Está en la página 1de 11

EL MERCADO

JORGE ANDRÉS MONTAÑEZ JAIMES


1224033
MICROECONOMIA
PROFESOR: FELIPE PRADA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA


SANTANDER CUCUTA
2020

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA


SANTANDER
Taller: EL MERCADO.
Microeconomía.

1. Describa los factores que influyen en la oferta y la demanda.


 Factores en la oferta: el precio de un bien, costos de producción, tecnología
y las expectativas de trabajo
 Factores de la demanda: precio del bien los precios de los bienes
relacionados (bienes sustitutos, bien complementarios),las áreas de los
consumidores),los gustos; las modas, las preferencias, la temporada, la
cultura y por ultimo las expectativas del mercado.

2. Por qué se dice que existe una relación positiva o directamente


proporcional en la oferta y negativa o inversamente proporcional en la
demanda
 En la oferta de la relación positiva existe entre las cantidades que se están
dispuestas a ofrecer en un mercado y precio de los productos
 En la demanda hay una relación negativa entre la demanda y su precio.

3. Indique que tipo de desplazamiento experimenta la demanda de naranjas


como consecuencia de:
a. Aumento en los precios de naranjas
Se desplaza hacia el origen
b. Disminución en el precio de las manzanas
Se desplaza hacia la derecha
c. Aumento en el precio de los balones de futbol
No tendrá desplazamiento
d. Aumento de la renta disponible
Se desplaza hacia la derecha
e. Campaña publicitaria a favor de las manzanas
Se desliza hacia l origen
f. Se descubre que las naranjas son anticancerígenas
Se desliza hacia la derecha
g. Se prevé que en un futuro el precio de las naranjas disminuya
Se desliza hacia la derecha
h. Se prevé que en un futuro el precio de las manzanas disminuya
Se desliza hacia el origen
4. Indica que tipo de movimiento o desplazamiento experimenta la oferta de
café como consecuencia de:
a. Aumento en los precios del café
Se desliza hacia el origen
b. Aumento del salario de la mano de obra que recoge el café
Se desliza hacia la derecha
c. Disminución en el precio de las maquinas tostadoras del café
d. Se desplaza hacia la derecha
e. Aumento en los impuestos (aranceles) sobre el café
Se desplaza hacia el origen
f. Expectativa de que el precio del café disminuya el año siguiente
Se desplaza hacia la derecha

5. En el mercado de música, los compradores de CDs (demanda) y las


empresas discográficas (oferta) presentan los siguientes datos:

Precio (en 30 25 20 15 10
euros)
Cantidad 100 200 300 400 500
demandada de
CDs
Cantidad 500 400 300 200 100
ofrecida
de CDs

a. Represente gráficamente el mercado DE Cds con estos datos

30- . .oferta

25- . .

20- . Punto de equilibrio

. .

10 ------ --. .demanda

100 200 300 400 500

b. Indica cual es el equilibrio del mercado. ¿Qué pasaría si el precio fuera


15 euros? ¿Y si fueran 25 Euros?

EL PUNTO DE EQUILIBRIO CAMBIA


6. Mencione tres ejemplos de bienes sustitutivos y tres ejemplos de bienes
complementarios

Bienes sustitutos bienes complementarios


Pollo-carne cuaderno –lápiz
Mantequilla-margarina café-pan
Pespi-cocacola luz-computador

7. Un comerciante vende, entre otros comestibles, 50 Kilos de tomates a


$0.8/kg y 10 cajas de bombones a $8/unidad. Cuando baja el precio del
tomate a $0.75/kg vende $52 kilos, y cuando lo sube a $0.90/kg vende 46
kilos.
Cuando baja el precio de la caja de bombones a $7/unidad vende 13 cajas y
cuando lo sube a $9/unidad vende 8 cajas.

a. Calcula la elasticidad precio de la demanda de tomates y bombones


b. Interpreta los resultados obtenidos.

a. 50KG-0.8kg-tomates 10cajas-8 u-bombones


-52kg-0.75kg - 13 caja-7u
+46kg-0.90kg +8caj.9u
 Tomates cuando baja el precio
Q2-Q1 52-50
Epd = Q1 = 50 = -0.64
P2-p1 $0.75-$0.8
P1 $0
Tomates cuando aumenta el precio

Q2-Q1 46-50
Epd = Q1 = 50 = -0.205
P2-p1 $0.90-$0.8
P1 $0.8
 Bombones cuando baja el precio

Q2-Q1 13-10

Epd = Q1 = 10 = -2.4
P2-p1 $7-$8
P1 $8

 Bombones cuando sube el precio

Q2-Q1 8 -10

Epd = Q1 = 10 = -1.6

P2-p1 $9-$8
P1 $8

b. Interpreta los resultados obtenidos


Que cuando baja el precio de los tomates la elasticidad es de - 0.64; y que es un
bien normal pues si su precio aumenta la demanda disminuye ya que dio negativo,
y como la elasticidad precio de la demanda es menor a 1 se sabe que su
elasticidad es inelástica esto nos quiere decir que ante un cambio en el precio se
tendrá un cambio menos que proporcional en la demanda

• Que cuando sube el precio de los tomates la elasticidad es de - 0.205; y que


es un bien normal pues si su precio aumenta la demanda disminuye ya que dio
negativo, y como la elasticidad precio de la demanda es menor a 1 se sabe que su
elasticidad es inelástica esto nos quiere decir que ante un cambio en el precio se
tendrá un cambio menos que proporcional en la demanda

• Que cuando baja el precio de los bombones la elasticidad es de


-2.4; y que es un bien normal pues si su precio aumenta la demanda disminuye ya
que dio negativo, y como la elasticidad precio de la demanda es menor a 1 se sabe
que su elasticidad es inelástica esto nos quiere decir que ante un cambio en el
precio se tendrá un cambio menos que proporcional en la demanda

• Que cuando sube el precio de los bombones la elasticidad es de


-1.6; y que es un bien normal pues si su precio aumenta la demanda disminuye ya
que dio negativo, y como la elasticidad precio de la demanda es menor a 1 se sabe
que su elasticidad es inelástica esto nos quiere decir que ante un cambio en el
precio se tendrá un cambio menos que proporcional en la demanda
8. Las funciones de la oferta y la Demanda del bien X son: Qx = 10 + 14 Px
oferta
Qx = 300 – 15 Px demanda
1. Determina el precio y la cantidad de equilibrio de este bien. O=10 + 14 Px
d=300 – 15 Px
O=D
10 + 14 Px = 300 – 15 Px
15PX+14PX=300-10
29PX=290 PX=290
29
PX=10

Cantidad de equilibrio
Qx= 10 + 14 Px
Remplazando:
Qe=10 + 14(10)=150
2. ¿Qué pasaría si el estado fijase un precio máximo de 12 dólares? ¿Y un
precio máximo de 8 dólares?
DEMANDA: OFERTA:
PRECIO MAXIMO: 12 DOLARES QoPmx = 10 + 14Px
QdPmx= 300 – 15 Px QoPmx = 10 + 14 ($12)
QdPmx= 300 – 15($12) QoPmx =178
QdPmx=120

Excd= QdPmx- QoPmx


Excd=120-178
Excd= -58

DEMANDA: OFERTA:
PRECIO MAXIMO: 8 DOLARES QoPmx = 10 + 14 Px
QdPmx= 300 – 15 Px QoPmx = 10 + 14($8)
QdPmx= 300 – 15($8) QoPmx =122
QdPmx=180
Excd= QdPmx- QoPmx
Excd=180-122
Excd=58

Rta: si el estado fijase un precio máximo de 12 dólares habría un exceso de oferta y


que si el precio máximo s de 8 dólares habría exceso de demanda

3.¿Qué pasaría si el estado fijase un precio mínimo de 12 dólares? ¿Y un precio


máximo de 8 dólares?

PRECIO MINIMO:
Demanda: oferta:
QdPmin= 300 – 15 Px QoPmin = 10 + 14Px
QdPmin= 300 – 15(12) QoPmin = 10 + 14(12)
QdPmin= 120 QoPmin=178

Excd= QdPmx- QoPmx


Excd=120-178
Excd= -58

DEMANDA: OFERTA:
PRECIO MAXIMO: 8 DOLARES QoPmx = 10 + 14 Px
QdPmx= 300 – 15 Px QoPmx = 10 + 14($8)
QdPmx= 300 – 15($8) QoPmx =122
QdPmx=180

Excd= QdPmx- QoPmx


Excd=180-122
Excd=58

Rta: si se fijase un precio mínimo de 12 dólares habría un exceso de oferta y que si


el precio máximo es de 8 dólares habría exceso de demanda

9. Make a resumen about the article: “Apple vs Samsung: How you can avoid paying
more for a new Smartphone” texto extractado de News Corp Australia Network
SEPTEMBER 16, 2017. YOU CAN SEE IT. NEXT LINK:
9. Haga un resumen sobre el artículo: “Apple vs Samsung: cómo puede evitar pagar
más por un nuevo teléfono inteligente” texto extractado de News Corp Australia
Network 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017. PUEDE VERLO. SIGUIENTE ENLACE:
HTTP://WWW.NEWS.COM.AU/TECHNOLOGY/GADGETS/MOBILEPHONES/APPL
E-VS-SAMSUNG- HOW-YOU-CAN-AVOID-PAYIN
Apple vs Samsung: cómo puede evitar pagar más por un nuevo teléfono inteligente
APPLE y Samsung se enfrentarán en Australia en un choque de lanzamientos de
teléfonos inteligentes, que probablemente aumenten los precios. Pero hay una
manera de evitar pagar más, dos gigantes de la tecnología se enfrentarán cara a
cara en Australia el próximo viernes en un choque sin precedentes de lanzamientos
de teléfonos inteligentes, pero esta batalla entre Apple y Samsung no es tan clara
como cabría esperar, Independientemente de qué empresa gane la guerra, los
expertos de la industria predicen que elevará el precio de los teléfonos inteligentes
para todos los compradores y convencerá a más australianos de que actualicen el
dispositivo en sus bolsillos, También recomiendan que los consumidores tomen una
decisión rápidamente para ahorrar la mayor cantidad de dinero. El director senior de
IHS Markit para dispositivos móviles y telecomunicaciones, Ian Fogg, dijo que Apple
tenía razón al presentar todos los teléfonos al mismo tiempo, para evitar que los
compradores de iPhone 8 se sintieran engañados más tarde, pero advirtió que la
estrategia podría afectar las ventas el próximo viernes.
"(Los compradores) tienen una opción clara: comprar un iPhone 8 u 8 Plus ahora y
disfrutar de Touch ID, carga inalámbrica y rendimiento mejorado, o esperar y gastar
más en iPhone X en un mes".
Ya que es un cambio El iPhone X de Apple presenta una pantalla mucho más
grande y brillante, un escáner facial 3D, mejores cámaras y un diseño más refinado,
mientras que el iPhone 8 y 8 Plus cuenta con actualizaciones más modestas,
También hay una importante diferencia de precios entre los tres

teléfonos, El iPhone X costará $ 500 más que el precio del iPhone 8 de $ 1079.
Fadaghi dijo que los usuarios australianos de Apple generalmente eran leales a la
marca y tenían la intención de comprar un iPhone nuevamente, pero algunos
podrían verse afectados por el precio del iPhone X.
El director gerente de Telsyte, Foad Fadaghi, dijo que el lanzamiento de más
teléfonos inteligentes también podría empujar a los australianos ahorradores que se
aferran obstinadamente a teléfonos de tres años. "Ahora hay muchas opciones y
diferentes oportunidades de precios para los clientes que regresan". Sin embargo,
tanto Apple como Samsung lanzan productos más caros este año podría aumentar
permanentemente el precio de los teléfonos inteligentes.
El iPhone modelo superior costará $ 260 más que su predecesor, mientras que el
nuevo Note 8 de Samsung agregará $ 150 a su precio, Fogg dijo que Apple había
aumentado con éxito el precio de venta promedio de los teléfonos inteligentes cinco
veces en los últimos 10 años, cuando Nokia dominó el mercado, y predijo que
elevaría nuevamente las expectativas de precios con el iPhone X. "Apple ha tenido
éxito con todos los modelos de iPhone anteriores que conducen al precio de venta
promedio más alto en el mercado de teléfonos inteligentes", dijo. "Apple es el
fabricante de teléfonos inteligentes más exitoso debido a sus ingresos, no a sus
1.200 millones de envíos de iPhone en la última década". Y los expertos ofrecen
consejos aparentemente "increíbles" para evitar aumentos de precios: elija un
modelo y cómprelo temprano.
Invierte demasiado tarde, advirtió, y podrías terminar pagando "hasta $ 250
adicionales en pagos de teléfonos para el iPhone X" .independientemente del plan
de teléfono en el que compre un iPhone, los números nos dicen que es probable que
se vuelva más caro si espera ", dijo Hanlon. "El hecho de que los reembolsos de los
teléfonos le puedan costar un 50 por ciento más al obtener un plan de iPhone
después del lanzamiento inicial... será casi increíble para algunas personas, pero es
cierto". Aquellos que pre-ordenen el Galaxia Note 8 de Samsung antes de su
abarrotada fecha de lanzamiento también obtendrán un beneficio: una plataforma de
carga inalámbrica de $ 119. En cuanto a quién ganará el choque de teléfonos
inteligentes del 22 de septiembre de este año, Fadaghi dijo que Apple tenía la
ventaja ya que sus clientes eran más leales y muchos debían actualizarse.
"Apple debería tomar la mayor parte de las ventas", dijo.

"Ha habido meses en que Samsung superó a Apple, pero en general Apple ha sido
un vendedor constante en el mercado australiano"

10. Que es un bien normal, bien inferior, bien de lujo dentro de un mercado.
-El bien normal es aquel cuya cantidad demandada para cada uno de los precios
aumenta cuando aumenta la renta.
-Un bien inferior es aquel cuya cantidad demandada disminuye cuando aumenta la
renta.
-Un bien de lujo es un producto o servicio para el cual se cumple que, ante un
ingreso más alto del consumidor, la demanda aumenta en una mayor proporción

También podría gustarte