Está en la página 1de 2

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

ACTIVIDAD 1

MARTHA ISABEL RAMIREZ LOSADA


ID: 468784

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
ADM. EN SALUD OCUPACIONAL
GARZÓN, HUILA
2020
1. ¿Qué definición de conflicto infiere a partir de los ejemplos históricos
presentados en el texto El Efecto Lucifer?
Que los seres humanos en sí, no nacemos siendo malos, si no que las circunstancias y como
vamos forjando nuestro carácter vamos tomando los dos caminos, también depende de las
situaciones que se van presentando en nuestra vida, además que nosotros somos seres
racionales pero que nos dejamos llevar por los sentimiento que sentimos hacia las demás
personas.
2. ¿Qué características presentan las personas al ser afectadas por un conflicto?
Tenga en cuenta las nociones de la transformación del carácter (disposicional,
situacional y sistemático) y de las emociones en la negociación

 La principal característica de una persona afectada por un conflicto es


emocional y a partir de esto expresa sus emociones transformadas en ira u
rabia y en muchas ocasiones depresión. Lo que obviamente tiene incidencias
en su calidad de vida y manera de relacionarse con los demás.
 En el tema situacional, se refleja en la manera de afrontar diferentes
situaciones, que en muchas ocasiones no son tomadas de la mejor manera y
por eso pierde atributos positivos viéndolos negativamente siempre y esto
puede generar una crisis personal y colectiva.

3. ¿En el marco de los conflictos, cuales son los aspectos psicológicos, sociales, y
políticos presentados en los documentos guía?

 Para Philip Zimbardo, La definición de conflicto es todo aquel suceso que


tiene influencia por el poder proveniente desde las circunstancias ya sean
sociales que lleven a la confrontación entre el bien y el mal. Para
Zimbardo, el conflicto es el resultado del choque entre el maligno y un
héroe accidental que aparece de la nada.
 Las características que presentan las personas que son afectadas por un
conflicto son los impulsos que le pueden llevar al mismo, bien sea el Efecto
Lucifer, que no es más que la serie de impulsos que llevan a una persona a
hacer el mal; o el Héroe Accidental, que es aquel que actúa en favor de
personas o ideales sin esperar retribución alguna.
 Los aspectos psicológicos y sociales presentes son:

a. El poder de las situaciones sociales que influencia a las personas a


seguir el sendero del mal o del bien
b. Las plantillas mentales con las que se nace desde niño y determina la
inclinación de las acciones.
c. La presión de los distintos grupos sociales sobre los individuos, que les
lleva a lo que el autor define como el "Círculo Mágico"

También podría gustarte