Está en la página 1de 4

PROTOCOLO DE EXODONCIA DEL 85

Paciente: Daniel Giraldo Bonilla

Estudiante: Nellys Torres Mejía

Código: 2150466

Materiales e instrumental

 gasas estériles
 kit básico (espejo, cucharilla, explorador, pinza algodonera)
 fórceps 151
 jeringa cárpule
 anestesia
 jeringa triple
 eyector
 bioseguridad
 eyector
 aguja corta

Indicaciones

 caries de primera infancia


 caries de biberón
 caries activas cavitacionales extensas con inviabilidad de restaurar
 en caso de presentarse menos de 2/3 de longitud radicular
 lesión de furca
 supernumerarios

Consideraciones:

 menor fuerza
 utilización de elevadores y fórceps
 extracción fácil y rápida
 lo menos traumático posible

Procedimiento

1. aplicación de la anestesia técnica dentario inferior refuerzo intrapapillar

2. se procede a luxar el diente con elevador recto acanalado


3. el uso de fórceps requiere movimientos vestíbulo lingual, buen apoyo, se coloca en la unión
amelo cementaría

4. se realiza la tracción hacia arriba y afuera con movimientos suaves

recomendaciones post quirúrgicas y post anestésicas

1. haga una de las medidas físicas para el control de la inflamación, aplicar hielo con el fin de
generar vasoconstrictor
2. tomar los medicamentos prescritos en dosis y tiempos estipulados
3. no realizar ejercicios físicos con el fin de evitar hemorragias e inflamación
4. mantenga hábitos alimenticios normales y blandos
5. prohibida la ingesta de alimentos con pitillo ya que podría desalojarse el coagulo por
succión
6. asista a controles postoperatorios cumplidamente con el fin de valorar su proceso de
cicatrización
7. no exponerse mucho tiempo al sol
8. cuidar de laceración de tejido blando a causa de la anestesia

manejo farmacológico

tomar dolex tableta de 250 mg cada 6 horas por via oral #12 por 3 dias

También podría gustarte