Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

Evaluación acumulativa de español primer periodo grado tercero


Nombre _________________________________________________________________

PLAN LECTOR
Lee con atención el siguiente texto y marca con una x la opción correcta.
EL CUERVO Y EL ZORRO
En la rama de un árbol, Al oír discurso
Bien ufano y contento, tan dulce y halagüeño
Con un queso en el pico, de vanidad llevado,
Estaba el señor cuervo. quiso cantar el cuervo

Del olor atraído,, Abrió su negro pico


Un zorro muy maestro dejo caer el queso.
Le dijo estas palabras
un poco más o menos: El muy astuto Zorro;
“¡Tenga usted buenos días, después de haberle preso,
¡Señor cuervo, mi dueño! Le dijo: “Señor bobo,
¡Vaya que estáis donoso. Pues sin otro alimento,
mono, lindo en extremo! quedáis con alabanzas
tan hinchado y repleto,
digerid las lisonjas
mientras yo digiero el queso
Yo no gasto lisonjas,
Y digo lo que siento;
que si a tu bella traza
Corresponde el gorjeo,
Juro a la diosa Ceres
Siendo testigo el cielo
Que tu serás el Fénix
De sus vastos imperios.”
Moraleja: Quien oye aduladores nunca espere otro premio.
Feliz María Samaniego
1-El texto el cuervo y el zorro es:
A-Una leyenda
B-Una noticia
C-Un cuento
D-Una fabula
2-El lugar donde se sucede el relato es:
A-el bosque
B-el mar
C-el valle
D-una casa
3-En el siguiente verso: “bien ufano y contento”, el termino subrayado se podría
remplazar por:
A-ufano
B-presumido
C-coqueto
D-tierno
4-Según el texto “un zorro muy maestro” hace referencia a:
A-la bondad del zorro
B-la profesión del zorro
C-la astucia e inteligencia del zorro
D-la sabiduría e inteligencia del zorro.

5-En el siguiente verso ¡vaya que estáis donoso mono, lindo en extremo! El
termino subrayado significa:
A-soso
B-Amable
C-gracioso
D-distraído
6-La intención del zorro era:
A-ser amable
B-adular al cuervo
C-invitarlo a cenar
D-engañar al cuervo
7-La expresión “digerid las lisonjas mientras yo digiero el queso” significa que:
A-el cuervo come y el zorro se aleja
B-el zorro come queso y el cuervo no come nada
C--el cuervo y el zorro se divierten con la comida
D-el zorro bebe agua y el cuervo come
8-En el texto se utilizan las mayúsculas para:
A-señalar los nombres propios e iniciar un párrafo después de punto.
B-señalar las cualidades e iniciar un párrafo.
C-terminar un párrafo y mencionar los personajes.
D-señalar los verbos y resaltar los nombres propios
9-La moraleja del texto anterior podría ser:
A-No podemos creer en las personas astutas.
B-La astucia es necesaria en todos los lugares.
C-Los más débiles caen en trampas.
D-No debemos creer en las personas que halagan.
10-Cuando en el texto se afirma que el zorro habla, se usa un recurso literario
llamado:
A-fabula
B-personificación
C--discurso
D- comparación

ESpañol
Encierra el sustantivo común que no corresponda a cada grupo:
1-Vehículo: Auto autobús taxi moto patín
2- Árboles: orquídea eucalipto roble ceiba pino
3-Calzado: zapatillas sandalias botas medias pantuflas
4-Une con una línea el sustantivo individual con el correspondiente nombre
colectivo.
Soldado enjambre
Platos arboleda
Pinos vajilla
Árbol pinar
Avispa ejército

5-Escribe frente a cada oración, si la acción está en presente, pasado o en


futuro.
A-Valentina vive en una pequeña ciudad del sur de Colombia. __________________
B-Mi maestra irá de vacaciones a San Andrés ___________________
C-Mi perro ladró durante toda la noche. _________________
D-Nuestra salida al campo será en dos semanas. ____________________

6--Corrijo las oraciones utilizo las mayúsculas donde se requieran:


A-El rio orinoco es muy caudaloso.
___________________________________________________________________
B-Mi perro firulai come demasiado.
__________________________________________________________________
C-oscar y julián llegaron temprano.
______________________________________________________________________________

Las palabras que nombran cualidades o características de las personas, los


animales o las cosas, reciben el nombre de sustantivos.
7-Subrayo con color rojo los adjetivos o cualidades presentes en las siguientes
oraciones:
 Subimos a cumbres nevadas.
 Ella leyó un cuento muy largo.
 Él tiene el pelo rubio y los ojos claros.
 Un enorme globo surcaba el cielo azul.
 La suave brisa movía las hojas nuevas.
 su nuevo amigo era muy simpático.
 Carlos se puso nervioso al verme.

ESCRIBO FALSO O VERDADERO SEGÚN CORRESPONDA

 La comunicación es el proceso social en el que participan dos o más personas


para transmitir información, a través de un código conocido por el emisor y el
receptor. ____________

 Los elementos que forman parte de la comunicación son el emisor, el


receptor, el canal y el mensaje. ___________

 A diario nos comunicamos a través de señales, gestos y símbolos. Un ejemplo


claro de una comunicación por este medio, es cuando le escribo una carta a
mi abuela manifestando lo mucho que la quiero. ________

También podría gustarte