Planificacion de Obras

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

 Descripción del alcance del proyecto 

Esta descripción elabora gradualmente las características del producto, servicio o


resultado descrito en el acta de constitución del proyecto y en la documentación de
requisitos.
El proyecto consiste en la ejecución de un Edificio Multifamiliar de 12 niveles más azotea,
el cual contará con un semisótano y 3 sótanos que servirán como estacionamiento para
los autos. La edificación cuenta con un total de 112 departamentos de áreas desde los
40m2 a 96.45m2 de área techada conteniendo de dos a tres dormitorios. Además tiene
112 espacios para estacionamientos ubicados en el semisótano y los 3 sótanos. También
cuenta con 3 ascensores que conecta los sótanos y los 12 pisos.
Elaborado con base a los planos y especificaciones realizadas que fueron presentados y
aprobados por la inmobiliaria (cliente).
Analizado con base a la metodología empleada en el libro Project Management Body of
Knowledge (PMBOK sexta edición), elaborado por el P.M.I.(Project Managemente
Institut), considerando 9 áreas de conocimiento:
Gestión del Alcance
Gestión del Tiempo
Gestión del Costo
Gestión del Recurso Humano
Gestión de la comunicación
Gestión de la calidad
Gestión de Riesgo
Gestión de las Adquisiciones
Gestión de la Integración

 Entregables del proyecto


Cualquier producto, resultado o capacidad único y verificable para ejecutar
un servicio que se debe producir para completar un proceso, una fase o un
proyecto. Los entregables también incluyen resultados complementarios,
tales como los informes y la documentación de dirección del proyecto. Estos
entregables se pueden describir de manera resumida o muy detallada.
Los entregables requeridos serán reportes de incidentes, tabla de rendimientos,
planos de funcionamiento de las estructuras, planos de funcionamiento de las
instalaciones eléctricas y sanitarias, tablas de presupuesto usado, pago de
contratos existentes, reporte de cronograma, documentación de los riesgos,
contratos, facturas y por último el acta de cierre que será entregada por el
contratista.

 Criterios de aceptación
Conjunto de condiciones que debe cumplirse antes de que se acepten los
entregables.
Cada producto entregable detallado en la planificación del proyecto deberá ser
revisado por cada uno de los miembros del equipo de calidad, además de ser
revisado por el director del Proyecto. para verificar su conformidad con los
estándares definidos.
Se debe verificar que no queden correcciones sin resolver dentro de las revisiones
realizadas(en caso se realicen), si se encuentran correcciones no resueltas
deberán documentarse. Se debe identificar, documentar y realizar seguimiento de
la correcciones hasta su aclaración. Una vez realizadas todas las correcciones se
empezara a realizar el cierre de los entregables por etapas.
 Exclusiones del proyecto
Identifica lo que está excluido del proyecto. Establecer explícitamente lo que
está fuera del alcance del proyecto ayuda a gestionar las expectativas de los
interesados y puede reducir la corrupción o deslizamiento del alcance.
Esta excluido el manejo de venta de los departamentos de la edificación, ya que
estos serán realizados por la empresa inmobiliaria que contrata nuestro servicio
solamente para la construcción de la edificación.
El uso de insumos que no estén puestos explícitamente en el análisis de costos no
se podrán usar en la construcción, en caso de presentarse esto se deberá
conversar con el encargado para poder realizar una reevaluación de esto.
El servicio de cuidado de plantas al contorno de la construcción, ya que esto
pertenece a la municipalidad, por ende ellos son los encargados del mantenimiento.

También podría gustarte