Está en la página 1de 1

La vitamina D y la caries.

(NaturalNews) Con menos tiempo al aire libre y el uso constante de protectores solares de
parte de muchos, los niveles de vitamina D están disminuyendo en muchas poblaciones.
Mientras tanto, el número de caries en los dientes de niños ha aumentado. ¿Existe una
conexión? Una nueva revisión de varios estudios de caries y la vitamina D indica que la
respuesta es que sí existe una conexión. De hecho, estudios de los niños en muchos países
vinculan el consumo de vitamina D a una enorme reducción de las caries de 50 por ciento.

La revisión, recién publicada en el diario de Nutrition Reviews, abarca 24 ensayos clínicos


controlados con unos 3.000 niños y cubre los años de la década de 1920 hasta la década de
1980. Los ensayos estudiaron los altos niveles de vitamina D en niños mediante la radiación UV
suplementaria o complementando las dietas de los niños con suplementos de aceite de hígado
de bacalao o vitamina D. "Mi objetivo principal era resumir la base de datos del ensayo clínico,
por lo que podríamos tomar una nueva mirada a esta pregunta de vitamina D," Dr. Philippe
Hujoel de la Universidad de Washington, quien realizó el examen, dijo en un comunicado de
prensa.

Esta no es la primera vez que se ha pensado que la vitamina D detiene las caries. En 1950, la
Asociación Médica Americana y el Consejo Nacional de Investigaciones de los Estados Unidos
concluyeron que vitamina D fue beneficiosa para reducir las caries. Sin embargo, la Asociación
Dental Americana (el grupo de dentistas profesionales y de influencia poderosa) luchó contra
esta conclusión y la información diciendo que la vitamina D reduce las caries básicamente
desapareció - mientras que dentistas agresivamente promueven caros tratamientos de
fluoruro y continuaron a rellenar más y más caries.

"Estas conclusiones inconsistentes por diferentes organizaciones no tienen mucho sentido


desde una perspectiva basada en la evidencia," declaró Hujoel.

Los resultados de Hujoel probablemente hacen que algunos dentistas no estén muy feliz pero
médicos profesionales y científicos que están familiarizados con los últimos estudios de la
vitamina D no se sorprendieron. Dr. Michael Hollick, profesor de medicina en el Centro Médico
de Boston University, dijo en un comunicado de prensa que "las conclusiones de la Universidad
de Washington reafirman la importancia de la vitamina D para la salud dental...los niños
deficientes en vitamina D tienen erupciones de dientes retrasados y son propensos a la caries.

El mensaje del examen de Dr. Hujoel es este consejo para las mujeres embarazadas o las
madres jóvenes: darse cuenta de que la vitamina D es esencial para la salud de su hijo o hija.
"Vitamina D da lugar a los dientes y los huesos que son mejor mineralizados," concluyó.

Natural News ha cubierto ampliamente que la deficiencia de vitamina D también puede ser un
factor enorme en muchas enfermedades y condiciones que han aumentado en los años con la
disminución de la exposición al sol. Por ejemplo, estudios han vinculado la falta de la vitamina
a cáncer de seno, la artritis reumatoide y el riesgo enfermedad cardíaca.

También podría gustarte