Está en la página 1de 1

r e v i s ta e x p lo r a AC T U A L I DA D

MUY INTERESANTE
El reciclaje
Las recetas de Dalí está de moda
Todo lo relacionado al pintor Salvador Dalí (1904-1989) parece Cada vez es más común descubrir iniciativas
ser excéntrico, desde sus largos y curvados bigotes hasta el reloj responsables e inspiradoras en el mundo
derretido en su pintura “La persistencia de la memoria”. Como de la moda. Un ejemplo es Bionic
para reforzar el mito, la editorial Taschen ha reeditado “Les Yarn, empresa que recicla botellas de
diners de Gala”, obra que por su naturaleza exótica y escasa plástico para fabricar ropa. Casacas,
disponibilidad se hizo de culto. Esta publicación está a medio pantalones, polos y todo tipo de
camino entre libro de cocina y libro de arte, ya que contiene, por prendas. El concepto es sencillo:
un lado, 136 recetas que Dalí y su esposa Gala preparaban en obtener fibras sintéticas para
casa; y por otro, desafiantes ilustraciones gastronómicas hechas uso textil a partir del plástico
por el artista español. Disponible en Amazon a $ 35,99. desechado, a fin de luchar
contra la contaminación.
Lo cierto es que más de 7
millones de botellas han
sido recicladas por esta
firma que tiene como
director creativo al
músico estadounidense
Pharrell Williams, el
autor del hit “Happy”.

Dar una mano


La ciencia ficción es menos ficción a medida que pasan los años.
Por ejemplo, en la saga de Star Wars, el héroe Luke Skywalker pierde
una mano durante un combate, pero después le colocan una prótesis Una luz de
biónica. Hoy, las prótesis están llegando a ese nivel de sofisticación y
hay organizaciones que aprovechan este desarrollo de la ciencia y la
tecnología con un fin social, como lo ha hecho Enabling The Future.
esperanza
Esta organización centraliza recursos para quienes necesitan una Un gran problema de las zonas rurales
mano prostética, desde manuales para crear prótesis con impresoras de África es que no cuentan con luz
3D hasta maneras de ponerse en contacto con voluntarios que fabrican eléctrica. Hay niños que van a la escuela
desinteresadamente estos dispositivos. Esta iniciativa funciona desde y tienen que hacer tareas en la noche,
2013 y más de 1800 personas ya han sido beneficiadas (la mayoría por lo que usan lámparas de querosene.
son niños). Al ver los casos de niños que usan estas manos futurísticas Salim Visram, una joven emprendedora y
(ya sea porque sufrieron una amputación o nacieron así), se especialista en Desarrollo Internacional,
comprueba que basta un poco de ciencia para fue testigo de esta situación en su natal
cambiarle la vida a alguien. Kenia, por lo que decidió crear una
solución: The Soular Backpack, una
mochila escolar que cuenta con paneles
solares (para capturar energía durante el
día) y una lámpara LED (para usarla en
la noche). Decenas de estas mochilas ya
se han distribuido en Kenia, Tanzania y
Uganda, pero la meta de Visram es llegar
a más países que afronten dificultades.
4

También podría gustarte