Está en la página 1de 2

SISTEMA ALEMÁN

El deudor se compromete a cancelar cantidades variables (término de la renta en anualidad) cada


periodo de tiempo convenido (generalmente lapsos equidistantes)

La cantidad variable entregada la podemos descomponer en dos partes que son:

a) La primera constante que será la amortización del préstamo e igual a la enésima parte del
capital tomado en préstamo. Por esta razón a este sistema se lo conoce como
amortización real constante.
b) La segunda variable, se aplicará a la cancelación de los intereses sobre el saldo del
préstamo. Hemos indicado que en cada periodo se amortizará una parte del préstamo,
con lo cual disminuirán los intereses cada periodo, tendremos que el término de la renta
i∗VA
decrecerá cada periodo en que será el gradiente o razón.
n

CÁLCULO DE LA CUOTA DE AMORTIZACIÓN

Hemos indicado que la cuota de amortización es constante, tendremos:

K 1=¿ K 2=¿K 3=¿ K ¿ ¿


=K ¿
4=… VA
n=¿ ¿
n

DEUDA PENDIENTE DE AMORTIZACIÓN EN EL PERIODO p

Será igual al préstamo menos la suma de las amortizaciones efectuadas hasta el momento p,
tendremos:

VA n− p
VA p =VA−[ K 1 + K 2 + K 3 +…+ K n ]=VA− p ¿ K 1=VA − p =VA
n n

Se sumaron las cuotas de amortización por ser iguales

CUENTAS DE INTERÉS EN EL PERIODO p

Para hallar los intereses correspondientes a un determinado periodo, hemos dicho que es igual a
la deuda al comienzo de ese periodo por la tasa de interés de ese periodo, tendremos:

I 1=¿ i∗VA ¿

I 2=¿i∗(VA −K )¿ 1

I 3=¿i∗(VA−K −K )¿ 1 2

Pero como las cuotas de amortización son iguales tendremos:

I 3=¿i∗(VA −2 K )¿
I 4=¿i∗(VA−3 K)¿

En los resultados anteriores observamos la formación de una ley. Si la suponemos cierta, para I P;
tendremos:

I p=i∗[ VA −( p−1) K ]

La fórmula nos proporcionará el valor de los intereses de un determinado periodo, en función de


la deuda inicial y la cuota de amortización.

VA
Si en la fórmula anterior sustituimos a K 1por tendremos:
n

VA p−1 i∗VA∗n− p+1


[
I p=i∗ VA−( p−1)
n ]
=i∗VA 1− [
n
=
n ]
VALOR DEL TÉRMINO DE LA RENTA EN EL PERIODO p

Habíamos indicado que en este sistema el término de la renta era variable. Para determinarlo
plantearemos la ecuación fundamental explicada anteriormente que es igual a la amortización del
periodo p ( K ) más los intereses correspondientes a ese periodo ( I p ¿ , es decir:

R p =K + I p

También podría gustarte