Está en la página 1de 1

ESTRATEGIA DE AULA

INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA


ORTEGA TOLIMA
Resolución de aprobación No. 6912 Nov. 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183
NIT. No. 900.006.187-0

ÁREA. LENGUA CASTELLANA ASIGNATURA. LENGUA CASTELLANA PERIODO. II GRADO. QUINTO DOCENTE. ELIAS CHILATRA QUIROGA

10 de Abril
INICIA NUMERO DE
REPORTE 40 horas
HORAS OBSERVACIONES
CULMINA 14 de Junio

El 63% de los estudiantes no propone el desarrollo de un texto a SITUACION


ESTADO ACTUAL Que el 37% de los estudiantes del grado QUINTO proponga el desarrollo de un texto a partir de las especificaciones del tema.
partir de las especificaciones del tema. DESEADA

CARACTERISITICAS DE LOS  Muestran interés por la materia y los aprendizajes que esta les brinda.
ESTUDIANTES  Presentan dificultades en la construcción de textos.
 Se evidencia en los estudiantes el poco gusto por la lectura.
 A los estudiantes les gusta representar imágenes de acuerdo con los temas.
Da cuenta de las estrategias discursivas pertinentes y adecuadas al
APRENDIZAJE
propósito de producción de un texto, en una situación de EVIDENCIA Identifica la correspondencia entre el léxico empleado y el contexto o auditorio al que se dirige un texto.
comunicación particular.
 Descubrir estrategias para que los educandos tomen interés por la lectura.
POSIBLES SOLUCIONES  Realización de escritos donde los estudiantes adopten y argumenten una posición crítica frente los temas vistos en clase
 Generar espacios democráticos en la clase donde los estudiantes desarrollen actividades que sean de su interés y allí apliquen lo aprendido en clase.
PROCEDIMIENTO CURRICULAR
AREA DBA CONOCIMIENTOS CIUDADANAS LABORALES TIC PPT
DBA 3
convivencia: 2 INTELECTUAL: A 3.1
ESTANDARES BASICOS 1.1 – 1.2 – 2.1 DBA 5 https://www.youtube.com/watch?v=7hB3c2_PxYo
A-B participación: 3 INTERPERSONAL: C2.1 PLAN LECTOR
3.1 LENGUAJE VIDEO DE APOYO
pluralidad: 1 TECNOLOGICA: E1.1
VERSION 1
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS ACTIVIDAD SEGUIMIENTO
Se pega en el piso varios pliegos de papel periódico para que cada
EXPLORACION estudiante realice oraciones donde el estudiante deberá señalar los
Se genera lluvia de ideas donde los diferentes temas serán explicados por el docente.
(Conocimientos Previos) conectores lógicos que encuentre en ellos teniendo en cuenta la Tilde
Diacrítica, La Silaba: Tónica, diptongo, Triptongo, hiato,
El docente explica y organiza actividades de lectura teniendo en cuenta la
ESTRUCTURACION Los estudiantes realizan actividades de escritura (desarrollo de talleres, guías).
Tilde Diacrítica, La Silaba: Tónica, diptongo, Triptongo y el hiato.

Cada tema será socializado generando lluvia de ideas donde cada


TRANSFERENCIA Los temas socializados serán explicados con el video de apoyo mediante ejemplos.
estudiante argumentará cada idea.

Página WEB: samaria.colegiosonline.com

E – mail iesamaria@hotmail.com Blog: institucioneducativasamaria.blogspot.com

También podría gustarte