Está en la página 1de 13

UNIMINUTO-CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA CONTADURIA PUBLICA


CONCEPTOS BASICOS PARA LA PREPARACIÓN Y ELABORACIOMN DE LOS ESTADOS F

Bibliografía requerida:
1.- Decreto 2649 de 1993, Normas o Principios Generales de Contabilidad para Colombia.
2.- Decreto 2650 de 1993, Plan Único de Cuentas para comerciantes en Colombia.
3.- Decreto 2483 de 2018, Compilación y Actualización de los Marcos Técnicos de las NIIF Grup
3.- NIC 1, Preparación y Presentación de Estados Financieros.
4.- Norma Internacional de Información Financiera para PYMES.

Conceptos Básicos:
I.- Estados Financieros (NIC 1) para Pymes

a.- Elementos de los Estados Financieros


Activos 1 Con estos tres elementos se p
Pasivos 2 Estado de Situación F
Patrimonio 3
Ingresos 4 Con estos cuatro elementos se
Gastos 5 Estado de Gestión F
Costo de Ventas (Compras) 6
Costos de Producción u Operación 7
Cuentas de Orden Deudoras 8 Cuentas Fuera de Balance, de
Cuentas de Orden Acreedoras 9 Registro de Conting

b.- Identificación de los Estados Financieros

1.- Estado de Situación Financiera (Balance General)


2.- Estado de Gestión Financiera (Estado de Resultados)
3.- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
4.- Estado de Flujos de Efectivo
5.- Notas a los Estados Financieros

c.- Periodo Contable

II.- Estado de Situación Financiera (Balance General)

a.- Información a Presentar


1.- Activo Corriente y No Corriente
2.- Pasivo Corriente y No Corriente
3.- Patrimonio
b.- Información a revelar en el balance o en las notas
III.- Estado de Gestión Financiera (Estado de Resultados Integrales)

a.- Información a Presentar


1.- Determinación del Resultado del Periodo
2.- Información a Revelar en el Estado de Resultados
3.- Información a Revelar en el Estado de Resultados o en las Notas

IV.- Estado de Cambios en el Patrimonio


a.- Información a Presentar
1.- Estado de Ingreso y Costos y Gastos Reconocidos
2.- Información a Revelar en el Estado de Cambios en el Patrimonio o en las Notas

V.- Estado de Flujo de Efectivo

a.- Información a Presentar


1.- Actividades de Operación
2.- Actividades de Inversión
3.- Actividades de Financiación
b.- Métodos del Flujo de Efectivo
1.- Directo
2.- Indirecto
3.- Información a revelar en el estado de Flujos de Efectivo o en las notas

VI.- Notas a los Estados Financieros

VII.- Estados Financieros Consolidados y Separados


DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

para Colombia.

icos de las NIIF Grupos 1 y 2 (Pymes)

s tres elementos se prepara y elabora el


Estado de Situación Financiera

cuatro elementos se prepara y elabora el


Estado de Gestión Financiera

Fuera de Balance, de Memorando o de


Registro de Contingencias
NORMATIVIDAD
Art. 22, D. 2649/93; D. 2483/18 4.2-4.3

Art. 34, D. 2649/93; D. 2483/18 4.4-4.7 y 4.37-4.43


Art. 35, D. 2649/93, Art, 61-73, D.2649/93; D. 2483 4.8-4.14
Art. 36, D. 2649/93, Art, 74-82, D.2649/93; D.2483 4.15-4.19 y 4.44-4-45
Art. 37, D. 2649/93, Art, 83-95, D.2649/93; D.2483/18 4.20-4.23 y 4.46
Art. 38, D. 2649/93, Art, 96-106, D.2649/93; D. 2483 4.24-4.32 y 4.47-4.48
Art. 40, D. 2649/93, Art, 96-106, D.2649/93; D. 2483 4.33-4.36 y 4.49-4.53
Art. 39, D. 2649/93, Art, 96-106, D.2649/93; D. 2483 4.33-4.36 y 4.49-4.53
Art. 38, D. 2649/93, Art, 96-106, D.2649/93; D. 2483 4.33-4.36 y 4.49-4.53
Art. 42-45, D. 2649/93, Art, 110, D.2649/93;D. 2483 4.33-4.36
Art. 42-45, D. 2649/93, Art, 110, D.2649/93;D. 2483 4.33-4.36

NIC 1, 44-48, NIIF Pymes, 1.3

NIC 1, 51-77
NIC 1, 78-95
NIC 1, 96-101
NIC 1, 102 NIC 7
NIC 1, 103-126

NIC 1, 49-50

NIIF Pymes, 1.4

NIC 1, 51-77
NIC 1, 51-59, D.2649/93, Art. 61-73
NIC 1, 60-67; D.2649/93 Art.74-82.
NIC 1, 96-101; D.2649/93 Art. 83-95
NIC 1, 68-77; D.2649/93 Art. 116.
NIIF Pymes, 1.5

D.2649/93, Art. 96-106; NIC 1, 78-80


NIC 1, 81-85
D.2649, Art.117; NIC 1, 86-95

NIIF Pymes, 1.6

D.2649/93, Art. 96-106; NIC 1, 78-80


D.2849/93 Art. 118; NIC 1, 96-101

NIIF Pymes, 1.6; NIC 1, 102; NIC 7

NIC 7.7
NIC 7.8
NIC 7.9

NIC 7.20

D.2649/93, Art. 113-122; NIC 1, 103-126

D.2649/93 Art. 122, NIIF Pymes, 1.9; NIC 1, 126.


UNIMINUTO-CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
PROGRAMA CONTADURIA PUBLICA
TALLER DE CONTABILIDAD FINANCIERA IV

Con los siguientes datos prepare:


1,- El Estado de Gestión Financiera (Estado de Resultados) del año 2
2,- El Estado de Situación Financiera (Balance General) del año 2
3,- El Estado de Cambios en el Patrimonio.
4,- El Estado de Flujos de Efectivo por ambos métodos.

A,- Saldos a 31 de diciembre año 1 (Cifras en miles de Pesos)


Proveedores
Capital Suscrito y Pagado
Clientes
Impuesto de Renta por Pagar
Equipo de Oficina
Reservas Obligatorias
Flota y Equipo de Transporte
Obligaciones Financieras L.P
Efectivo
Obligaciones Financieras
Gastos Pagados por Anticipado-Seguros
Depreciación Acumulada
Inversiones

B,- Datos e información adicional para el año 2:


1,-Los Gastos Diversos fueron
2,- Los Ingresos operacionales fueron
3,-Los Gastos por depreciación fueron
4,- Se redimieron inversiones por
5,-Los Gastos por servicios sumaron
6,- Se vendió equipo de oficina de contado por
(Costo $8,000 y depreciación acumulada $5,000)
7,-Se hizo Amortización de seguros por
8,- Se compró terreno por
($2.000 de contado y el resto a Largo Plazo)
9,- Se pagaron obligaciones financieras por
($2,000 del corto plazo)
10,- Recaudamos de clientes
11,-Los Gastos por arrendamientos fueron
12,- Pagos a proveedores por
13,- Pagamos impuestos de renta por
14,-Los Gastos de personal fueron
15,- Se hizo emisión de acciones en efectivo por
16,- Se desembolsaron gastos financieros por
17,- Los ingresos financieros fueron
18,- La tasa de tributación de la empresa es del
19,- Se distribuyeron la totalidad de las utilidades año 1
(Reserva Legal 10%, Reservas Ocasionales 10%) y el
resto se pagó como dividendos)

DETALLE DE LA VENTA DE PPE


Costo de la PPE
- Deprec. Acum
Valor neto libros
Valor de la venta
Utilidad en venta de PPE

COMPRA DE PPE
Terrenos
Caja
Oblig. Finan. L.P.

PAGO OBLIGACIONES FINANCIERAS


De corto Plazo
De Larga plazo

DISTRIBUCION DE UTILIDADES AÑO 1


RESERVA LEGAL 10%
RESERVAS OCASIONALES 10%
PAGO DE DIVIDENDOS
IA MINUTO DE DIOS
UBLICA
NCIERA IV

$ 6,460
$?
$ 8,740
$ 840
$ 24,300
$ 8,025
$ 60,000
$ 28,860
$ 1,920
$ 4,600
$ 7,200
$ 21,075
$ 4,600

$ 440
$ 28,400
$ 6,420
$ 2,600
$ 840
$ 4,000

$ 1,200
$ 12,000

$ 6,000

$ 26,500
$ 1,460
$ 4,000
$ 600
$ 12,600
$ 5,000
$ 2,840
$ 460
32%
$ 6,900

$ 8,000 C PPE
-$ 5,000 D Dep Acum
$ 3,000
$ 4,000 D Caja
$ 1,000 C Otr Ing

$ 12,000 D
$ 2,000 C
$ 10,000 C

$ 6,000 C CAJA
$ 2,000 D
$ 4,000 D

6,900 DEB UTI RET


690 CRED RESER LEGAL
690 CRED RESER OCASIONAL
5,520 CRED CAJA
1,- ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (BALANCE GENERAL CLASIFICADO):

ACTIVO AÑO 1 AÑO 2 VARIACION


Activo corriente $ 22,460 $ 22,820
Efectivo y sus equivalentes $ 1,920 $ 4,180 $ 2,260
Deudores Clientes $ 8,740 $ 10,640 $ 1,900
Inversiones $ 4,600 $ 2,000 -$ 2,600
Gastos Pagados por Anticipdo $ 7,200 $ 6,000 -$ 1,200
Activo No Corriente $ 63,225 $ 65,805
Propiedades, planta y equipo-Costo $ 84,300 $ 88,300 $ 4,000
Depreciación Acumulada -$ 21,075 -$ 22,495 -$ 1,420
TOTAL ACTIVOS $ 85,685 $ 88,625 $ 2,940
PASIVOS Y PATRIMONIO
PASIVOS
Pasivo Corriente $ 11,900 $ 6,599
Obligaciones Financieras $ 4,600 $ 2,600 -$ 2,000
Proveedores $ 6,460 $ 2,460 -$ 4,000
Impuestos por pagar $ 840 $ 1,539 $ 699
Pasivo a Largo Plazo $ 28,860 $ 34,860
Obligaciones Financieras L.P. $ 28,860 $ 34,860 $ 6,000
TOTAL PASIVO $ 40,760 $ 41,459 $ 699
PATRIMONIO
Capital $ 30,000 $ 35,000 $ 5,000
Reservas $ 8,025 $ 9,405 $ 1,380
Utilidades del ejercicio $ 6,900 $ 2,761 -$ 4,139
TOTAL PATRIMONIO $ 44,925 $ 47,166 $ 2,241
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 85,685 $ 88,625 $ 2,940
CIFRAS DE CONTROL $0 $0 $0

2,- ESTADO DE GESTION FINANCIERA (ESTADO DE RESULTADOS):

Ventas $ 28,400
Menos: Costo de ventas $0 Saldo Inicial
= Utilidad bruta en ventas $ 28,400 +Adquis
Menos: Depreciación $ 6,420 Disponible
Menos: Amortización $ 1,200
Menos: Gastos de administración y ventas $ 15,340 -ventas
Menos: Gastos Financieros $ 2,840 Saldo Final
Mas: Ingresos Financieros $ 1,460
=Utilidad antes de impuestos $ 4,060
Menos: Provision Impuesto de renta 32% $ 1,299
=Utilidad neta del periodo $ 2,761
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

CAPITAL RESERVAS GANANCIAS RET UTILIDADES TOTAL


SALDOS AL 31-12-X1 $ 30,000 $ 8,025 $ 6,900 $ 44,925
INCREMENTOS DE CAPITAL $ 5,000 $ 5,000
DISTRIBUCION DE UTILIDADES $ 1,380 -$ 6,900 -$ 5,520
UTILIDADES DEL EJERCICIO $ 2,761 $ 2,761
SALDOS AL 31-12-X2 $ 35,000 $ 9,405 $0 $ 2,761 $ 47,166
METODO DIRECTO:

Flujo de efectivo de las actividades de operación:


Cobros de clientes: (SI + Vent. Cred - SF) $ 26,500
Pagos a proveedores: (SI + C.V. -SF) -$ 4,000
Pagos al personal y gastos generales (SI + Gast.-SF) -$ 15,340
Pago Gastos financieros (Py G) -$ 2,840
Pago de Impuesto de renta: (SI + Caus. -SF) -$ 600
Ingresos Financieros ( Py G) $ 1,460
Por diminución de inversiones (SI + Adq. -SF) $ 2,600
Pago de obligaciones Financieras -$ 2,000
Efectivo neto por actividades de operación:

Flujo de efectivo por actividades de inversion:


Adquisición de la subsidiaria
Adquisición de PPy E -$ 12,000
Cobros por venta de equipos 3,000
-Valor en libros PPE Vendida
Efectivo neto usado en actividades de inversion

Flujos de efectivo por actividades de Financiación


Cobros por emisión de capital 5,000
Incremento en Obligaciones L.P. 6,000
Dividendos pagados -5,520
Efectivo neto usado en actividades de financiación:
Flujo de efectivo neto y sus equivalentes durante el periodo
Efectivo y sus equivalentes al principio del periodo
Efectivo y sus equivalentes al final del periodo
METODO INDIRECTO:

Flujo de efectivo de las actividades de operación:


Utilidades antes de impuestos (P y G) 4,060 Variante para metodo indirecto:
Ajustes: 28,400
Depreciaciones: (P/G) 6,420 -15,340
Amortizaciones (P y G) 1,200 13,060
Ingresos financieros (P y G) -1,460
Gastos financieros (P y G) 2,840
Ganancia ordinaria antes de cambios en el capital de trabajo 13,060
Incremento en deudores comerciales y otros 1,900
disminución de gastos pagados por anticipado -1,200
Disminución en obligaciones financieras -2,000
Disminución de proveedores y cuentas por pagar -4,000
Pagos de impuestos -600
Pago Gastos financieros (Py G) -$ 2,840
Ingresos Financieros ( Py G) $ 1,460
Flujo de efectivo de actividades de operación 5,780

Flujo de efectivo por actividades de inversion:


Adquisición de la subsidiaria
Adquisición de PPy E -12,000
Cobros por venta de equipos 3,000
-Valor en libros de la PPE Vendida
Cobros por dividendos
Efectivo neto en actividades de inversion -9,000

Flujos de efectivo por actividades de Financiación


Cobros por emisión de capital 5,000
Cobros por prestamos tomados a L.P
Incremento en Obligaciones L.P. 6,000
Dividendos pagados -5,520
Efectivo neto en actividades de financiación: 5,480
Flujo de efectivo neto y sus equivalentes durante el periodo 2,260
Efectivo y sus equivalentes al principio del periodo 1,920
Efectivo y sus equivalentes al final del periodo 4,180

También podría gustarte