Está en la página 1de 1

Conclusiones

De este trabajo podemos concluir que principalmente la psicología evolutiva cumple un


papel eficaz e importante en el desarrollo y etapas de vida del ser humano ya que esta
estudia las transformaciones que afectan a las personas de manera positiva o negativa como
consecuencia del paso del tiempo y sobre todo dependiendo del entorno que rodea a cada
individuo. También es importante resaltar que cada una de las transformaciones que el
individuo experimenta se ven explícitamente en su desarrollo: físico, cognitivo, psicosocial,
emocional y psicosexual siendo estos los mas estudiados en este curso, por medio de
entrevistas realizadas a individuos que se encuentran en diferentes etapas de su vida. Cabe
resaltar que cada una de estas entrevistas fueron sustentadas desde diferentes teorías y
autores representativos de esta rama de la psicología.
Además, dentro de la psicología evolutiva se manejan diferentes aspectos que se deben
tener en cuenta que son los siguientes:
- Esta psicología describe cuales son los cambios que se producen en cierta área de
conducta o de actividad psicológica del individuo.
- Esta psicología permite describir los diferentes cambios que se producen en el cerebro.
- Esta psicología explica cada paso del desarrollo de vida del individuo.

Por último, es importante decir que por medio de las diferentes actividades realizadas
nosotros como estudiantes hemos estado reforzando y poniendo en práctica nuestra
profesión, hablando y conociendo el ciclo de vida de distintos individuos, desde diferentes
entornos y comparando lo que cada una de las teorías y autores exponen y que tan cierto es,
e incluso en nosotros mismos. Por lo tanto, se reconoce que la psicología evolutiva limita
principalmente en la evolución de los seres humanos.

También podría gustarte