Está en la página 1de 2

Plan de

cuidados de
Valoración
enfermería en Diagnostico Planeación Ejecución Evaluación
 Paciente de 42 Dominio 9: Brindar al paciente Intervención: Prevención de Es importante evaluar
añosconsumo de
Afrontamiento/tolerancia al consumo de sustancias
tendencias a adoptar que los pacientes con
estrés  adictivas
 Consumo
abusivo
sustancias
de Clase 3: Estrés
conductas de riesgo para
Actividades:
abuso de sustancias

sustancia la salud implementando nocivas prevengan el


adictiva nocivas
neurocompartamental
que • Ayudar al paciente a
estrategias que le permita consumo de estas, ya que
altera su función Etiqueta diagnostica: tolerar los niveles de
prevenir el consumo de estrés llevando a cabo es indispensable que
Estudiante:
fisiológica. Síndrome agudo de
abstinencia de sustancias ejercicios que le adapte una conducta que
 Presenta sustancias adictivas
Leticia Abigail
ansiedad, Características definitorias: nocivas.
permitan distracción.
le permita mejorar la
nerviosismo, • Disminuir el estrés
Poot
irritabilidad,  Ansiedad
  ambiental irritante o
calidad de vida.
estrés,
 Confusión aguda frustrante.
Palomino
alteraciones
para conciliar el  Patrón de sueño
 
• Disminuir
También tener en cuenta
del los cambios fisiológicos
sueño, alterado aislamiento social,
aislamiento siempre y cuando sea que pueden presentar es
social y dolores Factores relacionados: posible. importante a controlarlos
de cabeza  Uso excesivo de una
• Ayudar al paciente a y así brindarle una mejor
 Taquipnea, sustancia adictiva
identificar estrategias respuesta.
temblores,  Dependencia
sustitutorias para
diaforesis, desarrollada a una
reducir tensiones Con terapias y
fatiga, agitación, sustancia adictiva
confusión y  Cese repentino a una • Fomentar una relación tratamiento
desorientación. sustancia adictiva de confianza a la vez
farmacológico el paciente
que se establezcan
Población de riesgo: puede adoptar conductas
límites claros.
Adultos mayores y jovenes
• Instruir al paciente de bienestar a su salud.
sobre los efectos de la
sustancia consumida.

• Proporcionar
tratamiento de los
sintomas durante el
periodo de
desintoxicación.

• Proporcionar terapia
cognitiva,
motivacional, apoyo
familiar y orientación.

• Monitorización de
signos vitales durante
la abstinencia

También podría gustarte