SEGURIDAD PÚBLICA
UNIDAD 3
Los derechos humanos de los policías y los ciudadanos
Actividad 1
12 de noviembre de 2018
Actividad 1.
Derechos humanos.
Instrucciones:
1. En un documento elabora un mapa semántico donde diferencies el concepto de derechos
humanos desde el punto de vista del Poder Judicial Federal, tratados y organismos
internacionales. Al final deberás aportar tus conclusiones. El orden deberá estar en función de tu
propia creatividad o tu razonamiento lógico.
2. Tu documento deberá tener las siguientes características:
• Portada, con tus datos de identificación: nombre completo, matrícula, nombre del curso, nombre
de la actividad y fecha de elaboración
• Cuida tu ortografía y asegúrate de citar correctamente las fuentes de consulta.
3. Guarda tu trabajo con la nomenclatura SPPC_U3_A1_XXYZ.Sustituye las XX por las dos primeras
letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu
apellido materno.
INTRODUCCCIÓN
DESARROLLO
1
MAPA SEMÁNTICO
Poderes de la
Unión Organismos
Internacionales
Poder Judicial de la
Federación Organización de las
Naciones Unidas
Tribunales Unitarios
de Circuito
2
Tratados
− Primer Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de
internacionales
Derechos Civiles y Políticos.
− Segundo protocolo facultativo del pacto internacional de
derechos civiles y políticos destinado a abolir la pena de muerte.
Derechos Civiles y
− Convención Americana Sobre Derechos Humanos "Pacto San
Políticos José de Costa Rica".
− Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos
Relativo a la Abolición de La Pena de Muerte.
Derechos Laborales
− Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Derechos Económicos, Culturales.
Sociales y Culturales − Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos
Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales "Protocolo de San Salvador".
− Convenio (Núm. 100)
relativo a la igualdad de − Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles,
remuneración entre la Inhumanos o Degradantes
mano de obra masculina y − Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura
la mano de obra femenina Tortura − Protocolo de Estambul (Manual para la Investigación y
por un trabajo de igual Documentación Eficaces de la Tortura y otros Tratos o Penas
valor Crueles, Inhumanos o Degradantes
− Relativo a la discriminación
en materia de empleo y
ocupación
− Convención Internacional para la Supresión de la Trata de
Mujeres y Menores
− Protocolo que Modifica el Convenio para la Represión de la
Erradicación de la
Trata de Mujeres y Menores del 30 de septiembre de 1921 y el
Esclavitud, Servidumbre
Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de
y Trabajo Forzoso
Edad, del 11 de octubre de 1933
− Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la
Derecho Internacional Explotación de la Prostitución Ajena.
Humanitario
− Convención para la
Prevención y la Sanción del
− Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos
Delito de Genocidio
Civiles a la Mujer.
− Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos
Políticos a la Mujer.
Derechos de la mujer
− Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer.
− Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer Casada.
− Convención sobre la Eliminación de todas las formas de
Discriminación contra la Mujer.
3
CONCLUSIÓN
4
Fuente de consulta
Oscar Jesse Rojas Ortiz. (2013). Los Tratados Internacionales de Derechos Humanos en México:
Una propuesta bajo la Teoría Garantista de Luigi Ferrajoli. 10/11/2018, de Ciencia y Mar, XIX (51):
15-28 Sitio web: http://www.umar.mx/revistas/51/510102.pdf
UnADM. (S/F). Policía del primer contacto. 09/11/2018, de Unidad 3. Los derechos humanos de
los policías y ciudadanos Sitio web:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/SP/07/SPPC/U3/Uni
dad%203.%20Los%20derechos%20humanos%20de%20los%20policias%20y%20ciudadanos_20
18_1_b2.pdf