Está en la página 1de 2

GUÍA DE APRENDIZAJE No.

2
GRADO: Once. GRUPO: 1. ÁREA: Matemáticas. DOCENTE: Jader Aldana.
TEMA: Funciones.
OBJETIVO: Lograr que los estudiantes puedan resolver situaciones matemáticas donde deban emplear las funciones.

Recomendaciones: Para el desarrollo de esta guía se recomienda consignar en el cuaderno los fundamentos teóricos, los
cuales se encuentran dispuestos en el libro en recuadros de color verde. También los ejemplos que usted considere
necesarios para su mejor entendimiento del tema y los ejercicios planteados en las actividades de profundización de esta
guía.
TEMA PRINCIPAL: FUNCIONES
Para el desarrollo de esta temática nos apoyaremos en el texto guía MATEMÁTICAS 11, el cual le fue entregado en la
institución a cada uno de ustedes al inicio del año en curso.
A continuación se detallarán los títulos y las páginas que se deberán estudiar para el desarrollo de la temática, en estas se
consignan los fundamentos teóricos y ejemplos para un mejor entendimiento de los mismos.
TEMA A ESTUDIAR PÁGINAS
1. CONCEPTO DE FUNCIÓN, DOMINIO Y RECORRIDO 32 y 33

2. PUNTO DE CORTE CON LOS EJES. SIGNO DE UNA FUNCIÓN 34

3. FUNCIONES POLINÓMICAS 38 y 39

4. FUNCIONES RACIONALES 42 y 43

5. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS 46 y 47

6. FUNCIONES VALOR ABSOLUTO Y PARTE ENTERA 52 y 53

7. OPERACIONES CON FUNCIONES 54

8. FUNCIONES PERIÓDICAS 58

9. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 60 y 61

ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN:
Como actividades de profundización se desarrollarán los ejercicios propuestos en la siguiente tabla.
PÁGINAS DEL TALLER A
TEMA PUNTOS A RESOLVER
DESARROLLAR
1. CONCEPTO DE FUNCIÓN,
1. Actividad de aprendizaje página 33 2y3
DOMINIO Y RECORRIDO
2. PUNTO DE CORTE CON LOS 3 y a, b y c de la evaluación
2. Actividad de aprendizaje página 35
EJES. SIGNO DE UNA FUNCIÓN de aprendizaje
3 y el punto i de la
3. FUNCIONES POLINÓMICAS 3. Actividad de aprendizaje página 41
evaluación de aprendizaje
1 y los ítems a, b, c y d del
4. FUNCIONES RACIONALES 4. Actividad de aprendizaje página 44
punto 2
5. FUNCIONES EXPONENCIALES 6, 9, 14 y la evaluación de
5. Actividad de aprendizaje página 48 y 49
Y LOGARÍTMICAS aprendizaje
6. FUNCIONES VALOR 1 y el punto i de la
6. Actividad de aprendizaje página 53
ABSOLUTO Y PARTE ENTERA evaluación de aprendizaje
7. OPERACIONES CON 3 y la evaluación de
7. Actividad de aprendizaje página 55
FUNCIONES aprendizaje.
3 y la evaluación de
8. FUNCIONES PERIÓDICAS 8. Actividad de aprendizaje página 59
aprendizaje
9. FUNCIONES
9. Actividad de aprendizaje página 63 2y3
TRIGONOMÉTRICAS
EVALUACIÓN
Las siguientes preguntas son de selección múltiple con única respuesta:
1. El área de los rectángulos que se pueden construir a 3. Y = 3/4 X + 3 es una función lineal que puede
partir del origen, los ejes y un punto que pertenece a la considerarse como la ecuación que representa
5
gráfica de la función f(x)= , donde x>0, se describe con la a) La altura de un proyectil en función del tiempo
x
expresión Ax= x F(x). b) La distancia recorrida a una velocidad fija en función
del tiempo
c) El crecimiento de una población en función del tiempo
d) Los costos del servicio de mensajería en función del
tiempo

Responda las preguntas 4 y 5 de acuerdo a la siguiente


información:
Dada la función definida por f(x) = │x – 4 │ - 6

4. El dominio de f está formado por:


¿Cuál de las siguientes gráficas corresponde a Ax? a) Todos los reales
b) Los reales positivos
c) [0, ∞)
d) (-∞, ∞)

5. El rango de f es
a) ( 6, ∞ )
b) (- 6, ∞ )
c) Todos los reales
d) Los reales positivos

6. Dadas las funciones f(x) = 7x + 5 y g(x) = x 2 + 5x ,


entonces f [ g (x) ] está dada por:
a) 7x2 + 35x + 5
b) x2 + 12x + 5
c) 49x2 + 105x + 25
d) 7x + 5 + x2

7. La fábrica de helados PATIO BONITO vende a $500


cada helado. Independientemente de la cantidad de helados
que la fábrica vende, tiene unos gastos fijos en servicios
públicos y demás de $345.000.
Si la fábrica obtuvo una ganancia de $100.000 en el mes de
junio. ¿Cuántos helados vendió en ese mes?
a) 910
b) 890
c) 1080
d) 840

8. La tabla presenta la información sobre el gasto en


publicidad y las ganancias de una empresa durante los años
2000 a 2002.
2. El profesor Ramón pide a sus alumnos, hallar el
dominio de la función P(x) representada en la figura. Gasto en Ganancia
Juliana asegura que el dominio son los números enteros. Año
publicidad obtenida
2000 200 8000
2001 280 10400
2002 250 9500
Datos en millones de pesos
La función que representa la ganancia obtenida G, en
milloes de pesos, en función del gasto en publicidad p, es:
a) G(p)=30p
b) G(p)=40p-800
c) G(p)=30p+2000
d) G(p)=40p
¿Será correcta la respuesta dada por Juliana?
a) Sí, porque la grafica nos muestra números enteros
positivos y negativos
b) No, porque también puede tomar valores fraccionarios
c) Sí, porque se desarrolla encima del eje X
d) No, porque puede asumir cualquier valor de los números
reales

También podría gustarte