Está en la página 1de 4

Temáticas Neurobiofeedback Mindfullness Psiconeuroinmunología

Definición El biofeedback es una técnica El mindfulness, es un tipo Se refiere al estudio de la conexión de la


que permite a una persona de psicoterapia basada en mente, las emociones y los tres sistemas
aprender a modificar la actividad el budismo y que tiene un que la conforman que son: sistema
fisiológica con la finalidad de uso creciente en trastornos nervioso central, sistema nervioso
mejorar la salud y la actividad de de ansiedad, afectivos y autónomo, sistema inmunológico. Los
la misma, por medio del empleo por dolor también la estudios sugieren que la mente puede
de instrumentos de gran podemos definir es una producir sustancias químicas que
precisión, a través de los cuales práctica psicológica que preservan el cuerpo de las enfermedades,
se logra medir distintas consiste en aprender a es decir Estudia e investigación los
respuestas o actividades centrar la mente de forma mecanismos de interacción y
fisiológicas, como las ondas consciente en la comunicación entre el cerebro
cerebrales, la función cardíaca, la experiencia del presente mente/conducta y los sistemas
respiración, la actividad del aquí y el ahora sin responsables del mantenimiento
muscular o la temperatura de la ideas preconcebidas, sin homeostático del organismo, los sistemas:
piel. Estos instrumentos facilitan emitir juicios y libres de nervioso (central y autónomo).
(feed-back) de forma rápida y toda expectación, Inmunológico y neuroendocrino, así como
precisa esta información al simplemente recibiendo el sus implicaciones clínicas (Solomon,
sujeto. La facilitación de esta presente, lo que existe, la 1998).
información (con frecuencia experiencia tal y como es.
conjuntamente con los cambios
producidos en el pensamiento, en Nos ayuda a entrar en
las emociones y en el contacto con nuestra vida y
comportamiento) produce los en nuestro interior.
cambios fisiológicos deseados.
Estos cambios pueden .
mantenerse posteriormente sin la
utilización continuada de ningún
instrumento
Alcances El objetivo es fortalecer Se pretende tomar conciencia de una
cada vez más nuestra visión íntegra del ser humano, en el que
El Neurofeedback ayudar al capacidad de atención y de no hay partes sino un todo
tratamiento de diferentes concentración. Al hacerlo interrelacionado con su entorno.
patologías y facilita al paciente fortalecemos la zona media
sobre el registro de la actividad de la corteza pre-frontal, Comprende a las terapias de integración
biológica. que sería por situarlo de psicofisiológica basadas en la ciencia de
forma fácil la zona central la psiconeuroinmunologia de las cuales
El biofeedback (BF) el media de nuestra frente. promueven el balance homeostático
neurofeedback, se ha destacado relacionado a la salud
por la resolución de los diversos
problemas clínicos en especial a La relación entre la psicoterapia y el
los trastornos de tipo: sistema inmunológico, sabiendo de su
neurológico, neuromusculares, probada efectividad como tales en estados
cardiovasculares, emocionales (estrés y/o depresión),
gastrointestinales, dolores reduciendo el malestar y contribuyendo
crónicos, problemas
oftalmológicos, dermatológicos, con ello a mejorar la salud del individuo.
entre otros.

Aplicaciones  El neuro biofeedback se ha  La técnica de Sus aplicaciones van desde los estudios
caracterizado por ser un atención plena nos epidemiológicos sobre la relación entre
tratamiento efectivo de diversas ayuda como seres los estados emocionales, el estrés,
patologías como: humanos a conductas y creencias culturales
interiorizar y a relacionados a indefensión
 La ansiedad concientizarnos de neuroinmunoendocrian como factor
 Conductas impulsivas lo que estamos predisponente de enfermedades medicas
 Las adicciones haciendo en nuestro
 Las lesiones cerebrales día a día y nos está
 Epilepsia afectando, con la
El biofeedback ha demostrado atención plena Se asocian con la terapia médica
sobradamente su utilidad clínica aprendemos como mejorando la calidad de vida y
a través de la aplicación liberarnos de favoreciendo la salud, también se estiman
terapéutica de la técnica en los muchas cargas que que los factores como el estrés y la
distintos campos clínicos nos trae la prisa y depresión influyen en el sistema inmune
aplicados según el tipo de la vida, nos
sistema o de respuesta relajamos
psicofisiológica implicada en los
mismos. 
 Electromiografo (EMG):
Tensión muscular y  el Mindfulness
movimiento motor (Mf)
 Termistor (termómetro
electrónico):  tiene un uso
Temperatura corporal terapéutico
 Electrodermografo creciente en salud
(EDG): Resistencia, mental
conductancia, potencial e especialmente en el
impedancia eléctrica de tratamiento de los
la piel. trastornos
 Electroencefalografo depresivos y de
(EEG): Ondas y ritmos ansiedad, tolerancia
cerebrales: delta, theta, al dolor
alfa, beta, gamma.
 Fotopletismografo (PPG  recomendados para
o FPG): Volumen y flujo el Trastorno
sanguíneo Depresivo Mayor 
 Electrocardiógrafo
(ECG): Tasa y arritmias
cardiacas  Ayuda a controlar
 Pneumografo: Tasa el estrés y la
respiratoria, resistencia y ansiedad.
obstrucción pulmonar
 Capnografo/capnometro:  Acaba con los
Medidor de CO2 en flujo problemas de
respiratorio insomnio.
 Reoencefalografo (REG):  Protege el cerebro.
Flujo sanguíneo cerebral  Acrecienta la
 Hemoencefalografia capacidad de
(HEG): Imagen infra-roja concentración.
funcional del cuero  Desarrolla la
cabelludo cerebral inteligencia
emocional.
 Mejora las
relaciones
interpersonales.
 Favorece la
creatividad.
 Mejora la memoria
de trabajo.

Técnicas la técnica  Dentro de las técnicas Las técnicas asociadas a la


del neurofeedback incluye las podemos mencionar: psiconeuroimnología son:
siguientes fases o elementos,
siguiendo a collura (2014) La Yoga  Las terapias cognitiva –
producción por el sujeto de una conductuales para el control del
actividad EEG cerebral. Tai-chi estrés crónico
 Las técnicas de mindfulness
1. El registro de la actividad Meditación  Técnicas de relajación y regresión
EEG producida a través
de los instrumentos En particular, el yoga, el
.
adecuados. tai chi y la meditación
pueden ayudarnos a todos
2. La conversion de las a lograr, como descrito por
señales EEG en señales Bar, calma mental
digitales informatizadas. relativamente rápida (Time
Inc. 2016)
3. El procesamiento
informático de las
características de las
señales EEG.

4. La conversión de las
señales digitales
procesadas en señales
sensoriales: visuales,
auditivas o táctiles.

5. La presentación al sujeto
de estas señales o
información (feedback).

6. El aprendizaje por parte


del sujeto de la
modificación o el control
de estas señales y a través
del mismo de la
modificación del proceso
fisiológico monitorizado.

También podría gustarte