Está en la página 1de 2

Materia: Optativa de Especialidad I (Gestión Ambiental)

Docente: P. Jocelyn Ortiz Villegas


ASIGNACIÓN 10 Individual. Enviar por correo al finalizar la hora de clase.
Tema: Generalidades del Programa Nacional de Auditorías Ambientales.

Instrucciones: Consulta el siguiente sitio oficial de la Procuraduría Federal de Protección


al Ambiente (PROFEPA) y responde las siguientes preguntas sobre el PROGRAMA
NACIONAL DE AUDITORÍAS AMBIENTALES.
Link: https://www.gob.mx/profepa/acciones-y-programas/programa-nacional-de-auditoria-
ambiental-56432

1. ¿En qué es el Programa Nacional de Auditorías Ambientales (PNAA)?


2. ¿Cuál es el objetivo del PNAA?
3. ¿A quiénes está dirigido el PNAA?
4. Participar en el PNNA ¿es obligatorio para todas las empresas a las que está
dirigido?
5. Menciona el nombre completo de los 2 trámites por medio de los cuales se realiza la
Solicitud para la Obtención del Certificado y especifica las modalidades de cada
uno de ellos.
6. ¿Cuáles son los 3 tipos de certificaciones que otorga el PNAA?
7. Menciona 2 beneficios para las empresas al participar en el PNAA.
8. ¿Dónde (en qué documentos) se encuentran establecidos los requisitos y
parámetros para obtener y renovar un certificado ambiental de PROFEPA?
9. Actualmente, ¿cuáles son los Términos de Referencia para realizar auditorías
ambientales?
10. ¿Cuáles son los 2 aspectos técnicos que cubren las auditorías ambientales?
11. ¿De dónde deben provenir los auditores ambientales para la realización de
la auditoría en este programa?
12. Son los órganos que acreditan y evalúan a las unidades de
verificación (conformadas por auditores ambientales)
TAREA
ASIGNACIÓN 11 Individual. Enviar por correo el miércoles 01 de abril, previo a la
clase.
Tema: Conceptos clave y alcances de la auditoría ambiental
Instrucciones:
1. Descarga la norma mexicana NMX-AA-162-SCFI-2012.
2. Consulta en el apartado 3 de la norma la definición de los conceptos clave que
a continuación se indican.
3. Identifica y menciona cuáles son los alcances de una auditoría ambiental, con
base en el apartado 4 de la norma.

Conceptos clave a definir:


1. Auditoría ambiental
2. Autorregulación
3. Buenas prácticas de operación e ingeniería
4. Diagnóstico ambiental
5. Documentos de trabajo
6. Informe
7. Nivel de desempeño ambiental (NDA)
8. No conformidad
9. Plan de acción
10. Requisitos y parámetros
11. Reglamento
12. Trabajos de campo
13. Verificación

También podría gustarte