Está en la página 1de 2

La llegada de los españoles a

américa.
Cuando América estaba poblada por los Mayas, Aztecas e Incas y desarrollaban una vida
sedentaria, en ese momento Europa no sabía de la existencia de América.
Europa estaba gobernada por distintos reyes, esos reyes les exigían a sus comerciantes que
trajeran del lejano Oriente, toda la zona de Asía, Japón y la isla de las especias un montón de
productos como seda, especias (pimienta, canela). Pero en 1453 los turcos cortaron las rutas al
Medio Oriente. Las rutas fueron interceptadas, entonces los navegantes tuvieron que buscar
nuevas rutas para llegar al Oriente.
Varios portugueses fueron bordeando el continente para llegar a Asia.
Los reyes españoles también querían buscar nuevas rutas para llegar al lejano Oriente,
empezaron a escuchar las distintas opiniones y así es como llega el navegante genovés
Cristóbal Colón.
Colón decía que la tierra era redonda y que si salía por el Oeste iba poder dar la vuelta al
mundo y aparecer por el Este. Le dieron tres carabelas y la promesa de que todo lo que
encontrara iba tener que ser para los reyes de España.
La primera expedición de Colón partió del Puerto de Palos en 1492, con rumbo al Oeste
pensando de que iba a dar la vuelta para aparecer por el Este, pero nunca llegó al Oriente.

LUZ CERQUETELLA.
Varios días después llega a un continente hasta entonces desconocido para los europeos, que
más tarde llamarían América. Después de ese primer viaje, Colón realizaría tres viajes más,
siempre buscando llegar al Lejano Oriente.

LUZ CERQUETELLA.

También podría gustarte