Está en la página 1de 3

FORMACIÓN VIRTUAL

POLITECNICO DE OCCIDENTE

DOCENTE: ANNES AMPARO REVELO


ASINATURA INTRODUCCION AL COMERCIO EXTERIOR: Clase 11- Tema: MODALIDADES DE
IMPORTACION

Estimado Estudiante de carrera Técnico Laboral Por Competencias del POLITÉCNICO DE OCCIDENTE,
bienvenido (a) a la etapa de formación virtual recuerda el gran compromiso con tu preparación para el mundo
laboral y empresarial, debes continuar con toda la motivación, sentido de responsabilidad y constancia para
alcanzar las competencias propuestas en este semestre a través de la modalidad virtual; donde encontraras
de manera detallado por semana y corte: lecciones, talleres, tareas, consultas, foros y cuestionarios evaluables.
Te acompañamos en tu evolución y crecimiento comunícanos de maneras constante cualquier requerimiento.

En este documento encontraras los referentes y materiales de consultan organizados para que puedas
desarrollar cada una de las actividades propuestas para estas asignaturas.

MARCO DE REFERENCIAL

Marco de Referencia Semana 11- Tema: MODALIDADES DE EXPORTACION

MARCO TEÓRICO

Modalidades de Exportación: Para referirnos a este tema debemos analizar lo que dice el Decreto 1165 de 2019
como Decreto Marco de la Legislación Aduanera actual en Colombia, allí encontraremos 10 modalidades de
exportación que tanto las personas naturales como jurídicas podemos hacer uso según nuestras necesidades.
Podemos exportar de manera temporal e ingresar luego la mercancía a Colombia o podemos exportar de manera
definitiva.
El artículo 343 del Decreto 1165 de 2019), nos dice que las modalidades de Exportación son las siguientes:
Exportación definitiva; 2. Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo; 3. Exportación temporal para
reimportación en el mismo estado; 4. Reexportación; 5. Reembarque; 6. Exportación por tráfico postal y envíos
urgentes; 7. Exportación de muestras sin valor comercial; 8. Exportaciones temporales realizadas por viajeros; 9.
Exportación de menajes y, 10. Programas Especiales de Exportación.:
Exportación Definitiva: Art. 346: “Es la modalidad de exportación que regula la salida de mercancías nacionales
o nacionalizadas, del territorio aduanero nacional para su uso o consumo definitivo en otro país”.

Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: Art. 366: “Es la modalidad de exportación que regula la
salida temporal de mercancías nacionales o nacionalizadas, del territorio aduanero nacional, para ser sometidas
a transformación, elaboración o reparación en el exterior o en una zona franca, debiendo ser reimportadas
dentro del plazo señalado en la declaración de exportación correspondiente, prorrogables por un año más”.
FORMACIÓN VIRTUAL
POLITECNICO DE OCCIDENTE

Exportación temporal para reimportación en el mismo estado: Art. 374: “Es la modalidad de exportación que
regula la salida temporal de mercancías nacionales o nacionalizadas del territorio aduanero nacional, para
atender una finalidad específica en el exterior, en un plazo determinado, durante el cual deberán ser
reimportadas sin haber experimentado modificación alguna, con excepción del deterioro normal originado en el
uso que de ellas se haga”.

Reexportación: Art. 380: “ Es la modalidad de exportación que regula la salida definitiva del territorio aduanero
nacional, de mercancías que estuvieron sometidas a una modalidad de importación temporal o a la modalidad
de transformación y/o ensamble. Parágrafo. También podrán declararse por esta modalidad los bienes de capital
o sus partes, que encontrándose importados temporalmente, deban salir para ser objeto de reparación o
reemplazo en el exterior o en una Zona Franca.

Reembarque: Art. 383 “Es la modalidad de exportación que regula la salida efectiva del Territorio
Aduanero Nacional de mercancías procedentes del exterior, que se encuentran en el lugar de arribo, en
almacenamiento en un depósito habilitado, en un depósito franco o en centros de distribución logística
internacional, que no han sido sometidas a una modalidad de importación, ni han quedado en abandono”.

Exportación por tráfico postal y envíos urgentes: Art. 386. “Podrán ser objeto de exportación, por esta
modalidad, los envíos de correspondencia, los envíos que salen del territorio nacional por la red oficial de correos
y los envíos urgentes, siempre que su valor no exceda de cinco mil dólares de los Estados Unidos de América (
US$5.000) y requieran ágil entrega a su destinatario”.

Exportación de muestras sin valor comercial: Art. 395 “se consideran muestras sin valor comercial aquellas
mercancías declaradas como tales, cuyo valor FOB total no sobrepase el monto que señale la Unidad
Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) mediante resolución”.

Exportaciones temporales realizadas por viajeros: Art. 398 “Serán objeto de esta modalidad de exportación las
mercancías nacionales o nacionalizadas que lleven consigo los viajeros que salgan del país y que deseen
reimportarlas a su regreso en el mismo estado, sin pago de tributos”.

Exportación de menajes: Art. 402: “Serán objeto de esta modalidad de exportación los menajes de los
residentes en el país, que salen del territorio aduanero nacional para fijar su residencia en el exterior.

Programas Especiales de Exportación: Art. 404: “Programa Especial de Exportación, PEX, es la operación
mediante la cual, en virtud de un acuerdo comercial, un residente en el exterior compra materias primas,
insumos, bienes intermedios, material de empaque o envases, de carácter nacional, a un productor residente en
Colombia, disponiendo su entrega a otro productor también residente en el territorio aduanero nacional, quien
se obliga a elaborar y exportar los bienes manufacturados a partir de dichas materias primas, insumos, bienes
intermedios o utilizando el material de empaque o envases según las instrucciones que reciba del comprador
FORMACIÓN VIRTUAL
POLITECNICO DE OCCIDENTE

externo”.Ministerio de Hacienda y Crèdito Publico. (2019).Decreto numero 1165 de 2019. Recuperado de: https://www.analdex.org/wp-
content/uploads/2019/07/DECRETO- 1165-DEL-2-DE-JULIO-DE-2019_compressed-1-comprimido.pdf

MARCO CONCEPTUAL

Exportación: Es la salida de mercancías del territorio aduanero nacional con destino


a otro país. Ministerio de Hacienda y Crédito Publico. (2019).Decreto numero 1165 de 2019. Recuperado de:
https://www.analdex.org/wp-content/uploads/2019/07/DECRETO-1165-DEL-2-DE-JULIO-DE-2019_compressed-1-comprimido.pdf

Territorio Aduanero nacional (TAN): Demarcación dentro de la cual se aplica la legislación aduanera; cubre todo
el territorio nacional, incluyendo el subsuelo, el mar territorial, la zona contigua, la plataforma continental, la
zona económica exclusiva, el espacio aéreo, el segmento de la órbita geoestacionaria, el espectro
electromagnético y el espacio donde actúa el estado colombiano, de conformidad con el derecho
internacional o con las leyes Colombianas a falta de normas internacionales. Ministerio de Hacienda y Crèdito Publico.
(2019).Decreto numero 1165 de 2019. Recuperado de: https://www.analdex.org/wp-content/uploads/2019/07/DECRETO-1165-DEL-2-
DE-JULIO-DE-2019_compressed-1-comprimido.pd

También podría gustarte