Está en la página 1de 8

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza
Armada
Aragua De Maturín- Núcleo Monagas

El Alba

Profesora: Integrante:
Rosa Albino Mariangela Salazar
Introducción
La primera guerra mundial ocasiono 10 millones
de muertes y fue la causa latente para la segunda
guerra mundial causando más de 25 millones de
muertes y duro más tiempo que la primera. Donde
fue la aparición de la bomba atómica. La guerra de
independencia fue un gran conflicto para la
liberación de Venezuela del imperio español,
desglosándose entre distintas batallas, campañas,
pero como consecuencia de esto, el país obtiene su
independencia convirtiéndose así en un estado
soberano. El nuevo orden mundial es un plan
diseñado con el fin de instaurar un único gobierno
para controlar todo a nivel mundial. Latinoamérica
como alternativa, nos pueden brindar países como
Cuba y Venezuela. El ALBA es una organización
internacional, promovida por Cuba y Venezuela.
1-Guerras mundiales y hechos más importantes:
Primera guerra mundial causo 10 millones de
muertos, trastoco el mapa de Europa, tumbo tres
imperios, contribuyo a la revolución soviética y fue
causa latente de la Segunda guerra Mundial. Entre
los hechos más importantes de esta guerra se
encuentran:
El atentado de Sarajevo:
El 28 de junio de 1914, el príncipe heredero del
imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco
Fernando, y su esposa Sofía se encontraban en
Sarajevo, capital de Bosnia. El estudiante
nacionalista serbiobosnio Gavrilo Princip mato de
dos disparos al archiduque y su esposa. Austria
responsabilizo a Serbia del asesinato. Esto puso en
marcha un engranaje que desemboco en la Guerra
un mes después.

La declaración de guerra:
El 28 de julio Austria declaro la guerra a Serbia y
bombardeo Belgrado tras haberle dado ultimátum el
23 de julio. El 30 de ese mes, Rusia decreto la
movilización general para intimidar a Austria. El 1 de
agosto, Alemania, aliada de Austria, y Francia,
aliada de Rusia, proclamaron la movilización
general. Ese mismo día Berlín declaro la guerra a
Rusia. El 3 de agosto, Alemania declaro la guerra a
Francia y las tropas alemanas invadieron Bélgica. Al
día siguiente, el Reino Unido, aliado de Francia y de
Rusia, declaro la guerra a Alemania por violación de
la neutralidad belga.
Otros hechos importantes fueron:
La batalla de Marne, los Dardanelos, Verdun, la
batalla del Somme, Estados Unidos en guerra,
camino de las damas, la Revolución Rusa,
Rethondes.

Segunda Guerra Mundial supero claramente a la


Gran Guerra, tanto por la duración y la intensidad de
los combates como por las pérdidas humanas y los
recursos que utilizaron. Más de 25 millones de seres
humanos murieron en la guerra.
Hechos importantes:
1939:
- 1 de septiembre: Alemania invade a Polonia.
- 3 de septiembre: Inglaterra y Francia (aliados)
declaran la guerra a Alemania.
1940:
-9 de abril: Alemania invade Noruega y Dinamarca.
-10 de mayo: Alemania invade Bélgica, Holanda y
Luxemburgo.
-22 de junio: Alemania toma parís.
-24 de agosto: Alemania bombardea Londres.
-28 de octubre: Italia invade Grecia.

1941:
-12 de febrero: Alemania desembarca tropas en
Libia para invadir Egipto.
-6 de abril: Alemania invade Yugoslavia y Grecia.
-22 de junio: Alemania invade Unión Soviética.
-7 de diciembre: Japón bombardea la base Pearl
Harbor (Hawai) de Estados Unidos.
-8 de diciembre: EE.UU declara la guerra a Japón.

1942:
-7 de junio: EE.UU derrota a Japón en la batalla de
Midway.
-27 de julio: Inglaterra detiene el avance alemán en
África.
-23 de agosto: Se inicia la batalla de Stalingrado
entre Alemania y Unión Soviética.
-3 de noviembre: Inglaterra derrota a Alemania en la
segunda batalla.

1943:
-14 de enero: Conferencia de los aliados (Inglaterra,
Francia, EE.UU) en casa blanca (Marruecos).
-2 de febrero: Unión Soviética derrota a Alemania en
la batalla de Stalingrado.
-3 de septiembre: Los aliados invaden Italia.
-8 de septiembre: Italia se rinde a los aliados.
-28 de noviembre: Conferencia de los aliados
(Inglaterra, EE.UU, Unión Soviética) en Teherán
(Irán).

1944:
-6 de junio: Los aliados inician el desembarco de
Normandía.
-10 de agosto: EE.UU derrota a Japón en la batalla
de Guam.
-25 de agosto: Los aliados derrotan a Alemania en la
batalla de Normandía.
-20 de octubre: yugoslavos y soviéticos liberan
Belgrado.
-29 de diciembre: húngaros y soviéticos liberan
Budapest.

1945:
-25 de enero: Los aliados derrotan a Alemania en la
batalla de las Ardenas.
-4 de febrero: Conferencia de los aliados (Inglaterra,
EE.UU, Unión Soviética) en Yalta (Crimenia,
Ucrania).
-26 de marzo: EE.UU derrota a Japón en la batalla
de Iwo Jima.
-25 de abril: Tropas de Unión Soviética toman Berlín.
-30 de abril: Adolf Hitler se suicida en Berlín.
-9 de mayo: Alemania se rinde a los aliados.
-21 de junio: EE.UU derrota a Japón en la batalla de
Okinawa.
-17 de julio: Conferencia de los aliados (Inglaterra,
EE.UU, Unión Soviética) en Potsdam (Berlín,
Alemania).
-6 de agosto: EE.UU lanza una bomba nuclear en
Hiroshima.
-9 de agosto: EE.UU lanza una bomba nuclear en
Nagasaki.
-2 de septiembre: Japón se rinde a EE.UU.

2- Guerra de independencia de Venezuela:


Fue un conflicto armado librado entre los años
1810 y 1823 por las fuerzas republicanas de
Venezuela contra el dominio español para obtener la
independencia del país. La guerra de independencia
sellaría definitivamente la independencia en
Venezuela de España y tendría grandes
repercusiones en los demás movimientos
independentistas de América del Sur y otros.
La guerra de independencia de Venezuela fue el
más reñido de los conflictos por la emancipación de
América, siendo uno de los más costosos para la
nación en todos los sentidos. El territorio venezolano
cambio varias veces de mano, las batallas
independientes contaron en los primeros años del
conflicto con un escaso apoyo popular producto del
odio de las clases bajas al predominio de los
mantuanos. En los trece años que duro solo hubo
unos cinco meses de paz generalizada en el país,
producto del tratado de armisticio y regulación de la
guerra de 1820.
A través de distintas guerras y batallas finalmente
obtiene su independencia convirtiéndose en un
estado soberano.

3- Nuevo Orden Mundial:


La teoría de conspiración acerca del llamado
Nuevo Orden Mundial afirma la existencia de un plan
diseñado con el fin de instaurar un gobierno único,
colectivista, burocrático y controlado por sectores
elitistas y plutocráticos a nivel mundial.
La expresión Nuevo Orden Mundial se ha usado
para referirse a un nuevo periodo de la historia y se
pretende, de este modo, que ha prueba de cambios
drásticos en las ideologías políticas y en el equilibrio
de poderes. El primer uso de esta expresión aparece
en el documento de los catorce puntos del
presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson, que
hace una llamada, después de la primera guerra
mundial, para la creación de la sociedad de las
naciones, antecesora de la organización de las
naciones unidas. La frase se uso con cierta reserva
al final de la segunda guerra mundial, cuando se
describían los planes para la creación de las
naciones unidas y los acuerdos de Bretton Woods
debido a la asociación negativa resultante del
fracaso de la sociedad de naciones. El uso más
amplio y reciente de esta expresión se origina sobre
todo al final de la guerra fría.

4- Latinoamérica como alternativa:


Por alternativa entendemos en síntesis un nuevo
paradigma político, social, ideológico, jurídico,
económico, organizacional e institucional al orden
existente. Cuba en Latinoamérica es la alternativa
más completa y sostenida que recoge la historia de
América en el último medio siglo, porque ha
sorteado todo tipo de agresiones del imperialismo
estadounidense y europeo (bloqueo económico,
agresiones militares, presiones e intentos de
aislamiento político, guerra ideológica, guerra
biológica y terrorismo), el periodo especial en
tiempos de paz del decenio de los años 90 del siglo
XX y problemas climáticos como la tormenta del
siglo del año 1993, la temporada ciclónica sin haber
sido derrotada porque no solo es una alternativa a
cualquier modelo de desarrollo capitalista, sino al
propio sistema capitalista.
Venezuela ha venido asumiendo cambios de tal
profundidad en los marcos del proceso
revolucionario bolivariano, que en las actuales
condiciones es el proceso político que mejor define
una nueva alternativa a sistémica, aunque no ceja
en la posibilidad de transitar hacia una alternativa al
sistema. Como se puede observar los dos países
están enfrascados en sendas alternativas. En cada
país hay condiciones diferentes para llevar adelante
la lucha contra el neoliberalismo y el sistema, según
esa lógica cada país construirá su alternativa. Eso
sugiere que no habrá una alternativa, sino varias.

5- El Alba, su creación y su influencia en


Latinoamérica y el mundo.
Alianza Bolivariana para América o Alba es una
organización internacional de ámbito regional,
fundada en 2004. El Alba surge como una idea del
ex presidente de la república bolivariana Hugo
Rafael Chávez frías, formada por países de América
Latina y el Caribe con énfasis en la lucha contra la
pobreza y la exclusión social con base en doctrinas
de izquierda. Es un proyecto de colaboración y
complementación política, social, y económica entre
algunos países de América y el Caribe, promovida
inicialmente por Cuba y Venezuela como
contrapartida del ALCA (Área de libre comercio de
las Américas), impulsada por Estados Unidos. Se
fundamenta en la creación de mecanismos que
aprovechen las ventajas cooperativas entre las
diferentes naciones asociadas para compensar las
simetrías entre esos países. Esto se realiza
mediante la cooperación de fondos compensatorios,
destinados a la corrección de discapacidades de los
países miembros, y la aplicación del TCP (Tratado
de Comercio de los Pueblos). El ALBA- TCP otorga
prioridad a la relación entre los propios países en pro
de igualdad y en el bien común, basándose en el
dialogo subregional y abriendo campos de alianzas
estratégicas fomentando el consenso y el acuerdo
entre las naciones latinoamericanas.
Conclusión
Cabe destacar que desde hace tiempo, EE.UU
ha buscado manejar el mundo, muestra de esto las
dos guerras mundiales en las que participo. También
se cree que estos tienen correlación con el llamado
nuevo orden mundial, manejado por una secta
llamado los iluminati, que buscan manejar el mundo
entero y que a través del gobierno de EE.UU lo está
logrando porque ya tienen a muchos países bajo su
control y buscan derrotar a lo0s que están en contra
como lo es Venezuela, que después que obtuvo su
guerra de independencia y logro ser un país
soberano, lucha para no volver a caer en el manejo
del imperio español.

También podría gustarte