Está en la página 1de 5

DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA

O INTESTAMENTARIA

SUCESIÓN INTESTADA A
BIENES DE .
(nombre del finado)
______________________

ESCRITO INICIAL DE DENUNCIA

C. JUEZ FAMILIAR EN TURNO


COMPETENTE EN VILLAHERMOSA, TABASCO
PRESENTE:

____________ por mi propio derecho, en calidad


de Esposa oConcubina del de cujus; promoviendo en compañía de los
hijos del finad@:

____________
____________
____________
____________

por nuestro propio derecho, en nuestro carácter de descendientes directos


del finado autor de la presente sucesión intestada.

Autorizando como Mandatarios Judiciales en términos de los artículos 84,


85, 86, 87 y 88 Del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de
Tabasco, en concordancia con el numeral 2848, 2849, 2850, 2855, fracc.
II; a los Licenciados en Derecho ___________________
_____________
, indistintamente, designando como representante común él último de los
profesionistas mencionados, quien tiene cédula profesional número
_______________, expedida por la Secretaría de Educación Pública,
Dirección General de Profesiones, señalando como domicilio para oír y
recibir toda clase de citas, notificaciones y documentos el ubicado en :
_____________

Autorizando para recibir dichas notificaciones inclusive las personales, así


como para recibir, exhibir y recoger toda clase de documentos y valores
aún los de carácter personal a los pasantes de la Licenciatura en Derecho
______ _____________ _____________
_____________ , de manera indistinta.

Ante usted, con el debido respecto comparecemos a fin de exponer,


que por medio del presente escrito y de conformidad con lo establecido
en el artículo 618 y demás relativos y al Código de Procedimientos Civiles
del Estado de Tabasco, venimos a Denunciar La
sucesión Intestamentaria a bienes del extinto ____________
_____________
Nos fundamos en los siguientes hechos y preceptos de derecho:

HECHOS

1.- Como se acredita con la copia certificada del acta de defunción


correspondiente que se anexa; con fecha _____________, falleció
el Sr._____________, teniendo como último domicilio el ubicado en
la calle _____________ _____________ _____________
__________, en esta ciudad de Villahermosa Tabasco.

2.- Su último domicilio fue el ubicado en la


calle _____________

3.- El hoy extinto, ___________________, durante su vida tuvo los


siguientes descendientes:
___________________
___________________

Hijos todos mayores de edad, quienes somos sus únicos


descendientes en primer grado; tal y como se acredita con las copias
certificadas de las correspondientes actas de nacimiento.

4.- Bajo protesta de decir verdad se manifiesta que el autor de la


sucesión, padre de los comparecientes, estableció relación
de matrimonio o concubinato con la
ciudadana ___________________ , con quien vivió durante más
de ___________________, hasta el día de su fallecimiento; con la cual
procreo.

Para corroborarse esta relación se ofrece como prueba la testimonial


de los señores ___________________ y ___________________,
testigos a quienes les consta el concubinato. Solicitándole a su señoría
fecha y hora en que tenga verificativo la audiencia.

5.- Al momento del fallecimiento del autor de la sucesión, solo le


sobreviven los suscritos en carácter de descendientes directos en primer
grado (hijos) y concubina, manifestando Bajo PROTESTA DE DECIR
VERDAD que el de cujus, no tuvo otros descendientes además de los
mencionados, no adoptó a persona alguna, no otorgó disposición
testamentaria; razón por la que se promueve en esta vía intestamentaria,
para que en su momento seamos declarados como únicos y universales
herederos de los bienes que conforman la masa hereditaria del autor de
la herencia, en los términos y proporciones que señala la ley.

6.-No habiendo disposición testamentaria, se solicita de su señoría


ordene girar los oficios de rigor y estilo al Registro Publico de la
Propiedad y el Comercio y encargada del Archivo de Notarias del Estado,
para que informen si existe testamento alguno depositado realizado por
el de cujus.

DERECHO
Son de aplicarse en cuanto al fondo los artículos 1655 al 1666 y
demás relativos y aplicables del Código Civil para el Estado de Tabasco.

En cuanto al procedimiento el mismo se norma por lo dispuesto en


los artículos616 a 632 y 639 a 647 y demás relativos y aplicables del
Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Tabasco.

La competencia de este tribunal se desprende de lo ordenado por


el art. 28 fracción VI, que textualmente señala:

“VI.- En los juicios sucesorios, el Juez del lugar en que haya tenido su
domicilio el autor de la sucesión, en la época de su muerte; a falta de ese
domicilio, será competente el de la ubicación de los bienes raíces que
forman el caudal hereditario; si estuvieren en varios distritos judiciales, el
de aquel en que se encuentre el mayor número; y a falta de domicilio y
bienes raíces, es competente el del lugar del fallecimiento del autor de la
herencia;”

Por lo anteriormente expuesto,


A Usted C. Juez, atentamente pedimos:

Primero: Tenernos por presentados con la personalidad que nos


ostentamos denunciando la sucesión intestamentaria a bienes de
___________________, tener por exhibidos todos y cada uno de los
documentos que acreditan el entroncamiento con el autor de la sucesión;
así como el convenio de partición previa a la sucesión,celebrado de
buena fe por los descendientes y la concubina de la de cujus.

Segundo: Ordene la radicación de la sucesión intestada en el


Juzgado.

Tercero.- Girar atento oficio al DIRECTOR DEL REGISTRO


PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO Y ENCARGADA
GENERAL DEL ARCHIVO DE NOTARIAS EN EL ESTADO, con domicilio
ampliamente conocido en el primer piso de edificio ubicado en la esquina
que forman las calles de _______________
Ciudad de Villahermosa, Tabasco, a fin de que informen si el
extinto dejó disposición testamentaría alguna.

Cuarto.- Dar la intervención que corresponde legalmente al


Ministerio Publico.

Quinto.- Tener por exhibidas todas y cada una de las copias


certificadas de las actas correspondientes del Registro Civil, acreditándose
en consecuencia el entroncamiento.

Sexto.- En su momento procesal oportuno, girar atentos oficios a


las instituciones bancarias radicadas en la plaza, a efecto de que informen,
si el de cujus tenía cuentas, las cantidades que tenían dichas cuentas a la
fecha de su deceso, los beneficiarios señalados, en su caso, si tuvo o tiene
caja de seguridad alguna y quien tiene acceso autorizado a la misma. De
igual forma y siguiendo el tenor, se giren atentos oficios a la Compañías
Aseguradoras y Afianzadoras de la plaza a efecto de que informen si el
autor de la sucesión tenía contrato alguno celebrado y quien o quienes son
partes del mismo, así como los montos asegurados o afianzados
contratados.

PROTESTAMOS LO NECESARIO.

_______________________________

También podría gustarte