Está en la página 1de 5

Universidad Abierta y a Distancia de México

U1. Evidencia de aprendizaje. Aplicación y eficacia de la norma


Materia: Enfoque de Genero
Docente: Licenciada Guadalupe Jazmín Santiago Gómez
Alumno: Armando Ramírez Chávez
U1. Evidencia de aprendizaje. Aplicación y eficacia de
la norma

Antes que nada debemos entender el concepto de derecho para poder


avocarnos a los subtemas, por lo que se puede definir como el conjunto de
reglas o normas de convivencia social los cuales están regulados por el estado.

Pero dichas normas tiene características exclusivas con los cuales se


diferencian de otras reglas sociales tales como:

 Alteridad es decir que siempre controlan a los sujetos.

 Generalidad que no existe supuestos, sino que su empleo es a nivel


general.

 Obligatoriedad que no sugieren conductas, sino todo lo contrario son


impuestas con carácter de obligatorio, en un buen sentido, en mandatos
y negativos al prohibirles.

 Coercibilidad en el entendido que de no cumplir con lo estipulado se


impondrá una sanción, hasta agotar los recursos hasta llegar al uso de
la fuerza.

Cabe hacer mención que existen diversas ramas del derecho como a
continuación se enlistan:

 Derecho Positivo el cual se subdivide en dos ramas:

 Derecho Privado.- es aquella rama del derecho que regula la


relación entre particulares o entre particulares y el estado.

 Derecho Público.- es la rama del derecho donde el estado


intervine junto con otras entidades públicos (comunidades,
ayuntamientos, etc.)

Armando Ramírez Chávez Página 1


U1. Evidencia de aprendizaje. Aplicación y eficacia de
la norma

Aplicación y eficacia de las normas jurídicas.

 Aplicación e interpretación de las normas jurídicas.


Todas las normas jurídicas se gestionan en dos partes

 Un supuesto hecho.
 Una consecuencia jurídica.

 Por lo que al aplicar las normas al plano real y social, es necesario


realizar una serie de operaciones, donde se evalúa si realmente
corresponden al supuesto hecho, para poder determinar la consecuencia
jurídica.

Por lo antes citado es de suma importancia saber a qué norma jurídica se


ajusta nuestra supuesto hecho, para que de ahí se pueda iniciar el
procedimiento jurídico para determinar su consecuencia jurídica.

Armando Ramírez Chávez Página 2


U1. Evidencia de aprendizaje. Aplicación y eficacia de
la norma

Conclusiones.

La verdad con esta actividad, fui sorprendido debido a que no sabías que
existiera una gran diversidad de ramas del derecho y lo que menos me
sorprendió es que nuestras leyes son muy similares o más bien son basadas a
las leyes Europeas, en cuanto a lo teórico, debido a que en su aplicación si
existe una enorme diferencia.

Armando Ramírez Chávez Página 3


U1. Evidencia de aprendizaje. Aplicación y eficacia de
la norma

Fuentes de consulta.

https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/S
P/07/SEGP/U1/Descargables/EA.%20Leeciones%20de%20Introduccion%20al
%20Derecho%20Civil%20U1.pdf

Armando Ramírez Chávez Página 4

También podría gustarte