Está en la página 1de 2

Enciclopedia Bovina

Tricomoniasis

Definición mente, pero puede persistir una ligera secreción


mucosa.
La tricomoniasis es una enfermedad genital del ga-
En el caso de las hembras, la mayoría desarro-
nado bovino; se caracteriza por provocar esterili-
lla una vaginitis de gravedad variable, la cual se pre-
dad, aborto temprano y piómetra.
senta entre 3 y 9 días después de haber sido cubiertas
Etiología por un toro infectado. La vulva y la vagina pueden
estar edematosas e hiperémicas.
El agente causal es un protozoario flagelado llama- Un pequeño porcentaje de las vacas infectadas
do Trichomonas fetus. desarrollan vaginitis crónica, presentando una tex-
Epidemiología tura rasposa. La infección puede desarrollarse en la
vagina, pero con mayor frecuencia llega a infectar
La tricomoniasis es de distribución mundial y re- al útero a través del cérvix (metritis).
percute de manera importante, sobre todo, en el as- Posteriormente, las vacas infectadas aparecen
pecto económico del ganado cárnico. En el ganado con piómetra, que puede ser resultado de la muerte
lechero tiene menos importancia, por la mayor di- y maceración del embrión. Una vez que se realiza
fusión de la inseminación artificial, siendo ésta últi- la concepción, generalmente ocurre la muerte
ma, un efectivo método de control. embrionaria entre la primera y la decimosexta se-
Patogenia

Por lo general, la tricomoniasis se introduce en un


rebaño al agregar una vaca o toro infectado, que la
transmite por medio de la monta o coito. Puede
ocurrir que el toro sea el que infecte a la vaca, pero
también puede suceder a la inversa.

Signos clínicos

La mayoría de los toros no muestran signos de la


enfermedad, pero en ocasiones puede haber una li-
gera balanopostitis, presentándose poco después de
que el toro ha sido infectado, ésta se caracteriza
por la formación de pequeños nódulos y secreciones Útero de vaca Jersey con metritis por Trichomonas.
mucopurulentas. Estos signos desaparecen posterior- Fuente: J.M. King: Cornell Veterinary Medicine. Necropsy show and tell. www.vet.cornell.edu/nst/.

222
Capítulo 4. Enfermedades de los bovinos

manas. Este aborto temprano hace que muchas va- En los fetos abortados, el líquido gástrico —
cas infectadas tengan un estro retardado. En los pri- especialmente del abomaso— y el amniótico, pue-
meros cuatro meses de gestación puede ocurrir el den tener abundantes tricomonas.
aborto, pero después del quinto mes la posibilidad Cuando se sospecha de la presencia de la enfer-
se vuelve mínima. medad, y se dificulta encontrar al microorganismo,
En el caso de que sucediera el aborto, los fetos el tiempo óptimo para tomar muestras y dar un diag-
generalmente presentan una coloración grisácea y nóstico preciso, es de 7 a 21 días después del apa-
permanecen envueltos en sus membranas. No exis- reamiento. Las pruebas de aglutinación del moco
ten signos de putrefacción, y la Trichomonas fetus se vaginal y del suero sanguíneo también pueden ser
puede observar en los líquidos fetales. utilizadas.
Después de pasar por tres ciclos de estro sin
Tratamiento
cargarse, la mayoría de las vacas quedan libres de la
infección, es decir, adquieren inmunidad local, la El tratamiento de los toros se realiza mediante la-
cual puede demostrarse, sin embargo, ésta no es ade- vados prepuciales o tratamientos con ungüentos,
cuada para prevenir la infección. basados en acriflavina, los cuales tienen 90% de
efectividad. Estos tratamientos pueden hacerse con
Diagnóstico
el toro en pie, con previa analgesia peneana.
La historia del rebaño y los signos clínicos pueden Se recomienda la aplicación de estrógenos, a ra-
ser indicadores de tricomoniasis, pero el diagnósti- zón de 50 mg de dietilbestrol, y prostaglandinas a las
co definitivo depende de la confirmación de la pre- hembras infectadas que presentan piómetra, para es-
sencia de Trichomonas fetus en el material tomado timular las contracciones y lisar al cuerpo lúteo, de
de los genitales de un toro o de una vaca. esta manera se facilita la limpieza del útero.
Todos los toros deben ser examinados, ya que Se utilizan infusiones vaginales a base de
es posible aislar al T. fetus a través de lavados acriflavina.
prepuciales.
Control
La detección en el caso de las vacas, es más
variable debido al ciclo estral. Las vacas con Cualquier control debe cuidar, básicamente, la pre-
piómetra ofrecen una excelente oportunidad para vención de la infección durante el coito. La medida
el diagnóstico, sin embargo, en las que tienen más sencilla y, por lo tanto, la más eficaz para pre-
vaginitis, el diagnóstico de la presencia de T. fetus, venir la transmisión venérea es eliminar a los toros
es más difícil. de la granja e introducir la inseminación artificial.

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UNAM 223

También podría gustarte