Está en la página 1de 2

METODOLOGÍA COLABORATIVA

INDICACIONES: En equipos, la docente asigna un tema controversial. A cada estudiante se le asigna una
postura: Favor, Contra y Neutral, independientemente de sus ideas previas. Cada uno debe plantear un
argumento sólido de acuerdo a la postura asignada para finalmente elaborar una conclusión grupal
sobre el tema tratado.
SECCIÓ SEMAN 04 FECH 04/05/202 GRUPO 4
N 11532 A A 0 N°

Tema asignado: PRUEBAS DE VACUNAS EN ANIMALES DEL COVID-19

PLANTEAMIENTO DE POSTURA A FAVOR


Estoy de acuerdo con los experimentos con animales. Los investigadores afirman que los animales
solo se emplean cuando no hay alternativas y añaden que los grandes avances en medicina serían
imposibles sin utilizarlos, además la experimentación animal se trata de cumplir las tres erres:
reemplazo, reducción y refinamiento.
El reemplazo consiste en sustituir, siempre que sea posible, a los animales por modelos informáticos o
cultivos
La reducción trata de reducir el número de animales empleados.
El refinamiento consiste en buscar métodos para minimizar el sufrimiento de los animales
De: Johan Papuico Ñaupa
Las pruebas de la vacuna en animales para el COVID-19; es llevarlo a la práctica de manera profesional,
es una de las buenas opciones porque los animales tienes el mismo sistema
nervioso(inmunológico) que los humanos y los animales van tener la misma reacción que los humanos;
así para evaluar la eficacia y la seguridad, es mejor probar las vacunas en animales.
Así si es que da un buen resultado, aplicarle en humanos.
De: Beatriz Quispe Layme
Referencia bibliográfica: https://clustersalud.americaeconomia.com
http://esmateria.com/2014/06/09/sin-experimentacion-animal-habria-medicina-moderna/

PLANTEAMIENTO DE POSTURA EN CONTRA


Estamos en contra que hagamos las pruebas del COVID-19 en los animales porque pueden tener
consecuencias para la sanidad y el bienestar animal, la conservación de la fauna silvestre y la
investigación biométrica.
De: Ana Urbina Arana
Referencia bibliográfica: https://www.oie.int/es/nuestra-experiencia-cientifica/informaciones-especificas-y-recomendaciones/preguntas-y-
respuestas-del-nuevo-coronavirus-2019/

Estoy en contra de las pruebas vacunas en animales del covid19 debido a que un grupo de científicos tratan de
dar con alternativas para poder reducir la experimentación con animales Uno de los métodos alternativos
llamados ‘modelos animales’ son las herramientas bioinformáticas y el uso de big data o datos masivos, sobre
todo a la hora de evaluar la toxicidad de un producto farmacológico mediante este modelo se reducía las
pruebas en animales y muerte de animales en pruebas de laboratorios.
De: Yoseph Camac Nuñez
Referencia bibliográfica: https://www.lavanguardia.com
PLANTEAMIENTO DE POSTURA NEUTRAL
Se podría buscar modelos alternativos donde obtengamos datos exactos de una evaluación de la toxicidad
de un producto farmacológico aplicando diseñar nuevos fármacos más seguros reduciendo el número de
ensayos con animales necesarios.
Sin embargo, las pruebas en animales están bien siempre y cuando garanticen la
seguridad de dicho animal.
De: Geraldi Tomas Ruiz
Referencia bibliográfica:
www.animanaturalis.org 

CONCLUSIÓN DEL EQUIPO


El empleo de animales de experimentación sin duda ha sido de gran importancia, pues se han
podido estudiar, evaluar, monitorear e identificar el comportamiento del covid-19 y eso ha
generado un avance importante en la medicina para el bien del ser humano.

Lista de integrantes en orden alfabético:

N° Apellidos y nombres
01 CAMAC NUÑEZ YOSEPH
02 PAPUICO ÑAUPA JOHAN KENNEDY
03 QUISPE LAYME BEATRIZ
04 TOMAS RUIZ GERALDI MILAGROS
05 URBINA ARANA ANA MARIA

También podría gustarte