Está en la página 1de 2

1.

Realice un cuadro sinóptico donde compare los diferentes aspectos


históricos que dieron origen al concepto de calidad

(Edad Media)
 Revolución Industrial, Revolución Industrial
 finales siglo XIX, Administración científica
 II Guerra Mundial, Guerra Mundial
 Década de los setenta, década de los ochenta y noventa).

Etapa Concepto Finalidad


Hacer las cosas bien Satisfacer al cliente. Satisfacción
Artesanal independientemente del coto o del artesano, por el trabajo bien
esfuerzo necesario para ello. hecho. Crear un producto único
Producir en grandes cantidades
Revolución Satisfacer una gran demanda de
sin importar la calidad de los
Industrial bienes. Obtener benéficos.
productos.
Técnicas de control de calidad
por inspección y métodos Satisfacción de los estándares y
Administración
estadísticos, que permiten condiciones técnicas del
Científica
identificar los productos producto.
defectuosos.
Asegurar la calidad de los
productos (armamento), sin Garantizar la disponibilidad de un
Segunda guerra
importar el costo, garantizando producto eficaz en las cantidades
Mundial
altos volúmenes de producción y tiempos requeridos.
en el tiempo posible.
Producir en altos volúmenes
Posguerra Satisfacer la demanda de bines
para satisfacer las necesidades
Occidente causada por la guerra.
del mercado.
Minimizar los costos de pérdidas
Fabricar los productos bien al de productos gracias a la calidad.
Posguerra Japón
primer intento Satisfacer las necesidades del
cliente. Generar competitividad.
Sistemas y procedimientos en
Satisfacción del cliente. Prevenir
Década de los el interior de la organización
errores. Reducción de costos.
setenta para evitar productos
Generar competitividad.
defectuosos
Satisfacción del cliente. Prevenir
La calidad en el interior de errores. Reducción de costos.
Década de los
todas las aéreas funcionales de Participación de todos los
noventa
la empresa empleados de la empresa.
Generar competitividad.
Satisfacción del cliente. Prevenir
errores. Reducción sistemática de
Capacitación de líderes de
costos. Equipos de mejora
Actualidad calidad que potencialicen el
continúa. Generar
proceso.
competitividad. Aumento de las
Utilidades.
2. ¿Qué relación existe entre calidad, satisfacción y cliente?

La relación que existe entre estas tres palabras es la necesidad que tiene cada uno
de ellos con un producto en común, la calidad brinda satisfacción al cliente quien
adquiere un producto. Pero para cumplir esta cadena detrás hay procesos los
cuales son los encargados en hacer que esto se cumpla, y estos procesos vienen
ligados de un plan de calidad.

3. ¿Qué es la dirección de la calidad? y ¿cuáles son sus principios?

Es un servicio técnico que proporciona asesoramiento y apoyo integral en materia


de calidad a los Órganos de Gobierno, Centros, Departamentos y Servicios,
favoreciendo la difusión de una cultura de calidad mediante el diseño y/o
implementación de herramientas, modelos y metodologías de gestión, evaluación,
auditoría, certificación y rendición de cuentas.

1. Enfoque al cliente
2. Liderazgo
3. Participación del personal
4. Enfoque basado en procesos
5. Enfoque de sistema para la gestión
6. Mejora continua

También podría gustarte