Está en la página 1de 13

Unidad 3 – Ciclo de la tarea 3: Informe: Salud Mental

PRESENTADO POR:
Manuel Rafael Campo Ramírez código: 92031372
(Nombre del Estudiante) + (Código del
Estudiante) (Nombre del Estudiante) + (Código
del Estudiante) (Nombre del Estudiante) +
(Código del Estudiante) (Nombre del Estudiante)
+ (Código del Estudiante)

GRUPO COLABORATIVO:
761

PRESENTADO A:
Miguel Ángel Miranda

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES –
ECSAH PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
PSICOBIOLOGÍA – 403013
(Fecha)
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES INDIVIDUALES

1
Desarrollo de las
infografías
Estudiante 1: Manuel Rafael Campo Ramírez Tema Seleccionado: el papel de la salud mental en la actual crisis
de salud pública (COVID-19)
Estudiante 2: Nombre y Apellidos Tema Seleccionado:
Espacio para pegar la infografía (imagen o link):

1
La imagen de la INFOGRAFÍA debe ser en buena calidad, si la imagen se ve borrosa o no se observa, no será válida, por
favor hacer uso de una página de ser necesario.
Estudiante 3: Nombre y Apellidos Tema Seleccionado:
Espacio para pegar la infografía (imagen o link):

Estudiante 4: Nombre y Apellidos Tema Seleccionado:


Espacio para pegar la infografía (imagen o link):
Estudiante 5: Nombre y Apellidos Tema Seleccionado:
Espacio para pegar la infografía (imagen o link):
“Pensando en el entorno local y la salud mental”

Preguntas:
a. ¿Qué instituciones brindan los servicios de salud mental en su lugar de origen o residencia? De existir describa
sus principales características, servicios en salud mental, talento humano en esta área, etc. De no existir ¿Cuál
es la importancia de contar con este servicio en su localidad?
b. ¿Cuáles son los planes y políticas frente a la salud mental en esa localidad?
c. ¿Cuáles actividades de prevención y promoción de la salud mental se realizan en su localidad?

Nombre(s) y apellidos del Pregunt Respuestas


estudiante as

a.

Estudiante 1: b.
Nombre(s) y
apellido
c.

a.

Estudiante 2 b.
Nombre(s) y
apellido
c.

a.

Estudiante 3: b.
Nombre(s) y
apellido
c.

a.

Estudiante 4: b.
Nombre(s) y
apellido
c.

Estudiante 5:
a.
Nombre(s) y
apellido
b.

c.

ACTIVIDAD DE DESARROLLO COLABORATIVO O GRUPAL


ANÁLISIS DEL CONTENIDO DE LOS VÍDEOS

cador de análisis Video No. 1 Video No. 2 Video No. 3 V


i
rofesionales o
responsables de
la
atención de los
pacientes de la
2
institución
Principales
responsabilidad
es
de los
profesionales,
especialmente
del rol del
psicólogo
Tipo de
población
(características
de
la población
2
Describir las principales responsabilidades de los profesionales que aparecen en los videos. Para este punto se
debe profundizar de manera especial en el rol del psicólogo y sus responsabilidades dentro de la institución o
como profesional especializado en la salud mental.
atendida) y
características
de la demanda
asistencial de
pacientes
diagnosticados
con trastornos
mentales
((problemáticas
que más
atienden)
acterísticas de
los
principal
es
espacios
de
atención
de interés y
análisis
enfocado al rol
del
3
psicólogo
eracción entre el
PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS REFLEXIVO DEL CONTENIDO DE LOS VIDEOS
Nombre(s) y apellidos del Conclusiones
estudiante

Estudiante 1:
Nombre(s) y
apellido

Estudiante 2
Nombre(s) y
apellido

Estudiante 3:
Nombre(s) y
apellido
Estudiante 4:

3
Registrar los datos de interés de cada uno de los videos y realizar un análisis enfocado al rol del psicólogo en las
pacientes residentes de instituciones psiquiátricas.
instituciones mentales, el trabajo interdisciplinario y el uso de estrategias de cuidado y promoción de la salud en

pacientes residentes de instituciones psiquiátricas.


Nombre(s) y apellido

Estudiante 5:
Nombre(s) y
apellido
ANEXOS

Pantallazo de la reunión por Skype, debe ser en buena calidad, si la imagen se ve borrosa no será
válida. Por favor hacer uso de media página.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(Normas APA)

También podría gustarte