Está en la página 1de 6

Colegio Monseñor Diego Rosales

Ciencias Naturales
Profesora: Susana Droguett Arellano

GUÍA UNIDAD 0 PRIMERO BÁSICO


CIENCIAS

GUÍA 1

Nombre
estudiante:
Profesora: Susana Droguett Arellano RUN: -
Fecha:

Instrucciones:
 Si lo desea, puede imprimir este documento o responder directamente en su cuaderno de
asignatura.
 Lea atentamente cada explicación de la materia para luego responder las actividades.
 Administre eficientemente su tiempo, comience por aquellas preguntas en las cuales tiene
mayor dominio y deje las preguntas más desafiantes para el final.
 No adivine las respuestas.
 Revise sus respuestas las veces que sea necesario.

Prevención de enfermedades

La prevención de enfermedades se refiere a todas las acciones y procedimientos que


podemos realizar nosotros y nuestras familias para mejorar nuestra salud, evitar
enfermedades y mantenernos sanos.
Algunos ejemplos son:
- Lavarse las manos con jabón.
- Taparse la boca con el antebrazo al toser o estornudar.
- Evitar visitar a los enfermos contagiosos.
- Lavarse los dientes después de cada comida.
- Comer alimentos saludables.
Colegio Monseñor Diego Rosales
Ciencias Naturales
Profesora: Susana Droguett Arellano

Actividades

Objetivo: Identificar las condiciones que caracterizan los ambientes saludables, tales
como: aire y agua limpia, combustión natural, reciclaje, reutilización y reducción de
basura, tomando conciencia progresiva de cómo estas contribuyen a su salud.

1. Dibuja en el espacio de la derecha o en tu cuaderno de ciencias, una medida


de prevención adecuada para evitar cada una de las siguientes enfermedades o
malestares.

2. Busca y mira en Youtube el video Vamos a prepararnos ríe y aprende


(https://www.youtube.com/watch?v=UDc4i3NlZ9U)

3. Dibuja en el recuadro de ciencias un hábito de higiene que aparezca en


el video con los utensilios necesarios para hacerlo; por ejemplo, dibújate
lavándote los dientes con un cepillo, una pasta y un vaso de agua.
Colegio Monseñor Diego Rosales
Ciencias Naturales
Profesora: Susana Droguett Arellano

GUÍA UNIDAD 0 PRIMERO BÁSICO


MATEMÁTICA

GUÍA 2

Nombre
estudiante:
Profesora: Susana Droguett Arellano RUN: -
Fecha:

Instrucciones:
 Si lo desea, puede imprimir este documento o responder directamente en su cuaderno de
asignatura.
 Lea atentamente cada explicación de la materia para luego responder las actividades.
 Administre eficientemente su tiempo, comience por aquellas preguntas en las cuales tiene
mayor dominio y deje las preguntas más desafiantes para el final.
 No adivine las respuestas.
 Revise sus respuestas las veces que sea necesario.

Descanso nocturno

a) Buscar y mira en Youtube el video despertador alocado minnie

(https://www.youtube.com/watch?v=NsSxViwqbZ8&t=66s )

b) Dibuja en el recuadro cómo debería ser un lugar adecuado para tener un

buen descanso nocturno. Piensa en el video y en características como el silencio, la luz, la


comodidad, etc.

c) Conversa con tu familia sobre sus lugares de descanso nocturno.


Colegio Monseñor Diego Rosales
Ciencias Naturales
Profesora: Susana Droguett Arellano

PRUEBA UNIDAD 0 CIENCIAS NATURALES

PRIMERO BÁSICO

Nombre: _________________________________________ Fecha: __________________

Ítem Objetivo de aprendizaje Puntaje Puntaje Calificación


ideal Real
1-2-3 Reconocer hábitos de higiene y 14
prevención de enfermedades
4 Identificar hábitos para descanso 4
reparador
60% exigencia 18
Total

Instrucciones Generales:
1. Escribe tu nombre, apellido y fecha en la parte superior de la prueba.
2. Escucha atentamente las indicaciones de la profesora.
3. Usa sólo lápiz grafito o de color, según se te indique.
4. No olvides revisar tu prueba antes de entregarla.

1. Encierra en un círculo lo que debes hacer para mantenerte sano. (4 ptos.)


Colegio Monseñor Diego Rosales
Ciencias Naturales
Profesora: Susana Droguett Arellano

2. Ordena la secuencia de cómo lavarse las manos poniendo números en los


círculos. (5 ptos.)

3. Une la parte del cuerpo al elemento de higiene que corresponde. (5 ptos.)


Colegio Monseñor Diego Rosales
Ciencias Naturales
Profesora: Susana Droguett Arellano

4. Marca con una X las formas correctas para tener un descanso reparador. (4 ptos.)

Dormirse usando celular Dormir a oscuras estirado en la cama

Dormirse en el suelo viendo televisión Dormir en la cama con el televisor encendido

Dormir en el sillón Realizar hábitos de higiene antes de dormir

También podría gustarte