Está en la página 1de 4

Cuentas contables

Cristian David Díaz Chavarro

Asignatura: Cuentas contables

Instructor: German Rodolfo Rodriguez Pulido

Sena

Ambientes Virtuales

Bogotá, D.C.

Abril de 2020
ACTIVIDAD SEMANA UNO

Como propuesta el taller le presentará una reflexión orientada a la comprensión y el


reconocimiento de la situación actual de las cuentas contables de una entidad donde se
establece la normativa contable,

1. El concepto de cuenta contable:

Es un registro mediante el cual se identifica y anotan, de manera organizada y


cronológica, todas las operaciones que realiza una organización y así controlar los
movimientos contables.

2. La clasificación de las cuentas:

Estas se clasifican de acuerdo con su naturaleza en: reales, nominales o de orden.

CUENTAS
Activo
Pasivo
REALES Patrimonio

Ingresos
Gastos
NOMINALES Costos

Deudoras
DE ORDEN Acreedoras

[ CITAT
ION Gua16 \l 9226 ]
3. La representación del catálogo de cuentas:

La codificación del catálogo de cuentas está estructurada sobre la base de los siguientes
niveles:
 Clase: El primer digito
 Grupo: Los dos primeros dígitos
 Cuenta: Los cuatro primeros dígitos
 Subcuenta: Los seis primeros dígitos
Las clases que identifican el primer digito son:
Clase 1: Activo
Clase 2: Pasivo
Clase 3: Patrimonio
Clase 4: Ingresos
Clase 5: Gastos
Clase 6: Costos de ventas
Clase 7: costos de producción o de operación
Clase 8: Cuentas de orden deudoras
Clase 9: Cuentas de orden acreedoras
Las clases 1,2 y 3 comprenden cuentas que conforman el balance general; las clases 4,
5, 6, y 7 corresponden a cuentas de estados de ganancias o perdidas o estado de
resultados y las 8 y 9 son cuentas de orden.

[ CITATION Nif20 \l 9226 ]

4. El esquema de la cuenta T:

La forma más simple para iniciar el aprendizaje de los registros contables es mediante el
esquema de las cuentas T sus partes son:
1. Nombre completo de la cuenta
2. Debe, el lado izquierdo para registrar los débitos.
3. Haber, el lado derecho, para registrar los créditos.
1 NOMBRE
2 DEBE 3 HABER

DEBITAR ACREDITAR
CARGAR ABONAR

[ CITATION Tes20 \l 9226 ]


Referencias

Dania, G. R. (2016). Material de formación: Normativa y concepto de cuentas contables. Servicio


Nacional de Aprendizaje SENA. Obtenido de
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/institution/SENA
/Finanzas/12310175/Contenido/DocArtic/MaterialRAP1.pdf

Niff.com.co. (2020). https://niif.com.co. Obtenido de https://niif.com.co/decreto-2650-


1993/catalogo-de-cuentas

Tesuva S.A.S. (2020). https://tesuva.edu.co/. Obtenido de


https://tesuva.edu.co/phocadownloadpap/Esquema%20de%20la%20cuenta%20T.pdf

También podría gustarte