Está en la página 1de 3

ITESM Toluca

Matemáticas Discretas AD16

Rosa Elena Di Constanzo

Equipo Tesla

Guadalupe Martínez Bautista

A01065984

Fernando Nequis Alan

A01367263

29.Agosto.2016

AUTOEXAMEN 638-639

1. Un grafo consiste de dos conjuntos finitos: Un conjunto finito y un conjunto de


aristas donde cada arista está asociada con un conjunto compuesto de 1 o 2
vértices que se conocen como puntos extremos

2. Un bucle en un grafo es una arista que solo tiene un extremo.

3. Dos aristas distintas en un grafo son paralelas si y sólo si, sus puntos extremos
tienen el mismo conjunto.

4. Dos vértices se denominan adyacentes si y sólo si se conectan por 1 arista.

5. Una arista está incidiendo sobre cada punto extremo.

6. Dos aristas que inciden en el mismo punto extremo son adyacentes.

7. Un vértice en el que no hay aristas que sean incidentes es aislado.

8. En un grafo dirigido, cada arista está asociada con 2 vértices ordenados (puntos
extremos)

9. Un grafo simple es un grafo que no tiene bucles ni aristas paralelas.


10. Un grafo completo de n vértices es un grafo simple con n vértices y su conjunto de
aristas tiene 1 arista cada 2 vértices.

11. Un grafo bipartito completo de vértices (m, n) es un grafo simple cuyos vértices se
pueden particionar en dos conjuntos disjuntos V1 yV2 de tal manera que(1)cada uno de

los m vértices V1 es conectado por una arista para cada uno de los n vértices en V2,

ningún vértice en V1 está conectado a cualquier otro vértice que este en V1 y ningún

vértice en V2 está conectado a cualquier otro vértice en V2.

12. Un grafo H es un subgrafo de un grado G si y sólo si,

(1) cada vértice en H también existe como vértice en G.


(2) cada arista en H también es arista en G.
(3) si cada arista en H tiene los puntos extremos en G iguales .

13. El grado de un vértice en un grafo es la cantidad de aristas que hay sobre el vértice,
con una arista que es bucle y se canta doble vez.

14. El grado total de un grafo se define como la suma de los grados de todos los
vértices existentes en el grafo.

15. El teorema del saludo de mano dice que el grado total de un grafo es el doble del
total de aristas en el grafo.

16. En cualquier grafo el número de vértices de grado impar es par.

AUTOEXAMEN 656-657

1. Sea G un grafo y sean y vértices en G.

a)Un camino de v a w es la sucesión finita donde hay vértices y aristas adyacentes de G


b)Un sendero de v a w es el que no tiene arista repetida
c)Una trayectoria de v a w es la que no se repite ningún vértice

d) Un camino cerrado es el que comienza y termina con el mismo vértice


e) Un circuito es un camino cerrado que tiene 1 arista y ninguna repetida
f ) Un circuito simple es uno que no tenga vértices repetidos (a excepción del primero y el
último )
g) Un camino trivial es uno que tiene solo 1 vértice no tiene aristas
h) Los vértices y están conectados si y sólo si, hay un camino de v a w

2.Un grafo es conexo si y sólo si, 2 vértices en el grafo, hay camino de uno a los otros

3.La eliminación de una arista de un circuito en un grafo no hace que se desconecte el


grafo

4.Un circuito de Euler, en un grafo es uno que tiene cada vértice y cada arista del grafo

5.Un grafo tiene un circuito de Euler si y sólo si, es conexo y todos los vértices tienen
grado positivo y par

6.Dados los vértices y en un grafo, existe una trayectoria de Euler de a si y sólo si es


conexo v y w y tienen grado impar

7. Un circuito hamiltoniano en un grafo es uno simple que incluye todos los vértices del
grafo

8. Si un grafo G tiene un circuito hamiltoniano, entonces G tiene un subgrafo H con las


siguientes propiedades: H tiene todos los vértices en G, H es conexo, H tiene la misma
cantidad tanto de aristas como de vértices y cada vértice de H tiene grado 2

9. Un problema del agente viajero consiste en encontrar un circuito hamitoniano


que minimice la distancia total recorrida por un grafo en la que cada arista está marcada
con una distancia.

También podría gustarte