Está en la página 1de 3

A lograr que las ciudades

y los asentamientos 10
Llama a través de
humanos sean inclusivos, metas
seguros, resilientes y
sostenibles

El acceso al Los espacios públicos


La rápida urbanización Los residuos En demasiadas
transporte público abiertos hacen que las
y el crecimiento de la municipales están ciudades la
está aumentando, ciudades sean más
población superan el aumentando, lo que contaminación del
pero es necesario inclusivas, pero muchos
ritmo de la destaca la creciente aire se ha convertido habitantes no se
avanzar más
construcción de necesidad de invertir en un peligro encuentran a una
rápidamente en las
viviendas adecuadas y en infraestructura inevitable para la distancia a la que puedan
regiones en
asequibles. urbana. salud. acceder a ellas a pie
desarrollo.
El acceso al transporte público está
aumentando, pero es necesario avanzar más
La rápida urbanización y el crecimiento de rápidamente en las regiones en desarrollo.
la población superan el ritmo de la
construcción de viviendas adecuadas y
asequibles. El transporte público es un servicio
esencial para la población urbana y un
catalizador para el crecimiento económico
La población urbana que vive en barrios Los residuos municipales están aumentando, y la inclusión social.
marginales en todo el mundo disminuyó en un lo que destaca la creciente necesidad de
20% entre los años 2000 y 2014 (del 28% al 23%). Proporción de la población con acceso conveniente al transporte público,

Esta tendencia se invirtió y aumentó al 23,5% en


invertir en infraestructura urbana. 2018 (porcentaje)

el año 2018.
En todo el mundo, 2 mil millones de personas no contaban con servicios
de recolección de residuos y 3 mil millones de personas no tenían
Población urbana que vive en barrios marginales o acceso a instalaciones de eliminación controlada de desechos, según
asentamientos improvisados, 2018 (millones de personas)
datos recopilados entre los años 2010 y 2018

De 227 ciudades en 78 países, en el año 2018, el 53% de la


población urbana tenía acceso conveniente al transporte
público (residir a una distancia de hasta 500 m.)
Los espacios públicos abiertos hacen que las ciudades
En demasiadas ciudades la sean más inclusivas, pero muchos habitantes no se
contaminación del aire se ha encuentran a una distancia a la que puedan acceder a
convertido en un peligro inevitable ellas a pie
para la salud. Los espacios públicos inadecuados, mal diseñados o privatizados vuelven
a la ciudad cada vez más segregada. La inversión en redes de calles y
En el año 2016 nueve de cada diez personas de la población espacios públicos abiertos mejora la productividad urbana, los medios de
urbana respiraban aire contaminado, es decir, que no cumplía vida y el acceso a los mercados, los empleos y los servicios públicos, en
con las directrices de calidad del aire de la OMS para niveles particular en países donde más de la mitad de la fuerza laboral urbana es
medios anuales de materia particulada fina (PM 2,5) de 10 informal.
microgramos o menos por metro cúbico

Más del 90% de las muertes relacionadas con la contaminación


atmosférica se producen en países de ingresos bajos y medios, De 220 ciudades en 77 países pocas ciudades han podido implementar un sistema de espacios públicos
principalmente en Asia y África abiertos que cubra zonas urbanas enteras, es decir, que esté al alcance de todos los habitantes.

También podría gustarte