Está en la página 1de 3

Taller De Ciencias Sociales

1- Escribe el significado de los siguientes conceptos políticos.

Kominform
La Kominform (acrónimo en ruso de Oficina de Información de los Partidos Comunistas
y Obreros) era una organización para el intercambio de información y experiencias entre los
partidos comunistas. Era la sucesora de la antigua Komintern, acrónimo ruso de "Internacional
Comunista", que había sido disuelta por Stalin durante la Segunda Guerra Mundial.

La Kominform fue creada como sustituto de la Komintern entre el 22 y el 27 de


septiembre de 1947 durante una conferencia de dirigentes de Partidos Comunistas celebrada
en Szklarska Poręba (Polonia).

Oficialmente, fue creada el 5 de octubre de 1947. El impulsor de la creación de la Kominform


fue el representante soviético, Andréi Zhdánov. Su creación fue la respuesta de Stalin a la
Doctrina Truman y con ella buscaba agrupar a los partidos comunistas de la zona bajo
influencia soviética (Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Bulgaria y Rumanía).

Panarabismo
El panarabismo es una ideología política perteneciente al ámbito del nacionalismo árabe que
propone que todos los pueblos árabes sin exclusión, tanto de Asia como de África, conforman
una única nación y que deben por tanto caminar hacia su unidad política.
A mediados de los años sesenta, y con el egipcio Gamal Abdel Nasser como principal cabeza
visible, el nacionalismo árabe llegó a ser un planteamiento político asentado en la gran
mayoría de los países del Magreb y de Oriente Próximo. Ayudado en ocasiones por la Unión
Soviética, el sentimiento de unidad árabe, muy vinculado al de revolución social en algunos
casos, cobró relevancia internacional al ser Nasser uno de los líderes destacados del
movimiento de los no alineados.

Democracias populares
Se denomina democracia popular a un tipo de régimen político. Su expresión institucional
son los autodenominados estados socialistas, que existieron durante el siglo XX, aunque
algunos han sobrevivido en el siglo XXI. Solían disponer en el nombre oficial del Estado la
expresión República Popular o República Democrática (que por tanto, puede considerarse
como una forma de gobierno). Las democracias populares, a diferencia de otros regímenes
contemporáneos no liberales que también proclaman ser democráticos, suelen anclar su
discurso legitimador en la construcción de una sociedad socialista atendiendo a las
características peculiares de cada país, respetando siempre los principios
del internacionalismo proletario.
Movimiento de los No Alineados
El Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL) es una agrupación
de Estados conformada durante la Guerra Fría, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de
la segunda mitad del siglo XX que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión
Soviética y los Estados Unidos. La finalidad del MPNA era conservar su posición neutral y no
aliarse a ninguna de las superpotencias ya nombradas. Aunque haya caído el Muro de
Berlín (9 de noviembre de 1989) y la URSS se haya disuelto (1991), la organización continúa
vigente.

Política de las Cuatro D


La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam (cerca
de Berlín), Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio
Cecilienhof. Los participantes fueron la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos, los
más poderosos de los aliados que derrotaron a las potencias del Eje en la Segunda Guerra
Mundial. Los jefes de gobierno de estas tres naciones eran el secretario general del Partido
Comunista de la Unión Soviética, Iósif Stalin, el primer ministro Winston Churchill
(posteriormente Clement Attlee) y el presidente Harry S. Truman, respectivamente.

2- Completa las siguientes afirmaciones. Para ello, escoge la opción correcta.


Luego de la Guerra Fría, Inglaterra siguió una política de expansión y tomo las
zonas de Rusia y Rutearía.

-El líder principal del movimiento independentista de Argelia fue Ahmed Ben
Bella.

 La doctrina Truman tenía como objetivo el de apoyar a los partidos defensores


de la democracia. Se caracterizaba por su anticomunismo.

 En 1947, India logro independizarse de los británicos. Posteriormente, y luego de


las rivalidades entre los miembros de las confesiones islámicas e hindúes, la
península del Indostán se dividió en dos estados.

 En la conferencia de Yalta los lideres aliados se comprometieron a apoyar


gobiernos democráticos que alejaran la amenaza fascista.
3- Numera de 1 a 6 los siguientes hechos según su cronología.
___5_ Independencia de Ghana __6__ Crisis de los misiles
_1___ Firma del Tratado de Rio de Janeiro __4__ Conferencia de Bandung
___2_ Independencia de Indonesia ___3__ Bloqueo de Berlín

También podría gustarte