Está en la página 1de 23

Facultad de Ciencias Económicas y

Administrativas

ECONOMÍA

Catedra:
Introducción a la microeconomía

Catedrático:
Eco. Joselin Segovia

Integrantes:

Víctor Geovanny Tenesaca


Brandon Cadena
Christian Correa
Curso:
EC-02-02

Tema:
Problemas y aplicaciones

1
Capítulo 1.

4. Usted gana $100 apostando a un equipo de basquetbol. Ahora debe decidir entre gastar ese
dinero o depositarlo en el banco por un año y ganar 5% de interés. ¿Cuál es el costo de
oportunidad de gastar los 100 ahora?
Mi costo de oportunidad seria el 5% que yo estaría ganando por depositarlo en el banco ese año.
Entonces mi costo de oportunidad es $5 por el año que el dinero estaría depositado.

Capítulo 2.

1. Dibuje un diagrama de flujo circular. Identifique las partes del modelo que corresponden al
flujo de bienes y servicios y las que corresponden al flujo de dinero en cada una de las actividades
que se mencionan a continuación:

 Selena paga $1 a la empleada de la tienda por un litro de leche.


 Stuart trabaja en un restaurante de comida rápida y gana $4.50 la hora.
 Shanna gasta $30.00 en cortarse el cabello
 Sally es propietaria de 10% de una empresa industrial y gana $10 000.

Mercado de bienes
y servicios
Litro de leche $1 Litro de leche $1
Corte de cabello $30 Corte de cabello $30

Empresa Hogar

Una hora de trabajo $4.50 $4.50 Una hora de trabajo


Ganancia de una empresa Mercado de Ganancia de una empresa
factores de
$10 000 producción $10000

a. Pertenece al flujo de bienes y servicios debido a que hace una compra.


b. Pertenece al flujo de bienes y servicios.
c. Pertenece al flujo de dinero debido a que se gasta el dinero en un servicio.
d. Pertenece al flujo de dinero ya que recibe dinero de una empresa y este dinero se gastara en un
bien o servicio.

2
4. Una economía está formada por tres trabajadores: Larry, Moe y Curly. Cada uno de ellos
trabaja 10 horas al día y puede producir dos servicios: lavar automóviles o cortar el césped.
En el transcurso de una hora Larry puede cortar el césped de una casa o lavar un automóvil.
En el mismo lapso Moe puede cortar el césped de una casa o lavar dos automóviles. Curly,
por su parte, puede cortar el césped de dos casas o lavar un automóvil.

Autos Cesped
Larry 1 1
Moe 2 1
Curly 1 2

a. Calcule cuanto de cada servicio se produce en las siguientes circunstancias las cuales
denominaremos A, B, C y D.

 Los tres trabajadores pasan su tiempo cortando césped (A)

Cesped Horas Subtotal


Larry 1 10 10
Moe 1 10 10
Curly 2 10 20
Total: 40

 Los tres trabajadores pasan su tiempo lavando automóviles (B)

Autos Horas Subtotal


Larry 1 10 10
Moe 2 10 20
Curly 1 10 10
Total: 40

 Los tres trabajadores pasan la mitad de su tiempo en cada actividad (C)

Autos Horas Subtotal Cesped Horas Subtotal


Larry 1 5 5 1 5 5
Moe 2 5 10 1 5 5
Curly 1 5 5 2 5 10
Total: 40 Total: 40

3
 Larry pasa la mitad de su tiempo en cada actividad mientras Moe lava automóviles y
Curly se dedica a cortar césped.

Autos Horas Subtotal Cesped Horas Subtotal


Larry 1 5 5 1 5 5
Moe 2 10 20 0 0 0
Curly 0 0 0 2 10 20
Total: 25 Total: 25

b. Grafique la frontera de posibilidades de producción para esta economía. Utilizando las


respuestas del inciso a) identifique en la gráfica los puntos A, B, C y D

FPP
45 A
40
35
Automoviles

30 D
25 C
20
15
10
5 B
0
0 10 20 30 40 50
Cesped

c. Explique el porqué de la forma de la curva de la frontera de posibilidades de producción.


El costo de oportunidad en esta economía el lavado de autos en términos de césped cortado no es
constante y depende de cuantos céspedes y automóviles estén produciendo. El costo de oportunidad
llega a su máximo cuando la economía produce muchos automóviles y poca cantidad de céspedes esto
se podría ver en el punto D donde la curva es más pronunciada.

d. Alguna de las asignaciones calculadas en el inciso a) es ineficiente? Explique


El punto C nos da un resultado ineficiente debido que la economía está produciendo menos de lo que
debería producir utilizando todos sus recursos.

5. A continuación se presenta una lista de temas, agrúpelos bajo las categorías de macroeconomía
y microeconomía.

4
a) La decisión de una familia acerca de cuanto ahorra.
Microeconomía

b) El efecto de las regulaciones Gubernamentales en la emisión de gases de los automóviles.


Macroeconomía y Microeconomía

c) El impacto de un mayor ahorro nacional en el crecimiento económico.


Macroeconomía

d) La decisión de una empresa de cuantos trabajadores contratar.


Microeconomía

e) La relación que existe entre la tasa de inflación y la cantidad de dinero que circula en la
economía.
Macroeconomía

6. Clasifique cada una de las siguientes afirmaciones en positivas o normativas y explíquelas.


a. A corto plazo, la sociedad enfrenta una disyuntiva entre inflación y desempleo.
Es positiva debido que está afirmando una situación que es válida.

b) Una reducción de la tasa a la que crece la cantidad de dinero que circula en la economía
reducirá la tasa de inflación.
Normativa, está avisando sobre algo que puede pasar en un futuro.

c) La Reserva Federal de Estados Unidos debe reducir la tasa a la que crece la cantidad de dinero
que circula en la economía.
Normativa, está sugiriendo que se realice una acción.

d) La sociedad debe exigir a los beneficiarios de la asistencia social que busquen trabajo.
Positiva, nos dice algo que se debe cumplir.

e) Impuestos menores provocan más trabajo y más ahorro.


Positiva, Esta describe la causa de tener impuestos menores.

5
Capítulo 3.

3. Pat y Kris comparten un departamento. Como es de esperar la mayor parte de su tiempo lo


dedican a estudia, pero también disponen de cierto tiempo para realizar sus actividades
favoritas: hacer pizza y limonada. A Pat le lleva cuatro horas preparar un galón de limonada y
dos horas hacer una pizza. Kris, por su parte, necesita seis horas para preparar un galón de
limonada y cuatro horas para hacer una pizza.

a) ¿Cuál es el costo de oportunidad para cada uno de hacer una pizza?, ¿Quién de los dos tiene
ventaja absoluta para hacer pizza? ¿Quién tiene ventaja comparativa para hacer pizza?
El costo de oportunidad para hacer pizza de cada es:
Pat (pizza) = 1/2
Kris (pizza) = 2/3
Ventaja absoluta: la tiene Pat debido que tiene mejor productividad.
Ventaja comparativa: la tiene Pat debido a que tiene menor costo de oportunidad.

b) Si Pat y Kris intercambiaran comida, ¿Quién intercambiaría pizza por limonada?


La ventaja de Pat le permite manejar un margen de precio para intercambiar su pizza:

|---------------------|-------------------------|---------------------> galones de limonada


1/2 2/3

c) El precio de la pizza puede ser expresado en términos de galones de limonada. ¿Cuál es el


precio más alto al que la pizza puede ser intercambiada por limonada y qué haría que los dos
estuvieran mejor? ¿Cuál es el precio más bajo? Explique.

Si el precio de la pizza fuese inferior a 1/2 galón de limonada no le interesaría a Pat prepararla, pues
sería más barata que la que ella prepara y en tal caso haría limonada. Precio mínimo pizza para bien
de las dos debe ser mayor a 1/2 galón limonada. En cambio si el precio de la pizza seria mayor a 2/3
esto llevaría a que no haya intercambio por lo que el precio máximo de pizza debería ser menor a 2/3
de limonada.
Podemos decir que el precio de la pizza está en este intervalo:
1/2 galón limonada < Precio pizza < 2/3 galón limonada

5. Tanto Inglaterra como Escocia producen panes y suéteres. Suponga que un trabajador ingles
puede producir en una hora 50 panes o un suéter. Suponga también que un trabajador de
Escocia en una hora puede producir 40 panes o dos suéteres.

6
a) ¿Qué país tiene ventaja absoluta para producir cada uno de los bienes? ¿Qué país tiene ventaja
comparativa?
Ventaja Absoluta:
Podemos decir que en ventaja absoluta respecto a suéteres es Escocia.
Respecto a panes es Inglaterra.
Costo de oportunidad:
Escocia (suéteres) = 40/2 = 20
Inglaterra (suéteres) = 50/1 = 50
Escocia (panes) = 2/40 = 0.05
Inglaterra (panes) = 1/50 = 0.02
Entonces con esto podemos decir que la ventaja comparativa en cuanto a suéteres Escocia tendría la
ventaja debido que su costo de oportunidad es menor, en cambio Inglaterra tendría la ventaja
comparativa en panes por su costo de oportunidad.

b) Si Inglaterra y Escocia deciden comerciar, ¿Qué bien debería intercambiar Escocia con
Inglaterra?
Escocia debería intercambiar los suéteres por la ventaja que tiene absoluta y comparativamente.

c) Si un trabajador de Escocia puede producir un suéter por hora ¿Escocia se beneficiaría con
el comercio? ¿Se beneficiaría Inglaterra? Explique.
Lo que sucedería es que Escocia produciría la misma cantidad de suéteres y panes que Inglaterra y
habría un mercado competitivo. No se beneficiaría ninguno.

6. El siguiente cuadro describe la frontera de posibilidades de producción de dos ciudades en


Beisbolandia.

Pares de medias rojas Pares de medias blancas


por trabajados por por trabajador por
hora. hora.
Boston 3 3
Chicago 2 1

a) En Boston y sin comercio, ¿Cuál es el precio de las medias blancas, medido en término de
medias rojas? ¿Cuál es el precio en Chicago?
Boston: 3 medias blancas en una hora por cada 3 medias rojas en la misma hora.
Chicago: 1 par de medias blancas por cada dos pares de medias rojas que se dejan de hacer en esa hora.

7
b) ¿Qué ciudad tiene ventaja absoluta en la producción de medias de cada color? ¿Cuál de las
dos ciudades tiene ventaja comparativa en la producción de medias de cada color?
Costo de oportunidad en cuanto a medias rojas:
Boston: 3/3 = 1
Chicago: 1/2 = 0.5
Costo de oportunidad en cuanto a medias blancas:
Boston: 3/3 = 1
Chicago: 2/1 = 2
Podemos ver que Boston tiene la ventaja absoluta, y tiene la ventaja comparativa en medias blancas,
mientras que Chicago tiene la ventaja comparativa en medias rojas.

c) Si las dos ciudades comercian entre sí, ¿Qué color de medias debería exportar cada una?
Con nuestro costo de oportunidad nos damos cuenta que Boston debería especializarse en medias
blancas y Chicago debería especializarse en medias rojas, es decir si exportarían entre si Boston
exportaría medias blancas y Chicago medias rojas.

d) ¿En qué rango de precios debe darse el comercio?


El precio debería estar entre los costos de oportunidad en este caso iría de 1 a 2.

8. En Brasil un trabajador típico puede producir 1 kg de soya en 20 minutos y 1 kg de café en 60


minutos; por su parte un trabajador típico de Perú puede producir 1 kg de soya en 50 minutos
y 1 kg de café en 75 minutos.
a) ¿Quién tiene ventaja absoluta para producir café? Explique.
La ventaja absoluta en café la tiene Brasil debido que produce más café en una hora.

b) ¿Quién tiene ventaja comparativa para producir café?


Costo de oportunidad en cuanto a café:
Brasil 1 kg 1h
Perú 1 kg 0.8 h
Brasil (café) = 3/1 = 3
Perú (café) = 3/2 = 1.5
Perú tiene la ventaja comparativa debido a que su costo de oportunidad es menor.

c) Si los dos países se especializan y comercian uno con otro ¿quién importaría café? Explique.
Seria Perú por el costo de oportunidad menor.

8
d) Suponga que los dos países comercian entre si y que el país que importa café lo hace
intercambiando 2 kg de soya por 1 kg de café. Explique porque los dos países se benefician con
el comercio.
Al crearse un comercio directo entre los dos países, se pueden tener resultados beneficiosos para ambos
ya que Brasil obtendría 1 Kg de café por 2 Kg de soya, esto implica que a Brasil le quedaría sobrando
1 Kg de soya y por consecuencia saldría ganando con el cambio, y por lo tanto Perú también se vería
beneficiado con el comercio ya que obtendría ½ Kg más de soya que lo que producen el mismo tiempo
que le lleva producir 1 Kg de café.

Capítulo 4

6. Usando diagramas de oferta y demanda, muestre el efecto de los siguientes acontecimientos en


el mercado de las sudaderas.
a. Un huracán en Carolina del Sur daña la cosecha de algodón.
El algodón es la materia prima de las sudaderas debido al daño en la cosecha de algodón, la materia
prima disminuye provocando que aumente el precio y disminuye la cantidad de sudaderas
Desplazamiento hacia la izquierda

b. Una reducción del precio de las chamarras de piel.


Las chamarras de piel serian un bien sustitutivo, con la reducción de precio de estas provocaría
disminución de la demanda de sudaderas
Desplazamiento hacia la izquierda

9
c. Que todas las universidades exijan que se haga ejercicio por la mañana utilizando la
vestimenta adecuada.
Las exigencias de las universidades provocan un aumento de la demanda
Desplazamiento hacia la derecha

d. Inventan nuevas máquinas de coser


Nuevas máquinas de coser permiten un aumento en la producción e incremento de la oferta a la vez el
precio aumenta
Desplazamiento hacia la derecha

10
8. Suponga que en el año 2015 el número de nacimientos es temporalmente alto. ¿Cómo afecta
esta explosión demográfica el precio de los servicios de niñeras en 2020 y 2030? (Pista: los niños
de cinco años necesitan niñeras, mientras que los de 15 años pueden ser niñeras).
En el año 2020 el precio de niñeras aumentara de forma considerable, debido a la alta demanda
producto del alto número de nacimientos que se dieron cinco años atrás

En el 2030 quienes nacieron en el 2015 tienen 15 años ya pudiendo ser niñeras lo que provocaría una
alta oferta de niñeras provocando que el precio del servicio disminuya

9. La salsa de tomate es un bien complementario (así como un condimento) de las hamburguesas.


Si el precio de las hamburguesas aumenta,
¿Qué sucede con el mercado de la salsa de tomate?
Al aumentar el precio de las hamburguesas la oferta de estas disminuye, la salsa de tomate al ser un
bien complementario también disminuiría la demanda

¿Con el de tomates?
Al disminuir la demanda de la salsa de tomate provocaría una disminución en la demanda de los
tomates, que son el ingrediente principal de la salsa de tomate

A la vez el tomate es un ingrediente de algunas hamburguesas si la demanda de hamburguesas


disminuye también lo hará la demanda de los tomates

¿Con el de jugo de tomate?


El jugo de tomate no es un ingrediente de la hamburguesa, por lo que no se verá afectado

¿Con el de jugo de naranja?


El jugo de naranja tampoco es un ingrediente de la hamburguesa, por lo que no se verá afectado

11
13. Suponga que el precio de los boletos para los partidos de basquetbol en su universidad está
determinado por las fuerzas del mercado. Actualmente, las tablas de la oferta y la demanda son
las siguientes:
Precio Cantidad Cantidad ofrecida
demandada de
De boletos boletos
$4 10000 8000
$8 8000 8000
$12 6000 8000
$16 4000 8000
$20 2000 8000

a. Dibuje las curvas de la demanda y de la oferta. ¿Qué es lo inusual sobre esta curva de la
oferta? ¿Por qué sería cierto esto?
Lo inusual en la curva de la oferta es su grado de inclinación, la oferta es una línea recta, esto se debe
a que la oferta no varía, la oferta se mantiene constante en 8000 boletos ofrecidos

b. ¿Cuáles son el precio y la cantidad de equilibrio de los boletos?

12
El precio de equilibrio es de 8 y la cantidad de equilibrio es de 8000

c. Su universidad planea incrementar las inscripciones el próximo año en 5000 estudiantes.


Los alumnos adicionales tendrán la siguiente tabla de la demanda.

Precio Cantidad demandada


De boletos
$4 4000
$8 3000
$12 2000
$16 1000
$20 0

Ahora agregue a los nuevos estudiantes en su tabla de la demanda con el fin de calcular la nueva tabla
de la demanda para la universidad completa. ¿Cuáles serán el nuevo precio y la nueva cantidad de
equilibrio?

Precio Cantidad Cantidad ofrecida


demandada de
De boletos boletos
$4 14000 8000
$8 11000 8000
$12 8000 8000

13
$16 5000 8000
$20 2000 8000

El nuevo precio de equilibrio es de 12 y la nueva cantidad de equilibrio es de 8000

14. La investigación de mercados ha revelado la siguiente información sobre el mercado de


barras de chocolate: la tabla de la demanda puede representarse con la ecuación QD = 1600 –
300P, donde QD es la cantidad demandada y P es el precio. La tabla de la oferta se representa
con la ecuación QO = 1400 + 700P, donde QO es la cantidad ofrecida. Calcule el precio y la
cantidad de equilibrio en el mercado de barras de chocolate.
Precio de equilibrio

𝑄𝐷 = 𝑄𝑂

1600 − 300𝑝 = 1400 + 700𝑝

200 = 1000𝑝
200
𝑝=
1000
2
𝑝= = 0.2
10
Cantidad de equilibrio

𝑄𝐷 = 1600 − 300𝑃

𝑄𝐷 = 1600 − 300(0.2)

𝑄𝐷 = 1540

La cantidad de equilibrio es 1540

Capítulo 5

3. ¿Cuál es la principal ventaja de utilizar el método del punto medio para calcular elasticidades?
La ventaja de utilizar el método del punto medio porque nos da el mismo resultado independientemente
de la dirección del cambio

4. Si la elasticidad es mayor que 1, ¿la demanda es elástica o inelástica? Si la elasticidad es igual


a 0, ¿la demanda es perfectamente elástica o perfectamente inelástica?
Si la elasticidad es mayor que 1 la demanda seria elástica.

14
Si la elasticidad es igual 0 la demanda seria perfectamente inelástica.

6. Si la demanda es elástica, ¿cómo cambiará los ingresos totales un incremento en el precio?


Explique
Cuando la demanda es elástica y se produce un incremento de precio la demanda disminuirá en
proporción al aumento de precios, como resultado de esto los ingresos disminuirían.

12. Usted es el encargado de un museo, el cual tiene pocos fondos, así es que decide aumentar los
ingresos totales. ¿Debería aumentar o disminuir el precio de la admisión? Explique
Para aumentar los ingresos totales se necesita disminuir el precio de la admisión, al hacer esto se atrae
a un mayor número de visitantes al museo, si en cambio se aumenta el precio de la admisión, los
visitantes disminuirán así como los ingresos totales.

13.-Los medicamentos tienen una demanda inelástica y las computadoras tienen una demanda
elástica. Suponga que los avances tecnológicos duplican la oferta de ambos productos; esto es, la
cantidad ofrecida a cada precio es el doble de lo que era antes.
a. ¿Qué sucede con el precio de equilibrio y la cantidad en cada mercado?
En ambos mercados incrementa el precio, pero la cantidad demandada de computadoras disminuirá ya
que posee una demanda elástica a diferencia de los medicamentos los cuales poseen una demanda
inelástica, es decir los precios aumentan en ambos mercados y la cantidad solo se disminuye en los
computadores.

b. ¿Qué producto experimenta mayor cambio en el precio?


Ambos productos.

c. ¿Qué producto experimenta el mayor cambio en la cantidad?


Las computadoras ya que disminuyen su demanda por su aumento de precio.

d. ¿Qué sucede con el gasto total del consumidor en cada bien?


El consumidor le da prioridad a un bien necesario en este caso los medicamentos por lo cual aun con
su aumento de precio la demanda del mismo no se verá tan afectada como la demanda de los
computadores.

Capítulo 6.
8.-En un caso de estudio de este capítulo hablamos de la Ley Federal del Salario Mínimo.

a. Suponga que el salario mínimo está por encima del salario de equilibrio en el mercado de
trabajadores no calificados. Muestre el salario de mercado, el número de trabajadores
empleados y el número de trabajadores desempleados en un diagrama de oferta y demanda del
mercado de trabajo no calificado. Además, muestre el salario total que se paga a los trabajadores
no calificados.

15
Sin salario mínimo, el salario de mercado será P1 y Q1 que pudieran ser empleados, con un salario
mínimo (Pm) obligado por encima de P1, el salario de mercado será Pm.
El número de empleados será de Q2 y el número de desempleados será (Q3-Q2).
El pago del salario total a los trabajadores se ubica en el área (abcd).

b. Suponga ahora que el secretario del trabajo propone un incremento en el salario mínimo.
¿Qué efecto tendría este incremento en el empleo? ¿El cambio en el empleo depende de la
elasticidad de la demanda, de la elasticidad de la oferta, de ambas o de ninguna?
Si el salario mínimo incrementa, produciría un decrecimiento en el empleo, y el cambio depende
únicamente de la elasticidad de la demanda.

c. ¿Qué efecto tendría este incremento en el salario mínimo sobre el desempleo? ¿El cambio en
el desempleo depende de la elasticidad de la demanda, dela elasticidad de la oferta, de ambas o
de ninguna?
Si el salario mínimo incrementa, produciría un decrecimiento en el desempleo, y el cambio depende
de la elasticidad de la demanda y de la oferta.

d. Si la demanda de trabajadores no calificados fuera inelástica, ¿la propuesta de incrementar


el salario mínimo aumentaría o reduciría el salario total pagado a los trabajadores no
calificados? ¿Cambiaría su respuesta si la demanda de trabajadores no calificados fuera
elástica?
Si la demanda de trabajadores no calificados fuera inelástica, el incremento en el salario mínimo
aumenta el salario total.

Con una demanda inelástica, el porcentaje de reducción del empleo será menor al porcentaje de
incremento en el salario, así el salario total aumenta.

Si la demanda fuera elástica, el pago total declinaría ya que el porcentaje de reducción del empleo
excedería al porcentaje de incremento del salario.

9.-EL gobierno de Estados Unidos administra dos programas que afectan el mercado de
cigarrillos. Las campañas mediáticas y los requisitos que deben cumplir las etiquetas están

16
encaminados a advertir al público de los peligros que conlleva fumar. Al mismo tiempo, el
Departamento de Agricultura mantiene un programa de apoyo a los precios para los productores
de tabaco, lo cual incrementa el precio del tabaco por encima del precio de equilibrio:

a. ¿Cómo afectan al consumo de tabaco estos dos programas? Utilice una gráfica del mercado
de cigarrillos para elaborar su respuesta.

b. ¿Cuál es el efecto de estos dos programas en el precio de los cigarrillos?


Los dos programas afectan de forma negativa al mercado, ya que las etiquetas de advertencia reducen
la demanda, y el aumento del precio provoca un excedente como se observa en la gráfica, ya que el
precio está por encima del punto de equilibrio.

c. Los cigarrillos también están gravados con impuestos muy altos. ¿Qué efecto tiene este
impuesto sobre el consumo de cigarrillos?
El impuesto recae sobre los compradores, es decir en la curva de la demanda, como los impuestos
sobre los cigarrillos hace que comprarlos sea menos atractivo, la demanda se reduce, por lo cual se
baja el precio para compensar el efecto que produce el impuesto.

Capítulo 7.

8.-Existen cuatro consumidores dispuestos a pagar las siguientes cantidades por cortes de
cabello:
Jerry: $7 Oprah: $2 Ellen: $8 Phil: $5
Existen cuatro locales que ofrecen el servicio con los siguientes costos:
Empresa A: $3 Empresa B: $6 Empresa C: $4 Empresa D: $2

Cada empresa puede realizar solamente un corte de cabello. Para lograr la eficiencia, ¿Cuántos
cortes de cabello deben realizarse? ¿Cuáles empresas deberían cortar el cabello y cuales
consumidores obtendrían el corte? ¿A cuánto asciende el máximo excedente total 0?

17
P Demanda Q
+ de $9 Nadie 0
$6-$7 Jerry y Ellen 2
$4-$5 Jerry, Phil y Ellen 3
$0-$3 Todos 4

P Oferta Q
+ de $9 Todas 4
$6-$7 Todas 4
$4-$5 A,C,D 3
$0-$3 AyD 2

El equilibrio maximiza el excedente total, y por tanto la eficiencia por esta razón el número de cortes
debe ser igual a las empresas que deben cortar el cabello es decir 3, el excedente máximo es de $2

Capítulo 8.

11.-Suponga que el mercado se describe con las siguientes ecuaciones de la oferta y de la


demanda:
Qoferta = 2P
Qdemanda= 300 – P
a. Obtenga el precio y la cantidad de equilibrio.

b. Suponga que se aplica un impuesto T a los compradores, por lo que la nueva ecuación de la
demanda es:
Qdemanda = 300 – (P + T)
Calcule el nuevo equilibrio. ¿Qué sucede con el precio recibido por los vendedores, el precio
pagado por los compradores y la cantidad vendida?

18
El precio que reciben los vendedores es el valor del bien más el excedente que es la cantidad
comprendida por T es decir los impuestos. Por lo tanto, los vendedores conservan el precio original
del bien es decir sin el valor de T.
Los compradores pagan el precio del bien más la cantidad comprendida por T.
En cuanto a la cantidad vendida, esta se reduce por causa del impuesto.

c. La fórmula para calcular los ingresos fiscales es T x Q. Utilice su respuesta del inciso b) para
calcular los ingresos fiscales como función de T. Grafique esta relación para T entre 0 y 300.

d. La pérdida de peso muerto causada por un impuesto es el área del triángulo entre las curvas
de la oferta y de la demanda. Recordando que el área del triángulo es ½ x base x altura, resuelva
la pérdida de peso muerto en la función de T. Grafique esta relación para T entre 0 y 300.

19
(Sugerencia: vista de lado la base del triángulo de la pérdida de peso muerto es T, y la altura es
la diferencia entre la cantidad vendida con el impuesto y la cantidad vendida sin el impuesto.)

e. El gobierno aplica ahora un impuesto a este bien de $200 por unidad. ¿Es esta una buena
política? ¿Por qué? ¿Podría usted proponer una mejor?
En cuanto al mercado sería una mala política porque según los cálculos se aleja demasiado del punto
de equilibrio.

Propondría un impuesto más bajo, el cual no aleje de forma tan fuerte los precios y cantidades del
punto de equilibrio.

Capítulo 10.
4.-Una pequeña compañía teatral desea abrir un nuevo teatro en un barrio de San Francisco.
Antes de aprobar el permiso de construcción, el encargado de la planeación urbana realizará un
estudio sobre el impacto del teatro en la comunidad donde se establecerá.

20
a. Una conclusión del estudio es que los teatros atraen tránsito vehicular, el cual afecta
negativamente a la comunidad. El planificador estima que el costo para la comunidad por el
incremento de transito es de $5 por boleto. ¿Qué tipo de externalidad es? ¿Por qué?
Es una externalidad negativa de producción porque el beneficio social es menor al costo social.

b. Grafique el mercado de los boletos de teatro y señale la curva de la demanda, la curva de valor
social, la curva de la oferta, la curva de costo social, el nivel de producción que corresponde al
equilibrio del mercado y el nivel de producción eficiente del mercado y el nivel de producción
eficiente. También muestre la cantidad por unidad de la externalidad.

c. Después de estudiar el asunto más a fondo, el planificador urbano descubre una segunda
externalidad. Los ensayos de las obras tienden a durar hasta altas horas de la noche, y los actores,
tramoyistas y otros empleados del teatro entran y salen a todas horas. El planificador ha
concluido que el aumento del tránsito peatonal mejora la seguridad de las calles alrededor del
teatro, con un beneficio estimado para la comunidad de $2 por boleto. ¿Qué tipo de externalidad
es? ¿Por qué?
Es una externalidad positiva en el consumo porque el beneficio social es mayor al costo social

d. En una nueva grafica ilustre el mercado de los boletos de teatro en el caso de estas dos
externalidades. De nuevo, señale la curva de la demanda, la curva del valor social, la curva de la
oferta, la curva de costo social, el nivel de producción que corresponde al equilibrio del mercado,
el nivel eficiente de producción y la cantidad por unidad de ambas externalidades.

21
e. Describa una política gubernamental que produciría una solución eficiente.
Limitar las funciones del teatro a partir de cierta hora como por ejemplo las 19:00 así en las mañanas
no existiría mucho tráfico y en las noches aumentaría el consumo de boletos debido a la mayor
asistencia y esto incrementa la seguridad.

9.- La figura 4 muestra que, con cualquier curva de la demanda del derecho a contaminar, el
gobierno puede lograr el mismo resultado, ya sea fijado un precio con un impuesto correctivo o
estableciendo una cantidad mediante permisos para contaminar. Suponga que ha habido un
gran adelanto en la tecnología para controlar los niveles de contaminación.

a. Usando graficas similares a la de la figura 4, ilustre el efecto de este desarrollo en la demanda


de derechos de contaminación.

b. ¿Cuál es el efecto en el precio y la cantidad de contaminación en cada sistema de regulación?


Explique.
En ambas graficas sucede lo mismo, el avance tecnológico produce un aumento en la demanda de
contaminación y esto implica que la gráfica de impuestos tenga un valor más bajo y en la gráfica de
permisos también baja el precio.

Capítulo 11.

5-Cuatro compañeros de departamento planean pasar el fin de semana viendo películas clásicas
en la sala de televisión y debaten sobre el número de películas que verán. Aquí se muestra su
disposición a pagar por cada pelicula:

22
a. Dentro de la sala de televisión ¿la exhibición de las películas es un bien público? ¿Por qué?
Como no es exclusivo ni rival, es decir que su uso no impide que alguien disfrute de la película y no
disminuye para nadie. Por lo tanto, si es un bien público.

b. Si el alquiler de una película cuesta $8, ¿Cuántas películas deben alquilar los compañeros para
maximizar el excedente total?
Deben alquilar 3 películas para poder maximizar el excedente.

c. Si escogen el numero optimo del inciso b), y después dividen el costo total de manera equitativa,
¿Cuánto es el excedente que recibe cada persona por ver las películas?

d. ¿Existe alguna manera de dividir el costo para que todos se beneficien? ¿Qué problemas
prácticos presenta esta solución?
Se puede dividir el costo de alquiler para todos los compañeros, pero el problema radica en que cada
uno de ellos aporta individualmente diferentes cantidades de dinero.

e. Suponga que se ponen de acuerdo por anticipado para elegir el número eficiente de películas
y distribuir equitativamente el costo de estas. Cuando se le pregunte a Judd por su disposición a
pagar, ¿tendrá un incentivo para decir la verdad? Si es así, ¿Por qué? Si no es así ¿Qué se sentirá
tentado a decir?
Como es la persona que tiene más dinero por ende es quien más aportara al alquiler de las películas

f. ¿Qué le enseña este ejemplo sobre la provisión optima de bienes públicos?


Los bienes públicos son ocupados por las personas, pero ya que no pagan por el uso de estos, el Estado
recauda fondos por medio de los impuestos para seguir brindando estos bienes o servicios a los
ciudadanos.

23

También podría gustarte