Está en la página 1de 4

“FUTURO AMENAZADOR”

NICOLÁS GUERRERO OSPINA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA VILLEGAS

LENGUA CASTELLANA- 11

GUADALAJARA DE BUGA

2019
“FUTURO AMENAZADOR”

NICOLÁS GUERRERO OSPINA

ROQUELINA ROSA MONTES ÁLVAREZ

LIC.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA VILLEGAS

LENGUA CASTELLANA- 11

GUADALAJARA DE BUGA

2019
FUTURO AMENAZADOR

La obra a reseñar lleva como título “Futuro amenazador” del autor Isaac Asimov.
Este texto fue publicado por la editorial Alianza Editorial, S.A, Madrid en el año
1977.

“Futuro amenazador” es un ensayo basado en que no son los detalles lo predicho;


los puntos concretos de ingeniería, los artilugios, las artimañas, es el avance de la
tecnología y cómo afecta esta en el futuro del ser humano. Considero que Asimov
al escribir este ensayo, quiso transmitir a todo tipo de lectores una realidad donde
al pasar del tiempo la tecnología nos hace la vida más fácil y nos arrebata el
ingenio.

Desde mi perspectiva puedo decir que “Futuro amenazador” es un muy buen


ensayo, que posee un tema bastante acertado y que indudablemente me hicieron
ver el mundo de la ficción científica desde un punto más aterrizado, sobrepasando
mis expectativas y llegando al punto reflexivo.

“Futuro amenazador” trata sobre la demostración de cuál es la verdadera intención


de la ficción científica, esa que va más allá de solo predecir cosas, puesto que el
mundo está en constante evolución y avance tecnológico. Mediante este texto,
también se busca mostrar cómo a los autores de la ficción científica no les importa
que todos los artefactos tecnológicos que ellos pronostican sean inventados, sino
detallar consecuencias sociales que pudieran llegar a causar si se inventaran.

Asimov en este ensayo nos transmite principalmente ideas más idóneas y frescas
para comprender en realidad el término de ficción científica, que vayan más allá de
las típicas asociaciones que se tienen con el término, como las que dicen que la
ficción científica solo habla de “monstruos del lago negro”; para que así
comprendamos que ésta hace parte de un aspecto serio, ya que indudablemente
predice cosas que son concretas e influyen en la sociedad.
Personalmente considero que “Futuro matador” es un ensayo bastante
interesante y digno de leer porque en el se emplea un estilo un poco metafórico,
pero ejemplificado y claro que resulta agradable y fácil de comprender; además de
utilizar un ritmo rápido, donde los párrafos no son tan extensos, pero el carácter
didáctico se nota en cada uno de ellos, por ende, es preciso añadir que es un
ensayo que nos mantiene “enganchados” desde el principio donde los juiciosos
hacia los autores se toman el texto, hasta el fin donde se alcanza un verdadero
sentido de reflexión. De tal manera que nos trasmite tantas enseñanzas y nos deja
ciertas especulaciones ladeando en nuestra mente como es característico en los
textos predictivos de Asimov, por ejemplo en “El ordenador transformará el mundo
y la educación” y “Cómo estará el mundo en el 2019”, donde nos habla al igual
que en “Futuro matador” de cómo los artefactos inventados causan distorsión en la
sociedad.

El autor Isaac Asimov (02 de Enero de 1920- 06 de Abril de 1992) fue


un escritor y profesor de bioquímica en la facultad de medicina de la Universidad
de Boston de origen ruso, nacionalizado estadounidense. Asimov se caracterizó
por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación
científica. Asimismo, tenía un dilatado conocimiento sobre las ciencias
naturales en todo su conjunto.

Asimov a partir de un ensayo, desde su conocimiento y desde su perspectiva, nos


lleva a experimentar sensaciones que muchas veces dejamos de lado, porque
solo vemos la cara de la era tecnológica que nos aborda, más no el trasfondo lleno
de consecuencias que estas llegan a traer.

El ensayo hace que veas muchas realidades sobre la vida real, sobre la vida del
actual siglo XXI, este no es un simple texto, sino un portal que te transporta a
pensar y estimar la probabilidad de las predicciones que nos arroja la ficción
científica. Por lo tanto, recomiendo completamente esta obra a todo lector que le
guste pensar en lo que depara el futuro, en aquello que va más allá y está detrás
de los avances, porque lo más seguro es que te acabes sorprendiendo de la
asertividad de la ficción científica.

También podría gustarte