Está en la página 1de 1

ALIMENTACION ALTERNATIVA POLLOS DE ENGORDE

La idea que hemos desarrollado en este proyecto se basa en la alimentación alternativa para los
pollos de engorde y el principal objetivo que queremos lograr es mejorar las características
organolépticas de la carne de pollo, generar valor agregado a nuestro producto, mejor calidad y
por supuesto disminuir costos de producción.

Estas dietas las elaboramos con recursos que encontramos en el medio ya sea conchas de
tubérculos, maíz, gandul, Conchuela (cascaras de huevo molidas) semillas, hojas de plantas y por
supuesto nuestro ingrediente principal que es la yuca.

Lo que hacemos con estos ingredientes es después de obtenerlos si son las conchas las
colocamos al sol al igual que las semillas y las hojas, después molemos y suministramos a las
aves, la yuca se la suministramos de diferentes formas, frecuentemente se la suministramos
picada en los comederos, las hojas colgadas en el galpón al igual que las hojas de matarratón, o
se preparar bloques nutricionales con ellas. De igual manera suministramos el yogurt de yuca
que es una fuente de alimentación rica en proteínas y que nos ha arrojado muy buenos resultados
en cuanto a la ganancia de peso se trata.

Por otra parte y en pro también de mitigar todos esos costos en la producción que se nos
presenta, también suministramos a las aves residuos de alimentos que habitualmente dejamos en
nuestros hogares en las noches. Lo que hacemos es, si es arroz humedecemos y en la mañana
suministramos.
Los alimentos descritos anteriormente aportan gran cantidad de nutrientes a las aves, lo que
permite el desarrollo adecuado, por ejemplo:

 Yuca aporta en sus hojas gran contenido proteico al igual que el matarratón, el guácimo,
la ahuyama y el gandul
 El maíz aporta carbohidratos, al igual que el arroz, y la raíz de la yuca o la propia yuca
 La conchuela como normalmente se le conoce a la cascara de huevo molida aporta
carbonato de calcio y esta ayuda con la estructura ósea del ave.

Cabe resaltar que estos alimentos son suministrados a partir del ciclo de engorde,
suministrándoles de esta manera durante los primeros 21 días de vida alimento comercial de tipo
inicio o crecedera como comúnmente se conoce con la finalidad de que el animal gane altura, se
estire un poco para que el proceso de engorde sea lo más satisfactorio posible.

También podría gustarte