Está en la página 1de 17

DESARROLLO SOSTENIBLE

AUTORES:
JULY ANDREA VILLAMIZAR
MARIA ANGELICA BENAVIDES
CARLOS OVIEDO MENDOZA
JAIRO VASQUEZ

DOCENTE:
MARTHA EUGENIA CARREÑO

ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO
UNICIENCIA
BUCARAMANGA-SANTANDER
2019
1. Descripción

Las dificultades en el aprendizaje se refieren a un grupo de trastornos que


frecuentemente suelen confundirse entre sí.

El siguiente trabajo trata sobre el problema de aprendizaje a la lectura, escritura,


redacción, y demás en los niños y niñas de la ciudad de Bucaramanga; el objetivo es
fomentar especialmente a los niños del barrio los colorados al norte de la ciudad que
generen la lectura como un hábito diario.
En un sentido amplio las dificultades en el aprendizaje son equivalentes a las
necesidades educativas, es por ello que se quiere realizar un programa de formación
para los niños donde puedan reforzar su educación y tenga una mejor comprensión
lectora.

La educación de los niños y niñas inicia en el hogar y continua en la escuela ya que


este es el diario vivir de ellos pero no solo esto es la causa de la dificultad en el
aprendizaje, existen trastornos como la dislexia pero que pueden ser tratados
muchas veces la alimentación, enfermedades genéticas, la rebeldía hacen también
que el niño pierda el interés y no se preocupe por aprender o por su estudio.

Description

Learning difficulties refer to a group of disorders that often confuse each other.

The following work deals with the problem of learning to read, write, write, and others in
the children of the city of Bucaramanga; The objective is to especially encourage the
children of the neighborhood of Los Colorados to the north of the city that generate reading
as a daily habit.
In a broad sense, learning difficulties are equivalent to educational needs, which is why we
want to carry out a training program for children where they can strengthen their education
and have a better reading comprehension.

The education of children begins at home and continues in school since this is the daily life
of them but not only this is the cause of learning difficulties, there are disorders such as
dyslexia but many can be treated Sometimes food, genetic diseases, rebellion also cause the
child to lose interest and not worry about learning or studying
1.1. Objetivo al que responde dentro de la agenda 2030

Objetivo 4: educación de calidad

1.2. Localización de la alternativa

El barrio los colorados- de la ciudad de Bucaramanga se encuentra en el Norte de la


capital santandereana en la comuna 1 limitada por el sur de la comuna 4 occidental
y con la comuna 2 con el norte oriental.
Cuenta con aproximadamente 3.000 habitantes, su ambiente laboral en la mayoría
son vendedores informales, obreros o constructores.

Mapa Comunas Comuna 1


Norte:
Barrios: El Rosal, Colorados,
Café Madrid, Las Hamacas, Altos
del Kennedy, Kennedy, Balcones
del Kennedy, Las Olas, Villa Rosa
(sectores I, II y III), Omagá
(sectores I y II), Minuto de Dios,
Tejar Norte (sectores I y II),
Miramar, Miradores del
Kennedy, El Pablón (Villa Lina, La
1.3. Población objetivo

Niños que cursen el grado de primaria en el barrio los colorados de Bucaramanga en edades
de 6 a 10 años

1.4. Descripción del problema

El bajo rendimiento académico de los estudiantes es un problema que interesa


estudiarlos en los niños desde muy tempana edad porque esto causa más adelante que el
niño tenga falta de concentración poca capacidad de comprensión, no sepa leer y maneje
muy mala ortografía el cual traerá consecuencias tanto en su ámbito laboral como social.
1.4.1. Problema central

Mala comunicación, falencias en el aprendizaje, mala ortografía y redacción, falta de


comprensión en la lectura en los niños de primaria en edad de 6 a 10 años de edad en el
barrio los colorados de Bucaramanga-Santander.

1.4.2. Causas
 Educación

Directa Indirecta
La falta de habito de lectura en los niños La falta de voluntad por parte de los
del barrio colorados debido a los pocos colegios para incluir o reforzar la lectura
niveles de escolaridad desde temprana edad.

Directa Indirecta
La falta de habito de lectura en los niños La falta de voluntad por parte de los
del barrio colorados debido a los pocos colegios para incluir o reforzar la lectura
niveles de escolaridad desde temprana edad.

 Analfabetismo y deserción escolar

Directa Indirecta
Los padres llevan a sus hijos a trabajar Cuando cumplen la mayoría de edad se
en diferentes negocios y no los llevan a dedican al trabajo informal y no
la escuela. continúan sus estudios.
 Tecnología

Directa Indirecta
Falta de tecnología y medios de Mal uso de la poca tecnología, puede
comunicación para motivar a los niños distraer la concentración del niño
respecto a la lectura.

1.4.3. Efectos
 Efecto 1 – Educación
Indirecto Directo
Falta de habito de lectura No hay retención, leen lento, no hay
Bajo niveles de aprendizaje manejo de los signos de puntuación, no
Poca concentración y comprensión comprenden lo leído.

 Efecto 2 – Analfabetismo y deserción escolar


Indirecto Directo
Pocos profesionales que tengan facilidad Aumento incontrolable de vendedores
de comprender una lectura y tienen ambulantes porque no hay personas
dificultades para analizar y argumentar preparadas o capacitadas para un trabajo
formal

 Efecto 3 – Tecnología
Indirecto Directo
Bloque de desarrollo en las Paginas innecesarias que los niños utilizan
destrezas
1.4.4. Árbol de problemas

Falta de vocabulario, No utilizan su La existencia


léxico y ortografía de
Abandono
capacidad de de dislexia en
manera correcta escolar
razonamiento el hogar

FALTA DE
Problemas de Pereza al momento Poca importancia a
COMPRENCION
conducta de leer la lectura y al
LECTORA
aprendizaje

BAJOS NIVELES DE APRENDIZAJES EN LOS NIÑOS DE 6 A 10 AÑOS DE EDAD


EN EL BARRIO LOS COLORADOS DE BUCARAMANGA-SANTANDER

Dificultades Ambiente
FALTA DE derivadas del Factores permisivo en el
MOTIVACION entorno socio- tecnológicos
familiar y cultural
hogar

Los maestros no Problemas El en núcleo familiar


manejas emocionales y Existencia de algunos no estudiaron en su
estrategias de falta de libros en video época de infancia y no
lectura concentración saben leer

2. Alternativas de Solución
Desarrollar un programa para los niños y niñas del barrio los colorados de la ciudad de
Bucaramanga en donde se les practique y se les enseño la importancia del aprendizaje
respecto a la lectoescritura
Se llevara a cabo programas de formación para niños de 6 a 10 años en donde se creer
espacios para darles refuerzos a estos niños

2.1. Involucrados- Análisis de participantes

Contradictores Nombre Clase desacuerdo Alternativas posibles de solución


Padres de familia Padres de familia No les interesa el Motivar y sensibilizar a los padres
programa por falta de la importancia de la educación
de cultura en la
organización
Delincuencia común Águilas negras, Pueden reclutar a Contrarrestar las bandas criminales
bacrim los niños con las autoridades competentes
negándoles la
oportunidad de
estudiar
Otras organizaciones que trabajen Fundaciones ONG Intereses de Acuerdos mancomunados para
en el área social internacionales conflicto en la parte trabajar de la mano en pro del
de los recursos desarrollo de la comunidad

Participantes Nombre de la Tipo de contribución Experiencia relacionada con el


Entidad proyecto o problema

Estado La alcaldía: Actividades y procesos de Tiene aproximadamente un año con


secretaria de aprendizaje “la huerta” este proyecto en barrios como los
educación integración con la comunidad colorados
y la ocupación del tiempo
libre
Estado ICBF Modelos educativos flexibles Lleva desarrollando esta actividad
para los niños y jóvenes los alrededor de 7 años en la ciudad de
fines de semana Bucaramanga
Estado Caja de Subsidios de útiles escolares Proyecto que se incentivó hace 10
compensación para los niños de los padres meses
cajasan que están afiliados
Comunidad del Niños entre 6 a 10 de Asistencia
municipio de edad Compromiso
Bucaramanga en el Disciplina
barrio los colorados Cumplimiento
beneficiada con el
proyecto
ONG Isabu Campaña de prevención de Campaña que se creó en el norte de
abuso infantil Bucaramanga hace 5 meses
ONG Cooperativas: Donaciones de kits escolares Gracias a las agendas y útiles que
coopfuturo a los niños de colegios de pueden recolectar ellos llevan con esa
estrato sociales menos actividad hace más de 13 años
favorecidos
Empresas privadas y Cemex Participo en la creación del 9 años
publicas mega colegio y canchas
deportivas
Empresas privadas y Bavaria Patrocina escuelas 18 años
publicas
Organización civil  Defensa civil  Actividades lúdicas, Estas actividades se realizan cada año
 Cruz roja primero auxilios.
 Seguridad,
capacitaciones en
niños, jóvenes y
adultos

2.2. Objetivos
2.3. Árbol de objetivos

Mejora la redacción el Alto


vocabulario y la Escritura Disminuir la
ortografía de los rendimiento
creativa dislexia
niños académico

Aumento de la Aumentar la
Buena Habito permanente
comprensión de lectura tecnológica lectura en el
conducta en los alumnos
lectora hogar

FORTALECER EL NIVEL DE APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EDADES DE 6 A


10 AÑOS EN EL BARRIO COLORADOS BUCARAMANGA-SANADER

Aplicación de
Programa de Capacitación Apoyo
estrategias pertinentes formación para el buen permanente de
de comprensión orientado por el manejo de las los padres en la
lectora en los alumnos
ejercicio lúdico tecnologías lectura
Apoyos Crear juegos
Reflexión permanente
didácticos entre
Capacitación a los psicológicos y sobre los elementos
padres e hijos
maestros terapias de comunicación y su
orientado a la lectura
buen uso
ocupacionales y el aprendizaje
2.3.1. Objetivo General

Fortalecer el nivel de aprendizaje y lectura en niños y niñas de edades de 6 a 10 años en el


barrio los colorados en bucaramanga-santander

2.3.2. Objetivos Específicos


 Desarrollar aplicaciones de estrategias pertinentes de comprensión lectora en los
alumnos incluyendo capacitaciones a los maestros con el fin de mejorar las
redacciones, el vocabulario y la ortografía en los niños
 Implementar un programa de formación orientado por el ejercicio lúdico con apoyos
psicológicos y terapias ocupacionales para que los estudiantes tengan una mejor
conducta y un alto rendimiento académico
 Realizar capacitaciones para el buen manejo de las tecnologías dando reflexión
permanente sobre los elementos de comunicación y su buen uso para que así el niño
tenga un mejor habito de lectura tecnológica y una escritura creativa
 Dar apoyo permanente también a los padres en la lectura por medio de juegos
didácticos con sus hijos orientado al aprendizaje mutuo para que así se aumente la
lectura en el hogar y se disminuya la dislexia

2.3.3. Cuadro de objetivos, metas e indicadores


PROBLEMA OBJETIVO INDICADORES METAS
CENTRAL GENERAL DEL OBJETIVO
Mala comunicación, Fortalecer el nivel Fortalecer en un Al 2023 la población
falencias en el de aprendizaje y 70% en aprendizaje de niños en edades
aprendizaje, mala lectura en los niños de lectura en los de 6 a 10 del barrio
ortografía y de edades de 6 a 10 niños 6 a 10 años de colorados del
redacción, falta de años en el barrio lo edad por medio de municipio de
comprensión en la colorados de talleres pedagógicos Bucaramanga, la
lectura en los niños Bucaramanga y dinámicas que lectura será para los
de primaria en edad aumente su niños un habito que
de 6 a 10 años de capacidad de mejorara su proceso
edad en el barrio los aprendizaje. de aprendizaje y
colorados de rendimiento
Bucaramanga- académico
Santander.
3. Matriz de planificación

DESCRIPCION INDICADORES FUENTES DE CONDICIONES


VERIFICACION EXTERNAS
Al 2023 la población de niños en Basándonos en Boletín territorial de Articular planes de
edades de 6 a 10 del barrio pruebas aleatorias de alfabetismo, sondeos acción contundentes
colorados del municipio de conocimientos de opinión, trabajo en el sector para
Bucaramanga, la lectura será para previos realizadas en de campo en el lograr disminuir el
los niños un habito que mejorara su el sector se pudo sector de los porcentaje de
proceso de aprendizaje y identificar que más colorados y analfabetismo y crear
rendimiento académico. del 70% de los niños aplicaciones de en la niñez y las
carecen de esta pruebas aleatorias de generaciones futuras
habilidad conocimientos el interés por la
mencionada previos. lecto-escritura.
anteriormente.
OBJETIVO GENERAL  
Fortalecer el nivel de aprendizaje y Fortalecer en un 70% Visitas periódicas a Realizar un
lectura en los niños de edades de 6 a en aprendizaje de la secretaria de seguimiento eficaz y
10 años en el barrio lo colorados de lectura en los niños 6 educación del bien fundamentado
Bucaramanga a 10 años de edad departamento con el al programa para
por medio de talleres fin de identificar con lograr erradicar el
pedagógicos y números exactos analfabetismo en el
dinámicas que cual es el porcentaje sector de los
aumente su de la población que colorados.
capacidad de se esta privando del
aprendizaje. derecho a la
educación.
 OBJETIVO ESPECIFICO 1  
Desarrollar aplicaciones de Disminuir un 80% el una vez ejecutados una vez obtenidos
estrategias pertinentes de déficit de atención en los aspectos los resultados de la
comprensión lectora en los alumnos los niños mejorando mencionados aplicación del
incluyendo capacitaciones a los las dinámicas de anteriormente proyecto se tomaran
maestros con el fin de mejorar su enseñanza y creando realizaremos talleres acciones correctivas
metodología pedagógica, el técnicas de evaluativos para para impulsar a
vocabulario y la ortografía en los aprendizaje verificar la eficacia aquellos estudiantes
niños didácticas e de los planes de que sigan teniendo
innovadoras acción que se están dificultad en el
ejecutando. proceso de
aprendizaje
ACTIVIDAD 1  
Se realizaran campañas didácticas y Garantizar que el Estadísticas reales Brindar un
dinámicas de enseñanza. porcentaje de la tomadas de la seguimiento y apoyo
población que está población que se esta especial a los niños
siendo apoyado por beneficiando del con problemas de
el proyecto proyecto para tomar aprendizaje para que
demuestren la planes de acción en podamos velar por su
eficacia de su pro de mejora. bienestar.
aprendizaje y
corroboren que la
aplicación fue
satisfactoria.
ACTIVIDAD 2  
actividades de lectura y escritura cuando tengamos un la fuente real de garantizar
dentro y fuera del aula porcentaje en verificación en esta eficazmente la
números reales de estancia del proyecto disminución total y
los niños que será ese porcentaje absoluta de esa cifra
presentaron inferior al 10% a un 0% y así
dificultad de estimado. garantizar el 100%
aprendizaje durante de cumplimiento del
la duración del proyecto.
proyecto se les
brindara un
acompañamiento
especial cifra que se
estima sea inferior al
10%.
OBJETIVO ESPECIFICO 2  
Implementar un programa de garantizar que el los estudiantes serán conforme se vaya
formación basado en la orientación 50% de los evaluados periódica evaluado a cada
lúdica en base a la psicológica y programas e intensivamente estudiante se
terapias ocupacionales para lograr educativos cuenten para crear en ellos el reforzaran sus
que los estudiantes desarrollen una con orientación interés por la lectura debilidades para
conducta basada en la ética lo cual psicológica. y la oratoria. convertirlas en
lograra un alto rendimiento fortalezas en las que
académico. Lograr que el 70% puedan apoyarse en
de los estudiantes las situaciones
sean oradores difíciles.
altamente
competitivos y
excelentes analistas
de lectura.
ACTIVIDAD 1  
lectura en voz alta, clara y concisa, garantizar que el la mejor manera de en los comités de
implementación de una biblioteca, 100% de los verificar la padres de familia
desarrollo de talleres, identificación estudiantes efectividad del brindaremos a ellos
de elementos antes, durante y desarrollen y programa será con también orientación
después de la lectura. promuevan el sentido encuentros con los psicológica,
de pertenencia no padres de familia en pedagógica y
solo en el ámbito comités que se educativa para
educativo sino que realicen garantizar el
además lo mensualmente para aprendizaje en cada
implementen en su valorar el núcleo familiar de la
día a día. aprendizaje de los población y generar
valores inculcados a un cambio
los estudiantes. generalizado y
eficaz.
ACTIVIDAD 2  
realizar didácticas de redacción y con esta dinámica con el éxito de la con esto esperamos
dramatización de cuentos e didáctica ejecución de esta generar un plus en
historietas que faciliten a los garantizaremos que estrategia esperamos nuestros niños que es
estudiantes el manejo escénico, nuestros estudiantes crear escritores el emprendimiento y
narrativo e interpretativo. cuenten con la apasionados y la innovación para
capacidad de poder oradores altamente que busquen siempre
plasmar e interpretar calificados. destacar y ser muy
situaciones muy profesionales en todo
propias de su lo que hagan.
imaginación y
además la destreza
de compartirlas de
una manera clara y
entendible a un
público determinado.
OBJETIVO ESPECIFICO 3  
Capacitar a nuestros estudiantes para los estudiantes Podremos asegurar Crearemos en ellos
garantizar el buen manejo de las además de seguir que además de el manejo de la
tecnología y elementos de mejorando en el reforzar la lecto- tecnología y el uso
comunicación qué estarán a su objetivo principal del escritura bien fundamentado
entera disposición para facilitar el proyecto aprenderán brindaremos un plus que les ayudara en
habito de lectura tecnológica y a manejar las que será el manejo distintas situaciones
escritura creativa. distintas de herramientas en el ámbito
herramientas digitales que podrán educativo y personal.
digitales que usar no solo en ese
facilitaran el proceso aspecto de su vida.
de redacción y
escritura.
ACTIVIDAD 1  
Lectura de imágenes, palabras, una de las ventajas también brindaremos también
gráficos, transcripción de textos. Lo de esta actividad será reforzaremos la equipos audio
que desarrollará en ellos retención y convertir la memoria capacidad visuales que faciliten
memorización más efectiva. de corto a largo visomotora de todo este proceso
plazo en todos y cada nuestros estudiantes. para que sea optimo
uno de nuestros y adecuado a su
estudiantes. crecimiento
educativo
ACTIVIDAD 2      
Implementar herramientas el 100% de nuestros supliremos mas de nuestros niños
novedosas para leer y exponer sobre estudiantes tendrán una necesidad tendrán continuo
sus temas de interés tales como un manejo escénico proveniente de los acompañamiento y
televisores, computadores y de calidad intereses de ambas orientación conforme
proyectores. fundamentado en el partes por querer vayan avanzando a lo
uso correcto y promover en nuestra largo del proyecto
adecuado de las niñez la educación con el fin de que
tecnologías. ellos mismos sean
quienes compartan el
conocimiento.
OBJETIVO ESPECIFICO 4      
Dar apoyo permanente también a los queremos tener cifras además de esto la solidaridad será un
padres de familia en aspectos como exactas y bien acabaremos con el valor agregado que
la lectura didáctica con sus hijos fundamentadas en el analfabetismo y la va a ser clave en los
orientada al aprendizaje mutuo para aprendizaje y la ignorancia en las planes de mejora que
aumentar la lectura en el hogar y lectura para que la poblaciones mas concluirán con la
disminuir la dislexia. educación sea vulnerables. correcta aplicación
prioridad y no una del proyecto.
opción.
ACTIVIDAD 1      
Diseñar un plan de acompañamiento para el 2023 convertiremos el todos estos factores
fundamentado en la familia, la habremos concluido sector de los mencionados a lo
orientación pedagógica y con el proyecto colorados en una largo del proyecto
terapéutica, para ampliar las áreas de garantizando el sociedad solidaria, derrotaran la
conocimiento. cumplimiento equitativa y corrupción, la
absoluto de las tareas autónoma. violencia y la
que acaban con el violencia.
analfabetismo y la
ignorancia en las
poblaciones mas
vulnerables.

4. Presupuesto
4.1 Descripción, unidad, cantidad, valor unitario, valor total, observaciones
RESULTADO ACTIVIDADES FECHA INICIO FECHA FINAL RUBROS UNIDADES CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
aulas horas 40 12.000 480000
refriguerios numero 50 2.500 125000
libros numero 50 5.000 250000
cartillas numero 50 3.000 150000
kit numero 100 2.800 280000
profesional dias 50 50.000 2500000
340 75.300 3785000

disfraces numero 30 12.000 360000

31 42.000 390000

televisor numero 1 750.000 750000


computador numero 15 900.000 13500000
proyectores numero 1 600.000 600000
papeleria unidades 3 12.000 36000
profesional dias 50 50.000 2500000
70 2312000 17386000

60 100000 3000000
24561000

4.2 valor total del primer resultado


El primer resultado tendrá un costo de = 3.785.000

4.3 valor total del segundo resultado

El segundo resultado tendrá un valor de = 390.000

4.4 valor total del tercer resultado

El tercer resultado tendrá un costo de = 17.386.000

4.5 Valor total del cuarto resultado

El cuarto resultado tendrá un costo de = 3.000.000

4.6 Valor total del proyecto


El proyecto en su totalidad para poder cumplir con los indicadores de cada actividad que se
desea realizar tendrá un costo de 24.561.000
4.7 Aportes de la comunidad que atenderá el proyecto

La comunidad colaborar con el proyecto para que se haga efectivo y se logre


cumplir los objetivos propuesto será con un valor de 5.000.000

4.8 Aporte del Estado

El estado nos suministrara un aporte para el proyecto de valor de 15.000.000

4.9 Aporte de la cooperación

Con la cooperación obtendremos una apoyo económico de 4.561.000

5. Gestión de recursos ante la cooperación internacional o nacional


5.1 descripción de los aportantes
Participantes Nombre de la Tipo de contribución MONTO
Entidad

Estado La alcaldía: Actividades y procesos de 8.000.000


secretaria de aprendizaje “la huerta”
educación integración con la comunidad
y la ocupación del tiempo
libre
Estado ICBF Modelos educativos flexibles 5.000.000
para los niños y jóvenes los
fines de semana
Estado Caja de Subsidios de útiles escolares 2.000.000
compensación para los niños de los padres
cajasan que están afiliados
Comunidad del Niños entre 6 a 10 de Asistencia 5.000.000
municipio de edad Compromiso
Bucaramanga en el Disciplina
barrio los colorados Cumplimiento
beneficiada con el
proyecto
ONG Isabu Campaña de prevención de 1.000.000
abuso infantil
ONG Cooperativas: Donaciones de kits escolares 561.000
coopfuturo a los niños de colegios de
estrato sociales menos
favorecidos
Empresas privadas y Cemex Participo en la creación del 1.000.000
publicas mega colegio y canchas
deportivas
Empresas privadas y Bavaria Patrocina escuelas 1.000.000
publicas
Organización civil  Defensa civil  Actividades lúdicas, 1.000.000
 Cruz roja primero auxilios.
 Seguridad,
capacitaciones en
niños, jóvenes y
adultos
6. Fotos y anexos

También podría gustarte