Está en la página 1de 2

Examen y Lección 2 :

2. Ana Lucia se relaciona con un registro de Antropología Cultural porque este hecho es un
cambio en nuestra cultura que quedara plasmado gracias a estas imágenes captadas por ella.
Mediante las fotografías podemos imaginar las historias de los pobladores que fueron desalojados;
las fotos transmiten historias, vivencias, colores, interiores, estética, como por ejemplo Ana Lucia
nombra “obra de arte” a la fotografía de los inodoros apilados que eran instalaciones efímeras
pero con una historia. También aporta en el ámbito social tanto como el teatro ya que con su libro
nos cuenta también porque las familias tuvieron que salir para realizar la transformación del
crecimiento vial, el trabajo social que ella realizaba como dando opciones que también dependían
del estado para no dejar a estas familias en desamparo, pero ella era la encargada de conversar y
convencer a las familia, adentrarse en sus viviendas.

1. Se dice que el producto artístico en relación a lo social y cultural, invita a la reflexión en


contexto a procesos de transformación, estás actualmente están activas en cada sociedad.
En la entrevista Ana Lucia comenta que en el sentido que uno ve a las fotografías, aparece
una estética de muchos colores vivos de las habitaciones en lo que se está destruyendo.
Las críticas que se dicen hacia ciertos aspectos de la vida social son mediante la fotografía,
la representación escénica o escultural, etc.

Respuesta Examen:

La antropología cultural se ocupa de la explicación y análisis de las culturas


es decir las tradiciones generalmente aprendidas del pasado y presente.
Existe una sub-disciplina que es la etnografía, que es la ciencia que estudia
u describe los pueblos y sus culturas contemporáneas.
Ana Lucia se relaciona con un registro de Antropología Cultural porque este
hecho es un cambio en nuestra cultura que quedara plasmado gracias a
estas imágenes captadas por ella;el producto artístico en relación a lo
social y cultural, nos permite la reflexión a procesos de transformación
y mediante las fotografías podemos imaginar las historias de los pobladores
que fueron desalojados; las fotos transmiten historias, vivencias, colores,
interiores, también  aparece una estética de muchos colores vivos de las
habitaciones en proceso de demolición;  como por ejemplo Ana Lucia
nombra “obra de arte” a la fotografía de los inodoros apilados que eran
instalaciones efímeras pero con una historia. También aporta en el ámbito
social tanto como el teatro ya que con su libro nos cuenta también porque
las familias tuvieron que salir para realizar la transformación del
crecimiento vial pero sobretodo el trabajo social que ella realizaba,
adentrándose a sus viviendas, conociendo un poco más de sus vidas,
conversando y convenciendo a las familias que talvez quedarse no iba a ser
la mejor opción, ya que ella nos cuenta que actualmente el cambio es
sumamente notorio por ejemplo los muros de pared tapan la visión a
muchas viviendas que aún permanecen, así es como Ana Lucia hace un gran
antropológico social y cultural. 

También podría gustarte