Está en la página 1de 3

1.

Ingresa o activa su cuenta en Skype y solicita la vinculación y realiza la

participación en los Skype del curso denominado: (16-1) Historia de la Psicología

(403001) 2020 o siga este enlace: https://join.skype.com/GgPM2NQ9hRDE (16-1)

Historia de la Psicología (403001) 2020 – 2 o siga este enlace:

https://join.skype.com/M3oBPxXgs6qg Posteriormente obtenga una captura de

pantalla de su participación allí, donde socialice algunos datos y sus expectativas

frente al curso.

2. En el entorno de conocimiento ubique las fuentes documentales propuestas para

desarrollar las actividades correspondientes a las Etapas 0, 1, 2 y 3 del curso:

2.1. Ingrese a la referencia bibliográfica que permite el acceso a la Escuela de Ciencias

Sociales Artes y Humanidades ECSAH. Profesional Psicología. Lea con mucha


atención todo lo relacionado con el programa de Psicología y a partir de esa lectura

responda en la plantilla: ¿Cómo integra o relaciona usted el modelo pedagógico de la

UNAD (características) con el perfil del estudiante y futuro egresado de Psicología

(revise página del programa de psicología en la UNAD)? Sustente su respuesta.

R: El modelo pedagógico de la UNAD se fundamenta en programar y ayudar al estudiante

en ser responsable con su aprendizaje, a entender los diferentes escenarios de cada persona

y a ofrecer una herramienta que le permita ser profesional desde cualquier lugar, asegura

una educación de la mejor calidad. Vivimos en un mundo donde la tecnología hace parte de

nuestro diario vivir sin embargo, el uso de dicha herramienta debería ser más que todo

dirigido por personas rectas, responsables y sobre todo humanas, procurando siempre

ayudar con su profesión.

2.2. Como preparación al desarrollo de las actividades en el momento de e-evaluación

intermedia, en su PC descargue el material de lectura correspondiente a las unidades

1, 2 y 3 (Haga el ejercicio desde el entorno de conocimiento y activando su ingreso a e-

biblioteca). En su PC, abra una carpeta que, de forma organizada y acorde a los

tiempos de la agenda, le permita acceder fácilmente a la lectura sin requerir de

conectividad. Lea los títulos principales del material de lectura y en el Anexo 1-Etapa

0 responda a la pregunta: como estudiante y futuro profesional de Psicología, ¿Para

qué sirve la Historia de la Psicología? Sustente su respuesta.

R: En mi formación como futura psicóloga es muy importante conocer, contextualizar y

apropiarme sobre la historia de la psicología. Ya que la historia de esta ciencia ha nacido

para que entendamos y comprendamos al ser humano como sujeto de estudio y su conducta

sea vista desde una óptica integral, reflexiva y dinámica.


Desde el reflejo científico se fortalece con experimentos que han marcado los modelos, a

través de las culturas y los avances en el pensamiento del hombre; estos diferentes períodos

evolutivos marcaron los paradigmas que caracterizaron y le dieron una posición a la

psicología como una ciencia que tiene base científica. Además de esto su rápido

crecimiento llega a nuestros tiempos y es valorada y tenida en cuenta en todos los aspectos

del desarrollo del país y su población.

Profundizar en la historia de la psicología, es cambiar en la forma de pensar y de entender

el funcionamiento integral del sujeto como estructura biológica, comportamiento actitudinal

y rol social.

3. Basados en lo aprendido con la lectura “Así que quieres estudiar psicología… guía

básica para la profesión”. el estudiante retoma lo explorado y aprendido en el punto

2.1. e identifica en el perfil del estudiante y egresado de Psicología de la UNAD (revise

página del programa de Psicología en la UNAD y lo relaciona con los conceptos de

Ética y Competencia (Lecturas propuestas). (Sustente su respuesta)

También podría gustarte