Está en la página 1de 4

Síndrome mental orgánico:

Casos de síndrome mental orgánico:

Casos que comienzan como un cuadro afectivo, algo semejante al caso índice de la epidemia de las
vacas locas. Estudiante que inicia con proceso depresivo, fatiga fácil, dificultad para concentrarse,
tristeza; ese aparentemente proceso depresivo dio paso rápidamente a un marcado deterioro
cognitivo, se olvidaba de las cosas, rendir menos en la u.

Paciente 55 años sin antecedentes psicopatológicos, cuadro de 21 días, alternaba episodios de


placidez en los que parecía no importarle nada con episodios de agresividad y euforia, se
reportaba inversión de ciclo sueño vigilia (paciente dormía en el día y estaba tremendamente
activa por las noches), la mayor parte del tiempo cuando no estaba plácida o agresiva, la paciente
estaba pueril, hacia comentarios fuera de lugar, se reia de pendejadas, alteraciones de memoria
importantes y una aparente desorientación. Fue una persona aparentemente normal, totalmente
funcional y de repente da la impresión de perderse de la vereda donde siempre había estado.
Antecedente de HTA mal controlada; este cuadro puede ser parecido a un trastorno afectivo
bipolar, pero teniendo en cuenta que se dx de manera longitudinal y la edad de aparición en la
mujer es muy tardia para diagnosticarlo.
Elementos clínicos para suponer SMO
-Edad de aparición.
-Aparicion sub aguda, cuadro se instala rápidamente.
-Inversión ciclo sueño vigilia (en los pacientes con inversión ciclo sueño vigilio, debe pensarse en
delirium o en demencia).
-Alteraciones de memoria y orientación.
---Paciente con alteración de conciencia, orientación, atención y memoria es un SMO hasta no
demostrar lo contrario.
---- imágenes ----
Anormalidad: Cosa blanca periventricular.
Áreas Blancas son la anormalidad ppal (LESION DE SUSTANCIA BLANCA PERIVENTRICULAR, Es
decir EXTENSOS infartos (Generalmente hemorragicos) en la sustancia blanca periventricular) Son
estas lesiones las q generan el cuadro clínico de la pte, a esto se le conoce como: “Enfermedad de
Binswanger”, es un infarto masivo de la sustancia blanca periventricular; los cambios anímicos en
la paciente se deben a (una estructura del SN empieza a funcionar mal cuando se lesiona o se
lesionan sus conexiones; las áreas encargadas de ponernos frenos a los instintos ya sea emocional,
sexual, etc, están ubicadas en el lóbulo frontal, el lóbulo frontal estaba comprometido en la
paciente, entonces esa lesión fue la responsable de los cambios emocionales de la paciente)
cuando tenemos una seri de cambios mentales qu sean atribuibles a una patología física, cerebral
o sistémica demostrables estamos hablando de un síndrome mental organico.
El síndrome mental organico no es la consecuencia emocional de una patología orgánica ‘’ me dio
un infarto y me deprimi’’, por ejemplo si estoy consumiendo esteroides y por culpa de ellos hago
un sx maniaco o depresivo si se considera un sx mental organico; si tengo un tumor en el cerebro
que me genera cambios en el comportamiento, se considerara síndrome mental organico.
DX: Sindrome mental afectivo organico, que inicia como un bipolar, si el mismo cuadro se hubiera
manifestado 20 años antes hubiera sido bipolar.
Caso 2:
Señor 60 años alcohólico, consumia dos días por semana(sábado-domingo) hasta la embriaguez
(guarapo).
Cuadro de aparición abrupta:
Nauseas, mareo, verbalización de frases incoherentes, desorientación en tiempo y lugar, ciclo
sueño vigilia alterado, conducta desinhibida (paseaba desnudo frente a sus nietas).
Las primeras horas de evolución son asumidas como consecuencia de un guayabo muy verraco, los
hijos notaron que el señor llego con un morado y un chichon pero era algo normal en el (las
peleas), paso un dia completo y el paciente seguía igual. Paciente se quejaba de no entender lo
que le decían y seguía diciendo cosas incoherentes y por eso consultaron.
El pacientre fue manejado inicialmente como un cuadro psicótico y estuvo varios meses
hospitalizado en una clínica en Pasto.
Años después se le realizo un TAC que mostro un área de encefalomalasia en el cerebro; La familia
luego averiguo que aquel dia le habían pegado un garrotazo ni el hijuemadre, ese garrotazo causo
un hematoma intraparenquimatoso que termino matando las neuronitas en ese área, por eso los
cambios de conducta que nunca desaparecieron.
Cuando se evaluo encontramos que el paciente tenia:
-Incapacidad absoluta para hacer secuencias, se evaluo pidiéndole que uniera números del 1 al 25.
-Prueba de categorización con Test de WISCONSIN, son unas cartas que tienen triángulos, círculos,
estrellitas, cuatro colores diferentes y cuatro cantidades diferentes, tomando una plantilla, se le
muestra al paciente y se le pide que categorice (categorías conocidas por el evaluador), el paciente
a través de ensayo error descubre las categorías, cada 10 cartas se cambia la categoría. El paciente
no pudo categorizar nada. Tendencia a PERSEVERAR, es decir cometer el mismo error de manera
sistematica siempre, estos hallazgos eran compatibles con la lesión de las áreas prefrontales
debido al garrotazo.

Caso 3
Docente 60 años con cuadro progresivo de aislamiento, desinteres, abandono ocupaciones
habituales, tendencia al mutismo, antecedente de depresión mayor recurrente desde los 30 años;
se manejo con Antidepresivos tricíclicos y BDZ, se cambiaron sin respuesta. Debido al historial
depresivo del paciente, se manejo el cuadro como una recurrencia, se le dio lo mismo y no
funcionó. Se cambio el esquema de tto, tampoco funcionó. Se empezó a explorar otros dx,
hipotiroidismo se le hicieron pruebas y fueron negativas. La imagen cerebral mostró:
-Perdida de una parte del lóbulo frontal (como si algo se le hubiese comido una parte del lóbulo,
ese algo se llama demencia fronto temporal)
-Surcos y ventrículos grandes (indica atrofia cortical)
Demencia frontotemporal: Cuando se habla de demencias casi siempre se piensa en Alzheimer, es
la mas frecuente, y Alzheimer mas demencia vascular son el 80%. En el Alzheimer la demencia es
difusa, ubicada en todo el cerebro, en la demencia frontotemporal la lesión esta ubicada en lóbulo
frontal o parietal o a veces en ambos. En Alzheimer hay varias proteínas anormales que se
producen en diversas zonas del cerebro, en la demencia Fronto temporal hasta el momento solo
se ha descubierto una: PROTEINA DE PICK, por eso a esta enfermedad también se le llama
enfermedad de pick. El mecanismo es el mismo, es una basura que se empieza a producir en la
neurona de repente y que nunca antes había producido, esta proteína es citotóxica y se empieza a
comer todo lo que encuentra a su lado, es como si al paciente se le hubiera metido un parasito en
el cerebro y se le empieza a comer todo.
El paciente en muy pocas semanas se deteriora rápidamente, progresa a un aislamiento social
absoluto, cada vez más y más callado hasta quedar completamente mudo, permanece el día
entero realizando estereotipias motoras, cogía unos papeles y los llenaba de bolas y decía que
estaba calificando exámenes, presentaba un comportamiento PERSEVERATIVO, por ejemplo
quería atravesar una puerta que estaba cerrada o hacia una pregunta 50 veces, llego al grado
máximo de perseverarían que se puede llegar que se denomina COPIA SERVIL, esto es pedirle al
paciente que escriba algo y este empieza a repetir y repetir la última silaba que escribió.
Esta demencia que rápidamente mostro síntomas parecía depresión, pero rápidamente viró hacia
un compromiso de la función ejecutiva del lóbulo frontal, incapacidad de corregir el error
detectado o franca imposibilidad para detectar el error, la incapacidad de detener una acción una
vez arranca y cese absoluto de contacto social y emocional de la gente.

Caso 4:
Desplazamiento línea media, ventrículos colapsados, masa grandotota (meningioma) en lóbulo
frontal derecho.
Medico que desarrollo comportamientos perseverativos, empezó a fallar sistemáticamente en su
función asistencial, pasaba el turno haciendo montañas de papelitos y todo le importaba 5. Tenia
un tumor de crecimiento lento, son perversos, los cambios de comportamiento se dan de manera
gradual y progresiva por lo que el cerebro va encontrando la forma de adaptarse a este invasor,
durante mucho tiempo puede pasar asintomático.

…Lo que parece calcificaciones son sembras metastasicas de un melanoma en el lóbulo frontal que
se manifiesta con un cuadro convulsivo en la paciente pero previamente había presentado una
fenomenología similar, cambios emocionales imprecisos, dificultad de concentración, problemas
de memoria, entonces cuando esto pasa tengamos en cuenta que conciencia, atención,
orientación y memoria alteradas primariamente son SINDROME MENTAL ORGANICO hasta
demostrar lo contrario, recordemos que cuadro psiquiátrico de aparición abrupta suele ser
organicidad, recordemos que paciente con cuadro psiquiátrico como bipolar o esquizofrenia
puede presentar insomnio severo pero inversión ciclo sueño vigilia difícilmente se presentara en
esos cuadros. Siempre recordarlo al momento de abordar los pacientes.

Otro caso:
Muchacho estudiante de enfermería con buen rendimiento académico, a los 17 años por
atracarlo, lo chuzaron con un destornillador en el lóbulo frontal, a pesar de que el paciente
sobrevive, empieza a presentar cambios de comportamiento dados por fracaso académico
sistemático(emprendio 5 carreras en las cuales salio balanceado, fue al seminario a hacerse cura y
lo echaron por inmaduro). El papa decía que el paciente era un niño grande, osea una persona que
se dedicaba todo el dia a fantasear y emprender proyectos irrisorios con un descuido absoluto de
su aspecto, siempre haciendo comentarios fuera de lugar y de momentos; desde el punto de vista
racional el paciente estaba perfecto, se podía tener una conversación perfectamente coherente,
daba razón de todo hasta el momento en el que se le daba la tarea de cumplir una misión concreta
‘haga eso’, a partir de ese momento había un fracaso absoluto porque el paciente no le prestaba
atención a lo que estaba haciendo.
--imagen— El destornillador ingresa hasta el ventrículo, formo gran cavidad y lesiona áreas
prefrontales izquierdo (sirven para: termostato emocional.. que nos pongamos tristes o alegres
cuando toca, planificación y nos ayuda a MANTENER la atención por el tiempo necesario). Si estas
áreas se lesiona se compromete la capacidad de planificar y abstraer, en este caso el compromiso
era en los elementos emocionales y atencionales; era incapaz de prestar atención, .. fracaso
académico, no completaba ninguna tarea etc.

También podría gustarte