Está en la página 1de 47

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Sergio Raúl Villacrés Parra


Ingeniero Mecánico
Máster en Gestión de Mantenimiento
FRECUENCIAS DE EJECUCION DE LAS
TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PROGRAMADO
FRECUENCIAS DE EJECUCION DE TAREAS
DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

En el proceso de elaborar un plan de mantenimiento


preventivo programado existen dos aspectos que tienen
un grado de dificultad muy alto y esto son:
1. Determinar el listado de tareas de mantenimiento
preventivo programado para cada uno de los
equipos inventariados.
2. Determinar la frecuencia de ejecución de cada tarea
de mantenimiento preventivo programado asignado
a los equipos inventariados
FRECUENCIAS DE EJECUCION DE TAREAS
DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

En actual mundo altamente competitivo en donde


se requiere productos y servicios de alta calidad,
oportunos y al menor costo posible se vuelve
imprescindible que se determine las frecuencias
mas optimas de ejecución de cada una de las tareas
de mantenimiento.
TIPOS DE LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Las frecuencias de ejecución de tareas de


mantenimiento preventivo programado son de dos
tipos: DIARIA
SEMANAL
MENSUAL
CALENDARIO TIMESTRAL
SEMESTRAL
ANUAL

MODOS DE KILOMETROS
OPERACIÓN O HORAS
UNIDADES GOLPES
OPERADAS CICLOS
COMPONENTES DE LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Las frecuencias de ejecución de tareas de


mantenimiento preventivo programado son dos:

VALOR
UNIDAD
NUMERICO
COMPONENTES DE LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Ejemplo:

VALOR
UNIDAD:
NUMERICO
SEMANAS
:4
COMPONENTES DE LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Ejemplo:

VALOR
UNIDAD:
NUMERICO
HORAS
:250
COMPONENTES DE LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Ejemplo:

VALOR
UNIDAD:
NUMERICO
Tn
:1500
TIPOS DE UNIDADES DE LAS
FRECUENCIAS DE EJECUCION DE TAREAS
DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Con referencia a la unidad de la frecuencia de
ejecución tenemos dos tipos:
Tipo 1: Calendario Tipo 2: Modo de operación
D = Diaria Hr = Horas de operación
S = Semanal Tn = Toneladas producidas
Q = Quincenal Km = Kilómetros recorridos
M = Mensual Mi = Millas recorridas
T = Trimestral Golpes = Número de golpes
SM = Semestral Maniobras = Número de Maniobras
A = Anual Aterrizajes = Número de aterrizajes
PROBLEMÁTICA DE LAS UNIDADES CALENDARIO DE
LAS FRECUENCIAS DE EJECUCION DE TAREAS DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Se debe tomar en cuenta que parte del éxito de un plan de mantenimiento
preventivo programado es que el valor numérico de las frecuencias sean
múltiplo o submúltiplos para pode hacer coincidir fechas de ejecución,
tomando en cuenta este aspecto se tiene el siguiente problema con las
frecuencias expresadas en unidades calendario

Tipo 1: Calendario
S = Semanal = 1 semana
Q = Quincenal = 2 semanas
M = Mensual = 4 semanas
T = Trimestral = 12 semanas
SM = Semestral = 26 semanas
A = Anual = 52 semanas
SOLUCION A LA PROBLEMÁTICA DE LAS UNIDADES
CALENDARIO DE LAS FRECUENCIAS DE EJECUCION DE
TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Si se requiere que las tareas de mantenimiento cuya
frecuencia es unidades tipo calendario coincidan se
puede tomar un valor anual de 48 semanas s
frecuencias expresadas en unidades calendario
Tipo 1: Calendario
S = Semanal = 1 semana
Q = Quincenal = 2 semanas
M = Mensual = 4 semanas
T = Trimestral = 12 semanas
SM = Semestral = 24 semanas
A = Anual = 48 semanas
PROMEDIO UNIDADES OPERADAS POR SEMANA
UOPS

Es un promedio de unidades operadas (hr, km, golpes,


ciclos, etc.) que un activo opera por semana.
Las UOPS nos sirven para calcular fechas tentativas de la
próxima ejecución
Las UOPS no es un valor fijo sino que constantemente
se esta recalculando en función de la carga de trabajo
que tienen los activos, el cual no es constante.
Las UOPS se calcula en función del registro de Unidades
Operadas de cada activo
MULTIPLES MODOS DE OPERACION

Perforadora TAMROCK:
Cambio de aceite del motor 350 Hr
Cambio de acite del compresor 350 Hr.
Mantenimiento del Martillo 3500 Golpes
MULTIPLES MODOS DE OPERACION

Triturador de martillos:
Cambio de aceite del Chumaceras 500 hr
Medir de vibraciones 12 Semanas
Cambio de Martillo 20.000 Toneladas
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS
FRECUENCIAS DE EJECUCION DE TAREAS
DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Criterios contractuales
De acuerdo al contexto operacional
Por experiencia del personal técnico
Según Manuales del fabricante
De acuerdo a la vida del repuesto o material a usar
Diagrama P-F
RCM
Resultado de análisis técnicos
Criterio de Fiabilidad
Información de base de datos de empresas u
organismos externos (Ejemplo: MSP, OREDA, etc)
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
Criterios Contractuales PREVENTIVO
Cuando se adquiere un activo físico la empresa
que nos vende nos obliga a realizar los
mantenimientos de acuerdo a la frecuencias
que ellos han determinado si no queremos
perder la garantía
Se de tomar en cuenta que el gobierno
ecuatoriano dispuso que cuando se adquiera
un activo se contrate también el
mantenimiento por tres años
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Contexto Operacional
Se debe tomar en cuenta que las
condiciones, requerimientos y
circunstancias en la que va operar los
activos físicos va a influir en las tareas de
mantenimiento y sus frecuencias
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Contexto Operacional
Si el equipo tiene stand by o reserva
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Contexto Operacional
Sin almacenamiento
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Contexto Operacional
Con almacenamiento
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Contexto Operacional
Con almacenamiento
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Contexto Operacional
Limpieza interna de CPU

JEFATURA DE CONTABILIDAD CUARTO DE SERVIDORES AREA DE PULIDO DE MUEBLES


CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Experiencia del personal técnico
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Experiencia del personal técnico
Cuando no se cuenta con los manuales o
información de los activos físicos a
mantener podemos acudir al personal
técnico de nuestro empresa o personal
técnico externo (contratistas) para que en
función de su experiencia poder determinar
la frecuencia de ejecución de las tareas de
mantenimiento
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Manuales del Fabricante
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Manuales del Fabricante
Cuando se adquiere un activo físico
debemos de exigir que se nos entregue:
-Manual de Operación
- Manual de Mantenimiento
-Manual de Partes (repuestos)
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Manuales del Fabricante
Normalmente en el manual de
mantenimiento del activo físico consta la
lista de tareas de Mantenimiento
Preventivo Programado cada una con su
respectiva frecuencia.
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Manuales del Fabricante
Las frecuencias sugeridas por el fabricante
normalmente no toman en cuenta el
contexto operativo del activo físico por lo
que con el tiempo y la experiencia se deben
ir corrigiendo y ajustando .
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
De acuerdo a la vida del repuesto o material a usar
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
De acuerdo a la vida del repuesto o material a usar
Muchos de las repuestos o piezas de
recambio están diseñados para un cierto
número de ciclos de trabajo o dicho de otra
manera con una determinada vida útil, lo
cual define nuestra frecuencia de recambio
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
De acuerdo a la vida del repuesto o material a usar
Por ejemplo:
Cambio de rodamientos
Cambio de la banda de la distribución de un
vehículo
Cambio del filtro de combustible de un
vehículo
Cambio de aceite de un reductor de velocidad
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
De acuerdo a la vida del repuesto o material a usar
Se debe tener en cuenta que para un repuesto
llegue a cumplir su vida útil para la cual fue
diseñado:
El activo debe ser correctamente operado
El montaje del repuesto se lo debe hacer
técnicamente y correctamente.
Que existen repuestos de diferente calidad
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Diagrama P - F
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Diagrama P - F
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Diagrama P - F
INICIO DETERIORO PRIMERA VEZ SE OBESERVA FALLA POTENCIAL

FALLA POTENCIAL

FALLA TOTAL

FRECUENCIA
INSPECCION DE SPM PARA
EVITAR FALLAS EN
RODAMIENTO DE UN INTERVALO P-F
MOTOR ELECTRICO
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Resultado de análisis técnicos
A LOS ACTIVOS SE LES APLICAN DIFERENTES
PRUEBAS, MONITOREOS Y MEDICIONES Y EN
MUCHAS OCASIONES LOS RESULTADOS DE
ESTAS MEDICIONES PÚEDEN SER USADOS PARA
DEFINIR LA FRECUENCIA DE UNA TAREA DE
MANTENIMIENTO
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Resultado de análisis técnicos
EJEMPLO: CUANDO SE REALIZA LA TAREA DE
ANALISIS DE ACEITE ESTA PUEDE DETERMINAR
LA FRECUENCIA DE LA TAREA CAMBIO DE
ACEITE
CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS FRECUENCIAS DE
EJECUCION DE TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Criterio de Fiabilidad
LOS CALCULOS QUE SE REALIZAN EN CAMPO DE
LA FIABILIDAD SON OTRA BUENA
HERRAMIENTA PARA DEFINIR LAS FRECUENCIAS
OPTIMAS DE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
CONTADORES
CONCEPTO DE CONTADOR

UN CONTADOR ES UN DISPOSITIVO
FISICO O ALGUN MEDIO DIGITAL QUE
PERMITE REGISTRAR LA UNIDADES
OPERADAS DE LOS ACTIVO
CONTADORES

1. CONTADORES FISICOS
ANALOGICOS
DIGITALES

2.CONTADORES VIRTUALES
PLC
SCADA
CONTADORES
1.1 CONTADORES FISICOS - ANALOGICOS

SON INSTRUMENTOS ELECTROMECANICOS CUYO PRINCIPAL


PROBLEMA ES QUE CUANDO LLEGAN A SU LIMITE MAXIMO
DE CAPACIDAD SE ENCERAN, SE ENCUENTRA EN DESHUSO
CONTADORES
1.2 CONTADORES FISICOS - DIGITALES
CONTADORES
2.1 CONTADORES VIRTUALES – PLC - SCADA
DONDE PONER LOS HOROMETROS
FISICOS.CONTADORES

También podría gustarte