sente circuito est pensado prin- cipalmente para el uso con células de NiCd de 12V. BAJA RESISTENCIA INTERNA La capacidad que tienen las pilas de niquel-cadmio de proporcionar corrientes bastante grandes (debi- do su baja resistencia interna, al Microcontroladores Monoplaca Solicite nuestro catalogo gratuito menos en lo que concierne a los tipos de pilas sin masa de blinda- je), es un importante factor que pueden aprovechar la gran mayo- ria de los aficionados, ya que muchos de los disefios domésticos Iegan a consumir corrientes bas- tante elevadas. Baste como ejem- plo la comparacién de la resisten- cia interna de estos tres tipos de pilas selladas, totalmente carga- das, de 1 Ahy 1,2 V: Esténdar 110 mJ cétula Prestaciones severas 50 mQ/célula Sin masa de blindaje 19 mQ/eélule ‘Autématas programables (Lenguaje Basic) PLC fir Proyectos a medida To) oT ql 485 Swe ww Ibercomp C/ Pare n° 8 (bajos) £07014 Palma de Mallorca Islas Boloaros Espana Tel 971.45 56 4 Fax 971 45 67 58 htp/nnboreomp.e8 NO DUDES EN PROBARLAS !! ii Lista de materiales Resistencias: Ry, Ry=470 Ra, R= 1000 Condensadores: Cy = 022 pF C2=0.47 pF Inductanci Ly = choque, 4.7 mH Semiconductores: Dy = BATES: Dp = LED, rojo.altaefciencia Ty. Te = 8069. EFectos AMBIENTALES Uno de los mas serios inconve- nientes de las pilas recargables de NiCd es su efecto medioambien- tal. Este tipo de pilas contienen cadmio, que es un material téxico. En la mayorfa de los paises las pilas de NiCd inservibles son tiradas a los vertederos de basura donde permanecen t6xicos duran- te una gran cantidad de tiempo. Por supuesto, hay que reconocer que su vida es de unos 500-800 ciclos de carga/descarga, lo que evita que millones de pilas termi- nen en los vertederos, Sin embar- g0, éste es un factor muy impor- fante en la decision de los fabri- cantes en general para continuar ttilizando las pila recargables de NiCd en la mayoria’ de los productos de consumo puiblico. EFECTO MEMORIA Otra desventaja de las pilas recar- gables de NiCd sin masa de blin- daje es, como ya se ha mencio- nado anteriormente, su efecto me- moria. Dicho efecto se manifiesta sobre la propia célula, mante- niendo las caracteristicas de los ciclos previos. Es decir, después de repetidos ciclos de descarga més 0 menos fuertes, la célula fallaré cuando se le intente exigir ‘una descarga completa de la mis- ma. Sin embargo, debemos sefia- lar que hoy dia las células de niquel-cadmio. cilindricas son particularmente conocidas por carecer de efecto memoria. El efecto memoria es bas- tante molesto, ya que significa que una pila con una capacidad no- minal de, por ejemplo, 600 mh, después de un determinado ni- mero de ciclos de carga/ descarga, su capacidad uitil y real es slo de 300 6 400 mAh. Esto no tiene nada de ver con la vida de las baterias: incluso una pila nueva si se carga atsu estado normal, perderd prot to parte de su capacidad. 54 Afortunadamente, esta re- duccidn de la capacidad de la pila puede prevenirse de una manera bastante simple. Ademas, las pilas recargables que ya han sufrido el efecto memoria pueden ser re tauradas a su capacidad nominal. La solucién se obtiene simple- mente con asegurar que la pila se descarga totalmente antes de ser recargada. También debemos se- falar que en el mercado existen cargadores que tienen la utilidad interna de poder descargar las pi- las, pero éste no suele ser el caso de la mayoria de los tipos de car- gadores més baratos. DESCARGA CORRECTA No se necesita un circuito excesi- vamente grande para descargar tuna pila: una simple resistencia 0 una lampara seré suficiente para conseguitlo. Sin embargo, es nece- sario tener en cuenta el tiempo de descarga, ya que si no es asi, se corre el riesgo de que la pila se descargue por debajo de una de- terminada tensidn. Cuando esto sucede, se puede producir una inversion et la polaridad interna de las células que forman la pila. ‘Una descanga correcta s6l0 puede ser realizada por medio de lun circuito que se encargue de que la pila sea descargada hasta un Gierto nivel, y desconectada en ese momento del circuito de descarga. El diagrama del circuito que se muestra en la Figura 1 pertenece al montaje que aqui presentamos y, como podemos ver, es de una gran sencillez, A pesar de ello, como circuito de descarga realiza su tra- Bajo correctamente Este cruito se encarga de descargar una pila hasta tn nivel de 630 mV. Este nivel asegura que la pila se descarga correctamente sin el riesgo de invertir su polaridad. La pila no se descarga a una cosientecorstante ‘Pequefios pasos de tiempo. Esto permite que la pila “recobre” parte de su carga durante los intervalos de no descarga, lo que, en la practica, se ha demostrado ue alarga la vida de la pila. see Darantela descarga, un dio- do LED esté encendido para indicar ue el proceso atin contintia, Puesto gue el diodo no puede trabajar en las tensiones comprendidas entre 065 y 1,2 V, se ha aumentado la tensién en sus extremos. Para este fin, el multivibrador aestable, for- mado por Tl y T2, oscila a la fre- cuencia de 25 kHz. Cuando T2 est activado, la corriente fluye a través de la bobina L1, de manera que la ‘energia es almacenada en su campo magnético. Cuando T2 esta desacti- vado, la bobina se “descarga’” a tra- vés del diodo LED, por lo que éste se enciende. El diodo D1 evita que la energia almacenada en Ia bobina se pierda a través de la base de TI Esto puede suceder, ya que los condensadores del circuito tienen valores bastante elevados, mien- tras que los de las resistencias son bastante bajos. Los valores elegi- dos aseguran que la corriente de descarga es sulicientemente alta Cuando la tensidn de la pila recar- gable es de 12 V, la corriente de descarga es de unos 200 ma; a 0,8 V, la corriente ha caido hasta los 100 mA, y sobre los 0,65 V dicha corriente es de unos 50 mA. Cuan- do la tensién de las pilas cae por debajo de Ios 0,65 V se desconecta el proceso de descarga. MONTAJE El pequefio circuito se construye facilmente en la placa de circuito impreso que se muestra en la Figura 2, pero dicho circuito no esté disponible para su venta bajo ppedido. Sin embargo, hemos podi- do realizar una pequefia placa prototipo que, como podemos ver, es bastante aparente. La bobina L1 es un pequefto choque que puede encontrarse fécilmente en la mayoria de los establecimientos de componentes electrénicas un poco especializados. El diodo LED debe ser del tipo de alta eficiencia, por lo que debido a los umbrales de las ten- siones de descarga, el diodo DI debe ser del tipo Schottky Uso No puede decirse mucho sobre el uso de este circuito de descarga. Simplemente se trata de conectar la pila recargable de 1,2 V con la pola- idad correcta, verificar que el dio- do LED se enciende, y desconectar lapila cuando el LED se apague. El general, el periodo de descarga deberd realizarse normal- mente entre tres 0 cuatro horas. Como se ha mencionado anterior- mente, la pilas no necesitan ser descargadas totalmente antes de su recarga. Sin embargo, sf reco- mendamos realizar dicha descarga después de la tercera recarga. Si sospechamos que una determinada pila sufre el efecto memoria, se recomienda cargarla y descargarla dos o tres veces con- secutivas. Esta accién, en la mayo- de los casos, restaurard la capa- cidad de la pila completamente (de acuerdo con su estado de vida, por supuesto). 250 Elektor Array analdgico de campo programable MPAA020 de Motorola La serie MPAA de Arrays Analdgicos de Campo Programabie de Motorola, es una familia de productos que tiene un bloque interno analégico programable y que puede ser configurada para crear circuitos con funciones que solucionan problemas de procesamiento de T+ Especiicaciones del MPAAO20 sefial en el mundo {Especificaciin real. Cuando son futuern dele’ Sten: _— utilizados con tue rower dese hea herramientas que ode Safad eEmads soportan el disefo | conrorae sande anatigica CAD y con funciones Ton macro de libreria, |S aoe [ease estos productos met “ sensi ———| permiten al usuario a [eo2aise acceder a los {ios son | Aetcdn Seta Rudo (ASH) 26008 Problemas de diseno | eixiin dessa dow Tension i Aimentcin (PSAN) 180 de circuitos si P — 7 ‘oon - jai Cada cue ndnidvament sek | rome analgicos CON UN | range de Temperatura te Tibajo [010 185°C Tiesgo bajo ¥ UNA —Topotogia: (1) el estudio de las propiedades geométicas y la relaciones minima experiencia espaciates que no son afectadas por deformaciones continuas, como por ejemplo, a retorcimiento o elasticidad. La topologia empleada en las aproximaciones ANAlSGica. _inatematicas es de una gran importancia en las teorias modernas de las cuatro interacciones fundamentales (gravitacional, electromagnéticas, débil y fu ) WRT eectvica: estructura genctica de crciloocoleccion de estructuras de tabs). Ace Elektor ducto con Vo ot adicionales los arrays EL primer Array Anal6gico de Campo Programable disponible en ef mercado es el MPAA(20 y se puede definir como “un ciréuito experimental” que proporciona un ‘medio ideal para un répido disefio, depuracién e implementacién de un amplié conjunto de circuitos analégicos, con lo que se reducen. los ciclos de tiempo de desarrollo. Ademés, cuando usamos el array anal6gico con las series MPA de Motorola, de Arrays de Puerta con Campo Programable (FPGA), permite al usuario implementar disefios con sefiales mezcladas de campos programables, utilizando los productos y programas de cada una de las tecnologias individuales FPGA. La capacidad de realizar disefios de seiiales_mezcladas aportan al usuario una amplia flexi- ilidad més alla de lo esperado, proporcionando la capacidad de disefar, depurar ¢ implementar simultdneamente tanto los aspec- tos digitales como los analégicos de la topologia de un sistema mocidn e instrumer ANALOGICA La tecnologia uti Arrays Analigicos: ena tecnologia de se puede realizar el seal, producida p lizados en silicio, capacidad estén APLICACIONES Los Arrays de Campo Programable estén contenidos de Motorola pueden ser empleados bases de los condensadores conmutados En a tecnologia de los condensadores conmutados (SO), una resistencia es sustituida por una capacidad con ‘mutada. La corriente a través de una resistencia, y por 0 tanto a través de un condensador conmutado, es airecta- ‘mente proporcional a la tensién, U, apiicada a los extremos de la resistencia. ‘Segdn el diagrama, si el conmutador esté como se ‘muestra en la figura, ef candensador Cs esté cargado ala carga Q = UCs. Cuando e! conmutador cambia su posicién, el condensador se descarga. El proceso en el que =! condensador comienza a cargarse y descargarse ontinuamente da como resultado una media de corriente de | = UC9/Ts, donde Ts es un ciclo de carga/descarga, es decif, 1/fg fg @s la frecuencia de conmutacién). En consecuencia, si sustituimos fs por 1/T, tenemos como resultado | = UCsfs. De acuerdo con la ley de Ohm, est pensado para aplica- ciones industriales en ef campo del movimiento, procesos y control de po- fencia, Otras aplicaciones cluyen las comunicacio- nes (aplicaciones de baja y media frecuencia), proce- sos de control (tempera- tura, sistemas de calor y frio, con- teol de presidn, y otros,mds), auto- y sistemas de medida. TECNOLOGIA conmutadtos (SC). La to Circuitos con condensadores con- mutados del MPAA020 (ver apar- tado correspondiente) esté disefia- da para ser insensible a las capaci- dades pardsitas; en consecuencia, les arbitrarias con una minima pérdida en la integridad de la dades pardsitas. Ademds, como todos los condensadores estan rea- emparejadas, permitiendo el pro- cesamiento preciso de senales ana- logicas, sin necesidad de calibra- cién 0 de realimentacién. Los recursos analégicos del MPAA020 Iégicos configurables (C. enunaam- _ incorporan un amplificador opera- plia varie- _cional CMOS con condensadores dad de —_conmutados, un comparador, un aplicacio- array de condensadores, conmu- nes. El pri tadores CMOS y una memoria mer pro- SRAM (RAM esfética). Los datos array analégico _almacenados en la memoria SRAM controlan los conmutadores que programan varios valores de condensadores (estaticos y dinémi- cos) en los caminos de la sefal de entrada y de realimentacién del amplificador operacional. En una Sola célula, (CAB). pueden ser implementadas funciones anal6gi- ‘cas tales como etapas de ganancia programable, sumadores, restado- res, Tectificadores, circuitos de “muestra y almacenamiento”, y filtros de primer orden. Las fun- ciones de niveles superiores, tales como filtros bicuadrados, PLLs (la~ zode fase fija), detectores de nivel, y otros més, pueden ser implemen- tados utilizando dos 0 mas cétulas. s para el uso de analdgicos in- intaéion médica TECNOLOGiA sc EN EL MPAAO20 jizada en los de Campo Pro- gramable de Motorola est basada condensadores logia de Las células de condensadores con- mutados son implementadas de forma invariable en gran cantidad de los circuitos integrados. En la Figura 1 podemos ver el esquema de una sola eélula (la cual, por cer- to, estd contenida en una macro en el programa “Easy Analog”) ‘Las fases cle reloj (Conmuta- ‘idn) de la celula estan designadas como Fl y F2, y los condensadores como C1 y C3 La amplificacién, a, de la céltila en una configuracién estindar es, a= C1/C2. De acuerdo con el teorema de Shannon, la frecuencia de reloj, folk, debe ser menos de dos veces la frecuencia més alta que se produce en la sefal, fsig. Si no se cumple esta condicién, se pueden producir efectos de solapamiento. En el MPAA020, la frecuencia de rutado de sefia- OF estas capaci la relaciones de estrechamente nblogues ena- Bs), que UIR, de donde se deduce que F = 1 / Cofs. En otras palabras, la resistencia es inversamente proporcional a la frecuencia de conutacion ya la capacided del conden- Puesto que esto es faciimente programable, los aispositives de capacidaces conmutados encuentran aplicacién en fos filtros adaptativos, filtros antisolapa- ‘miento, lazos de fase fia (PLL), y en e! procesamiento di- gital de la serial (DSP). omft0 oO-f,;70 gS cs o—o oto Elektor 57h 2 Cae o O ol, _|4 or ‘id oO o pare 2a eens Pon ‘Custom Functions: Feet aoatcotce, de 0 ioe MPAKO2O” reloj es de 1 MHz como maximo, To que significa que Ia frecuencia de fa sefial no debe exceder de 500 KHz, por lo que en la practica, esta seal es de 200 KHz. ARQUITECTURA EI MPAA(20 contiene 41 amplifi- cadores operacionales, 100 con- densadores programables, y 6.864 conmutadores. Los conmuiadores controlan Ja conectividad de los Circuitos, los valores de los con- densadores y otras caracteristicas seleccionabjes. Fl array est es- tructurado en una malla que con- tiene 20 CABs dispuestos en una matriz de 4 x 5 (ver Figura 2). El CAB programable se basa en la configuracién Iogica de la porcién superior del circuito integrado para controlar la conec- tividad dentro del array y I fun- cionalidad de cada CAB. Dos bu- ses transportan los datos desde el registro de desplazamiento hacia los CABs; el bus de datos de control recupera y mueve los da- tos desde el registro de despla- zamiento y el bus de control de transferencia almacena los datos en la memoria SRAM local. Las funciones que el cliente desee pueden ser afiadidas en el sefto analdgico dentro del array puss cealizarse al “volcar” 6 Bits de datos a través del puerto de comunicaciones RS 232, desde un PC 0 desde una EPROM. La trama de datos contiene la infor- macion para configurar la célula individual, la célula de interco- nexiGn, la ‘tensién de referencia interna de amplio margen, y las E/S. Durante este proceso de “voleado” de la configuracién, to- das las células estén colocadas en modo “reposo” (sin alimentacién). UN soto CAB En la Figura 3 se muestra el diagra- ma de un solo bloque analégico configurable. Cada array de com densadores esté formado por un conjunto de 255 condensadores con- mutados estéticos, lo que significa jue el array puede ser programado En pasos de 255 valores diferentes Los conmutadores estati- cos, que s6lo pueden ser configu- rados una vez durante la progra- macién, también se emplean para controlar los recursos del rutado. La “resistencia” (efecto de Jos condensadores conmutados) se obliene por medio de los con- ircuito integrado para cumplir las mutadores dindmicos, los cuales especificaciones de las aplicaciones también afectan a la fase de la se- iindicadas. En cada CAB se dispone fal de ex de una tensidn de referencia con da. Existen ademés otros con- lun margen de actuacién, progca- _mutadotes adicionales que permiten mable a través de 8 bits. ‘Los amplificadores opera-_conexiones locales limitadas entre cionales que estédn incluidos en la un determinado mimero y tipo de dos CABs adyacentes. Sin embargo, periferia del interior del circulto hay también lineas globales para integrado pueden ser configura- dos como buffers de ganancia uni- permitir que los CABs no adya- entes puedan ser interconectados. dad 0 como filtros (por ejemplo, filtros antisolapamiento 0 filtzos. = VERSION DE 20 para alisar las sefales, para los = CELULAS jue se requieren resistencias y Condensadores externos). ELMPAAO20 es un Array Analogi- 3 La configuracién de un di- code Campo Programable basa — = + + SY é ‘SingesEnded 5 — L) Es 2 (Conoitge Elektor fen una célula analigica de pro- posito general que puede ser con- figurada, bien independientemente o bien en combinacién, para la gtan mayoria del amplio campo de fas funciones analégicas que van desde comparadores sencillos has: ta filtros complejos. Estas células estén dispuesias en una matriz. de 4x5, con la circuiteria correspon- diente para proporcionar seitales de Entrada /Salida, tension de re- ferencia programable, intercone- xidn célula a célula, y algunas més, La funcidn de cada célula puede ser programada para cone tarse con cualquiera de las otras células del array. Las células que no son utilizadas son desconec- tadas de la alimentaci6n indivi- dualmente, de manera que se re- duzca la potencia total consumida, La circuiterfa del interfaz digital esté diseiada para escribir los datos de configuracién del circuito analégico en la memoria SRAM interna, de la misma ma- nera que se realiza en las FPGAs digitales de Motorola (PROM series y paralelo, y modo micro- procesador). El disefto de circuitos ana- ligicos se simplifica con el pro- grama de disenio “EasyAnalog”, jue trabaja con detalles de con: figuracidn de circuitos de bajo ni- vel, permitiendo a los usuarios realizar disefios analégicos utili- zando mactos funcionales y un entorno grafico f4cil de usar con la utilidad de “apuntar y pulsar” PROGRAMA “EASYANALOG” El programa EasyAnalog puede ser comparado con un editor de circui- tos. Después de seleccionar la fur. cidn deseada se coloca en una o mas células CABs libres y a conti nuacién se conectan las entradas y salidas seguin nuestras necesidades. programa “Freeware” (progra- ma gratis) corte bajo Windows 95 0 NTy puede ser “bajado” de Inter~ net’ en la direccién http:/ /sps. motorola.cpm fpaa Las funciones disponibles estan resumidas en la Tabla 2. PRESTACIONES En la Tabla 1 podemos encontrar un sumario de las principales pres- taciones del MPAAO20. La topo- logia del circuito MPAA020 pre- senta una serie de ventajas relafivas a la superficie del circuito integra- do, al mnimero de terminales y ala fluctuacion de la tensi6n “rail to rail” (tensiones proximas a los ex- tremos de la tensién de alimen- tacién), donde se han realizado mejoras en la relacién sefial/ruido yenel ancho de banda de la sefial, en fos arrays que serdn introdu- Cidos en los préximos.afios. Uno de estos, el MPAA132, tiene una relacién sefial/ruido menor de 80 dB, un ancho de banda de 1 MHz, facilidades para la realimentacion inter- na, por ejemplo, para un control automatico de ganancia (CAG), y tun multiplicador. También esta pla. nificada una familia de alta tensién, que podré trabajar en aplicaciones con tensiones superiores alos 10 V. EN RESUMEN En un principio, el uso del array puede sex «un poco problematico, ya que est encapsulade en un componente de 160 terminales, del tipo Paquete Plano Cuadrético (QPF, Quadratic Flat Pack), con tuna distancia entre terminales de 0,25 mm. Esto hace que la soldadura manual sea algo dificil de realizar. Tabla 2. Libreria parcial de Macros. Funciones analogicas Funciones macro de célula simple tapas de ganancia (max. = 20' min. = 1/20) “Amplificadores Diterenciales y Suma (entradas ce 3 estados) ‘Muestreo y mantenimiento ‘Senda y mantenimiento Integrador Integrador de N-direcciones Diferenciador Rectiticador de media onda Rectiticador de onda completa Rectificador LPF Filtro coseno| Divisor decimal Filtro Bi-tineal Funciones macro multi-célula Fito bicuadrado de bajo © (paso alto 0 paso bajo); 2 células Fir bicuacrado de bajo @ (paso nada o paso banda) 3 clues Fito bicuadrado de ato Q (aso alto 0 paso bajo); 2 células Fltrobicwadrad de alto Q (paso nadla 0 paso bande) 3 cétulas Méxima frecuencia de pice ncia de pico Minima frecu Limitador Interpotador Trigger Schmidt Oscilador controlado por tensién Oseiladtor de ondla senoida! Oscilador de onda cuadrada Osciladior de onda triangular Elektor id GION IGA L ‘ 7 El U2514B es un Circuito integrado bipolar de radio, ideal para sistemas de sintonia digital. Contiene un completo conjunto FM, con un preamplificador y un decodificador FM estéreo, asi como un completo receptor AM y un demodulador. La generaci6n de la sefial de stop esta implementada tanto en el modo FM como en el modo AM. El circuito esta disefiado para uso en pequefias radios, conjunto de potencia y aplicaciones multimedia. Circuito integrado receptor AM/FM para sintonia digital Desc ae aan “Pt SEs) (zz ET) | fs i ae a Figura 1. Diegrama de bloques del circuito integrado recep! de AMEN, del tipo U2513B, Prestaciones: > Ancho de banda FM con control automatico de ganancia (CAG) > Butfer OL para sintonia digital > Generacién de sefial de stop integrada para AM y Fu > Ajuste de fa sensibilidad de la serial de stop > Combinacién automética de la sortales estéreo y > Corte alto. > Funcion “Mute” (silencio) > Cancelador de Pitot. > Tension de alimentacién entre 3 y 12 V. Descripcion DE TERMINALES La entrada del preamplificador de FM, FMIN: terminal 28 (ver dia- grama de bloques de la Figura 1), esta formada por un cixcuito de tun transistor con su base conec- tada 2 masa, que proporciona unas excelentes prestaciones fren- te al ruido y un gran comporta- miento de sefal. Se recontlonda conectar una impedancia de fuen- te de 100 © para obtener unas prestaciones 6ptimas. La corriente directa a través del transistor amplificador queda reducida por su control automatico de ganancia Elektor 2 Y % = air Junto con ef UaI8sB circuito de lazo de fase fija (PLL), del tipo U4285B. SEVErer T w | oe on TT Br oe os ne “eee Lista de materiales: y= 0.015 oF Ds, Cd, - BasIs Ry =nousada GC, Cox = 10 pF 1c, U25148. Ry Ry 100K Cano usado Ry Ry= no usada Sh Cie. Cop Co Coo. Cos. Cro Cot y= 350 k0 Gq=01 F Ry Ry =51k0 Co Cys = 10 pi Electrolitco a y= 1500 a7 ue 15 Ly = Toko 7KE Tipo 291ENS20547B Ry=no sada Cie, Cap Ceo = 100 BF 15> Toko 7P Tipo A7BRS-12936X Ryy= 3k Cho = 0.088 p= Toko 7PH Tipo AIIYACS-18999N Ry =6KO C= 0068 ne y= Toko 7P Tipo 7MC-312162NO Rirwnousada Cha Cis, Cay = 0.01 HF Ch, = Murata CSB456F10 Ry Ria Ro Cjy—n0 veado CF, Filtrocerdmico de 107 Miz, BW Ris Rig Ryo 102 Ci Cay Coy = 0.0022 pF (Gncho de banda) de 180 6 150 kHz R= 4700 Ca- 2p (CF = Filtro ceramico de 485 kite Ryp=no sada Cox = 390 BF [AM (diodos eapacitivos) = Toko Ry = 18K2. Cas Coy, Cap Crp = 100 pF, Blectroitico KVISSIA2 Ry-Ryp 0 sadas C= 80 oF [AM Barra de antena con las siguientes Car ~ 15 PE caraceriticas y= 39 pF LW, = 220 pH (69 vuctas, cable flex. Chon = no usados 10x00) Roy Ryg= 122 Coa, Coy= depend del cristal Rpw2=25 K2 (23 vuetas si el cicuito RP; =20 kG potenciémetro de creuito _Cge=270 wy siden resonancia ala frecuencia de impreso Ey, CTy=15 pF trimmer MH) RP; = no usado Material de ferrita: didmetro de 10 mm 5 = 1002 y Tongitud de 80 mm Semiconductores: Condensadores Dy, CDs = KVISIA2 Vario: Co wade CD; ~no usado X= Cristal de cuarzo de 4 MHz Eloktor 61 4s Fa sf 3 10 0 Microcontroller (CAG) interno. Esto significa que en el caso de una sefial de entrada fuerte, la corriente alterna de entrada se desvia a través de un transistor CAG de banda ancha. Entre los terminales 2 (FMACG) y 4 (GNDRF) se conecta un con- densador (C18 en la Figura 2) para suavizar la tensiéit CAG y para acortar fa base del transistor hacia masa (terminal 4). Entre los terminales 3 (FMRF) y 27 (VS), se conecta un circuito de rf, (radio- frecuencia) sintonizado. La seal de rf. sintonizada se conduce internamente hacia la entrada del mezclador. El oscilador local de FM esté formado por un transistor {que trabaja en la configuracién de colector unido a masa. La resistencia negativa en la base del transistor se genera por medio de un condensador externo (C21 en la Figura 2) colocado entre los terminales 5 (FMOSCE) y 4 (GNDRF). Entre los terminales 6 (FMOSCB) y 5 (FMOSCE) se conecta otro condensador externo (C22 en la Figura 2), para incre- mentar la resistencia en el emisor Y.para poder obtener un mayor arrido del oscilador. La re- sistencia negativa en el terminal 6 es de unos 250 Q. En con- secuencia, la resistencia del cir- cuito tanque resonante_ OL (oscilador local), de unos 5 kQ, gue depende del factor de calidad “Q” de la bobina, se transforma a esta magnitud por medio del condensador. Entre los terminales 8 (OSCOUT) y 14 (VREF) se co- necta una resistencia (R8 en la Figura 2), la cual determina la 3 U2514B as LR 7 6 HR YY H| © output (open dean) V0 inpavouptcopen desi amplitud de la tensién del oscilador, que se conduce hacia el circuito PLL (lazo de fase fija). Se recomienda la familia U428XBM de circuitos PLL de Telefunken porque ofrece una alta relacién seftal /ruido y un bajo consumo de corriente. La bobina de antena AM se conecta entre los terminales 1 (AMIN) y 14 (VREF). Para ase- gurar que el circuito CAG funciona correctamente se exige que la impedancia de la bobina sea de unos 25 kQ. El oscilador AM debe estar cargado con un Circuito tanque externo referido a Ta tensi6n VREF. La salida FI (IFOUT en el terminal 10), tanto del mezclador de AM como del de FM, también debe estar cargada con un circuito tanque externo, IF, referido a la tension VREF. El factor de calidad "Q" de la bobina no debe ser inferior a50 Q. El resonador cerdmico del circuito decodificador PLL estéreo se utiliza como detector de sefial de stop para sefiales de AM. Para esta funcidn la frecuencia reso- nante paralela del resonador, que sin carga es de 456 kHz, se reduce, por medio de un condensador in- terno de carga, a 455 KHz. Es im- portante qué la FI de AM sea de 455 kHz. El condensador interno de carga estd definido por la co- rriente a través del terminal 9 (AMSADJ) hacia masa, Una resistencia externa (R19 - RP3 en la Figura 2), entre los terminales 9 (AMSAD)) y 14 (VREF), permite el alineamiento de la frecuencia central de la seal de stop. El ancho de la ventana de Figura 3. Diagrama de bloques mt areas stop es tipicamente de 1,2 KHz. Si el modo biisqueda de AM no esta activado, el terminal esta conec- tado a masa internamente. La impedancia de entrada del amplificador FI de AM es de 330 9, en linea con Ta impedancia requerida en Ia mayoria de los filtros ceramicos de FM. La impe- dancia esté referida a masa (termi- nal 16) Se conecta un circuito tan- que (L2- Ril - C16 en la Figura 2) entre los terminales 15 (FMDET) y 14 (VREF). La bobina discrimina- dora debe ser ajustada de tal forma que la tensién en el terminal 11 (AFSM) sea de 1,2 Va 10,7 MHz, de manera que se Verma para FM:Vyerex (90/8) > Vermus y TAV _ Nombre y opis - Fecha de nainieto ft Donita - Blogs Nt Pho. jo fosal_____Polaon Pron Telfona de contacto twos datos de atense tee” si C0 Que nti dass Ci estais Crain DW cccusana 222 | F026] Seton!” [ Ce 1s latormacdn que usted no aia 90 asi dacurnuetras ofertas y sev us laters. sted sen l Derecho de ecader 2 ‘esta informacion y cancelarla © rectificarta de ser errbnea {Ley Organica 5/1992 de 29 de octubre) Tews ps pte | tases tage tie Cas} eos ‘es cce%e ea wcanen gran 13s Fg ons toarponae bss 8S show ah a Hiimareretms.7609 1619 Rayos nmi: stats 135. hima aero $9 | Re Timgorraopaco Testes "ts | anaes un se waz 0 | ea ocewone frweameout ag moos. s5865 gs | Me eapanmptiee.g1IRL 320 gece Ale EL | Temmimemrsene eo a8 | herormenme Siu bes | Pathe somes ‘smo tat Rehan eee 18 | Comcencon sti | Weedetiswapsiertoeewes' 1519 | Gaurceusnestowey 2001 130 ‘CONDICIONES. GENERALES aad ta | om me fowtorse(ortiton.. 103089 exe mp caspian ADs PA Ge mictoaerysoeem ge sonanee | Gimnte feos osos.ofOnet 4138 | emer decrees E21 eeweriakieccemsdnctseatemarqmcnwontocictentcne” | Fenwciaiecen nat 8 ney hen aoos teense orbonpnn ann oscars dlelioxalaooscin SL TOR omaeon | ™ ‘Sct aan sos nen 2 sno 8 Mecorsiorsroneny Rv 285 "et arc seat) Nena nin enone uh natn | lar acon sows: ae cvs deca rane on Spe ae Rt ccna Im a gene stm ‘tec gue pote were Ener eee acc | EPR HD ‘Sie eat eco usnosd mevecnn a peony tn nr scone gb | Seren seems, Sane, woe 308 ‘eons ri Choe goat, sen | Senn io Sot Ba turers Ps PDs Ay orm wnt aie EEmseraefeiee "Smee 1378 Sry di srsylntexicntsants totes pmicie tie itr tares ete rece | Seamenn Eber TT careers ume bt as eae Eitenoeaaie Shite | exe moe Se SGuremonre..sowsr ream | sawcrn eH er a3 npc mn mona neannaaantarh smsnarren ture | Steer ceneerodes amass ya coum avearseonow9so8Teny | 1 BONER 8 fe Au ee {Sittin tmeorstara eines tetoncenonngas sn Sars pk | SokeidaMnsenneeseyae 43 Sebeteisnte rocommtors oncsancen ao ‘apnea sam fhe | Cette eds a 152 ELE tera er oyaase Poa sean, ut “ong stars soa gt ee, 318 Feta oe ‘ferro aan Somat Rissa amc av (Cai dency 918 Bars elon tas mate cnenterte sedge ws eens ts ron | Lease nee) rc ‘etpan enren cso Fane cs den ten ge popee ce oo oe (hia sean 2 ‘erm | erga oS eerie oo oes ee ea fs soe Inaaseesepis ceases aot Se ec er Siemens Eee ae | etry seme Saar rccemenn Eero, | eae ec Sect Sa nen 18 a innemeererert emenectetsneatternecrymen | Setanta Se ie ipiermersmonemncnceomintreenmeseaes, | ieee nes 12 Be acmeemiencra | Eeeee NE MB Ee U3 Sa eens | eee | Seen oe | Re ae ee - vooteernare | ERSESESS nen saw | Bonen ssn mann iepemmtctimctcennwm maomnnnme | Suite guaie xy | RAR ay asta lenemmtesrrmmerstrene Sekar we gies oe oe Ek neem metic Ctincmmnicnemeranw | teaimeen™ sl | Ratctneaiimns et 1 Seer eee nena | se mm Hecatarmenearateemcrce | SAT we a | Gomes ieee ie See Sera aiee mrcae Biers cee Re 18 Na eee ee ee vc cmmtsimeremmm | Som sve van | Faeries SI Sire aie dae cecmmmmmecmeteaemetatemeeme™ | Stara Sie atari etter mien = irene cm | eeecc Se Ecce nm, | Seba SA am eianacons BEERS sites | Riu tat ae orien meson mn aoe — Eeteecermmarauasretmenamcnt | eam CE nnn Seite mammarens mie tearm | See mee ae | See ee ri Tadee ne oouhe. Mga iz, reals apes, ces migaOE oRMaS.asqnesy | Petar elses eves S08) 4745 | Cao de zai (De co) SEK TS ec | oeaemeete ie Reseaennmmcaemtacatss,,, | sreramiaee ee 2 Ss | Seiemee Sm (| ea me ae Sete mmencemmsgtmmenmentnaamenes | Rance Sen Ga See erates cacao | ie so 68 Sieecitae ee agua inate ie atte | Seas seomeme Eeiactaan eae | See | Sues iam Sees —ee mE ee ae Se Exvcctie Se ESETeE, ome ow | Ronee Ee ae TEE Caer me ig | earonne ee er rnc ragroneie sr non eno See Bt 2 feoeancas ees reg | exreecnene | Stealer ste svee Elastic occsiateamossie, See me age | Sica IS 72 Blektor ia CUPON DE PEDIDO oc favor envi est pai a: ADELTRONIK Apartado de Corre 28080 Madrid ESPANA Tel 81) 82737 97 36128 Por favor envienme los siguientes materiales. Para circultos impresos, car Nombre Tel Domicilio tulas, EPROMSs, PALs, GALs, microcontroladotes y disquetes indique el nimero de cédigo y la descripcién. Descripeién Precifun. iM man Total Pras. Forma de pago (vea ta pigina contiua para més detalles) ‘Noa es cheues ean en pss ycotormatos pr ura eed Sanaa D cheque (nominative a VIDELKIT, SL) O Giro postal. Cuenta Postal (ARGENTARIA) 1 1302-9910-37-0022708812 OST (een Fema: (Sanus ne cea | Numero deat Elektor. anes ta a) loos is | RS coe ee aay | SSRN a | ee mee te | ERASE st nayo 189 | Chain een Inari deescormn es eno es iceman is | Sete ee Sites SS oe ion | Slemeemed =... .. | SS ue toe SR Mowcoriestg Saints ase cont om | Seema Section me een Se om om | seam Esneeemtames om | Sees thst tena ey | seed et RESET me oan | ease row oe staat 0 ses ee ot are we ie Soca OR Bee RE BEE an san ae seeiet SP ie iodetegetimgua Pe caen) 3st spore Brice ER a a vie am 73. ‘ia sage port areees rc 0 Soe She routes isd Saree ae Soa eae oee SEES BR ee SS an en Seon om Eo eee Senco eae Seance Set is Sot ar mee an or ss Sian Be See SR Geatgvatocine SHE aR Bree BEY 1G Seema arom ss SESE a ron ao ae oie i een ae ERSaaen ae SRE ewe nae eowene ies om ie ideas re 5 ret son ied sono 400s i Sec i aos Setar net! =e ee oe Soe ce St cei, SN erage sever aaee Hea. ne Secciee Be I abaaem a Pec i Se smart Sees me Becwaes. Se | a ae eee a TE oan fe Beas enact Grrl xomoe iGreen ‘aoe! ‘ches ‘Rome Bh 305) ont ion aw verre seca aps Siete Ses! oe RAI eae 2 0 i) pre Ssotomor (ona) sag ikveh bueno cere Coaree a a scours ‘eer Sui sare remo Tet6 ng nero aa eae es me. 800-8 seis ans een ana SESE tas dl Scie ioscan Sees oC "Tei assent aan te 1m cite rts pce Steere te im ae TS woot aa | Sos a Saye ans omer. Seaton oar) ae Some ee Veh Shem oteocaiado ott Ee Entei cansa ioe "hacen sons ‘Sou ein dire 20 to sepa | eisreree sous a0 Pelchiende sone ee 9 | geen Se nen | at | ence, con EE eee. | ieee hese | ier mapa Oicoieesbisnia Abana | Brommesspame wi ha ee | Shcewtitdceis.Noawpone ene Sms ns SEE os ye | Fasten irae Ee aor renee) 3481 ES ze! i | guser, Sears et | Seeeee | prea —aenes 7552 oe a eee | secant I oe sg oe | Ee as om Zoo ae ue “sear A su Seeg—ae eee ames, oe | Bee —omges a Sih REE eet! | exononeaune er ae Selene wi a ‘ome 3a Bitte oaitag PO soni escbsro ‘clontor Para el control y la automatizacion industrial: amplia posibilidad de elegir entre centenares de tarjetas profesionales Gpc® 884 OR ogee 16 lo de Bae E Ret i Comet cra a mak horas bone ASSLT ner ‘opcieyy mney tn SDAA fon em nec Oe nro ESPERO tates cate ote Connie eves eset pceisyen hte, Cee omngr agar de decoy ee 12 0h Zine wl ESTAR RSAZ2 0 5485; ETL 324 fg pertia d Sele d er lorna S10 my 24 eat ef Ti 3 anak enc Let = Disinas anand salves, eto GOP TGS. Rel hee seis po cng Nato Bren PO O08 Rago cb AiStascdpayanoalsnara Pasta ‘ro ye hauler re nj a a Unetondgn re deicaten tence ods lOsmevn presen Poe nee pian oe ve re acacia anny apne re a Se enn rn cit en sleds dase, or SE Diy OSE 50S ASS OE, uF SORT OCT cpellaseerag ben ceresos clr acorn sone ctor boy ee an rin BR ce 18 sac reas Sams evan son con Contes Be PSL Aree ICEmu-51/UNI Erunpdert emer Can Potnd emg ok de Foun rao lib de miceprocmarrs 3 hase 'rdo emacin. Aopen de Po, paraes cersos, ecpntndnes aprile) gms als, Semen hips i Ch kindle Face money Besipgesy Organ ce see ni PREPROM-02 sect nee DAN. Poe Gpc® 194 Exntredot bora megs, Compare sot nls dec ingen. & Deseo? woe Ste ope slados 4 ont pens Said 2 te (ele 75 rea 8S Ran nw aie Grr Ben ore debe na sre © ee cenin campos espe CN eat corde FAS Cano lores dena sore SEAS Ueno moc eb Sse digi eos Mel coe ec ‘Sos pic pnt ai Fogo we se Sree de cpa Sak rn PsSOART QTP 02 ae mieatpowen grace mia Sour see Senet gern I 9 R29 © cen capac cms de Se ae are a ¢ Compiler HTC sun Cana €, ANS/ISC sodomy stm, Con one Kinjoret main pute qu ede earlobe y {on kerosene ce ae acne ‘bbl emo de idx pr ac lt neon ‘41 hare sponse pre omls GOS; SA; 280,29 {4180 fdevads,6OACT1, 6801, 6301; 680, 68HC05, ‘os, 01 08, 8528 oma x, 80%, 8005; H/F QTP G26 ‘vice terminal Panel LED Os Ferd agunogevevon Pos con Day &,Alarmarce de 30 sees pr 1S ros Crear Se 2403128 a wens ea pele ger sara ane depart pos ED) rg Pel 26 ny WSLED acs inane nc. Low-Cost Software Tools 98 Mle Fre gow nxt de no ere rein dara ca tcl rae abr or marc rinonerionsd Me te 008 aye lob fe arora oun CR Co Aerie cn od ‘Hone Degg awe tne AS a peop roe hodwont Lata nf nt, Carper oc BrGonble para conc, 809788, 051/52 806,086, (he sa ee, B soem de opi Sper anda Dede Pa iBCRDNAT coin. Yeh Eso énicg, dedicadeo lor mirconroladoras eae ne Sr spain dex dips ox es cones me (erode con BO), B82, 61853, FC 6 GEN ree do shah SIM2051 Sse pana epee 2 wi! cops teenie pls Spropt Pre Pe Soc dpe me froesod: B9C2051 oi AONE, 29 pis, ger 2K de ASE sey in conga omy coe rv 805s cat ‘Regs try lebanon proper de RASH (Bl eeyrececae Hl conplones del pro ol Conger EASEOM El conan rea 79 SS es Si recite dow bg rena, gato w hare @ pro sas it, pet to capi cps companion enn os 8 NE, ca ele bs pee evs de on CE am cones neo pire. Se eta Seng Nt 80 Zn Bs 2, 90h, BOs ee, 68, 02, MSA M00, i 2c000 BASCOM LT Laer dura Wot por en 9 Ad CEST deoten ly pope pogo pnb ante cy ee TRICE ee ae wind genre ‘peep arn Bronfbedees pf do fa 3 Ege rege er i = SEES 4 inconesn ae a 8 croctn excerpt ge Spear wan cere etre corpo Spit iela etapa fies isrrre cence aetiaeaace's senaraiabes hearin cet ad ache SIMEPROM-01B Enulodar EPROM, 276.2751, ‘SIMEPROM-02/4" Eredar BRON, = Bg 27C020, $4 Programador Portétil de EPROM, FLASH, GAL, EEPROM, MONOCH frograva te 1S Meds feign con Ped ro cone thot Aimenoaetedoeset Tmbirs rps Monde locd mes lds Y Soy tadonw cneton co Zoom “\, 40016 San Giorgio di Piano (BO) Italy - Via dell’Artigiano, 8/6 —; Tel. +39 51 892.052 (4 lineas r.a.) - Fax +39 51 893.661 S81 SAA rifo E-mail; grifo@arifo.it- Web sites: htipyiwww.grifo.t- hitpJww.grife.com g GPC? abace—e5} grifo® son mares epsiadasporla empresa grifo® |AUAN TEOHNOLOGY - QBM Guitard 59-61, Bajos - 08014 Barcelona - Tel. 93 490 10 28 / 61 Fax. 93 490 09 98 INTERNET (PAGE WEB) a un precio increible oo totalmente acabado | NOVEDED os WW.SAKWA,COM/CEBEK

También podría gustarte