Está en la página 1de 4

“Escuela profesional de Educación Inicial”

ELECTIVO III

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL

TAREA N° 01

FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DEL DESARROLLO PERSONAL

ASIGNATURA: ELECTIVO III

DOCENTE: SANDOVAL FAJARDO, LEDA RUTH

ESTUDIANTE: OLORTEGUI DOLORES, Edith

CODIGO: 1116102270

CICLO: V

SEMESTRE: 2018 – II

LLAMELLIN – PERÚ

2018
“Escuela profesional de Educación Inicial”
ELECTIVO III

1. INTRODUCCIÓN

Podemos definir el desarrollo personal como un proceso mediante el cual las personas
intentamos llegar a acrecentar todas nuestras potencialidades o fortalezas y alcanzar
nuestros objetivos, deseos, inquietudes, anhelos, etc., movidos por un interés de
superación, así como por la necesidad de dar un sentido a la vida.

Conseguir desarrollarnos plenamente en todos y cada uno de los aspectos de la vida


(familiar, social, laboral, íntimo, personal, etc.) es muy difícil y poco probable que lo
alcancemos. Por ejemplo, probablemente a la mayoría de las personas nos gustaría ser
más atractivos o más inteligentes, hablar varios idiomas, tocar con maestría varios
instrumentos, viajar más a menudo, conocer todo el mundo, tener más éxito, alcanzar más
objetivos, cometer menos errores, no enfermar nunca, ser más correspondidos, etc.

Sin embargo, la mayoría de las personas podemos sentirnos muy satisfechos con mucho
menos, pues afortunadamente el bienestar para nuestro desarrollo personal no depende
directamente de cuántas cosas tenemos o hemos conseguido, sino que depende de
nuestra percepción, así como de los objetivos que nos propongamos. Por esta razón
podemos ser felices, aunque no seamos ricos, aunque tengamos vidas anónimas,
mediocres, suframos desengaños, se frustren nuestros sueños o no alcancemos todo lo
que deseamos. Pero, también por esta misma razón, podemos deprimirnos o sentirnos
muy desanimados, aunque objetivamente tengamos muchas cosas en las áreas más
importantes de la vida (salud, dinero, trabajo, estudios, reconocimiento, familia, amor,
apoyo social, aficiones, etc.).
“Escuela profesional de Educación Inicial”
ELECTIVO III

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVOS GENERAL


Identificar la importancia del desarrollo personal para una mejor formación
profesional

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


Conocer la definición del desarrollo personal.
Conocer y describir la importancia del desarrollo personal.
“Escuela profesional de Educación Inicial”
ELECTIVO III

TAREA N° 01

Identificar la importancia del desarrollo personal para una mejor formación profesional.

La importancia del desarrollo personal para una mejor formación profesional es:

 Brinda al individuo la posibilidad de aprender, a través de la conciencia de sí mismo, le


permite aprovechar sus posibilidades de pensar, sentir y actuar para que al usar el
pensamiento libre o autónomo logre dominar una libertad responsable que le permita ser
líder de sí mismo, o sea, tener salud emocional.
 Te permite adquirir nuevos pensamientos, actitudes y acciones, mejorar tu consciencia e
identidad y desarrollar tu talento y potencial.
 Ayuda al hombre a llegar a la plenitud, es decir, una vez que ya se tiene la organización y el
equilibrio suficiente, le hace posible ampliar su propia capacidad para el disfrute, la eficacia
y la creatividad.
 Te permite ser consciente de ti mismo, de tu ser y de la vida de otros seres.
 Te permite descubrir tus talentos.

También podría gustarte