Está en la página 1de 3

LA ERA VICTORIANA

1837 LA ERA VICTORIANA 1901


1.¿Que fue la Era Victoriana?
Llamamos Era Victoriana o Época Victoriana, al período de casi un siglo en que Gran
Bretaña paso de ser un país dedicado a la agricultura a un país totalmente industrializado.
Pues es la era de la Revolución Industrial, del ferrocarril y de revoluciones sociales. Fue un siglo
dedicado a una reina en un país que se desarrolló vertiginosamente. El Imperio Británico vivió
una época de máximo esplendor a mediados del siglo XIX, un periodo de profundos cambios
sociales, culturales, económicos y políticos. Victoria I, cuando se hizo reina, su país todavía era
un país cuya economía se basaba en la agricultura y cuando murió, dejó un país industrializado
con ferrocarriles, industrias, barcos y con una nueva clase social (la burguesía).
Así Gran Bretaña se convierte en la primera potencia mundial, con una economía
prospera, poderoso país imperialista, con una gran flota naval, dueña del comercio marítimo y
desarrollo industrial.
2 PRINCIPALES HECHOS
En 1815 terminaron las Guerras de Napoleón Bonaparte y Francia también se convierte
como un país imperial. Así nació la princesa Victoria en el año de 1919. Inglaterra país
poderoso tenía una gran cantidad de colonias en África (Sudáfrica, Kenia, Namibia, Egipto,
Ghana, Kenia, Sierra Leona, Nigeria Sudan, Angola, Budan, Chipre, etc.) Asia (India, Jordania,
Bamen, Catar, Pakistán, Nepal, Palestina, Hong Kong, Ceilán, Adén, Omán, etc.) En América
(Canadá, Antillas Menores, islas Turcas, Islas Caimán, islas Vírgenes, islas Bermudas, Jamaica,
Barbados, Las Bahamas, Guayana, etc.) Oceanía (Australia, Nueva Zelanda, Polinesia, Filipinas,
Fifi, Malasia, Borneo, Papua, Islas Salomón y Tanzania). La reina Victoria I gobernó mucho
tiempo, inicio su reinado con solo 18 años, tras la muerte de su tío paterno, Rey Guillermo IV
en 1837. Así asume su reinado Victoria y culminara su gobierno con su muerte en el año 1901.
La Reina victoria con grandes intereses de proteger a su país con sus relaciones internaciones,
casas monárquicas europeas, llego a casar a sus hijos con herederos y herederas de las
monarquías europeas. Victoria se casó con el príncipe Alberto. A su primera hija Victoria los
hizo casar con Federico III, Káiser de Alemania. A su muerte e 1901, la mayoría de los
gobernantes del continente europeo eran sobrinos, primos o nietos.
Durante casi todo el siglo XIX la libra esterlina fue la moneda de gran importancia en los
mercados mundiales. Las flotas británicas surcaban los mares del mundo, con grandes
industrias y muchos ferrocarriles. En la Era Victoriana la mayoría de los trabajadores son los
obreros de las fábricas.
En el aspecto económico en el reinado de Victoria I Inglaterra fue eminentemente país
textil, se modernizaron las confecciones y se industrializa. Además, se establecen industrias
siderúrgicas, aparecen los ferrocarriles y se extiende por toda Inglaterra. Pues ahora se hace
necesario una industria pesada. Así se crea la industria del hierro, industria del acero y se hace
tan importante el comercio del carbón para toda la industria que funciona con esta materia
prima. Inglaterra se convierte en exportador de acero y del hierro que son importante para el
transporte y las fábricas.
Por otro lado, la sociedad en la Era Victoriana, estaba dividida en cuatro clases sociales.
La nobleza, eran los que tenían grandes propiedades de tierras, tenían títulos nobiliarios
poseedores de grandes fortunas familiares, conformaban los miembros de la monarquía, los
sacerdotes y los aristócratas. La Alta burguesía eran los grandes comerciantes y con la
revolución industrial se convirtieron en nuevos ricos que manejaban la economía. Eran dueños
de los grandes negocios, de las grandes fábricas y de los bancos. La clase media, eran gente de
poco dinero dedicados al trabajo, al comercio mayorista, profesionales, medios y altos
funcionarios, siempre se esforzaban para ser una familia con una moral religiosa. Por último,
los obreros y trabajadores, eran solo dueños de su fuerza de trabajo, clase más baja llamadas
parias de la sociedad y eran la mayoría de la población. Con el correr de los años
protagonizaran grandes revoluciones sociales y so los trabajadores de las fábricas. Además, a
este grupo pertenecían los campesinos en general, trabajadores del campo.

ACTIVIDADES: Hola queridos Chicos y chicas. Nuevamente nos comuniamos en la cuarta


semana. Esta vez para trabajr un tema de mucho interes, que se reifere a la Era Victoria, de
una parte de la historia de Inglaterra. Lee comprensivamente y responde las preguntas en
esta misma ficha para que te haga más facil grabar y enviar tu trabajo.
1.¿ Qué fue la era Victoriana?

2.¿Cuál fue el tiempo de duración del gobierno de la Reina Victoria I y cómo llegó al poder?

3.Menciona los cuatro hechos más importantes de la Era Victoriana.


a) Importancia de la Libra Esterlina en el comercio mundial (Moneda de Inglaterra).
b) Dominio de las flotas
c) Desarrollo de las
d) Construcción de muchos
e) La mayoría de los trabajadores son
4. En el aspecto económico La Era Victoriana significo Como:
 El país se industrializa, principalmente con el establecimiento de la industria pesada.

5. Las colonias de Inglaterra en la Era Victoriana en diferentes continentes. Completa los países
según continente.
AMERICA AFRICA ASIA OCEANIA
 Antillas  Sudáfrica
Menores

6. Dentro de la Pirámide Social ubica las clases sociales que conformaban la sociedad inglesa
durante la Era Victoriana. Al costado en el espacio en blanco señala sus características de cada
una de estas clases sociales.

También podría gustarte