Está en la página 1de 46

Estructura Cascaron

Definición:
Un cáscara es una estructura tridimensional delgada cuya
resistencia se obtiene dando forma al material según las cargas
que deben soportar, son lo suficientemente delgadas para no
desarrollar flexión, pero también
suficientemente gruesas para resistir cargas, que según el caso
pueden ser de compresión, corte y tracción.
Comportamiento
La capacidad portante de la cáscara se genera dándole la forma adecuada
sin necesidad de aumentar la cantidad de material, la curvatura hacia
arriba aumenta la rigidez y la capacidad de carga ya que se coloca parte
del material lejos del “eje neutro”, aumentando la rigidez a la flexión.
PROBLEMAS CONSTRUCTIVOS MAS COMUNES :

Se requiere para la construcción de las cáscaras, del uso de equipos de bombeo,


vibrador y aditivos para el concreto.

Por el poco espesor de la losa se requiere de mucho cuidado y precisión para la


colocación de la armadura y de las instalaciones empotradas que requiera el
diseño. Se recomienda el reforzamiento de los bordes de cáscara, mediante
mayor armadura y engrosamiento de los mismos.
TECHOS ESTRUCTURADOS CON

LOSAS CASCARAS DE CONCRETO ARMADO


RANGO APROXIMADO DE
LUCES

TIPO

BOVEDAS 8 A 20 m
CURVATURA SIMPLE 20 A 60 m
SISTEMAS DE CÚPULAS 40 A 150 m
SILLA DE MONTAR 25 A 70 m
PARABOLOIDES HIPERBÓLICOS 25 A 60 m
SISTEMA DE PLEGADURAS PRISMÁTICAS 15 A 50 m

SISTEMA DE PLEGADURAS POLIEDRICAS 25 A 150 m

SISTEMA DE PLEGADURAS INTERSECCIONADAS 25 A 80 m

SISTEMA DE PLEGADURAS LINEALES 20 A 60 m


BÓVEDA

Tienen las dimensiones más


largas en planta. Están
soportados en las esquinas y
se comportan como vigas
largas en dirección
longitudinal.

Sistemas de retículas abovedadas


ESFUERZOS EN UNA bóveda
DE CAÑÓN

Bóveda cañón corto:


Se comportan de dos formas o la
combinación de ambas:

1.- Rigidizando los extremos


2.- Rigidizando cada borde inferior en el
sentido longitudinal para proporcionar
la forma de una viga.
Lambert St. Louis
International Airport
Arq: Leinweber, Yamasaki y
Hellmuth
Curvatura Simple

Primer proyecto estructura cascara


de Félix Candela en México.
Pabellón de rayos cósmicos
EJEMPLO NACIONAL
SUPERMERCADO VIVANDA
PERÚ-LIMA Av.Pardo

Arq: Miguel Forga y Celso Prado

Sintetiza dos llamativas


influencias internacionales: la
versión comercial del muro
cortina y el estructuralismo de
Félix Candela y Francisco
Torroja. desarrolla una
secuencia de bóvedas parabólicas
de sutil sección y cerramientos
en courtain wall.
EJEMPLO INTERNACIONAL

PALACIO DE LAS ARTES REINA SOFIA


VALENCIA ESPAÑA

Arquitecto: Santiago Calatrava

La estructura se desarrolla bajo una sobrecubierta


de hormigón blanco que contrasta con las chapas de
acero y la transparencia de ciertos cerramientos lo
que permite una sensación cambiante al lograr
recorrer el edificio y a su vez lograr apreciar su
entorno verde y las láminas de agua que lo rodean.
SISTEMA DE CÚPULAS
Kresge Auditorium MIT
Arq: Eero Saarien

El auditorio está definido por una delgada cáscara, una octava parte de
una esfera con una altura de 50 pies. El desarrollo estructural de la
cascara de hormigón fue innovador para el momento, la cúpula
descarga a tierra en solo tres puntos y esta revestida en cobre. El
domo contiene una sala de conciertos, un teatro, dos salas de ensayos,
camerinos, oficinas y salones. Saarinen emplea en la sala de conciertos
“nubes” que sorben el sonido directo, estas nubes contenían también
las luces, altavoces, y la ventilación.
SILLAR DE MONTAR
MONUMENTO GAUDINISTA EN EBETSU-JAPON

Arquitecto Hiroya Tanaka,


“La Bóveda de Muguete”
Paraboloides hiperbolicos

Félix Candela (1910-1997)


Primer paraboloide invertido

Conocido por la creación de estructuras basadas en el uso extensivo de paraboloide


hiperbólico
CIUDAD DE LAS ARTES
VALENCIA
Arq: Félix Candela
Iglesia de la Milagrosa
México. 1953
Arq: Félix Candela

Fábrica Bacardí 1960 México


Arq:Félix Candela
Sistema de plegaduras
prismáticas

ESTACION SAN LAZARO (CIUDAD DE MEXICO)


Arq. Félix Candela
Sistema de plegaduras
poliedricas

PALACIO DE LOS DEPORTES (MEXICO D.F.)


Arq. Félix Candela
Sistema de plegaduras
lineales
EXOESQUELETO
Teatro Wuxi
Arq:PES-Arquitectos
The water cube , Beijing
Arq: PTW arquitects
Yas Hotel
Arq:ASYMPTOTE
Villa Nurbs
Arq: Cloud 9 Arquitects
EXOESQUELETO
Teatro Wuxi
Arq:PES-Arquitectos
The water cube , Beijing
Arq: PTW arquitects
Yas Hotel
Arq:ASYMPTOTE
Villa Nurbs
Arq: Cloud 9 Arquitects
BURJ AL ARAB:

Esta es la estructura mundial


más alta con una fachada de
membrana.
El diseño de edificio
presenta un exoesqueleto
de acero que abriga una
torre de hormigón armado.
El espacio entre las alas esta
encerrado por una vela de
fibra de vidrio cubierta de
Teflón, que se curva a través
del frente del edificio y crea
un atrio interior.
Como el mundo en su estado natural no es
habitable, al hombre no le basta su
condición individual para sobrevivir, por necesidad
tiene que reinventar el mundo. Inventa una segunda
piel protectora que le brinde un espacio habitable
donde pueda conservar, producir y reproducir su
vida. Una piel que le brinde la comodidad, la
seguridad y el deleite que requiere para poder vivir
plenamente.
"Si bien es cierto que los arquitectos se apoyan en el
programa, la función y por supuesto en la razón, lo
que es conveniente y aún indispensable, no es
suficiente para el logro de una buena arquitectura...
la arquitectura debe superar la simple utilidad, pues
su último y más digno objetivo es, por medio de la
armonía de sus elementos y la equitativa
proporción del espacio y volúmenes, despertar la
emoción y lograr la belleza."

Enrique del Moral, autor del libro. "La


obra de Enrique del Moral."

También podría gustarte