Está en la página 1de 1

Artículo 490 del Estatuto Tributario

Cuando el IVA que se pague por ingresos que se generan con la


compra de esas materias primas e insumos, ingresos que pueden ser
gravados, exentos y excluidos no se sabe a qué ingreso será
imputado, se lleva a una cuenta transitoria de Iva para que al final del
periodo, una vez se tenga conocimiento sobre el monto total de los
ingresos gravados, exentos y excluidos, se determine la proporción
correspondiente a cada uno, y pueda ese Iva  ser llevado como Iva
descontable o mayor valor del gasto,  o  como mayor valor del costo,
se deberá imputar proporcionalmente al monto de cada tipo de
ingresos es decir por prorrateo.

La cuenta se llama transitoria puesto que el IVA estará allí sólo hasta
el final de periodo mientras se realizan los cálculos pertinentes.
Esa cuenta se utiliza únicamente para contabilizar el Iva mientras
determinamos qué hacer con él, si lo llevamos como descontable, o
como mayor valor del gasto o costo.
Como se puede observar, no es que exista un IVA transitorio, lo que
existe es una cuenta transitoria para contabilizar un Iva del que por el
momento no conocemos el tratamiento que se le ha de dar.

También podría gustarte