Está en la página 1de 3

Versión 2

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE RIESGOS


Fecha Jul-19

Empresa Actualizo Proceso Fecha de Actualización Guía de Valoración

L-V:7 :00 AM - 5 :00 PM, 1


Hora de almuerzo , 15
Bajo la asesoría de ARL COLMENA Seguridad y salud en el trabajo Guía Técnica Colombiana GTC 45 v 2012 HORARIOS minutos de break am y pm
.

VALORACION DEL
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
RIESGO
RUTINARIO
PROCESO CARGO ZONA O LUGAR ACTIVIDADES Y/O TAREAS EFECTOS POSIBLES
(SI/NO) INTERPRETACION REQUISITO EQUIPOS/ ELEMENTOS DE
NIVEL DE RIESGO INTERPRETAC ACETABILIDAD DEL NUMERO DE
DESCRIPCION CLASIFICACION DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DEL PELIGRO FUENTE MEDIO INDIVIDUO ND NE NP DEL NIVEL DE NC PEOR CONSECUENCIA LEGAL Requisito legal especifico asociado ELIMINACION SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA CONTROLES ADMINISTRATIVOS, SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIA PROTECCION PERSONAL
E INTERVENCIÓN IÓN DEL NR RIESGO EXPUESTOS
PROBABILIDAD (SI / NO) (EPP)

_implementar malla de turnos para reducir la cantidad de personas en las


áreas de trabajo.
_Establecer diferentes horarios de alimentación para evitar aglomeraciones.
_Protocolo de desinfección de calzados, manos y ropa para ingreso a las
instalaciones.
_Protocolo de desinfección de áreas, maquinas, equipos, herramientas y
objetos.
_Divulgar procedimiento de lavado de manos y publicarlo en las áreas
comunes.
_Establecer canales de comunicación que eviten el contacto directo
(llamadas, videoconferencias, radios de comunicación, altavoces, etc.
_Clasificar a la población trabajadora de acuerdo al riesgo de afectación a la
salud según la circular 017.
_Procedimiento de reporte temprano de posibles síntomas.
_Procedimiento de respuesta en la situación de identificar un caso
Registrar los controles que a la fecha la sospechoso.
GERENTE, ASISTENTE DE GERENCIA, Registrar el
Registrar todas las actividades y/o Enfermedad COVID-19, Infección Respiratoria empresa ha implementado; Lavamanos, _Demarcar y/o señalizar el distanciamiento de mínimo 2 metros en las áreas
DIRECTOR ADMINISTRATIVO, Exposición al virus SARS-COV 2 por contacto Registrar los controles que a la fecha la empresa ha Decreto 457, 488 y 500 de 2020,
Aguda (IRA) de leve a grave, que puede gel antibacterial en cada punto, jabón, numero de Adecuación de puestos de trabajo que permita comunes y puestos de trabajo.
ADMINISTRATIVO COORDINADOR SST. REGISTRAR ADMINISTRATIVA tareas que realiza cada uno de los SI VIRUS BIOLÓGICO directo con personas y manipulación de objetos
ocasionar enfermedad pulmonar crónica,
No registra
Jornadas de aseo, publicación de
implementado; Protocolo para asistir a laborar en 10 3 30 MUY ALTO 100 3000 I NO ACEPTABLE Muerte SI resoluciones 453 y 380 de 2020. Circulares No Aplica No Aplica Tapaboca, guantes.
TODOS LOS CARGOS de uso común. BCO y/o prestar servicios en otras instalaciones. trabajadores 017, 029, 033 de 2020. Registrar toda la un distanciamiento mínimo de 2 metros. _Ubicar lokers para realizar cambio de ropa particular a ropa de trabajo al
cargos. neumonía o muerte. protocolo de lavado de manos y uso de expuestos ingresar a las instalaciones.
ADMINISTRATIVOS. legislación que expida el gobierno.
tapabocas _Instalar dispensadores de gel antibacterial en las áreas comunes.
_Instalar dispensadores de jabón antibacterial en el área de lavado de manos.
_Capacitaciones en medidas preventivas contra el contagio y uso adecuado
de los EPP.

_implementar malla de turnos para reducir la cantidad de personas en las


áreas de trabajo.
_Establecer diferentes horarios de alimentación para evitar aglomeraciones.
_Protocolo de desinfección de calzados, manos y ropa para ingreso a las
instalaciones.
_Protocolo de desinfección de áreas, maquinas, equipos, herramientas y
objetos.
_Divulgar procedimiento de lavado de manos y publicarlo en las áreas
comunes.
_Establecer canales de comunicación que eviten el contacto directo
(llamadas, videoconferencias, radios de comunicación, altavoces, etc.
_Clasificar a la población trabajadora de acuerdo al riesgo de afectación a la
salud según la circular 017.
_Procedimiento de reporte temprano de posibles síntomas.
_Procedimiento de respuesta en la situación de identificar un caso
MEDICO, ENFERMERA(O), AUXILIAR DE sospechoso.
REGISTRAR LAS Exposición al virus SARS-COV 2 por contacto Enfermedad COVID-19, Infección Respiratoria Registrar el
BODEGA, SUPERVIOR DE PLANTA, Registrar todas las actividades y/o Decreto 457, 488 y 500 de 2020, _Demarcar y/o señalizar el distanciamiento de mínimo 2 metros en las áreas
ZONAS O LUGARES directo con personas y manipulación de Aguda (IRA) de leve a grave, que puede Registrar los controles que a la fecha la Registrar los controles que a la fecha la empresa ha numero de Adecuación de puestos de trabajo que permita caretas o gafas, trajes anti
OPERATIVO OFICIAL, OPERADOR DE MAQUINA
QUE INVOLUCRAN
tareas que realiza cada uno de los SI VIRUS BIOLÓGICO
maquinas, equipos y herramientas de uso ocasionar enfermedad pulmonar crónica,
No registra
empresa ha implementado implementado
10 4 40 MUY ALTO 100 4000 I NO ACEPTABLE Muerte SI resoluciones 453 y 380 de 2020. Circulares No Aplica No Aplica comunes y puestos de trabajo.
PLANA. REGISTRAR TODOS LOS cargos. trabajadores 017 y 029 de 2020. Registrar toda la un distanciamiento mínimo de 2 metros. _Ubicar lokers para realizar cambio de ropa particular a ropa de trabajo al fluidos.
ESTOS CARGOS común. neumonía o muerte. expuestos legislación que expida el gobierno. ingresar a las instalaciones.
CARGOS OPERATIVOS.
_Instalar dispensadores de gel antibacterial en las áreas comunes.
_Instalar dispensadores de jabón antibacterial en el área de lavado de manos.
_Capacitaciones en medidas preventivas contra el contagio y uso adecuado
de los EPP.

_implementar malla de turnos para reducir la cantidad de personas en las


áreas de trabajo.
_Establecer diferentes horarios de alimentación para evitar aglomeraciones.
Enfermedad COVID-19, Infección Respiratoria Recomendaciones y precauciones sobre el trabajo en Registrar el _Protocolo de desinfección de calzados, manos y ropa para ingreso a las
Exposición al virus SARS-COV 2 por contacto Divulgación de información relevante sobre No aceptable o
Aguda (IRA) de leve a grave, que puede casa, medidas de limpieza frente a la exposición, numero de Decreto 457, 488 y 500 de 2020, instalaciones.
VIRUS BIOLÓGICO directo con personas del hogar que se vean
ocasionar enfermedad pulmonar crónica,
No registra los cuidados e higiene en el hogar frente a
recomendaciones de ingreso y salida de la vivienda,
2 2 4 BAJO 100 400 II aceptable con control Muerte SI resoluciones 453 y 380 de 2020. Circulares No Aplica No Aplica No Aplica Tapaboca
obligados a salir de la casa. SARS-COV 2, COVID 19 y otros específico trabajadores _Protocolo de desinfección de áreas, maquinas, equipos, herramientas y
neumonía o muerte. transporte, actualizaciones legales, entre otros. expuestos 017 y 029 de 2020. objetos.
_Divulgar procedimiento de lavado de manos y publicarlo en las áreas
comunes.
_Establecer canales de comunicación que eviten el contacto directo
(llamadas, videoconferencias, radios de comunicación, altavoces, etc.
Recomendaciones y precauciones sobre el trabajo en Registrar el _Clasificar a la población trabajadora de acuerdo al riesgo de afectación a la
No aceptable o
Manipualcion de equipos y cables eletricos, uso Golpes, quemaduras, tetanizacion Registrar los controles que a la casa, medidas de limpieza frente a la exposición, numero de salud según la acircular 017.
ELECTRICO (Alta y baja tension, estatica) CONDICIONESDESEGURIDAD
de tomacorrientes.
No registra 6 1 6 MEDIO 25 150 II aceptable con control Paro cardiorespiratorio SI Retie No Aplica No Aplica No Aplica Inspecciones las condiciones de las tomas y cableado electrico. No aplica
muscular. fecha la empresa ha implementado recomendaciones de ingreso y salida de la vivienda, específico trabajadores _Procedimiento de reporte temprano de posibles síntomas.
transporte, actualizaciones legales, entre otros. expuestos _Procedimiento de respuesta en la situación de identificar un caso
sospechoso.
_Demarcar y/o señalizar el distanciamiento de mínimo 2 metros en las áreas
Recomendaciones y precauciones sobre el trabajo en Registrar el comunes y puestos de trabajo.
No aceptable o _Ubicar lokers para
LOCATIVO ( Condiciones de orden y aseo, pisos
CONDICIONESDESEGURIDAD
Ubicaciion del puesto de trabajo, Caida a mismo nivel, golpes, No registra
Registrar los controles que a la casa, medidas de limpieza frente a la exposición,
6 2 12 ALTO 25 300 II aceptable con control
numero de Fracturas SI Resolucion 2400 No Aplica No Aplica No Aplica Inspecciones a lasrealizar cambiode
condiciones de orden
ropa particular a ropa deprotocolo
en la vivienda, trabajo al de
No aplica
deslizantes) desplazamiento en las areas de la casa. contuciones, laceraciones, traumas. fecha la empresa ha implementado recomendaciones de ingreso y salida de la vivienda, trabajadores ingresar a las instalaciones.
organización del puesto de trabajo.
específico _Instalar dispensadores de gel antibacterial en las áreas comunes.
transporte, actualizaciones legales, entre otros. expuestos _Instalar dispensadores de jabón antibacterial en el área de lavado de manos.
_Capacitaciones en medidas preventivas contra el contagio y uso adecuado
de los EPP.
Recomendaciones y precauciones sobre el trabajo en Registrar el _Analis de puesto de trabajo
Dolores musculares en espalda y
Registrar los controles que a la casa, medidas de limpieza frente a la exposición, numero de _Sumistro de silla y escritorio adecuado
Posturas prolongadas BIOMECÁNICO Posicion sedente en el puesto de trabajo. miembros superiores, hinchazon de No registra
fecha la empresa ha implementado recomendaciones de ingreso y salida de la vivienda,
6 4 24 MUY ALTO 25 600 I NO ACEPTABLE
trabajadores
Lumbalgia y tendinitis NO No aplica No Aplica No Aplica No Aplica
_Programa de pausas activas
No aplica
miembros. transporte, actualizaciones legales, entre otros. expuestos _Capacitacion en higiene postural
REGITRAR TODOS LOS CARGOS QUE Registrar todas las actividades y/o
TRABAJO EN CASA SE ENCUANTRAN REALIZANDO CASA tareas que realiza cada uno de los SI
TRABAJO EN CASA. cargos. Recomendaciones y precauciones sobre el trabajo en Registrar el Ubicar puesto de trabajo en sitio con _Analsis de puesto de trabajo
No aceptable o
iluminacion en el puesto de trabajo de Cansancio visual, dolor de cabeza, dolor Registrar los controles que a la casa, medidas de limpieza frente a la exposición, numero de Disminucion en la capacidad ingreso de luz natural para mejorar
ILUMINACION ( Luz por exceso o deficiencia) FÍSICO No registra 2 3 6 MEDIO 60 360 II aceptable con control SI Resolucion 2400 No Aplica No Aplica _Inspeccion de condiciones de funetes luminosas Gafas para computador
acuerod a la ubicación del mismo en parpados, agotamiento. fecha la empresa ha implementado recomendaciones de ingreso y salida de la vivienda, específico trabajadores visual. la iluminacion y reducir el uso de luz _Control de brillo y contraste del computador.
transporte, actualizaciones legales, entre otros. expuestos artificial.

Recomendaciones y precauciones sobre el trabajo en Registrar el


No aceptable o Cambair los audifonos por el
Realizacion de videoconferencias con Dolor de cabeza, mareos, perdida del Registrar los controles que a la casa, medidas de limpieza frente a la exposición, numero de Disminucion en la capacidad
RUIDO (intermitente) FÍSICO No registra 2 2 4 BAJO 60 240 II aceptable con control SI Resolucion 2400 No Aplica volumen propio del PC o usar No Aplica Protocolo para la reaizacion de videoconferencias. No aplica
audifonos equilibrio, tinnitus. fecha la empresa ha implementado recomendaciones de ingreso y salida de la vivienda, específico trabajadores auditiva
transporte, actualizaciones legales, entre otros. expuestos parlantes.

Recomendaciones y precauciones sobre el trabajo en Registrar el


Uso de cajones, archivadores, grapadoras, Registrar los controles que a la casa, medidas de limpieza frente a la exposición, numero de
MECANICO (Manipulacion de obejtos de trabajo) CONDICIONESDESEGURIDAD
tijeras. Machucones, heridas, golpes. No registra
fecha la empresa ha implementado recomendaciones de ingreso y salida de la vivienda, 2 2 4 BAJO 25 100 III Mejorable
trabajadores Fracturas NO No aplica No Aplica No Aplica No Aplica Inspeccion en estado y funcionamiento adecuado de las herramientas. No aplica
transporte, actualizaciones legales, entre otros. expuestos

Forma de organizar el trabajo en casa,


medios de comunicación adoptados, Ansiedad, depresion, cambios de humor Recomendaciones y precauciones sobre el trabajo en Registrar el _Pausas activas
Psicosociales: Caracteristicas de la organización del
condiciones de las nuevas tareas repentinos, cambios en la presion Registrar los controles que a la casa, medidas de limpieza frente a la exposición, numero de Resolucion 2646, resolucion 1010,
trabajo, condiciones de la tarea, relaciones PSICOSOCIAL No registra 6 3 18 ALTO 60 1080 I NO ACEPTABLE Paro cardiaco SI No Aplica No Aplica No Aplica _Capacitacion en manejo del estrés No aplica
interpersonales. organizadsa para la nueva modalidad de arterial, dolor de cabeza, trastornos de fecha la empresa ha implementado recomendaciones de ingreso y salida de la vivienda, trabajadores resolucion 1616.
transporte, actualizaciones legales, entre otros. _ Actividades de gimnasia mental.
trabajo, relaciones con el equipo de sueño expuestos
trabjajo y con lo miembros del hogar.

Trabajo Asesorado por COLMENA seguros


Este documento no exime, ni reemplaza las responsabilidades del empleador frente al Sistema
De Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
GUIA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45 - PRIMERA ACTUALIZACIÓN ANEXO A
Informativo)
Tabla de peligros

CLASIFICACIÓN BIOLÓGICO FÍSICO QUÍMICO PSICOSOCIAL BIOMECÁNICO CONDICIONES FENOMENOS

Gestión organizacional (estilo de mando,


Ruido (impacto, pago, contratación, participación, Postura (prologada Mecánico (elementos de máquinas,
Polvos orgánicos
BIOLÓGICO Virus intermitente y inducción y capacitación, bienestar mantenida, forzada, herramientas, piezas a trabajar, Sismo
e inorgánicos
continuo) social, evaluación del desempeño, antigravitacionales) materiales proyectados sólidos o fluidos
manejo de cambios)

Características de la organización del


Iluminación (Luz
trabajo (comunicación, tecnología,
FÍSICO Bacterias visible por exceso o Fibras Esfuerzo Eléctrico (alta y baja tensión, estática) Terremoro
organización del trabajo, demandas
deficiencia)
cualitativas y cuantitativas de la labor
Locativo (almacenamiento,
Características del grupo social del superficies de trabajo (irregularidades,
Vibración (cuerpo Líquidos (Nieblas
QUÍMICO Hongos trabajo (relaciones, cohesión, calidad de Movimiento repetitivo deslizantes, con diferencia del nivel) Vendaval
entero, segmentaria) y rocios)
interacciones, trabajo en equipo condiciones de orden y aseo, caídas de
objeto)
Condiciones de la tarea (carga mental,
Temperaturas contenido de la tarea, demandas Manipulación Manual Tecnológico (explosión, fuga,
PSICOSOCIAL Ricketsias Gases y Vapores Inundación
extremas (calor y frío) emocionales, sistemas de control, de cargas derrame, incendio)
definición de roles, monotonía, etc).

Interfase persona tarea (conocimientos,


habilidades con relación a la demanda
Presión atmosférica Humos metálicos,
BIOMECÁNICO Parásitos de la tarea, iniciativa, autonomía y Accidentes de tránsito Derrumbe
(normal y ajustada) no metálicos
reconocimiento, identificación de la
persona con la tarea y la organización

Radiaciones Jornada de trabajo (pausas, trabajo


Material Públicos (Robos, atracos, asaltos, Precipitaciones,
CONDICIONESDESEGURIDAD Picaduras ionizantes (rayos x, nocturno, rotación, horas extras,
particulado atentados, desorden público, etc.) (lluvias, granizadas, heladas)
beta, gama y alfa) descansos)

Radiaciones No
FENOMENOSNATURALES Mordeduras ionizantes (láser, Trabajo en Alturas
ultravioleta, infraroja)

Fluidos o Excrementos Espacios Confinados


Guía Técnica Colombiana GTC 45 v 2012

Tabla No. 5 Determinación del nivel de consecuencia


Tabla No. 1 Determinación del nivel de Tabla No. 2 Determinación del nivel de
deficiencia exposición
Nivel de Tabla No. 4 Significado de los diferentes niveles de
deficiencia
Valor de ND Significado Nivel de exposición Valor de NE Significado Significado Tabla No. 3 Determinación del nivel de probabilidad probabilidad

Se ha (n) detectado peligro (s) que Valor NC


La situación de exposición se
determina(n) como posible la generación
presenta sin interrupción o
de incidentes o consecuencias muy
Muy Alto (MA) 10
significativas, o la eficacia del conjunto de
Continua (EC) 4 varias veces con tiempo
prolongado durante la jornada
Daños personales Nivel de Exposición (NE) Nivel de probabilidad Valor de NP Significado
medidas preventivas existentes respecto
laboral
al riesgo es nula o no existe, o ambas. Nivel de
probabilidad
Se ha (n) detectada algún (os) peligro (s)
que pueden dar lugar a consecuencias La situación de exposición se Situación deficiente con exposición
significativa (s), o la eficacia del conjunto Mortal o
presenta varias veces durante continua o muy deficiente con exposición
Alto (A) 6 de medidas preventivas existentes es Frecuente (EF) 3
la jornada laboral por tiempos
catastrófico
(M)
100 Muerte (s) 4 3 2 1 Muy Alto (MA) Entre 40 y 24
frecuente. Normalmente la materialización
baja, o ambas. cortos del riesgo ocurre con frecuencia

Se han detectado peligros que pueden situación deficiente con exposición


dar lugar a consecuencias poco La situación de exposición se frecuente u ocasioanal, o bien situación
significativas o de menor importancia, o presenta alguna vez durante Muy grave Lesiones o enfermedades graves irreparables (incapacidad muy deficiente con exposición ocasional o
Medio (M) 2
la eficacia del conjunto de medidas
Ocasional (EO) 2
la jornada laboral y por un (MG)
60
permanente parcial o invalidez) 10 MA-40 MA-30 A-20 A-10 Alto (A) Entre 20 y 10
esporádica. La materialización del riesgo
preventivas existentes es moderada, o período de tiempo corto es posible que suceda varias veces en la
ambas. vida laboral.

No se ha detectado consecuencia alguna, Situación deficiente con exposición


No se o la eficacia del conjunto de medidas La situación de exposición se esporádica o bien situación mejorada con
Bajo (B)
asigna valor preventivas existentes es alta, o ambas.
Esporádica (EE) 1
presenta de manera eventual
Grave (G) 25 Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal (ILT) 6 MA-24 A-18 A-12 M-6 Medio (M) Entre 8 y 6
exposición continuada o frecuente. Es
El riesgo está controlado. posible que suceda el daño alguna vez.

Leve (L) 10 Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad.

También podría gustarte