Está en la página 1de 12

MÉTODOS DE LA

FILOSOFÍA
¿Qué entendemos por método?
Entendemos el método como un
camino, es un modo de obrar
ordenado para hacer una cosa.
Filosóficamente significa el
procedimiento que se sigue para la
búsqueda de la verdad.
DIALECTICO FENOMENOLOGICO

CLASES DE MÉTODOS DE
LA FILOSOFÍA

ANALITICO PRAGMATICO
Método Dialectico (Realidad y Pensamiento)

La dialéctica es un término que proviene del griego


dialektiké que significa literalmente “técnica de
conversación”. El materialismo dialectico como filosofía es
el estudio de las leyes generales de la naturaleza, la
sociedad y el pensamiento y es considerado como la ciencia
de lo más general, en su aspecto puramente teórico, el
materialismo dialectico es descriptivo y explicativo.

La dialéctica es aquel discurso que se contrapone a una


concepción o tradición, que se entiende como tesis y la
muestra de los problemas y sus contradicciones entendida
como antítesis. De esta confrontación surge la síntesis, es
decir, la resolución o una nueva comprensión del problema.
Método Fenomenológico

El Método Fenomenológico, indica que el punto de partida


son los fenómenos, de cuyo análisis se obtiene el
conocimiento del mundo y a partir de los cuales, en forma
inductiva se elaboran las hipótesis científicas sobre la
realidad.

La fenomenología se puede caracterizar como un


movimiento filosófico que llama a resolver todo el
problema filosófico apelando a la experiencia evidente, en
la que las cosas se muestran de la manera más originaria.
La fenomenología es una actitud y también un método para
conocer la realidad de una manera objetiva, no quedándose
en una mera explicación de los hechos, sino adentrándose
en su propio núcleo constituyente. El proceso fundamental
del método fenomenológico, se acepta o no se acepta, no
hay argumentación o discusión posible.
Método Analítico

El método analítico es aquel método de investigación que


consiste en la desmembración de un todo.

Descomponiéndolo en sus partes o elementos para


observar, las causas, la naturaleza y los efectos. El análisis es
la observación y examen de un hecho en particular, es
necesario conocer la naturaleza del fenómeno y objeto que
estudia para comprender su esencia.

Este método permite conocer más del objeto de estudio,


con lo cual se puede: explicar, hacer analogías, comprender
mejor su comportamiento y establecer nuestras teorías.
Método Pragmático

Es un método capaz de guiarnos en la determinación de las


creencias a seguir, y nos aleja de las disputas interminables,
aparece como una teoría de la verdad vinculada a la
concepción del método.
El pragmatismo valora la insistencia en las consecuencias
como manera de caracterizar la verdad o significado de las
cosas. Se opone a la visión de que los conceptos humanos y
el intelecto, representan el significado real de las cosas, y
por lo tanto se contrapone a las escuelas filosóficas del
formalismo y el racionalismo. Rechaza la existencia de
verdades absolutas, las ideas son provisionales y están
sujetas al cambio, a la luz de la investigación futura.

El pragmatismo como corriente filosófica, se basa en


establecer un significado a las cosas a través de las
consecuencias, se basa e juicios a posterioridad y evita todo
perjuicio, lo que se considera práctico o no.
Concluyendo

Aunque cada filósofo sigue su


El método filosófico es: propio método para responder las
preguntas que se le presentan,
existen algunos aspectos comunes.

El modo que tienen los filósofos de abordar


las cuestiones filosóficas

caracterizado por tener presente la duda, el


argumento y la dialéctica
Contesta las siguientes
preguntas:
1. ¿Cómo se le conoce filosóficamente al procedimiento que se sigue para la búsqueda de la verdad?
______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.¿Cuál es el método que proviene del griego dialektiké que significa literalmente “técnica de
conversación”?
______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Cuál es el método que indica que el punto de partida son los fenómenos, de cuyo análisis se obtiene el
conocimiento del mundo?
______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Cómo se llama el método de investigación que consiste en la desmembración de un todo?


______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Es el método que valora la insistencia en las consecuencias como manera de caracterizar la verdad o
significado de las cosas?
____________________________________________________________________________
__________________________________________________________
EJERCICIO: Sopa de Letras.
INSTRUCCIONES: Busca en la sopa de letras las
siguientes palabras: método, análisis, dialéctica,
fenomenológico y pragmático.
Busca las siguientes palabras: método, análisis, dialéctica,
fenomenológico y pragmático

W M S I S I L A N A S M O
S L A X X C V B N M L Ñ I
D K X Z M E T O D O P Ñ
C J C V D F G H J K L L Ñ
R P D O C I T A M G A R P
T O F X E D F J P Q O R I
Y U G C D I A N O E E E V
A I G O L O N E M O N E F
U T I M F U H A L A C D I
G H U N C Y R M K Z X C U
B G D I A L E C T I C A Y
C V U B V T R I P M E V T

También podría gustarte