Está en la página 1de 4

Preparatoria regional de arandas

TEMA: Homosexualidad
América Valadez López
6”c” turno matutino

Que es y cómo influye en nuestras


vidas
Primero que nada hay que saber que homosexual es un concepto que se utiliza
para referirse al gusto por alguien de tu mismo género, en las últimas décadas
este tema ha sido uno de los más polémicos ya que para nuestra sociedad aún
hay un gran tabú ante las parejas homosexuales y todo lo que eso engloba como
la forma en que se relacionan con las personas heterosexuales, el matrimonio
homosexual y la adopción por parte de estas parejas entre otras muchas cosas
que la sociedad nos ha mostrado y que en diversos grupos sociales lo han tanto
apoyado como criticado.
Realmente la discriminación y el maltrato hacia la homosexualidad es algo injusto
y en mi opinión actos de ignorantes, ya que ser homosexual no es algo que se
elige ser o una preferencia que puedes cambiar a tu gusto, claro que no, ser
homosexual es algo con lo que se nace y con el paso del tiempo se va
desenvolviendo en la sociedad para poder vivir como realmente eres y así tener tu
propia identidad en el entorno adecuado pero, qué pasa cuando te ves obligado a
ocultar tu verdadero ser por miedo a no ser aceptado en la sociedad o a que se te
vaya a ridiculizar por ser tú mismo, las personas necesitamos tener una identidad
y al tener que ocultarnos fingiendo ser quienes no somos solo estamos mostrando
un disfraz , una máscara que no le permite a los demás vernos como somos, para
algunos ser homosexual es algo que los ha marcado durante toda la vida, ya sea
porque su familia no consentiría este hecho o porque su entorno social está lleno
de homofóbicos que lo humillarían etc. estas personas pueden terminan en
problemas psicológicos que la conviertan en alguien tímido, alejado de la sociedad
entre otros tantos problemas y al contrario hay los que son valientes y que piensan
afrontar todo lo que venga y lo que la sociedad pueda decir de ellos para poder
tener lugar en un grupo social, para poder tener una identidad propia sin miedo a
lo que piensen de él.
Esta realidad se encuentra cada vez más presente y cada cultura tiene su propia
visión puede ser con mayor aceptación o en su defecto, se ve a las parejas
homosexuales como una verdadera muestra de discriminación y generando falsos
prejuicios que van transcendiendo a una sociedad reprimida y que las personas
con estas tendencias no sean capaces de asumir su preferencia sexual.

Remontándose a ver el origen o tiempos pasados puedo mencionar, que la


homosexualidad no tiene una fecha de inicio, ha estado presente desde tiempos
muy remotos. Por ejemplo, en la antigua Grecia era normal las relaciones
homosexuales entre un joven y un hombre mayor, considerando que en ese época
se consideraba al hombre como un ser perfecto y era normal enamorarse de otro
hombre. Sin embargo se debe resaltar que las relaciones entre mujeres en aquella
época estaban mal vistas debido a que la mujer era considerada solo para la
reproducción generando también un hecho de desigualdad.
Pero, ¿Cómo afecta esto en nuestras vidas?, esta concepción se ve afectada al
hecho que no es algo alejado de nuestro entorno puesto que, más de alguno de
nosotros tienen conocidos, algún familiar o amigos que compartan esta tendencia
y no nos gustaría ver como se verían involucrados en un hecho de discriminación
o malos tratos.

Realmente ninguno de nosotros queremos ver involucrados a un amigo a familiar


en esta situaciones pero la realidad es otra y el día con día se vuelve un poco más
difícil, cada vez la sociedad LGBT lucha más y más por sus derechos y por tener
una vida igualitaria que también son ya muchos los que luchan por excluirlos de la
sociedad, tal sería el caso de algunas religiones donde las prácticas
homosexuales son vistas como comportamientos no naturales y en muchos casos
una falta atroz a tu mera existencia pero eso para mí es como ya había
mencionado antes un acto de ingenuos.

Una de las preguntas más sobresalientes de las personas es ¿Qué efectos puede
tener un niño criado por padres homosexuales?, algunas personas piensan que
esto puede ser difícil para los niños o si puede acarrear riesgos a futuro.
Investigaciones recientes han demostrado que los niños con padres
homosexuales no son diferentes a otros niños con padres heterosexuales, ya sea
en el ámbito emocional y sus relaciones con pares y adultos.
A pesar que las investigaciones demuestran que los niños con padres
homosexuales están bien adaptados para desarrollarse en su medio ambiente,
estos niños deben enfrentarse a un reto adicional ya que muchos de ellos se ven
confrontados continuamente por la discriminación de la comunidad y de otros
niños, el cual los padres homosexuales deben de estar preparados y capacitados
para informar adecuadamente a los niños para que puedan manejar esas
situaciones.
Como todos los niños, la mayoría de los niños con padres homosexuales van a
tener buenos y malos tiempos. Ellos no corren mayor riesgo que los niños de
padres heterosexuales para desarrollar problemas emocionales o de
comportamiento. Si los padres homosexuales tienen preguntas o preocupaciones
acerca de su niño, ellos deben de tener en cuenta consultar con una persona
especializada en la salud mental.

Como conclusión del ensayo se puede mencionar como la homosexualidad se ha


vuelto en un tema cada vez más latente. Por mi parte estoy de acuerdo en no
considerar a la homosexualidad como alguna enfermedad al igual como lo hace
Freud como ya había mencionado, La homosexualidad podría considerarse como
una actitud frente a la vida, Cada uno tiene la libertad de ser como quiere ser.
Pero hay que rescatar que deberíamos aprender a convivir con una consecuencia
que tal vez para muchos sea difícil de aceptar, pero los homosexuales por ser lo
que son no dejan de ser personas que merecen los mismos derechos que los
heterosexuales. Al igual que los heterosexuales, los homosexuales sienten,
piensan, tienen el derecho a vivir y a llevar una vida.

También podría gustarte