Está en la página 1de 3

Escuela Monseñor Manuel Larraín Errázuriz de San Dionisio

Profesora María Paz Henríquez Herrera

EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


Control de lectura domiciliaria
La bruja Mon

NOMBRE: _____________________________________________ CURSO: 2 Año B

FECHA EVALUACIÓN: PUNTAJE MAX: PUNTAJE OBT: NOTA:

Jueves 29 de Marzo 39

I. Responde marcando con una X la letra de la alternativa correcta. 2 pts c/u


(26 pts)

1. El libro leído lleva por título:

a) La bruja.
b) La bruja Mon.
c) Mon la bruja.

2. ¿El o la autora del libro es?

a) Pilar Antonio.
b) Pilar Moisés.
c) Pilar Mateos.

3. Quién dijo la siguiente frase: “Aquí no está permitida la presencia de ranas”


¡Tendrá que pagar una multa! ¡Y un jamón!

a) El guardia.
b) El policía.
c) El conductor del autobús.

4. Quién dijo la siguiente frase: “Esta rana no tiene collar. Está prohibido que
las ranas circulen sin collar. ¡Tendrá que pagar una multa! ¡Y un jamón!

a) El guardia.
b) El policía.
c) El conductor del autobús.

5. Quién dijo la siguiente frase: “Está prohibido llevar ranas en el transporte


público. ¡Tendrá que pagar una multa!

a) El guardia.
b) El policía.
c) El conductor del autobús.

6. ¿Cuál fue la apuesta que hizo la bruja Mon a su amiga Pirula?

a) Hacer treinta juegos de magia.


b) Hacer cuarenta juegos de magia.
c) Hacer cincuenta juegos de magia.
Escuela Monseñor Manuel Larraín Errázuriz de San Dionisio
Profesora María Paz Henríquez Herrera

7. ¿Cuál fue el primer truco de magia?

a) Convirtió al primer árbol que encontró en una piedra.


b) Descubrió una rosa y la convirtió en margarita.
c) Transformó una niña en pájaro azul.

8. La bruja Mon necesitaba un:

a) Una varita mágica.


b) Un cronometro.
c) Un reloj.

9. El reloj lo quería sumergible con cronómetro y alarma;

a) Que dé las horas, los días, el mes y el año.


b) Que dé las horas, los días y la estación del año.
c) Que dé las teleseries.

10. La bruja Mon tenía un problema:

a) Su varita mágica se quebró.


b) Su varita mágica era demasiado vieja que solo fabrica antigüedades.
c) Su varita mágica se le perdió en una cueva.

11. “Tenía carita burlona y su reloj emitía tres alarmas diferentes” La frase
anterior se refiere a:

a) El hermano menor.
b) El hermano mediano.
c) El hermano mayor.

12. ¿Qué problema tenía la bruja Mon al interior de la cueva?:

a) Se encontraba perdida.
b) Un niño la molestaba.
c) Alguien repetía lo mismo que decía ella.

13. La voz antipática y chillona era de:

a) La bruja Mon.
b) La amiga Pirula.
c) Un familiar.
Escuela Monseñor Manuel Larraín Errázuriz de San Dionisio
Profesora María Paz Henríquez Herrera

II. Escribe una V, si es verdadero o una F, si es falso: 1 pts c/u (10 pts)

1. ____ En la tienda la bruja Mon se encontró con una niña, la cual sin querer
le dio un pisotón y la convirtió en perro.

2. ____ La bruja al ser multada se ponía furiosa.

3. ____ Tras cada infracción la bruja debía pagar una multa y un queso.

4. ____ Hace mucho tiempo que ya la bruja no convierte a los niñas en ranas.

5. ____ Pirula era la mamá de la bruja Mon.

6. ____La bruja Mon ganó la apuesta sin ningún problema.

7. ____ Grajano, un cuervo, le sugirió a la bruja Mon que le quitara un reloj


moderno a un niño.

8. ____Finalmente la bruja Mon se llevo a su casa el reloj de la catedral.

9. ____En la cueva la bruja Mon encontró muchos murciélagos.

10.____ Una vez que encontrara a quien repetía lo que decía la bruja la
convertiría en un pez.

III. Escoge una de las tres historias de la bruja Mon y dibuja el final (3 pts ).

También podría gustarte