Está en la página 1de 2

22 de febrero de 2020

CONSTANCIA DE TERAPIA
El presente documento hace constar que el paciente Ademir, con diagnóstico de Trastorno del
Espectro Autista, inició TERAPIA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL en el Centro Ludothéque sede
Tecate, a partir del día 17 de mayo del 2019 hasta el 29 de enero de 2020 durante el turno
vespertino asistiendo una vez por semana. Cabe señalar que el menor mostró progresiva confianza
con el terapeuta teniendo avances significativos en las sesiones y logrando la mayoría de los
objetivos específicos planteados en su plan de tratamiento. A continuación se describen los
objetivos alcanzados del menor:

OBJETIVO GENERAL: Procesar información sensorial compleja de una manera más eficiente.
Instrumento aplicado: Perfil Sensorial (Dunn, 2002)

Objetivos alcanzados:

• Mayo
r coordinación visomotora (imita movimientos de una tercera persona o una imágen).
• Desa
rrollo de la conciencia corporal (2 partes del cuerpo).
• Cami
nar hacia atrás.
• Avan
ce en integración motora bilateral y percepción espacial.
• Local
izar sonidos en cualquier dirección.

• Leva
ntar y ladear la cabeza con firmeza mientras yace sobre el estómago.
• Patal
ear alternativamente.
• Tum
bado mantener las piernas extendidas.
• Sopo
rtar parte de su peso en posición vertical.
• Sonr
eír ante su imagen en el espejo.
• Regi
stro sensorial estimulando la extensión de las piernas, el empuje y el pataleo.
• Enco
ntró la forma de estimular el sistema táctil él mismo con distintas texturas así como el auditivo
con dos instrumentos musicales.
• Su
andar es evidentemente firme que sesión 1.
• Corr
ecto desarrollo de reacciones posturales.
• Mayo
r contacto visual hacia el terapeuta.
• Mayo
r juego simbólico.
• Mayo
r atención.

Objetivos en proceso:
Aumentar percepción espacial, coordinación motora global óptima, autorregulación, aumentar
juego simbólico, planeamiento, aumento en la comunicación e interacción, mejorar la capacidad y
habilidad respiratoria, favorecer la deglución, y si es posible la masticación, como actividad
prefónica que potencia y desarrolla los músculos que intervienen en la fonación.

Siendo los padres, los titulares responsables de la asistencia del menor:

Se emite el presente documento a solicitud del padre de familia.

Siendo el motivo solicitado: Cierre de caso por cambio de residencia.


 

Atentamente:

_________________________
Mtra. Pilar Corona Gómez

Lic. Psicología Infantil / Maestría en Trastorno del Espectro Autista

También podría gustarte