LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
Es extremadamente sistemática
Tema
VERDAD TOTAL
VERDADES REVELADAS
Artículos de la fe
VERDADES NATURALES (misterios)
Preámbulos
Luz de la Luz de la
razón natural revelación divina
Tema
La idea de participación
La idea de “causalidad ejemplar”
La idea de los “grados del ser y perfección”
5.ª Desde el orden del mundo (todos los seres, incluso los
irracionales, actúan por un fin), hasta la inteligencia suprema
ordenadora.
Tema
por tanto
y así
TEORÍA POLÍTICA
Tomás se inspira en Aristóteles
El ser humano es social por naturaleza
La sociedad civil es necesaria para la perfección de la vida humana
Análisis de las formas de gobierno
Preferencia por una monarquía atemperada
Intelectualismo aristotélico
basada en Ideas divinas
Realismo
Esencias
construye un
LA “VIA MODERNORUM”
La omnipotencia divina
Absoluta preeminencia de la voluntad sobre la inteligencia voluntarismo
Contingencia absoluta del orden del mundo
Bases del pensamiento
Principio de economía
Tema
NOMINALISMO
Existe un conocimiento abstractivo depende del intuitivo
sin embargo
no hay universales antes de que existan
no existe nada universal las cosas (ante rem)
por tanto
fuera del alma todo lo que existe es singular
(no hay universales in re)
Sólo existe el acto mental
universal post rem
PRINCIPIO DE ECONOMÍA
permite simplificar al eliminación de conceptos
principio metodológico máximo las explicaciones innecesarios
influirá en la filosofía y la ciencia modernas
Tema
SÍNTESIS
Ockham
elabora una
Voluntarismo
Ruptura basada en voluntad divina
Nominalismo
y construye sólo individuos