Está en la página 1de 6

Capítulo 5

Planteamiento de la propuesta

Debido a que es muy intenso analizar todos los componentes que determinan un
proyecto, es necesario dividirlo en varias secciones, con lo cual se pretende
mostrar con claridad todas las particularidades para llevarse a cabo su
desarrollo.

5.1 Perfil del usuario

Las características generales del usuario en el Centro Deportivo se definen por


mostrar las diferentes actividades que realizan las personas; es decir, la
clasificación por su labor en el Centro Deportivo.

Como perfil principal tenemos a los deportistas, que son la mayor cantidad de
gente que utilizará el centro, por lo que es una prioridad satisfacer todas las
demandas de espacio que estos requieren.

56
Después nos encontramos con los encargados de la dotación del servicio interno,
es decir, aquellas personas que ofrecerán su trabajo para el mantenimiento y
organización de los eventos dentro de las instalaciones. En este caso están:
administrativos, médico, empleados de intendencia, entrenadores y vigilantes.

Quedan por mencionar las personas que se comportarán de manera variable


dentro de las instalaciones, como es el caso de los visitantes o espectadores,
cuya presencia es esporádica, aunque existe la posibilidad de exceder el espacio
destinado para ellos debido a lo popular que puede resulta un evento.

Por último las personas que brindan un servicio independiente a las actividades
deportivas, pero que su objetivo es complementar los requerimientos del mismo
Centro. De esta manera están: los vendedores y proveedores de artículos
alimenticios y deportivos.

A partir del tipo de usuarios se puede determinar el programa de necesidades.

5.2 Programa de necesidades

En base al estudio anterior observamos cinco tipos de usuarios, de acuerdo a lo


cuales las actividades que se desarrollarán generan las siguientes necesidades:

• Deportistas: jugar, correr, caminar, transitar en bicicleta, asearse, ir al


baño.
• Entrenadores: planear prácticas, reunir, enseñar.
• Administración: dirigir, administrar, recibir, archivar, cobrar, controlar.
• Espectadores: reunir, observar, caminar, ir al baño.
• Empleados: mantener, vigilar, atender al visitante, almacenar, proveer
artículos.

57
Es con esta referencia que iniciamos la elaboración del siguiente programa
arquitectónico.

5.3 Programa arquitectónico

Establecidas las necesidades y los tipos de usuarios, podemos elaborar una


relación de los espacios requeridos para el Centro Deportivo. Así como sus
áreas en m². (Ver Tabla 6).
Tabla 6
Programa arquitectónico.

!
*

"
#
&

&

# $% & &
' (
)
+

, *
*
&

# +
- . // / &&
)

0 // / &&
1 2! / )&
1 % /
/

34 2 & / & /
/

34 ) )
-+ 2 / /
-+ # / /
- . // / &&
0 // / &&
5
' 6 ) )
1 2! )&

58
0 / /
' ( /
9
7 8 &

/
: /

0
7 % & /
( /

/
: &&
7 % /
( / & &
% &

- ( & &
; & &

&/
/
< " ) )
. /
/
0(

# * +
=(

"

/
"

- ( / /
/
2

> & &


//

# + / /
/

- (
# "

>

/ )
# % / & / &
/&)

/&)

# %
/ )

* % /
14880.30

$ 24
&&

) )
1 /

*
Considerada en posición vertical.

59
De esta manera podemos determinar que la propuesta de proyecto se divide en
siete áreas con diferentes metros cuadrados para su buen desarrollo:

1. Administrativa 278.50 m².


2. Deportiva 65463.30 m².
3. De aseo 260.50 m².
4. De servicios 365.10 m².
5. De venta 566.20 m².
6. Estacionamientos 4689 m².
7. De ampliación 14880.30 m².

Total 86502.90 m².

Para poder consolidar el eficiente funcionamiento del programa de necesidades


y arquitectónico se realizó un diagrama de relación, el cual tiene la función de
enlazar los diferentes espacios de una manera general.

Diagrama de relación de los espacios

Alimentos y Tienda de artículos Vestidores


bebidas Almacén Regaderas
Comensales Taller de bicis Sanitarios
Ciclistas Cocina Bodega de bicis Aseo Lockers
Venta
Estacionamiento Peatones Cubierta
Sala de juntas
Acceso Sala de proyección
Canchas de
básquetbol/ voleibol
Área deportiva Gradas

Servicios
Administración Canchas:
Fútbol adulto
Servicio médico/ Director Descubierta Fútbol infantil
almacén Administrador Béisbol adulto
Cuarto de vigilancia Coordinadores Béisbol infantil
Cuarto de limpieza Secretaría Ruta de ciclismo de
Jardinería Archivo Futura ampliación montaña infantil
Bodega Sala de juntas Pista de atletismo
Registro Canchas Básquet
Salas de espera Canchas Voleibol
Gradas

60
5.4 Idea rectora

Con el objetivo de conseguir la idea general de cómo intervenir de manera


formal en la propuesta, se encontró que teníamos como limitante del espacio: la
orientación de las canchas de juego, un ángulo de visibilidad natural del lado
izquierdo de la carretera y un flujo de movimiento por la misma organización de
los eventos deportivos internos. O como se muestra en el siguiente croquis 5.

Croquis 5

Idea general de intervención

Conclusiones

Al tener establecidos de una manera clara el programa de necesidades y el


arquitectónico se puede considerar que el siguiente proyecto llegará a satisfacer
de forma idónea todos los requerimientos espaciales.

De la misma manera se pretende trabajar la idea inicial de composición del


Centro Deportivo hasta llegar a una solución adecuada para las actividades
deportivas, así como para los eventos que puedan ser realizados con fines
lucrativos.

61

También podría gustarte